Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED

ANTONIO ROBLES GOMEZ
SUBDIR. TECNOLOGÍA, INFRAEST.Y ASUNT. ECONÓMICOS. ETSI.INF.
PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Y CONTROL
ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA
(+34) 91398-8480
Formación Académica
- Ingeniero en Informática por la UCLM (2004).
- Máster en Tecnologías Informáticas Avanzadas por la UCLM (2008).
- Doctor en Tecnologías Informáticas Avanzadas por la UCLM (2008).
Puestos Académicos
Antonio Robles Gómez es en la actualidad Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Sistemas de Comunicación y Control. Desde 2021 es Subdirector de Tecnología de la ETSI Informática. Ha sido Coordinador del Máster Oficial en Ingeniería Informática de la UNED de junio de 2017 a noviembre de 2022. Por otra parte, ha sido Secretario del Máster en Comunicación, Redes y Gestión de Contenidos desde abril de 2010 hasta diciembre de 2013 y del Máster en Ingeniería Informática desde mayo de 2016 hasta mayo de 2017.
Pertenece a la Junta Directiva de la Sección de España de IEEE desde julio de 2017. En dicha Junta, ha sido Secretario electo de la misma para los bienios 2020-2021 y 2022-2023. También es Secretario electo del capítulo conjunto español de IEEE SP-COM desde marzo de 2023.
Actividad Investigadora
Este profesor posee una gran experiencia en el campo de la educación e investigación. Ha participado en una gran cantidad de proyectos I+D financiados en Convocatorias públicas, algunos de ellos con especial relevancia con Empresas y/o Administraciones de ámbito internacional. Ha coordinado y/o participado ya sea como ponente o integrante activo en un gran número de revistas internacionales (JCRs, SJRs, etc.) y conferencias (GGS, CORE, DBLP, IEEE Xplore, etc.). Cabe destacar además que ha dirigido varios proyectos fin de carrera/grado y trabajos fin de máster. Es Investigador Principal de varios proyectos de investigación subvencionados en convocatorias públicas locales y nacionales. Obtuvo la acreditación de la ANECA de Profesor Titular de Universidad en octubre 2012.
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 7101403- - PROYECTO FIN DE GRADO (ING. INFORMÁTICA)
- 71013029 - SISTEMAS DISTRIBUIDOS
- 71024056 - PROYECTO FIN DE GRADO (ING. TI)
- 66044186 - CRIMINALIDAD Y SEGURIDAD INFORMÁTICA
- 66044140 - TRABAJO DE FIN DE GRADO EN CRIMINOLOGÍA
- 66044157 - PRACTICUM DEL GRADO EN CRIMINOLOGÍA
- 71023080 - CONSULTORÍA Y AUDITORÍA
Asignaturas de Master:
- 2807015- - VISUALIZACIÓN Y ANALÍTICA DE DATOS MASIVOS
- 23301576 - ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE CONECTADO
- 31109044 - HACKING ÉTICO
- 31120086 - JUEGOS SERIOS PARA EL APRENDIZAJE
- 28070195 - TRABAJO FIN DE MÁSTER EN INDUSTRIA CONECTADA
- 31109078 - ANÁLISIS DE MALWARE
- 31109063 - TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN CIBERSEGURIDAD
- 31110060 - VISUALIZACIÓN DE DATOS

N.º de tramos reconocidos de evaluación docente
2Investigación
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
-
Industria Conectada y Tecnologías Educativas para la Ingeniería - I4Labs
Los investigadores del grupo cuentan con más de veinte años de experiencia cubriendo diversos desarrollos en las áreas de innovación tecnológica en educación y sus aplicaciones (Página Web).
Estos proyectos se pueden dividir en:
- Proyectos relacionados con la Educación a Distancia y la aplicación de técnicas multimedia.
- Desarrollo y uso de herramientas de simulación para el diseño e implementación de circuitos eléctricos, arquitectura electrónica, informática, sistemas avanzados de microprocesadores, etc.
- Diseño y desarrollo de herramientas y plataformas de formación, con énfasis en las posibilidades de uso y personalización de sistemas para el trabajo colaborativo.
- Grupo de Innovación Docente en Ciberseguridad - CIBERGID Uno de los principales objetivos de este grupo es animar el aprendizaje de la ciberseguridad. Por ello, además de las asignaturas en docencia regladas, se proponen diversos cursos e iniciativas para facilitar el acceso al aprendizaje de la ciberseguridad. El aprendizaje debe ser significativo, por lo que el grupo investiga en técnicas que mejoren el mismo mediante gamificación, aprendizaje basado en proyectos y laboratorios remotos, entre otras aproximaciones (Sitio Web).
PROYECTOS DE INVESTIGACION COORDINADOS
-
Gestión eficiente de redes de laboratorios (ENMOLABS)
- Proyecto UNED “International Thinking- Jóvenes Investigadores”. Resolución de 25 de junio de 2018, Boletín Interno de Coordinación Informativa (BICI) nº 36 de 2 de julio de 2018.
- Periodo: 2019-2021.
- Investigador Principal: Antonio Robles Gómez.
- Número de investigadores: 6.
- Importe: 4.000€.
-
Gestión sostenible de laboratorios educativos en la nube y de Internet de las Cosas (SUMA-CITeL). Referencia: 096-043077
- Plan de Promoción de la Investigación UNED 2022 (publicado en el BICI n.º 18/ Anexo I, de 21 de febrero de 2022). Resolución de la Convocatoria de ayudas para la realización de proyectos de investigación UNED 2022, BICI nº 32 de 6 de junio de 2022. Ayudas dirigidas a financiar proyectos de investigación en el marco del Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020, entre otras; y haber alcanzado una calificación igual o superior a 70 puntos en las citadas convocatorias, no habiendo resultado suficiente para la obtención de financiación.
- Periodo: 2022-2023.
- Investigadores Principales: Antonio Robles Gómez / Rafael Pastor Vargas.
- Número de investigadores: 8.
- Importe: 10.000€.
-
Plataforma abierta para facilitar el desarrollo de laboratorios remotos de industria 4.0 (IN4LABS). Referencia: TED2021-131535B-I00
- Ministerio de Ciencia e innovación. Proyectos orientados a la Transición Ecológica y a la Transición Digital, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia. Resolución.
- Periodo: 2022-2024.
- Investigador Principal: Sergio Martín Gutiérrez / Antonio Robles Gómez.
- Número de investigadores: 17.
- Importe: 73.830€.
-
Plataforma IoT en la nube para el desarrollo sostenible de laboratorios educativos mediante tecnologías exponenciales (LearnIoTOnCloud)
- Plan de Promoción de la Investigación UNED 2023 (publicado en el BICI n.º 21/ Anexo I, de 6 de marzo de 2023). Resolución de la Convocatoria de ayudas para la realización de proyectos de investigación UNED 2023, BICI nº 33 de 17 de mayo de 2023. Ayudas dirigidas a financiar Proyectos de Generación de Conocimiento, en el marco del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023; y haber alcanzado una calificación igual o superior a 70 puntos en las citadas convocatorias, no habiendo resultado suficiente para la obtención de financiación.
- Periodo: 2023-2024.
- Investigadores Principales: Antonio Robles Gómez / Rafael Pastor Vargas.
- Número de investigadores: 9.
- Importe: 10.000€.
N.º de tramos reconocidos de actividad investigadora
2Publicaciones
- PUBLICACIONES

Otras Actividades
Méritos Relevantes Tecnológicos y de Transferencia- Coordinador de ayudas concedidas para la contratación de dos técnicos de apoyo a la investigación. Comunidad de Madrid, Fondo Social Europeo, Iniciativa de Empleo Juvenil (YEI). Periodos de los contratos: 01/06/2019 – 31/05/2021; 01/11/2022 – 31/10/2024.
- Participante en un Artículo 83. Asistencia y soporte a la edición en español del MOOC: Elements of AI Comisión Europea y el Ministerior de Economía y Transformación Digital del Gobierno de España (2021-2022).
- Participante en un Artículo 83 con Wave App, D.L. (2020-2021).
- Ponente en el Seminario sobre la Implantación del ENS en las Entidades locales y Empresas públicas de la CAM. La charla se titula: El ENS como parte del RGPD. Consejería de Administración local y Digitalización de la Comunidad de Madrid, Fundación UNED y ETSI Informática de la UNED. Diciembre, 2022.
- Participación como ponente en un seminario del módulo de Blockchain perteneciente al C1b3rwall Academy: “Blockchain y su aplicación en gestión de evidencias”. Junio, 2021.
- Participación en el programa de televisión “Big Data = algoritmos + poder”. TVE2, Abril, 2019.
- Participación en el curso de verano Tecnologías Blockchain para la Sociedad, dentro de la sesión "Proyectos e iniciativas blockchain impulsados por los miembros del Grupo Local de Blockchain de IEEE España". Junio de 2023.