MARIA JOSE MUDARRA SANCHEZ
SECR. MASTER TTO EDUCATIVO DE LA DIVERSIDAD
PROFESORA TITULAR UNIVERSIDAD
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN II
FACULTAD DE EDUCACIÓN
(+34) 91398-7263
Academic Information
.
Academic positions held
.
Research activity
.
Professional experience
.
Educational management experience
.
Teaching
Asignaturas de Grado:
- 6301401- - TRABAJO FIN DE GRADO (EDUC. SOCIAL)
- 6303206- - ATENCIÓN TEMPRANA
- 6301204- - DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN SOCIAL
Asignaturas de Máster:
- 23300094 - ATENCIÓN TEMPRANA Y ORIENTACIÓN FAMILIAR
Programas de Doctorado:
N.º de tramos reconocidos de evaluación docente
3Research
N.º de tramos reconocidos de actividad investigadora
1Publications
-
PUBLICATIONS IN MAGAZINES
Destaca la autoría y coautoría de 24 publicaciones en la Web of Science (WOS) entre las que destacan las siguientes aportaciones:
- Artículo como primera autora, Multi-Informant Assessment of Adolescents’ Social–Emotional Skills: Patterns of Agreement and Discrepancy among Teachers, Parents, and Students (2022) publicado en Behavioral Sciences (SJR, Q1). Publicación de elevado impacto que es una novedad respecto a los instrumentos previos de evaluación de competencias socioemocionales dirigidos a adolescentes pues supone la primera adaptación en nuestro país del Social Skills Improvement System-Rating Scales con muestras españolas de tres tipos de informantes (estudiantes, profesores y padres). Supone un estudio añadido a una tesis dirigida por mí, trabajo de colaboración internacional con el Prof. Stephen Elliott (U. de Arizona) uno de los autores cuyo instrumento se validó en la tesis dirigida. Da continuidad a un capítulo de libro sobre competencias sociales y prevención de riesgos publicado en Springer -SPI Q1- un artículo sobre Relaciones en el empleo y discapacidad en Educación XX1 -SJR Q4- y un artículo sobre Habilidades sociales y éxito académico en REOP -SJR Q2-)
- MDR Model: Contributions to the Motivation and Sociocultural Integration (2019) publicado en IEEE Revista Iberoamericana de Tecnologías del Aprendizaje (SJR Q2, CiteScore 2019=2,2, Q2 Dialnet) vinculado al Proyecto de Investigación europeo mRIDGE -Erasmus KA 3 sobre integración social y educación- que continuará con el proyecto TESI (ambos financiados por Unión Europea/UNED) liderado por la Escuela de Ingenieros Industriales de la UNED en la implementación de recursos educativos digitales móviles innovadores para favorecer la motivación e integración sociocultural de menores en riesgo de exclusión social. Supone continuidad respecto a trabajos previos sobre integración social y cultural de diversos colectivos como un artículo sobre Relaciones sociales de personas con discapacidad en la Rvta. Española de Pedagogía (JCR Q4), una monografía de investigación en intregración sociolaboral de personas con discapacidad (libro de Dykinson, SPIQ1) o el artículo de Orientación de competencias socioemocionales en contextos multiculturales (EJREP, SJR Q3 en 2007.
- Desarrollo del lenguaje infantil mediante el método estitsológico multisensorial de atención temprana (2008) publicado en la Revista Española de Pedagogía (JCR Q4). Incardinado en la línea de investigación sobre Atención Temprana -AT- con artículos como La estimulación psicomotriz en la infancia a través del método estitsológico multisensorial (2004, Educación XX1, SJR Q4 y el libro de Atención Temprana (2014, UNED SPI Q1).
- El sistema de autoevaluación de áreas profesionales: un instrumento de diagnóstico y orientación profesional (2007) Trabajo derivado de mi tesis, publicado en Educación XX1 (JCR, Q4). También sobre competencias, sería coautora de un artículo, Acreditación de competencias de los orientadores profesionales en contextos no escolares: el proyecto EAS, publicado en la REOP (SJR Q4, cat. A en ANEP).
-
PUBLICATIONS AT CONFERENCES
Participación regular en la difusión de resultados de investigación en reuniones científicas, conferencias y seminarios a través de 53 trabajos, entre los que destacan un total de 30 comunicaciones/ponencias a congresos, 6 ponencias invitadas (4 de ellas internacionales) 2 pósteres y 14 participaciones en el Comité organizador. Organizadas por asociaciones de prestigio en el ámbito de la investigación educativa, entre ellas destacan la Sociedad Española de Pedagogía, la International Association for Educational and Vocational Guidance, la Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica o la Organización Mundial de Educación Preescolar.
Especialmente, destacar 23 las comunicaciones/ponencias presentadas a congresos internacionales de ls cuáles 8 celebrados fuera del territorio español (Marruecos, Dinamarca, Hawái, Washington, Mannheim, Padua, Noruega, Lisboa) y 9 en territorio español.
- Publicaciones en línea Ir a Orcid
Other activities
Summer coursesSpecific information about summer courses
Experience in educational, scientific and technological management and administrationMiembro del Consejo de Redacción de la Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (2006 a 2015)
Colabora regularmente como evaluadora para diferentes revistas científicas del ámbito de la educación y la psicopedagogía, Bordón, Revista Complutense de Educación, Educación XX1, Electronic Journal of Research in Educational Psychology (EJREP), Estudios sobre Educación (ESE)...
Transfer of knowledge and professional experience
Como producto derivado de un proyecto de innovación del INCUAL, ha participado en la elaboración de la guía ACREDITA-T: Fundamentos técnicos para el asesoramiento (habilitación y reconocimiento como asesor de las unidades de competencia de las cualificaciones profesionales) del Ministerio de Igualdad/ UNED R.D. 1224/2009
Ha elaborado informes técnicos sobre Movilidad profesional en España y la Situación de la Orientación Profesional en España para FORCEM (Fundación para la Formación Continua) 1999-2000.