fondo titulo
GENNY LUBRINI  -  COORD ACCESO 25-45 AÑOS(PSICOLOGIA)

GENNY LUBRINI

COORD ACCESO 25-45 AÑOS(PSICOLOGIA)

PROFESORA TITULAR UNIVERSIDAD

PSICOLOGÍA BÁSICA II

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

glubrini@psi.uned.es

(+34) 91398-6691

Formación Académica

Licenciatura en Psicología, Universitá degli Studi Padua (Italia) 
Doctora en Psicología, Universidad Complutense de Madrid  
Master en Neuropsicología Cognitiva, Universidad Complutense de Madrid        

Puestos académicos desempeñados

Profesora Titular de Universidad (desde 2024). Área: Psicología Básica. UNED
Profesora Ayudante Doctora (2023-2024). Área: Psicología Básica. UNED
Profesora Ayudante Doctora (2019-2023). Área: Psicología Básica. Universidad Complutense de Madrid
Profesora Contratada Doctora (2016-2019). Área: Psicología Básica. Universidad Francisco de Vitoria de Madrid

Actividad Investigadora

La profesora Genny Lubrini es miembro del Grupo de Investigación en Neuropsicología y Neuroimagen (GINN), cuyo IP es el profesor Marcos Ríos Lago. El grupo está formado por investigadores pertenecientes a la UNED, la Universidad Complutense de Madrid, el Hospital Ruber Internacional y a la City University London. De igual forma, los investigadores del grupo colaboran con otros centros de investigación y hospitales entre los que se pueden destacar el Hospital Beata María Ana.

El grupo de investigación destaca por estar formado por investigadores con un elevado nivel de pericia en sus respectivos ámbitos de trabajo, aunando experiencia clínica y experiencia en investigación básica. Su participación conjunta en la realización de proyectos de investigación permite el empleo de diferentes técnicas en el ámbito de las neurociencias, tales como la resonancia magnética o la electroencefalografía, entre otras. Esta confluencia de intereses y conocimiento desde las distintas disciplinas representadas por los integrantes del equipo investigador (Psicología, Neuropsicología, Neurociencia Cognitiva, Neurorradiología y Neurocirugía), sin duda supone uno de los principales puntos de innovación del presente grupo. Todos ellos son expertos en el empleo de todas las técnicas de evaluación, neuroimagen y análisis de datos, tanto en poblaciones clínicas como en estudios de grupos sanos.

Las principales líneas de investigación del grupos son las siguientes:
Funciones ejecutivas y Velocidad de procesamiento: normalidad y alteraciones.
Correlatos neuroanatómicos y funcionales de la atención, las funciones ejecutivas y la velocidad de procesamiento.
Plasticidad cerebral y rendimiento cognitivo en intervenciones neuroquirúrgicas

Página web del grupo: https://www.uned.es/universidad/inicio/investigacion/Institutos-centros-grupos-investigacion/grupos-investigacion/grupo-de-investigacion-en-neurociencia-cognitiva-y-neuroimagen.html?idContenido=1

Experiencia profesional

En su trayectoria se desarrolla como investigadora, docente y clínica, tres ámbitos que, en su opinión, se complementan y enriquecen mutuamente. Durante el periodo predoctoral completa su formación investigadora en neuropsicología y neurociencia mediante la obtención de diversas becas concedidas por la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario La Paz (HULP). Entre los años 2009 y 2016 es miembro del equipo de investigación del Instituto de Investigación del mismo hospital (IdIPAZ), colaborando en proyectos de investigación dirigidos a describir el patrón de deterioro cognitivo de pacientes con enfermedades neurológicas, su correlato anatómico y la relación existente entre alteraciones emocionales y cognitivas. Centra en especial su interés investigador en los déficit de atención y de velocidad de procesamiento de pacientes con Esclerosis Múltiple y Traumatismo Craneoencefálico. Asimismo, participa en numerosos ensayos clínicos dirigidos a mejorar el manejo farmacológico de dichos pacientes. Entre los años 2009 y 2016 compagina la labor investigadora con la práctica clínica en el Servicio de Neurología del HULP. En el periodo posdoctoral, consciente de que la investigación y la enseñanza son dos áreas complementarias, se desarrolla como docente. Es contratada en el 2016 por la Universidad Francisco de Vitoria, donde ha impartido asignaturas de metodología de la investigación y de psicología básica. Ha desempeñado también cargos de responsabilidad en gestión universitaria siendo coordinadora de relaciones internacionales. Entre los años 2019 y 2023 ha desempeñado su labor docente e investigadora en la facultad de Psicología de la UCM. Desde el año 2023 es profesora de la Facultad de Psicología de la UNED. Ha difundido los resultados de su labor investigadora mediante artículos científicos publicados en revistas nacionales e internacionales relevante en el ámbito de la neurología y neuropsicología clínica. Ha participado en numerosos congresos con más de 60 contribuciones. Ha realizado estancias breves de investigación en centros nacionales y extranjeros. En el momento actual Imparte clases en cursos de postgrado en diferentes universidades españolas (UCM, URJC, ISEP) y colabora con el Instituto de Neurociencias de los Hospitales Vithas de Madrid.

Docencia

Asignaturas de Grado:

Asignaturas de Master:

Asignaturas de Acceso:

Docencia

Investigación

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

  • GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN NEUROCIENCIA COGNITIVA Y NEUROIMAGEN (GINN) INVESTIGADORES DEL GRUPO Dr. Marcos Ríos Lago (IP). UNED Dr. José Luis Martorell Ypiens. UNED Dr. José Antonio Periañez Morales. UCM Dra. Genny Lubrini. UCM Dr. Juan Álvarez Linera Prado. Hospital Ruber Internacional Dra. Beatriz Calvo Merino. City University London Dr. Roberto Martínez Álvarez. Hospital Ruber Internacional   LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:   Funciones ejecutivas y Velocidad de procesamiento: normalidad y alteraciones. Correlatos neuroanatómicos y funcionales de la atención, las funciones ejecutivas y la velocidad de procesamiento. Plasticidad cerebral y rendimiento cognitivo en intervenciones neuroquirúrgicas + info

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

  • Velocidad y fases del procesamiento de información en traumatismos craneoencefálicos: estudio mediante tensor de difusión por resonancia magnética. Fundación Mapfre Medicina
  • Análisis de factores que influyen en la reinserción laboral de pacientes con ictus. Estudio previo al desarrollo de una unidad de terapia cognitiva. Fundación Universia
  • Actualización y renovación de la actividad en neurología clínica hospitalaria Fundación para la Investigación Biomédica Hospital Universitario La Paz
  • Adaptación y validación de la terapia de entonación melódica al castellano Fundación para la Investigación Biomédica Hospital Universitario La Paz

N.º de tramos reconocidos de actividad investigadora

1

Publicaciones

Otros

Otras Actividades

Méritos de formación

Premio Extraordinario de Doctorado Universidad Complutense de Madrid (2013).