fondo titulo

TANIA GARCIA BERMEJO

SECR. DPTO. TEORÍA EDUC.Y PEDAGOG.SOCIAL SECR. MASTER INTERVENCIÓN EDU. EN CONTEXTOS SOCIALES

PROFESORA AYUDANTE DOCTORA

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA SOCIAL

FACULTAD DE EDUCACIÓN

Academic Information

.

Academic positions held

.

Research activity

.

Professional experience

.

Educational management experience

.

Research

N.º of recognized sections of research activity

1

Publications

  • PUBLICATIONS IN MAGAZINES 1. García-Bermejo, T. y Fuentes, J. L. (2023). Análisis del perfil familiar y sociodemográfico de los acogimientos en familia extensa en la ciudad de Madrid.
    Bordón. Revista de Pedagogía, 75(3), 45–62.
    https://doi.org/10.13042/Bordon.2023.95998


    2. García-Bermejo, T. y Fuentes, J. L. (2023). La orientación escolar con familias en riesgo psicosocial: análisis de la alianza educativa con acogimientos en familia extensa. Revista Complutense de Educación, 34(2), 461-470.


    3. García-Bermejo, T. (2020). Reflexión teórica para la orientación psicopedagógica en los acogimientos en familia extensa. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 31(2), 19-28.
    https://doi.org/10.5944/reop.vol.31.num.2.2020.27983


    4. García Bermejo, T. (2019). Los Acogimientos en Familia Extensa en Madrid: Análisis del Perfil Familiar y Propuestas de Intervención. Psicología Educativa, 25 (1), 67-75. https://doi.org/10.5093/psed2018a22


    5. García Bermejo, T. (2017). Fundamentos y estrategias socioeducativas en la elaboración de la historia de vida en el acogimiento en familia extensa. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 29(2), 145-165.
    http://dx.doi.org/10.14201/teri.16824.


    6. Fuentes, J. L. y García Bermejo, T. (2014). Formación de la identidad y relación educativa en contextos de dificultad social: el acogimiento en familia extensa.
    Revista Española de Pedagogía, 72(257), 143-158.

  • PUBLICATIONS AT CONFERENCES 1. Fuentes, J. L. y García-Bermejo, T. (2025). El señor Scrooge y el Aprendizaje-Servicio: entre la capacidad transformadora de las experiencias éticas y el asombro. En E. Balduzzi, J. L. Fuentes y E. Miatto (Eds.), Misión social de la universidad y Aprendizaje-Servicio: referencias teóricas y líneas de investigación emergentes. EUNSA.


    2. Fuentes, J. L. y García-Bermejo, T. (2025). Las conversaciones éticas como fundamento de la educación moral: de Kohlberg a los casos normativos. En P. Páramo, A. Burbano y L. Yepes (Coord.). La investigación educativa en el aula: experiencias maristas en Colombia. Comunidad de Hermanos Maristas de la Enseñanza (CHM).


    3. Fernández-Suárez, A. P., Álvarez-González, B. y García-Bermejo, T. (2024). Convivencia, Bienestar y Gestión de Conflictos. Sanz y Torres.


    4. García-Bermejo, T. (2024). Los marcos deontológicos en el quehacer docente: historia y presente. En M. Garçía-Amilburu (coord.), Ética y deontología para maestros y educadores (pp. 27-40). Narcea.


    5. García-Bermejo, T. (2024). El estatus profesional del maestro: entre la profesión y la vocación. García-Bermejo, T. (2024). Los marcos deontológicos en el quehacer docente: historia y presente. En M. Garçía-Amilburu (coord.), Ética y deontología para maestros y educadores (pp. 99-112). Narcea.


    6. García-Bermejo, T. (2024). La puesta en práctica de algunas teorías éticas en la escuela. García-Bermejo, T. (2024). Los marcos deontológicos en el quehacer docente: historia y presente. En M. Garçía-Amilburu (coord.), Ética y deontología para maestros y educadores (pp. 139-158). Narcea.


    7. Fuentes, J. L. y García-Bermejo, T. (2024). Aprendizaje-Servicio (ApS): una metodología educativa para la promoción del Emprendimiento Social. En D. Alonso García y P. López Sáez (Coord.), Emprendimiento en tres dimensiones: Visión personal, Educación y Metodologías ágiles para crear tu Start-up (pp. 87-110). ESIC.


    8. García-Bermejo, T. y da Mota Brito, I. (2023). Autonomía y libertad para una vida social: relaciones socioafectivas en Casa de Niños. En B. Arteaga y J. Ahedo. (Ed.), El tetraedro de la amistad (pp. 39-48), Círculo Rojo.
    Reseñas:
    • Izquierdo Montero, A. (2024). El tetraedro de la amistad. Estudiante, familia, escuela y sociedad. Revista complutense de educación, 35(1), 225-225.

    9. Fuentes, J. L. y García-Bermejo, T. (2022). Descubrir los qués y los cómos para una educación en la primera infancia. En M. Ruiz Corbella. (Ed.), Escuela y Primera infancia: aportaciones desde la Teoría de la Educación (pp. 77-97). Narcea.

     

    10. García-Bermejo, T. y Bernal-Romero T. (2022). El cine como estrategia de intervención socioeducativa: análisis y propuestas prácticas. En J. L. Fuentes (Ed.), Nuevos retos para la Educación Social: hacia un diálogo entre Universidad y Sociedad (pp. 91-107). Dykinson.


    11. Fuentes, J. L. y García-Bermejo, T. (2021). El renacer de lo esencial: la reconstrucción del vínculo afectivo en menores y familias en dificultad social. En J. Ahedo, C. Caro Samada y J. L. Fuentes (Coords.), Cultivar el carácter en la familia: una tarea ineludible (pp. 147-162). Dykinson.