fondo titulo
MARIO PENA GARRIDO -  DECANO/A FACULTAD DE EDUCACIÓN

MARIO PENA GARRIDO

DECANO/A FACULTAD DE EDUCACIÓN

PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN II

FACULTAD DE EDUCACIÓN

mpena@edu.uned.es

(+34) 91398-8942

Academic Information

.

Academic positions held

.

Educational management experience

.

Research

N.º of recognized sections of research activity

2

Publications

  • PUBLICATIONS IN MAGAZINES

    Guest Associate Editor

     

    1. Frontiers in Psychology (2019): (Q2 JCR; factor de impacto: 2.129): Protective Resources for Psychological Well-Being of Adolescents.
    2. Padres y Maestros (2016): Inteligencia emocional y educación

     

    Artículos

    1. Galán-Casado, D., Losada, L. y Pena, M. (2023). Tendencias inclusivas en los planes de studio del grado de Maestro de Educación Primaria. Análisis cuantitativo y cualitativo. Ecos, 46-57.

     

    1. Rodríguez-Donaire, A., Luna, P., Pena, M. y Cejudo, M.J. (2020). El papel de la inteligencia emocional en el afrontamiento resiliente y la satisfacción con la vida en docentes. Know and Share Psychology, I, 4, 181-188. DOI: https://dx.doi.org/10.25115/kasp.v1i4.4338

     

    1. Rey, L., Pena. M. y Neto, F. (2020). Editorial: Protective Resources for the Psychological Well-Being of Adolescents. Frontiers in Psychology 11:720. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2020.00720

     

    1. Cejudo, J., Losada, L., Pena, M. y Feltrero, R. (2019). Programa “Aislados”: la gamificación como estrategia para promover el aprendizaje social y emocional. Voces de la Educación, 2, 155-168.

     

    1. Castillo-Gualda, R., García, V., Pena, M., Galán, A. y Brackett, M.A. (2017). Resultados preliminares del método RULER en la inteligencia emocional y el compromiso laboral de profesores españoles. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 43, 15 (3), 641-664 DOI: https://dx.doi.org/10.14204/ejrep.43/17068  (2016_Q3_SJR Scimago)

     

    1. Pena, M. y Losada, L. (2017). Test Anxiety in Spanish Adolescents: Examining the role of emotional attention and ruminative self-focus and regulation. Frontiers in Psychology, 8:1423. doi: 10.3389/fpsyg.2017.01423. Índice de Impacto en el Journal Citation Record (JCR) de ISI de 2.32 (Q1, categoría multidisciplinary).

     

    1. Álvarez, M.R., Pena, M. y Losada, L. (2017). Misión Posible: mejorar el bienestar de los orientadores a través de su inteligencia emocional. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 28 (1), 19-32. Indexada en SJR Scimago

     

    1. Pena, M. y Extremera, N. (2016). Inteligencia emocional y educación. Revista Padres y Maestros, 368, 5.

     

    1. Pena, M., Extremera, N. y Rey, L. (2016). Las competencias emocionales: material escolar indispensable en la mochila de la vida. Revista Padres y Maestros, 368, 6-10.

     

    1. Extremera, N., Rey, L. y Pena, M. (2016). Educadores de corazón. Inteligencia emocional como elemento clave en la labor docente. Revista Padres y Maestros, 368, 65-72.

     

    1. Pena, M., Suárez, J.M. y Baelo, R. (2016). Curricular adaptations for Deaf and hard of hearing students at the National Distance Education of Spain (UNED). Bordón. Revista de Pedagogía, 68 (3), 91-106. DOI: 10.13042/Bordon.2016.68401. https://dx.doi.org/10.13042/Bordon.2016.68401. Indexada en Emerging sources citation index (Thomson Routers)

     

    1. Rey, L., Extremera, N. & Pena, M. (2016). Emotional competence relating to perceived stress and burnout in Spanish teachers: a mediator model. PeerJ 4:e2087 https://doi.org/10.7717/peerj.2087. Índice de Impacto en el Journal Citation Record (JCR) de ISI de 2.1 (Q1, categoría multidisciplinary)

     

    1. Rey, L., Extremera, N. y Pena, M. (2012). Burnout and work engagement in teachers: are sex and level taught important? Ansiedad y Estrés, 18 (2-3), 119-129. Indexada en SCOPUS con un SJR de 0.207 (posición 60 de 90, segundo tercil) en la categoría “Social Psychology”.

     

    1. Pena, M., Rey, L. y Extremera, N. (2012). Bienestar personal y laboral en el profesorado de Infantil y Primaria: Diferencias en función de su inteligencia emocional y del género. Revista de Psicodidáctica, 17 (2), 341-358. DOI: 10.1387/RevPsicodidact.1220 Índice de impacto en el Journal Citation Record (JCR) de ISI de 1.514 (Tercil 1; posición 16 de 51, categoría Psychology, Educational).

     

    1. Pena, M. y Extremera, N. (2012). Inteligencia emocional percibida en profesorado de Primaria y su relación con los niveles de burnout e ilusión por el trabajo (engagement). Revista de Educación. 359, 604-627. DOI: 10-4438/1988-592X-RE-2010-359-109. Índice de impacto en el Journal Citation Record (JCR) de ISI de 0.309 (Tercil 3; posición 180 de 216, categoría Education & Educational research).

     

    1. Pérez-González, J.C. y Pena, M. (2011). Construyendo la ciencia de la educación emocional. Padres y Maestros, 342, 32-35. 4º cuartil base IN-RECS, área Educación. Índice Impacto 0.005. ISSN: 0210-4679.

     

    1. Pena, M., Extremera, N. y Rey, L. (2011). El papel de la inteligencia emocional en la resolución de problemas sociales en estudiantes adolescentes. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 22 (1), 69-79. ISSN: 1989-7853. 1er Cuartil base IN-RECS, área Educación. Índice Impacto 0.262.

     

    1. Rey, L., Extremera, N., y Pena, M. (2011). Perceived emotional intelligence, self esteem and life satisfaction in adolescents. Psychosocial Intervention, 20 (2), 227-234. ISSN: 1132-0559

     

    1. Extremera, N., Rey, L. y Pena, M. (2010). La docencia perjudica seriamente la salud. Análisis de los síntomas asociados al estrés docente. Boletín de Psicología, 100, 43-54. ISSN: 0212-8179. 2do Cuartil base IN-RECS, área Psicología. Índice Impacto 0.250.

     

    1. Repetto, E. y Pena, M. (2010). Las Competencias Socio-emocionales como Factor de Calidad en la Educación. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 8 (5), pp. 82-95. ISSN: 1696-4713. Base DICE, 34 criterios latindex cumplidos sobre 36.

     

    1. Pena, M. y Repetto, E. (2008). Estado de la investigación en España sobre inteligencia emocional (IE) en el ámbito educativo. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 15, Vol. 6 (2), 400-420. ISSN: 1696-2095. 1er Cuartil base IN-RECS, área Educación. Índice Impacto 0.235

     

    1. Pena, M. y Repetto, E. (2008). Estado de la investigación en España sobre inteligencia emocional (IE) en el ámbito educativo. Revista de Investigación Psicoeducativa, 6 (2), 205-218. ISSN: 1699-5880. Versión impresa de la Electronic Journal of Research in Educational Psychology, con diferente ISSN. 1er Cuartil base IN-RECS, área Educación. Índice Impacto 0.235

     

    1. Repetto, E., Pena, M. y Lozano, S. (2007). El programa de competencias socioemocionales (POCOSE). XXI, Revista de Educación, 9, 35-41. ISSN: 1575-0345. 2do Cuartil base IN-RECS, área Educación. Índice Impacto 0.100

     

    1. Repetto, E., Pena, M., Mudarra, M.J. y Uribarri, M. (2007). Guidance in the area of socio-emotional competencies for secondary students in multicultural contexts. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 11, 5 (1), 159-178. ISSN: 1696-2095. 1er Cuartil base IN-RECS, área Educación. Índice Impacto 0.235

     

    1. Repetto, E., Pena, M. y Mudarra, M.J. (2007). Orientación de las competencias socioemocionales de los alumnos de educación secundaria en contextos multiculturales. Revista de Investigación Psicoeducativa, 5 (1), 25-36. ISSN: 1699-5880. Versión impresa de la Electronic Journal of Research in Educational Psychology, con diferente ISSN. 1er Cuartil IN-RECS, área Educación. Índice Impacto 0.235

     

    1. Repetto, E., Pena, M y Lozano (2006). Adaptación y validación española del Emotional Intelligence Inventory (EII): estudio piloto. Ansiedad y Estrés, 12 (2-3), 181-189. ISSN: 1134-7937. 1er Cuartil base IN-RECS, área Psicología. Índice Impacto 1.431.

     

    1. Repetto, E., Beltrán, S., Garaigordovil, A. y Pena, M. (2006). Validación del “inventario de competencias socio-emocionales –importancia y presencia-“. (ICS-I; ICS-P) en estudiantes de ciclos formativos y de universidad. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 17 (2), 213-223. ISSN: 1989-7853 1er Cuartil base IN-RECS, área Educación. Índice Impacto 0.132.

     

    1. Repetto, E. y Pena, M (2006). Cross-Cultural Counseling in Multicultural Spanish Context. Paradigma, 27 (2), 93-107. 32 criterios latindex cumplidos (revista con revisión por pares de Venezuela).