

ANA MARIA MARTIN CUADRADO
COORD MATERIA PRACTICUM I (MASTER-FPESO) COORD MATERIA PRACTICUM II (MASTER PROF) COORDINADOR PRACTICUM MASTER FOR PROF SECUNDARIA VICEDECANO/A PRÁCTICAS
PROFESORA TITULAR UNIVERSIDAD
DIDÁCTICA,ORGANIZACIÓN ESCOLAR Y DIDÁCTICAS ESPECIALES
FACULTAD DE EDUCACIÓN
(+34) 91398-6975
Academic Information
.
Academic positions held
.
Research activity
.
Professional experience
.
Educational management experience
.
Teaching
Asignaturas de Grado:
- 63024013 - TRABAJO FIN DE GRADO (PEDAGOGÍA)
- 63013067 - PRÁCTICAS PROFESIONALES III (EDUC. SOCIAL)
- 6301401- - TRABAJO FIN DE GRADO (EDUC. SOCIAL)
- 63033058 - PRÁCTICUM I (GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL)
- 63034023 - PRÁCTICUM II (GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL)
Asignaturas de Master:

N.º of recognized sections of teacher evaluation
3Research
RESEARCH GROUPS
- -Grupo De Investigación De Desarrollo Profesional: Formación E Innovación Educativa E Intercultural Y Diseño De Medios (Código de grupo : 125).UNED, España. Líneas de investigación Modelos de formación de docentes y formadores (tecnológico - intercultural). Competencias docentes y discentes. Retos formativos del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Desarrollo de competencias en Educación Universitaria y Educación Secundaria. Diseño de medios y discurso innovador a través de recursos tecnológicos. + info
- nnovación educativa y competencia docente (INECOD). Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), Perú. Las líneas de investigación: 1. Innovación tecnopedagógica y liderazgo educativo. 2. Formación virtual de agentes educativos (gestores, docentes, estudiantes, técnicos de apoyo y otros profesionales de la educación). 3. Tecnología educativa (TIC, TAC, TEP, TRIC). 4. Construcción del aprendizaje práctico en ambientes a distancia.
N.º of recognized sections of research activity
2Publications
-
PUBLICATIONS IN MAGAZINES
Sánchez García, M.F., y Guillamón Fernández, J.R. (coords.), Ferrer-Sama, P., Villalba Vílchez, E., Martín Cuadrado, A. y Pérez González, J.C. (2008). Situación actual de los servicios de orientación universitaria: un estudio descriptivo . Revista de Educación, 345, 329-352. https://www.revistaeducacion.mec.es/re345/re345_14.pdf
Martín Cuadrado, A. M. (2009). La Orientación y Formación para el empleo de las personas inmigrantes desde los centros de Orientación Universitarios (COIE)/UNED. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía (FEOP), 20 , 81-84. https://www.redalyc.org/pdf/3382/338230781009.pdf
Gallego, D., Cacheiro, M. L., Martín Cuadrado, A. M. y Angel, W. (2009). El ePortfolio como estrategia de enseñanza y aprendizaje. EDUTEC-E. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 30 , 1-12. https://doi.org/10.21556/edutec.2009.30.444
Sánchez García, M. F., Manzano Soto, N., Martín Cuadrado, A., Oliveros, L., Rísquez, A. y Suárez, M. (2009). Desarrollo de un sistema de orientación tutorial en la UNED: primeros resultados del programa de mentoría. Revista de Mentoring & Coaching, 2, 39-55. https://innovacioneducativa.upm.es/jimcue_10/PDF_REVISTA%2709.pdf
Martín Cuadrado, A. M. (2009). Un modelo de formación semipresencial para impartir el Curso Formador Ocupacional. Alcalibe. Revista Centro Asociado a la UNED Ciudad de la Cerámica, 9 , 75-92.
Martín-Cuadrado, A.M. (2010) Aprendizaje significativo a través de las TIC, en la Revista Investigaciones en Educación . Universidad de la Frontera. Facultad de Educación y Humanidades. Temuco. Chile. Vol. X (1), 13-35. ISSN: 0717-6147. https://dungun.ufro.cl/~mageduc/docs/rie_2010vol1.pdf
Martín-Cuadrado, A.M. (2011). Competencias del estudiante autorregulado y los estilos de aprendizaje. Revista de Estilos de Aprendizaje , 4(8) 136-148. https://doi.org/10.55777/rea.v4i8.940
Aguiar-Fernández, M. M., Sánchez-Elvira-Paniagua, A. y Martín-Cuadrado, A. M. (2012). La preparación de los profesores tutores de la UNED: de la presencialidad a la virtualización. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 8, 1-17. https://goo.gl/eb8JRT
Manzano N., Martín Cuadrado, A.M, Sánchez, MªF., Rísquez, A. y Suárez, M. (2012). El rol del mentor en un proceso de mentoría universitaria. Revista EDUCACIÓN XXI,15 (2). doi:10.5944/educxx1.15.2.128
Martín-Cuadrado, A. M., López-González, M. A. y García-Arce, A. (2012). Red de Innovación: la videoconferencia como recurso en el apoyo tutorial y en el aprendizaje autónomo. Revista Iberoamericana de Tecnologías del Aprendizaje, IEEE-RITA, 7 (2), 95-101.
Manzano-Soto, N., Martín-Cuadrado, A.M. y Ruiz Corbella, M. (2012). El reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral: la formación de los orientadores, asesores y evaluadores. Revista de Educación , 359, Septiembre-diciembre 2012, 657-673. DOI 10.4438/1988-592X-RE-2012-359-203
Ruiz-Corbella, M., Martín-Cuadrado, A. M., Williamson, G., Cano-Ramos, M. A. y Zepeda, R. (2013). Educadores de jóvenes y adultos en riesgo de exclusión social. Un proyecto de cooperación educativa para su profesionalización. Revista Iberoamericana de Educación, 61 , 159-177. https://doi.org/10.35362/rie610606
Martín-Cuadrado, A. M., y Cano-Ramos, M.A. (2013). Google+: un recurso social para la formación práctica inicial de los educadores sociales. Revista de Educación y Humanidades, Edición Especial Marzo 2013, 27-43 . https://educacionyhumanidades.ufro.cl/images/stories/pdf/numero%20especial.pdf
Martín-Cuadrado, A.M., Williamson, G., Zepeda, R.M., Ruiz, M., González, J. y Cano-Ramos, M.A. (2014). ¿Qué educación requiere la diversidad y equidad de la sociedad actual? La educación social y los problemas educativos de hoy. Revista de Educación Social ( RES) , 18. https://www.eduso.net/res/pdf/18/e4e1_res_18.pdf
Requena, M.C., Martín-Cuadrado, A.M. y Lago, B. (2015). Imagen Corporal, Autoestima, motivación y rendimiento en estudiantes de danza. Revista Psicología del Deporte , 24(1), 37-44. https://www.rpd-online.com/article/view/1406
Ruiz-Corbella, M.; Martín-Cuadrado, A.M. y Cano-Ramos, M.A. (2015). La consolidación del perfil profesional del educador social. Respuesta al derecho para la ciudadanía. Perfiles Educativos , 148, suplemento, 12 – 19. https://www.iisue.unam.mx/perfiles/perfiles_articulo.php?clave=2015-148-1001-1035
Martín-Cuadrado, A.M., Cerrada, C., López-González, M.A., Quintanas, I. y García, M. (2015). Propuesta para la reestructuración funcional de la figura del Coordinador de Virtualización de la UNED. Revista Científica em Educacao a Distancia , 5 (1), 34-48. https://doi.org/10.18264/eadf.v5i1.294
Requena, M.C. y Martín-Cuadrado, A.M. (2015). Estudio de convergencia entre perspectivas de enseñanza y estilos de aprendizaje en la danza académica. Revista de Estilos de Aprendizaje , 8 (15), 222-255. https://doi.org/10.55777/rea.v8i15.1034
García, S.M., González, R., y Martín-Cuadrado, A.M. (2016). Influencia de las prácticas en el desarrollo de la identidad profesional de los estudiantes de educación social. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, 28 245-259. DOI:10.7179/PSRI_2016.28.18
Martín-Cuadrado, A. Mª. & Diestro, A. (2016, junio, 10). Los Trabajos Fin de Estudios (TFE) y su importancia en la evaluación y acreditación de los títulos oficiales. Aula Magna 2.0. [Blog]. https://cuedespyd.hypotheses.org/1909
Martín-Cuadrado, A.M., García, S.M., González, R., Leví, G., y Holgueras, A.I. (2017). Cuestionario de identidad profesional del estudiante de grado en educación social. Revista de Educación Social (RES) , 24, 380-387. https://www.eduso.net/res/revista/24
Martín-Cuadrado, A.M., Pérez, L. y Cano-Ramos, M.A. (2017) . El método del caso: una experiencia de aprendizaje activo en el grado de Educación Social . Revista de Educación Social (RES) , 24. https://www.eduso.net/res/revista/24
Martín-Cuadrado, A.M., Corral Carrillo, M.J. y Catalán, M.J. (2017). Diagnóstico de los estilos de aprendizaje de estudiantes de etnia gitana en centros de difícil desempeño. Propuesta de evaluación y actuación. Revista Tendencias Pedagógicas, 30, 153-177 .DOI: https://dx.doi.org/10.15366/tp2017.30.009
González Fernández, R; Martín-Cuadrado, A.M. y Bodas González, E. (2017). Adquisición y desarrollo de competencias docentes en el Prácticum del Máster de Secundaria: las actividades de aprendizaje y la tutoría. Revista de Humanidades [en línea], n. 31, artículo 8, ISSN 2340-8995. DOI: https://dx.doi.org/10.5944/rdh.31.2017.19077
Serrano, R. y Martín-Cuadrado, A.M. (2017). Diagnosis de la problemática actual de las direcciones escolares. Revista Complutense de Madrid , 28(4), 1193-1210. https://doi.org/10.5209/RCED.51637
Pérez-Sánchez, L., Jordano de la Torre, M. y Martín-Cuadrado, A. M. (2017). Los NOOC para la formación en competencias digitales del docente universitario. Una experiencia piloto de la Universidad Nacional de Educación a distancia (UNED). RED. Revista de Educación a Distancia, 55, 1. DOI: https://dx.doi.org/10.6018/red/55/1
Martín-Cuadrado, A. M. y Salcedo Lobatón, E. (2018). La pertinencia de enseñar a aprender estratégicamente en el nivel de posgrado. Revista de Humanidades , n. 33, pp. 87-114, ISSN 1130-5029 (ISSN-e 2340-8995). DOI: https://doi.org/10.5944/rdh.33.2018.18293
Marchal, F., Sánchez, C. y Martín-Cuadrado, A.M. (2018). Análisis de la lingüística en primaria a través de las TIC. Revista Pixel-BIT, Revista de Medios y Comunicación, 53(2018), 123-135. https://doi.org/10.12795/pixelbit.2018.i53.08
Salazar, M., Martín-Cuadrado, A.M. y Valerio, G. (2018). Investigación-acción para el desarrollo de competencias clave en la etapa de enseñanza secundaria obligatoria. Revista Etic@net. Vol. 18, nº 1, 1-18. https://doi.org/10.30827/eticanet.v18i1.11879
Martín-Cuadrado, A.M. (2018, agosto 14). Las prácticas profesionales en la formación inicial. ¿Por qué son importantes? Prácticum y Prácticas Profesionales [Blog]. https://gidpip.hypotheses.org/583
García-Vargas, S.M., Martín-Cuadrado, A.M., y González, R. (2018). Procedimientos innovadores utilizados en las prácticas externas para el desarrollo de la identidad profesional. Revista Prácticum , 3(2), julio-diciembre 2018. https://doi.org/10.24310/RevPracticumrep.v3i2.9865
Corral-Carrillo, M.J. y Martín-Cuadrado, A.M. (2019). BMentoría: experiencia para los estudiantes nuevos en una universidad a distancia. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía , 30 (1), 93 -115
Martín-Cuadrado, A. M., González-Fernández, R., Méndez Zaballos, L. y Malik Liévano, B. (2020). Competencias tutoriales de los/as responsables de prácticas profesionales en contextos de enseñanza a distancia. Revista Prisma Social, 28, 176-200.
https://revistaprismasocial.es/article/view/3385Spanhol, F. J., Martín-Cuadrado, A. M. y Pereira, N. L. (2020). Prácticas para la enseñanza y el aprendizaje de habilidades digitales en la educación superior: una revisión sistemática en la literatura. Revista EXITUS, 10, e020055. https://www.ufopa.edu.br/portaldeperiodicos/index.php/revistaexitus/article/view/1212
Aranda-Vega, E. M., Martín-Cuadrado, A. M. y Corral-Carrillo, M. J. (2020). Diarios de clase: estrategia para desarrollar el pensamiento reflexivo de profesores. Educación y Educadores, 23(2), 243-266. https://doi.org/10.5294/edu.2020.23.2.5
Salazar, M., Álvarez, M.M., Martín-Cuadrado, A.M y Valerio, G. (2020). Factores psicológicos, de accesibilidad y metodológicos de la educación en línea, durante la situación de alarma, en un Institutor de Educación Secundaria Español: propuestas de mejora. Revista Em Teia. Revista Iberoamericana de Educación Matemática y Tecnología, 11 (2). https://doi.org/10.36397/emteia.v11i2.247887
Martín-Cuadrado, A. M., Pérez Sánchez, L. y Jordano, M. (2020). Las competencias digitales docentes en entornos universitarios basados en el Digcomp. Educar em Revista, 36, 1-21, e75866. Epub December 21, 2020 https://dx.doi.org/10.1590/0104-4060.75866
Martín Cuadrado, A.M., Corral Carrillo, M.J. y Estrada Parra, A. (2021). El acompañamiento pedagógico en centros educativos de difícil desempeño: un derecho de los docentes nóveles. Revista Ethika+, 3, DOI: 10.5354/2452-6037.2021.61040
Martín-Cuadrado, A.M., Lavandera Ponce, S., Mora-Jaureguialde B, Sánchez-Romero, C. Pérez Sánchez, L. (2021). Working Methodology with Public Universities in Peruduring the Pandemic -Continuity of Virtual/OnlineTeaching and Learning Education Sciences, 11 (5),351. https://doi.org/10.3390/educsci11070351
Quiñones-Negrete, M.M.; Martin-Cuadrado, A.M. y Coloma-Manrique, C. R. (2021). Rendimiento académico y factores educativos de estudiantes del programa de educación en entorno virtual. Influencia de variables docentes. Revista Formación Universitaria, 14(3), 25-36. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062021000300025
Salazar Morcuende, M., Martín Cuadrado, A. M., y Valerio Ureña, G. (2021). La investigación-acción para mejorar la actitud de los estudiantes hacia los dispositivos móviles en el aprendizaje. Revista De Estilos De Aprendizaje, 14(28), 46–60. https://doi.org/10.55777/rea.v14i28.3656
Martín-Cuadrado, A.M., Pérez Sánchez, L. y Álvarez (2021). Introducción. Formación en competencia digital: una respuesta al fortalecimiento de las instituciones públicas en países de América Latina y el Caribe. En A. M. Martín-Cuadrado, L. Pérez Sánchez y M. Álvarez (Coords.), Inclusión de la competencia digital en territorios y contextos institucionales de países de América Latina y el Caribe. Revista Prociéncias. Edición especial-Dossier 4(2), 41.
https://revistas.ufpel.edu.br/index.php/prociencias/issue/view/167Martín-Cuadrado, A.M., Pérez Sánchez, L. y Álvarez (Coords. 2021). Inclusión de la competencia digital en territorios y contextos institucionales de países de América Latina y el Caribe. Revista Prociéncias. Edición especial-Dossier, 4(2), 1-146.
https://doi.org/10.15210/PROCIENCIAS.V4I2.21968Biurrun Moreno, A.C.; Márquez, M.D.; Martín-Cuadrado, A.M.; García-Vargas, S.; González-Fernández, R.; Pujalte, L.V.; Mora- Jaureguialde, B.; Corral-Carrillo, M.J.; López, E. y Salamé, J. (2021). El Prácticum, una de las variables influyentes en el proceso de profesionalización. Revista de Educación Social, RES, 33 (julio-diciembre, 2021), 173-177. https://eduso.net/res/wp-content/uploads/2021/11/res-33-ana-b.pdf
Pérez-Sánchez, L.; Lavandera-Ponce, S.; Mora-Jaureguialde, B. & Martín-Cuadrado, AM. (2022). Plan for the Continuity of Non-Presential Education in Six Peruvian Universities during COVID-19. lnt. J. Enviran. Res. Public Health, 19(3), 1562. https://doi.org/10.3390/ijerph19031562
- PUBLICACIONES EN LÍNEA Ir a Google Scholar