Docencia del Departamento
Mecánica
Docencia impartida por el Departamento
- INGENIERÍA ELÉCTRICA
- ING. EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA
- INGENIERÍA MECÁNICA
- INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES
- INGENIERÍA DE LA ENERGÍA
Primer Curso
- 68901016 - FÍSICA I
- 68901039 - FÍSICA II
- 68902027 - CAMPOS Y ONDAS
- 68901022 - MECÁNICA (I.ELÉCTRICA / I.ELECTRÓNICA / TECNOLOGÍA INDUSTRIAL)
- 68031087 - MECÁNICA I
Segundo Curso
- 68022036 - INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA FLUIDOMECÁNICA
- 68022026 - INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA DE FLUIDOS (ING. ELÉCTRICA / TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES)
- 68032075 - MECÁNICA II
- 68032069 - MECÁNICA DE FLUIDOS I
- 68033028 - MECÁNICA DE FLUIDOS II
Tercer Curso
- 6801305- - CENTRALES HIDRÁULICAS
- 68033092 - INGENIERÍA DEL TRANSPORTE
- 6803307- - MÁQUINAS HIDRÁULICAS
- 68043044 - MÁQUINAS E INSTALACIONES HIDRÁULICAS
- 68023082 - SISTEMAS MECÁNICOS
- 68903127 - TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS I
- 68903110 - TEORÍA DE MÁQUINAS
Cuarto Curso
- 68034051 - ANÁLISIS DINÁMICO DE MÁQUINAS
- 68034068 - AUTOMÓVILES Y FERROCARRILES
- 68034097 - BIOMECÁNICA
- 68014031 - ENERGÍA EÓLICA (E.T.S.I.I./CC.AMBIENTALES)
- 68044032 - OLEOHIDRÁULICA Y NEUMÁTICA
- 68034045 - TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS II
- 68044049 - VIBRACIONES Y RUIDO EN MÁQUINAS
- 61014016 - TRABAJO FIN DE GRADO (CC. AMBIENTALES)
Máster Universitario en Ingeniería Industrial:
- 28806502 - DISEÑO Y DIAGNÓSTICO DE MÁQUINAS
- 28806095 - INGENIERÍA DE FLUIDOS
- 28806305 - INGENIERÍA DE MÁQUINAS Y TRANSPORTE
- 28806451 - INGENIERÍA DEL TRANSPORTE INDUSTRIAL
- 2880631- - INGENIERÍA DE VEHÍCULOS
- 28806428 - MÉTODOS COMPUTACIONALES EN INGENIERÍA DE FLUIDOS
Máster Universitario en Investigación en Tecnologías Industriales:
- 28801176 - ANÁLISIS AVANZADO DE VIBRACIONES EN MÁQUINAS
- 28801301 - ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS MEDIANTE VIBRACIONES
- 28801180 - BIODINÁMICA Y BIOMATERIALES
- 28801320 - COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE BIOMATERIALES Y PRÓTESIS
- 28801195 - DISEÑO AVANZADO DE TRANSMISIONES POR ENGRANAJES
- 2880134- - ENERGÍA EÓLICA
- 28801250 - MÉTODOS COMPUTACIONALES EN INGENIERÍA
- 28801335 - SIMULACIÓN COMPUTACIONAL DE FLUJOS DE FLUIDOS DE INTERÉS INDUSTRIAL
- 28801208 - SIMULACIÓN NUMÉRICA DE FLUJOS DE FLUIDOS EN INGENIERÍA
- 28801212 - SISTEMAS DE APROVECHAMIENTO DE ENERGÍA EÓLICA
- 28801316 - TRANSMISIONES AVANZADAS DE ENGRANAJES
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas:
- 23304786 - COMPLEMENTOS DE TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS Y MANTENIMIENTO
- 23304790 - COMPLEMENTOS DE TECNOLOGÍA DE FLUIDOS E HIDRÁULICA
- 23304803 - DIDÁCTICA DE LAS TECNOLOGÍAS DE MÁQUINAS Y DE FLUIDOS
- 23304837 - TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO.ESPECIALIDAD DE ESPECIALIDAD TECNOLOGÍA DE MÁQUINAS, FLUIDOS Y MANTENIMIENTO
- 23304945 - PRACTICUM II DEL MÁSTER DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO
-
Máster en “Energía eólica: fundamentos y tecnología” (programa modular: máster/especialización/experto universitario; 60/30/20 créditos ECTS). Páginas propias
- Programas de postgrado y desarrollo profesional con estructura modular (60/30/20 créditos ECTS)
-
Diploma experto universitario "Ensayos Mecánicos y Modelización de Tejidos Biológicos y Biomateriales" (25 créditos ECTS
-
Experto profesional en “Mantenimiento mecánico 4.0” (15 créditos ECTS)
Solicitud de proyecto fin de carrera
Los estudiantes interesados en realizar el proyecto fin de carrera en el Departamento pueden ponerse en contacto con el Coordinador de Proyectos del Departamento:
- Profesor D. Claudio Zanzi
- Dirección de correo: czanzi@ind.uned.es
o bien, si desean proponer un proyecto sobre un tema determinado, pueden contactar, preferiblemente mediante correo electrónico (enviando copia del mensaje al Coordinador), directamente con el profesor responsable de una de las líneas de trabajo siguientes que guarde relación con dicho tema:
-
Línea de trabajo: “Biomecánica”
-
Profesora: D.ª Miryam Sánchez Sánchez
-
Dirección de correo: msanchez@ind.uned.es
-
-
Línea de trabajo: “Dinámica de Fluidos Computacional”
-
Profesor: D. Julio Hernández Rodríguez
-
Dirección de correo: jhernandez@ind.uned.es
-
-
Línea de trabajo: “Diseño de Engranajes”
-
Profesor: D. José Ignacio Pedrero Moya
-
Dirección de correo: jpedrero@ind.uned.es
-
-
Línea de trabajo: “Ingeniería de fluidos”
-
Profesor: D. Julio Hernández Rodríguez
-
Dirección de correo: jhernandez@ind.uned.es
-
-
Línea de trabajo: “Ruido y Vibraciones”
-
Profesor: D. Mariano Artés Gómez
-
Dirección de correo: martes@ind.uned.es
-
-
Línea de trabajo: “Simulación dinámica de elementos de Máquinas”
-
Profesor: D. Eduardo Gómez García
-
Dirección de correo: egomez@ind.uned.es
-
-
Línea de trabajo: “Transportes”
-
Profesor: D. Eduardo Gómez García
-
Dirección de correo: egomez@ind.uned.es
-
Proyectos fin de carrera realizados en los últimos años
Título de Ingeniero Industrial:
- “Actualización de frenos ferroviarios. Aplicación a un vehículo autopropulsado de última generación”
- “Análisis de esquemas de discretización del término convectivo en flujos de convección natural”
- “Análisis de la señal de vibración ante diferentes niveles de defecto en sistemas mecánicos”
- “Análisis de la señal de vibración en un motor de explosión ante variaciones de las características del sistema de lubricación”
- “Análisis de riesgos de incendio en un tren metropolitano. Simulación computacional”
- “Análisis de técnicas y tecnologías aplicables al estudio del movimiento humano. Una aplicación prácticas”
- “Análisis numérico de un flujo laminar con recirculación en un conducto bidimensional”
- “Aparcamiento robotizado subterráneo para 57 vehículos”
- “Aplicación del programa de simulación de sistemas mecánicos Working Model al diseño de prácticas en Ingeniería Mecánica”
- “Cálculo por métodos numéricos del calentamiento de los discos de freno de un vehículo ferroviario durante su explotación comercial”
- “Cálculo y diseño de un equipo de frío para almacenar butadieno”
- “Cálculos de freno en vagón ferroviario”
- “Caracterización de un perfil aerodinámico mediante CFD”
- “Central de aprovechamiento de caudal ecológico”
- “Cigüeñales forjados con destino a motores diesel: ensayos, análisis y tratamientos másicos y superficiales”
- “Desarrollo y ejecución del procedimiento sistemático para la homologación de un tractor agrícola”
- “Detección de fallos en engranajes, mediante nuevas técnicas de análisis espectral”
- “Detección de fallos en rodamientos mediante análisis Cluster”
- “Detección de fallos incipientes en rodamientos de bolas mediante análisis espectral de la envolvente”
- “Diagnosis del estado de elementos de máquinas mediante la transforma “wavelet””
- “Dimensionamiento del sistema de ventilación de túnel y estación de una línea de metro enterrada”
- “Diseño de la instalación hidráulica de un ascensor para automóviles con aprovechamiento del flujo oleodinámico para la generación de energía eléctrica”
- “Diseño de la instalación hidráulica en una planta de tratamiento de aguas para el proceso de laminación”
- “Diseño de trasmisiones de engranajes cónicos espirales con solidworks”
- “Diseño de un sistema hidromecánico para una presa hidroeléctrica”
- “Diseño del cabezal de un torno. Comparativa de tres diferentes métodos de cálculo de engranajes”
- “Diseño del sistema de orientación de la góndola de un aerogenerador de eje horizontal”
- “Diseño mecánico de un sistema de transporte tetrápodo”
- “Diseño preliminar de una turbina hidráulica para un aprovechamiento hidráulico”
- “Diseño y optimización de un nuevo dispositivo de protección lateral para automóviles”
- “Diseño y optimización del proceso productivo de una separadora centrífuga”
- “Entender la Lean Manufacturing: Origen, desarrollo y aplicación en empresas occidentales”
- “Equilibrado dinámico de cigüeñales de vehículos industriales”
- “Errores de generación del perfil en dentaduras de engranajes talladas con fresa madre”
- “Estación depuradora de aguas residuales en “Los Montesinos” (Alicante)”
- “Estrategia dinámica del tráfico en el barrio de la Almozara (Zaragoza)”
- “Estudio comparativo de los vehículos de propulsión híbrida”
- “Estudio de coeficiente de resistencia de cuerpos romos de superficie lisa y rugosa”
- “Estudio de la dinámica de máquinas rotativas y su respuesta en vibración”
- “Estudio de la generación de superficies conjugadas para transmisiones por corona y tornillo sin fin tipo ZI”
- “Estudio de la superficie de rotura de huesos largos de animales de laboratorio mediante la aplicación de técnicas de diseño asistido por computadora”
- “Estudio de un banco de ensayos y manual de procedimiento para prácticas de dirección asistida eléctrica de un vehículo automóvil”
- “Estudio de un biomaterial (mallas de polipropileno) para curación de hernias”
- “Estudio del factor geométrico a flexión de engranajes cilíndricos de dentado interior”
- “Estudio e implementación de modelos de estela para la estimación de producción de energía en parques eólicos”
- “Estudio fluido-dinámico de aerogeneradores eólicos de emergencia para aviación. (RAT)”
- “Estudio fluidodinámico del sistema de refrigeración de un calorímetro electromagnético”
- “Estudio numérico de la aerodinámica de trenes de alta velocidad”
- “Estudio sobre el ensayo del tipo I de la directiva 93/14/CEE para la homologación de los sistemas de frenos de las motocicletas”
- “Grupo tractor con reductor planetario para ascensor de 1500 kg y 3,15 m/s, de acuerdo con la directiva 95/16”
- “Incorporación de las técnicas fotoelásticas al laboratorio de Ingeniería Civil de la universidad de Burgos”
- “Industria de mezclado de semillas de césped”
- “Influencia de la dirección a las cuatro ruedas (4WS) en el comportamiento direccional de vehículos automóviles”
- “Influencia del tipo de conexión resorte-depósito en suspensión neumática ferroviaria”
- “Instalación de detectores de viento lateral en una línea ferroviaria de alta velocidad”
- “Instalación de producción de cloro”
- “Instalación de purificación de aceites”
- “Instalaciones de protección contra incendios para una nave industrial destinada a almacén logístico de una cadena de supermercados”
- “Instrumentación y procedimiento de operación de un canal hidrodinámico”
- “Línea automatizada de embotellado”
- “Máquina curvadora”
- “Máquina de ensayo de lluvia para captadores solares térmicos”
- “Máquina para embutir dines en costillas de fibra de carbono”
- “Método de cálculo del factor geométrico a flexión de engranajes cilíndricos de dentando interior”
- “Métodos numéricos para la simulación de la propagación de ondas acústicas de onda corta en flujos irrotacionales no uniformes”
- “Modelado 3D y estudio tensional en elementos estructurales de columnas vertebrales”
- “Modelo de cálculo a presión superficial en engranajes cilíndricos con interferencia de tallado y engrane en vacío”
- “Modelo de cálculo de engranajes de perfil de evolvente”
- “Modelo de cálculo resistente de engranajes cilíndricos de alto grado de recubrimiento transversal”
- “Modelo del potencial elástico de deformación en engranajes cilíndricos de perfil de evolvente”
- “Normativa ambiental sobre vibraciones. Análisis comparado”
- “Optimización y diseño del foco frío en la central de ciclo combinado de Naco (Méjico)”
- “Parametrización de la frenada de un vehículo industrial en ITV con sistema de frenos neumáticos”
- “Parque Eólico de 11,88 MW en Granadilla (Tenerife)”
- “Plan de mantenimiento industrial: Aplicación a una planta de laminación”
- “Plan de mantenimiento industrial: Aplicación a una planta de laminación”
- “Pliego de condiciones para el suministro de tres vehículos de encarrilamiento rápido”
- “Procedimiento de medida, análisis y control de ruido en la industria”
- “Programa informático para el cálculo del prediseño de una bomba centrífuga”
- “Proyecto de análisis de alternativas para la unión mediante ferrocarriles de Huesca-Barbastro-Monzón y Binéfar”
- “Proyecto de diseño, construcción y puesta de servicio de vehículos auxiliares destinados al mantenimiento de instalaciones de las líneas de la red de metro de Madrid”
- “Proyecto de ejecución del parque eólico Los Lirios (30MW)”
- “Proyecto de instalaciones de un oleoducto”
- “Reforma de importancia de un vehículo industrial. Instalación de Grúa de autocarga, caja de carga, toma de fuerza y enganche remolque”
- “Reformas de importancia en un vehículo turismo”
- “Separadora de virutas para la fabricación de lentes oftálmicos”
- “Sicove: un programa para la simulación por ordenador de la dinámica vehicular”
- “Silla de ruedas con suspensión, freno y capota”
- “Simulación de flujos inducidos por convección natural en equipos electrónicos”
- “Simulación de una instalación de protección contra incendios mediante el programa Epanet”
- “Simulación fluidodinámica de la primera etapa de una turbina axial”
- “Simulación numérica de procesos de llenado de moldes”
- “Simulación numérica del flujo de aire a través de un aerogenerador”
- “Simulación numérica del flujo en una bomba centrífuga”
- “Simulador didáctico de tallado de engranajes rectos”
- “Sistema de frenado de emergencia de ascensores adaptado a la normativa europea”
- “Sistema de movimiento para simulador de conducción ferroviaria del metro de Madrid”
- “Sistema de visión integral para control y análisis del desgaste de catenaria”
- “Transformación de un tracto-camión de dos ejes a camión basculante de tres ejes con grúa”
- “Tren de aterrizaje principal de aeronave ligera”
- “Vehículo híbrido “Diesel – eléctrico” para recogida de residuos sólidos urbanos”
Título de Ingeniero Técnico Industrial:
- “Abastecimiento, regulación y distribución de agua en el ayuntamiento de Dumbría”
- “Ahorro energético en sistemas de aire comprimido”
- “Análisis de las oscilaciones de carga en movimientos de distribución de grúas torres”
- “Aplicación informática para el cálculo de cojinetes de deslizamiento”
- “Aplicación informática para el cálculo de ejes a carga estática y fatiga”
- “Aplicación informática para el cálculo de embragues y frenos”
- “Aplicación informática para el cálculo de frenos y embragues”
- “Banco de ensayos para el análisis de fallos en rodamientos”
- “Camión porta-contenedores”
- “Desarrollo de un prototipo de estabilizador hidráulico”
- “Desarrollo y programación de un programa informático de simulación de mecanismos planos”
- “Diseño de la reductora de un tren de alta velocidad”
- “Diseño de transmisión hidroestática”
- “Diseño de un reductor de dos etapas de engranajes helicoidales coaxiales con HTML y javascript”
- “Diseño de un sistema de abastecimiento de agua utilizando el programa Epanet”
- “Diseño y cálculo de elementos de máquinas con fines docentes. Aplicación a embragues y frenos mediante hojas de cálculo”
- “Diseño y cálculo de elementos de máquinas con fines docentes. Aplicación de cálculo de ejes de transmisión de potencia mediante hojas de cálculo”
- “Diseño y cálculo de un brazo hidráulico articulado”
- “Diseño y desarrollo de una herramienta web para el cálculo de la potencia de un aerogenerador”
- “Estudio aerodinámico de un monoplaza mediante dinámica de fluidos computacionales”
- “Estudio comparativo de anemómetros utilizados en energía eólica”
- “Estudio de los coeficientes de resistencia de un cilindro inmerso en un flujo uniforme para diferentes números de Reynolds”
- “Estudio de los ruidos productos por la maquinaria de una almazara de aceite de oliva”
- “Estudio numérico de incendios en túneles mediante FDS”
- “Grúa automontante”
- “Instalación de aire propanado”
- “Instalación energía solar térmica para la producción de agua caliente sanitaria”
- “Mantenimiento de bogies de vagones pasajeros, definición de proceso e instalaciones”
- “Modelización de un ensayo a torsión mediante Abaqus”
- “Proyecto constructivo del aprovechamiento hidroeléctrico de la presa de Cecebre”
- “Proyecto de instalación de elevación”
- “Proyecto preliminar de un parque eólico utilizando el programa WAsP”
- “Recuperación de la tracción a vapor en el ferrocarril “Cremallera de Montserrat”
- “Simulación numérica de incendios”
- “Simulación y cálculo numérico de problemas de tecnología de máquinas”
- “Ventilación en túneles del intercambiador de plaza Castilla (Madrid)”
Títulos de Grado:
- “Diseño y análisis CFD de la etapa de reacción de una turbina de vapor”
- “Análisis del módulo de elementos finitos del programa Catia V5 y aplicación al diseño de una biela de automóvil”
Asignaturas que imparte |
---|
BERLANGA CAÑETE , FELIX ANTONIO |
|
Asignaturas de Grado: |
|
Asignaturas de Master: |
|
BORREGO NADAL , JOSE LUIS |
Asignaturas de Grado: |
|
Asignaturas de Master: |
CASTILLO ZAS , MARIA LOURDES DEL |
|
Asignaturas de Grado: |
|
Asignaturas de Master: |
|
ESTEBAN PAZ , ADOLFO |
Asignaturas de Grado: |
|
Asignaturas de Master: |
FERNANDEZ CUBERO , ALEJANDRO |
Asignaturas de Grado: |
|
Asignaturas de Master: |
|
GOMEZ GARCIA , EDUARDO |
Asignaturas de Grado: |
|
Asignaturas de Master: |
|
GOMEZ-ELVIRA GONZALEZ , RAFAEL |
Asignaturas de Grado: |
|
Asignaturas de Master: |
MOZAS RAMIREZ , JOSE ALBERTO |
Asignaturas de Grado: |
|
Asignaturas de Master: |
PEDRERO MOYA , JOSE IGNACIO |
Asignaturas de Grado: |
|
Asignaturas de Master: |
|
PEREZ INAREJOS , JESUS MIGUEL |
Asignaturas de Grado: |
|
Asignaturas de Master: |
Asignaturas de Acceso: |
|
PLEGUEZUELOS GONZALEZ , MIGUEL |
|
Asignaturas de Grado: |
|
Asignaturas de Master: |
|
VALLEJO DESVIAT , M DEL CARMEN |
Asignaturas de Grado: |
Asignaturas de Master: |