Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logotipo UNED 50 aniversario

Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED

fondo titulo

MIGUEL BERNABE CASTAÑO

COORD MASTER PREV. RIESGOS LAB.:SEG. TRAB. HIGIENE INDUST. ERGONOMIA Y PSICOLOG. APLICA

PROFESOR CONTRATADO DOCTOR

PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

mbernabe@psi.uned.es

(+34) 91398-7785

Formación Académica

Doctor en Psicología por la Universidad Miguel Hernández en el año 2009.

Actividad investigadora

Profesor del Departamento de Psicología Social y de las Organizaciones de la UNED desde el año 2018. Mi actividad investigadora está orientada a comprender qué variables permiten a las personas mantenerse saludables, comprometidas en el trabajo o desarrollar su carrera profesional, incluso cuando se enfrentan a un alto nivel de estrés. Entre los temas de interés se encuentran (1) el estudio de variables psicosociales en la salud ocupacional del personal sanitario, cooperación y rescate y sus consecuencias para la organización y su trabajo, (2) la proactividad en la carrera profesional y (3) el estudio de los factores psicosociales en colectivos en situación de vulnerabilidad social y salud.

Puestos académicos desempeñados

Desde 2017, profesor colaborador externo en el Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo de la Universidad Miguel Hernández. Colaborando en el módulo de la respuesta sanitaria a situaciones de emergencia y desastre de la asignatura Enfermedades en Países en Desarrollo. Desde 2015 al 2018 fuí profesor en el Centro Universitario de la Defensa, centro adscrito a la Universidad de Zaragoza.

Experiencia en gestión educativa

Actualmente, Coordinador del Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales.

Investigación

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

  • Lactancia Materna y Psicología +info
  • Investigación Psicosocial en el ámbito comunitario +info

GRUPO DE INNOVACIÓN DOCENTE

Nº de tramos reconocidos de actividad investigadora

1 tramo

Publicaciones

  • PUBLICACIONES DESTACADAS Artículos en revistas indexadas

    Terol, M.C., Bernabé, M., Martin-Aragón, M., Vázquez, C. & Buunk, A. (2021). Social Comparison and Stress Appraisal in Women with Chronic Illness. International Journal of Environment Research Public Health, 18(10). https://doi.org/10.3390/ijerph18105483

    Lisbona, A., Las-Hayas, A., Palací, F., Morales, F., Haslam, A. y Bernabé, M. (2020). Team Efficiency in Organizations: A Group Perspective on Initiative. International Journal of Environment Research Public Health, 17(6).  https://doi.org/10.3390/ijerph17061926

    Terol, M.C., Buunk, A., Cabrera, V., Bernabé, M. y Martin-Aragón, M. (2020). Profiles of Women With Fibromyalgia and Social Comparison. Frontiers in Psychology 13. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2020.00440

    Lisbona, A., Bernabé, M. y Palací, FJ. (2020). Lactation and Work: Managers’ Support for Breastfeeding Enhance Vertical Trust and Organizational Identification. Frontiers in Psychology 11. DOI: https://doi.org/10.3389/fpsyg.2020.00018

    Cerezo, FJ., Bernabé, M., Lisbona, A. y Palací, FJ. (2017). La socialización de los profesionales sanitarios y el papel de la resiliencia en el desarrollo de conductas de bienestar en el trabajo. Revista de Calidad Asistencial, 32(1). 27-32. http://dx.doi.org/10.1016/j.cali.2016.06.004

    Lisbona, A., Palací, F. y Bernabé, M. (2016). ¿Podemos apasionarnos por el trabajo? Una revisión de la pasión para el trabajo. Papeles del Psicólogo, 37(3), 165-168. http://www.papelesdelpsicologo.es/pdf/2771.pdf

    Bernabé, M., Lisbona, A., Palací, F., y Martín-Aragón, M. (2016). Social identity and engagement: exploratory study on university. Journal of Work & Organizational Psychology, 32(2), 103-107. http://dx.doi.org/10.1016/j.rpto.2016.02.003

    Bernabé, M y Botia, J.M. (2015). Resilience as a mediator in emotional social support’s relationship with occupational psychology health in firefigthers. Journal of Health Psychology, January, 20, 1-9. 10.1177/1359105314566258

    Bernabé, M., Lisbona, A., Palací, F., y Martin-Aragón, M. (2014). Social Identity, Passion and Well-Being in University Students, the Mediating Effect of Passion. Spanish Journal of Psychology, 17, E81. http://dx.doi.org/10.1017/sjp.2014.85

    Capítulos de libros

    Bernabé, M. (en prensa). Estrés y Salud Ocupacional en Profesionales Sanitarios.

    Bernabé, M. (2019). Riesgos psicosociales en las emergencias sanitarias. En J.A. Moriano, G. Topa y C. García Ael (Coords), Psicosociología aplicada a la prevención de riesgos psicosociales. Sanz y Torres.

    Bernabé, M., y Martin-Aragón, M. (2009). Engagement, Self-Efficacy, Satisfaction, and Burnout in physicians working at spanish hospital emergency units. En M. Salanova & A. Rodríguez (Eds.), Looking for the positive side of occupational health at work. Castellón: Fundación UJI.

    Bernabé, M., Martín-Aragón, M., Lisbona, A., y Tirado, S. (2012). Aproximación a la Psicología Positiva. En M. Terol, Y. Quiles y V. Pérez (Eds.), Manual de evaluación psicosocial en contextos de salud. Pirámide.

    Pastor, M. A., Quiles, Y., Martín-Aragón, M., y Bernabé, M. (2012). Creencias de control. En M. Terol, Y. Quiles & V. Pérez (Eds.), Manual de evaluación psicosocial en contextos de salud. Pirámide.

  • REDES SOCIALES
     | Researchgate | | Scholar | | Orcid | | Publons |

     

Otros

Otras Actividades

Experiencia en gestión y administración educativa, científica y tecnológica
  • Coordinador del Máster de Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada. (Actualmente)
  • Secretario del Máster de Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada. Desde mayo de 2019 a junio de 2021.