

YOLANDA AGUDO ARROYO
COORD. TECNOLOGIA Y CALIDAD DEL CAMPUS DE MADRID SUBDIRECTOR DE TECNOLOGIA Y CALIDAD C.A. MADRID
PROFESORA TITULAR UNIVERSIDAD
SOCIOLOGÍA I
FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA
(+34) 91398-8341
Academic Information
.
Academic positions held
.
Research activity
.
Teaching
Asignaturas de Grado:
- 69024043 - TRABAJO FIN DE GRADO (SOCIOLOGÍA)
- 66032088 - MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN II
- 66034041 - TRABAJO FIN DE GRADO (TRABAJO SOCIAL)
- 69024161 - SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
- 69021145 - ESTRATEGIAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
Asignaturas de Master:
- 26622293 - GÉNERO Y SOCIEDAD
- 29903115 - GÉNERO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

N.º of recognized sections of teacher evaluation
3Research
INVESTIGATION GROUPS
- Grupo de Investigación de Cambio Social, del Departamento de Sociología I (Teoría, Metodología y Cambio Social) de la UNED (Ref: G144S8) Este grupo investiga y reflexiona sobre los distintos procesos de cambio que afectan a la sociedad española. Incide especialmente en la organización de los sistemas sociales desde los ámbitos de los movimientos sociales, las desigualdades de género, los procesos territoriales y de movilidad así como en los procesos comunicativos y cambios cuturales. Los resultados de las investigaciones generan además una línea de desarrollo metodológico. + info
- The UNESCO Chair on gender equality policies in science, technology and innovation Promoting women´s participation and leadership in STEAM. Advancing the integration of gender in technological areas +info
N.º of recognized sections of research activity
1Publications
-
PUBLICATIONS IN MAGAZINES
Agudo Arroyo, Y. (2006): "El lado oscuro de la mujer en la investigación científica: ¿es la ciencia una 'empresa' masculina?", en Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, nº 1, pp.15-51 (ISSN 1699-597 X). ISSN: 2444-0221 (En línea)DOI: 10.18002/cg
Agudo Arroyo, Y. (2008): “Mujeres jóvenes hoy: el empleo de las tituladas universitarias” en Revista de Estudios de la Juventud, Madrid, Injuve (diciembre, número 83, pp.65-98) ISSN: 0211/4364
Agudo Arroyo, Y. (2011): “Historia del reconocimiento público de las mujeres” “History of public recognition of women in Spain” en Géneros. Multidisciplinary Journal of Gender Studies, nº 9, marzo-agosto 2011, México, Centro Universitario de Investigaciones Sociales, Universidad de Colima, pp. 167-194, ISSN-1405-3098
Agudo Arroyo, Y. y Sánchez de Madariaga, I. (2011): “Construyendo un lugar en la profesión: Trayectorias de las arquitectas españolas” en Revista Feminismo/s: Revista del centro de estudios de la mujer de la universidad de Alicante/Révue du centre d'études de la femme de l'université d'alicante, Alicante, nº 17, pp.155-181, ISSN: 1696-8166
Agudo, Y. (et al) (2011): “Capacidades y límites de la acción juvenil: asociacionismo, nuevas tecnologías y música” en Revistas de Estudios de la Juventud nº 95, pp. 9-29, INJUVE. ISSN 0211-4364
Agudo, Y. (et al) (2011). Coordinación del monográfico “Juventud protagonista: capacidades y límites de la transformación social” en Revista de Estudios de Juventud, nº 95, INJUVE ISSN 0211-4364
Agudo Arroyo, Y. (2014): “La participación de las mujeres en las Fuerzas Armadas españolas: de la incorporación a la integración” (Women`s participation in the Spanish Armed Forces: from incorporation to integration) en Comunitania. Revista Internacional de Trabajo Social y Ciencias Sociales, nº 7, pp. 9-27, Editorial Universitas. ISSN: 2173-0512 www.comunitania.com
Alegre-Sánchez, M.A., Berlanga-Silvente, V., Agudo-Arroyo, Y. y Vallés-Segalés, A. (2017): “Sistemas de becas y ayudas al estudio en España, Cataluña y Valencia”, en La Cuestión Universitaria,, 9, pp. 28-45, Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria, ISSN 1988-236x
Gil-Jaurena, I.; Callejo-Gallego, M.J. & Agudo-Arroyo, Y. (2017). Evaluation of the UNED MOOCs implementation: demographics, learners' opinions and completion rates. The International Review of Research in Open and Distributed Learning (IRRODL), vol. 18, No 7, pp. 141-168. ISSN: 1492-3831 DOI: https://dx.doi.org/10.19173/irrodl.v18i7.3155
Agudo Arroyo, Y., y Callejo Gallego, J. (2018). MOOC: valoración de un futuro. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 21(2), pp. 219-241. doi: https://dx.doi.org/10.5944/ried.21.2.20930
Gómez, M., Agudo, Y. y Pérez, R. (2018). El Modelo living apart together (LAT) y el Modelo cohabitante en las Fuerzas Armadas españolas. EMPIRIA. Revista de metodología de Ciencias Sociales, 41. pp. 57-78. ISSN: 1139-5737, DOI/empiria.41.2018.22604
Agudo Arroyo, Y., & Callejo Gallego, J. (2019). Una Aproximación integral a la presencia de las administraciones públicas en redes sociales. Revista ICONO14 Revista Científica De Comunicación Y Tecnologías Emergentes, 17(2), 205-230. https://doi.org/10.7195/ri14.v17i2.1237
Alegre-Sánchez, M.A., Agudo-Arroyo, Y., y Vallès-Segalés, A. (2019). Discapacidad, becas y logro educativo en la educación superior. Revista de Educación Inclusiva, 12(1),183-204. https://www.revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/387
Callejo-Gallego, Javier; Agudo-Arroyo, Yolanda (2019). “Análisis cuantitativo y cualitativo de la audiencia de las cuentas del Estado español en Facebook y Twitter”. El profesional de la información, v. 28, n. 5, e280519. https://doi.org/10.3145/epi.2019.sep.19 (1-15)
María Gómez Escarda, Yolanda Agudo Arroyo & Rubén J. Pérez Redondo (2020). Work-family spillover in the Spanish armed forces, Community, Work & Family, DOI: 10.1080/13668803.2020.1771284
Alegre-Sánchez, MªA., Fonrodona-Baldajos, G., Vallés-Segalés, A. y Agudo-Arroyo, Y. (2020). Empleabilidad e inserción profesional de la formación de posgrado en el Sistema Universitario Español (SUE), INGURUAK (68), pp. 1-10. ISSN: 0214-7912, https://www.inguruak.eus
Agudo-Arroyo, Y., & Callejo-Gallego, J. (2021). Evaluating Assessment in MOOCs. Magis, Revista Internacional De Investigación En Educación, 14, 1-27. https://doi.org/10.11144/Javeriana.m14.eain
Gutiérrez Brito, J., Callejo Gallego, M. J., & Agudo Arroyo, Y. (2022). Una mirada a la transparencia informativa institucional a través de los Social Media. Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar De Estudios De Comunicación Y Ciencias Sociales, (34), 103–120. https://doi.org/10.31921/doxacom.n34a903
-
PUBLICATIONS AT CONFERENCES
AUTHORS: ROCÍO MUÑOZ MANSILLA, JOAQUÍN ARANDA, JOSÉ MANUEL DÍAZ, DICTINO CHAOS, ANTONIO J. REINOSO. TITLE: Design of a dynamic positioning system for a moored floating platform using QFT robust control. TYPE OF PARTICIPATION: CONGRESS PRESENTATION: The 7th IEEE Conference on Industrial Electronics and Applications (ICIEA 2012). PUBLICATION: IEEE Conference Publications. 2012, Page (s): 763 - 768. DOI: 10.1109 / ICIEA.2012.6360827 VENUE: Singapore. Issn 978-1-4577-2117-5 YEAR: 2012
AUTHORS: Rocío Muñoz Mansilla, Ana M. Marcos del Cano, Jesús Gómez Garzás, Isabel Martín de Llano TITLE: A study case of internet voting for the University's Senate in the National Distance Education University of Spain (UNED) Type of Presentation CONGRESS: 12th European Conference on eGovernment– ECEG 2012 Organizing entity: Institute of Public Governance and Management ESADE - Ramón Llull University. ACI International Academic Conference. CHARACTER: International PUBLICATION: Academic Publishing International ISBN 978-1-908272-41-6. Volume II, p. 511-521. PLACE: Barcelona, Dates: June 13-15, 2012 YEAR 2012

Other activities
Summer coursesSpecific information about summer courses
Permanent educationLa experiencia docente universitaria desarrollada se reconoce en tres tramos/ periodos de reconocimiento de méritos docentes (quinquenios). He impartido docencia en distintos Posgrados, tanto en mi Universidad como fuera de la misma. Destaco, principalmente el Posgrado Juventud y Sociedad de la UNED impartido durante varios cursos; el Curso de Especialista en Juventud, organizado por la Vicepresidencia da igualdad o Benestar da Xunta de Galicia; y las distintas ediciones del Curso de Experto Curso Iberoamericano de Educación a Distancia de la UNED, entre otros. En el contexto internacional he impartido docencia en el Doctorado de Estudios Latinoamericanos, en el Centro de Investigaciones de la Universidad Autónoma de México. He recibido formación en la UNED y otras instituciones universitarias en Diseño Docente, Evaluación de Calidad, Administración de Herramientas y Plataformas Virtuales. Soy autora de diversos materiales docentes elaborados bajo los criterios de la metodología de la Educación a Distancia en editoriales de reconocido prestigio, indexadas en Scholarly Publishers Indicators, destacando la Editorial Thomson y Editorial Ramón Areces. Actualmente, como profesora del Programa de Doctorado “Cambio Social en Sociedades Contemporáneas” de la Escuela Internacional de Doctorado, dirijo varias tesis, además de varios Trabajos de Fin de Máster. Respecto a la Innovación Docente, he coordinado y participado como miembro investigador en numerosos Proyectos y Redes de Investigación e Innovación docente, en algunos de ellos como investigador colaborador y en otros como investigador principal
Experience in educational, scientific and technological management and administrationSecretaría Académica de Instituto Universitario de Educación a Distancia, UNED (desde 1 de enero de 2009 hasta 22 de abril de 2014).
Directora de Investigación (cargo asimilado a Dirección de Departamento) del Instituto Universitario de Educación a Distancia, UNED (desde el 23 de abril de 2014 hasta el 17 de febrero de 2015).
Secretaria Docente del Máster EEES Comunicación, Cultura, Sociedad y Política de la UNED (desde el 19 de octubre de 2015 hasta julio 2019)
Coordinadora de Título de Grado en Sociología, UNED (desde 1 de diciembre de 2015 hasta julio 2019).
Vicedecana de Calidad, Eficiencia e Innovación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED (desde el 17 de julio de 2019).
Secretaria del Seminario Permanente de Estudios sobre Mujer, Género y Feminismo de la UNED.
Socia de la Asociación Española de Sociología de la Educación (ASE)
Socia de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT)
Socia de la Asociación Madrileña de Sociología (AMS)
Vocal de la Junta Directiva de la Asociación Madrileña de Sociología, desde 2015.