
mostrar noticia
José Luis Carmona diserta en Villaviciosa sobre Felipe II y la leyenda negra

José Luis Carmona, profesor-tutor de UNED Asturias e historiador, ha impartido una ponencia en el Ateneo Obrero de Villaviciosa sobre Felipe II y la leyenda negra, en el marco del curso “La lucha por la hegemonía internacional. Poder y religión en la Edad Moderna”. El profesor ha explicado que Felipe II, “como paladín y defensor máximo de la ortodoxia católica, y rey de la potencia hegemónica, entró en conflictos en toda Europa: contra la Inglaterra anglicana, con los calvinistas rebeldes del norte de Flandes –un conflicto agotador para el propio rey-, con Francia terminó firmando la paz...”. A partir de ahí, sus enemigos definirán a Felipe II “como tirano cruel y sanguinario, por la Inquisición, por el exterminio en América, y esta propaganda contra el monarca dará pie a la leyenda negra”. La ponencia contó con la presencia del presidente del Ateneo Obrero de Villaviciosa, Miguel González Pereda.
Esta actividad de Extensión Universitaria pone el foco en el período histórico que va desde el descubrimiento del Nuevo Mundo hasta el inicio del proceso revolucionario en Francia, es decir, del siglo XVI al XVIII. Como indica el profesor Carmona, en dichos siglos, “los nuevos Estados pugnarán por controlar todo ese mundo, por ajustarlo a sus coordenadas ideológicas, por imponerlas a los demás”. La Monarquía Hispánica, Francia o Gran Bretaña se irán sucediendo en el papel de potencias hegemónicas a lo largo de estos tres siglos.
El curso, organizado por UNED Asturias y el Ateneo Obrero de Villaviciosa, con la colaboración del Ayuntamiento de Villaviciosa, se inició el pasado mes de febrero y concluirá el 24 de abril.