
NURIA FERNANDEZ MORENO
PROFESORA COLABORADORA
ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL
FACULTAD DE FILOSOFÍA
(+34) 91398-8366
Academic Information
.
Research activity
.
Professional experience
.
Educational management experience
.
Teaching
Asignaturas de Grado:
- 7002201- - HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA II
- 70023014 - ANTROPOLOGÍA Y COMPARACIÓN CULTURAL
Asignaturas de Master:

N.º of recognized sections of teacher evaluation
4Research
RESEARCH PROJECTS
- La gestión de la diversidad cultural y el impacto sociopolítico de las migraciones transnacionales en dos ex-colonias españolas: Guinea Ecuatorial y Marruecos. Dirección Y. Aixelà (CSIC). HAR2011-22752 (2011-2014)
- Urbanismo y mujer. Nuevas visiones sobre el espacio público y privado. Proyecto Nº 256 financiado por el Programa NOW (New Oportunities for Women) del Fondo Social Europeo. Entidades participantes: Viceconsejería de la mujer, Comunidades de Castilla-La Mancha y Consejo Superior de Arquitectos de España (1992-1994).
N.º of recognized sections of research activity
1Publications
-
PUBLICATIONS IN MAGAZINES
Ha publicado libros como editora y compiladora:
- Antropología y comparación cultural: Métodos y teorías (2012)
- Antropología y colonialismo de África subsahariana. Textos etnográficos (2009)
- Lecturas de Etnología: Una aproximación a la comparación en Antropoología (2004)
- Temas de Etnología Regional (2004.a)
Capítulos de libros:
- Discursos coloniales y resistencias nativas. La colonización española a principios del siglo XX en la isla de Bioko (Guinea Ecuatorial) En: Tras las huellas del colonialismoespañol en Marruecos y Guinea Ecuatorial. Eds Yolanda Aixelà Cabré (Eds.) CSIC. (2014. En prensa)
- Familias en Ureka. Monogamia secuencia, Matrifocalidad y pertenencia (2012)
- Resistencia, decadencia y colonización de la isla de Bioko: análisis de la estructura política bubi (2011)
- Convergencias y contextos. ¿Por qué una antropología colonial en África? (2009)
- África en el siglo XX: una historia de la deconstrucción y reconstrucción de fronteras e identidades (2009)
- Períodos teóricos de la antropología. Medio siglo de estudios africanos 1920-1970 (2009)
- Escarificaciones bubis (2002)
- Jefaturas, reinado y poder colonial: Evolución de la estructura política de los bubis en la isla de Bioko (2004)
- Una aproximación antropológica al origen de los espacios segregados (1995).
Artículos:
- Bubi Government at the End of the 19th Century: Resistance to the Colonial Policy of Evangelization on the Island of Bioko, Equatorial Guinea, Nordic Journal of African Studies 22(1&2), pp. 23-48 (2013)
- Raíces para los espíritus: El ciclo agrícola del ñame en Bioko, Guinea Ecuatorial (2013.b)
- Familias de Ureka. Monogamia secuencial, matrifocalidad y pertenencia. En Modos y maneras de hacer familia. Las familias tardías una modalidad emergente. Konvalinka, N (ed): 175-184.Biblioteca Nueva. Madrid. (2012)
- En la frontera del ciclo vital. Rituales de presentación del recién nacido en los bubis de Guinea Ecuatorial (2005)
- A propósito de las actitudes y roles del antropólogo en su trabajo de campo (2003)
- El origen de la ocupación humana en la isla de Bioko (2000)
- Social, Demographic and Cultural Aspects of Ecuatorial Guinea (1996)
- La construcción cultural de los dominios masculino y femenino. Espacios habitados, lugares no ocupados (1996)
- Espacio doméstico, espacio ritual en los poblados de la isla de Bioko. Guinea Ecuatorial (1993)
- Un rito de alianza simbólica para un reparto de la descendencia femenina. La influenc

Other activities
OthersParticipación periódica desde 2004 en guiones y programas radiofónicos de la UNED en Radio Nacional de España, RADIO-3 FM y en programas de TV. Canal UNED
Ha obtenido diversas becas para la financiación de sus investigaciones:
- Ayuda para estancias de Licencia de estudios en el Institute fur Ethnologie, Kultur und Sozialanthropologie de la Universidad de Viena (2004, 2009)
- Beca predoctoral UNED para estancias breves en el extranjero (1997)
- Beca predoctoral UNED (1994-1997)
- Beca del Plan de formación de Personal Investigador en el extranjero del Ministerio de Educación y Ciencia (1989-1993)