Este proyecto, basado en esta concepción de Ciencia Abierta, pretende dar a conocer las líneas de investigación en diferentes áreas de conocimiento en las que trabajan los investigadores de la provincia, así como algunos de los resultados obtenidos. Todo ello en clave accesible a un público general. Además, con este acercamiento de la ciencia a la provincia, se crean vías de comunicación bidireccionales, en tanto que ambos extremos (investigadores y ciudadanos) se acercan para coincidir en el mismo punto. Es ese lugar donde cobra sentido, en su fin último, la investigación científica. Un lugar donde la ciencia se convierte en un medio para mejorar la calidad de vida, y no solo un recipiente donde responder preguntas.
Por otro lado, el proyecto pretende ayudar a reducir el abandono escolar prematuro o el número de estudiantes que dejan de estudiar superados el nivel básico obligatorio. Siendo esto una realidad en nuestro país, se hace necesaria la planificación de políticas de difusión de la ciencia en todos los contextos sociales. Conocemos que este abandono se incrementa en las zonas rurales o desfavorecidas, puesto que acceder a los estudios superiores implica además de algo que está lejos de nuestro alcance y atención, a kilómetros de distancia física, pero en muchos casos también motivacional, puesto que desconocemos lo que en el entorno universitario se realiza y su importancia para la sociedad, que es lo que generalmente motiva para su estudio. Pero también, algo que requiere un esfuerzo económico considerable para las familias de los adolescentes que pertenecen a los pueblos de la provincia (residencia, manutención, desplazamiento, matrícula, etc.). Así, con la colaboración de la Excma. Diputación de Almería y la UNED de Almería, pretendemos llevar a estos lugares más olvidados la transferencia del conocimiento científico que se produce en las Universidades, así como, dar a conocer alternativas de estudio a la universidad presencial, como es la UNED que cuenta en Almería con varias sedes.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
- Acercar la ciencia y la innoviación de la Universidad a los jóvenes de la provincia de Almería, fomentando el interés por la ciencia y la educación superior como forma de desarrollo humano y como actividad profesional, creando experiencias que favorezcan el interés juvenil por seguir estudiando, fomentando la cultura del esfuerzo, y dando a conocer la UNED como alternativa para favorecer la continuación en estudios superiores, o la reincorporación, para aquellos jóvenes que abandonaron el entorno educativo reglado.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Promover alternativas al abandono prematuro de la enseñanza reglada.
- Formentar la adquisición de intereses y motivaciones hacia la ciencia y la investigación en los jóvenes.
- Demitificar el rol de investigadores y/o académicos, haciendo más accesible la figura del investigador.
- Divulgar líneas de investigación y resultados obtenidos por investigadores de la provincia, en diferentes áreas de conocimiento.