Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED
MARIA LIVIA JIMENEZ SEDANO
PROFESORA CONTRATADA DOCTORA
ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL
FACULTAD DE FILOSOFÍA
(+34) 91398-8901
Formación Académica
Estudios de filosofía
Puestos académicos desempeñados
Soy profesora del Departamento de Antropología Social y Cultural de la Facultad de Filosofía de la UNED desde 2018, donde desempeño labores de docencia e investigación.
Actividad Investigadora
Mis investigaciones actuales se centran en analizar los significados sociales que se construyen, negocian y disputan en las pistas de baile postcoloniales que son resultado de los vínculos históricos y actuales entre África, Europa y América. También trabajo sobre las desigualdades lingüísticas y educativas en el territorio español y las culturas contemporáneas de la crianza desde una perspectiva de género. En años anteriores, participé en investigaciones sobre diversos temas como interculturalidad y escuela en la Universidad de Granada, lingüística y diversidad cultural amazig en la Universidad de Leiden o como coordinadora del equipo de investigación antropológica “Observatorio de Zonas con Necesidades de Transformación Social” en Andalucía.
Experiencia profesional
Anteriormente he trabajado como investigadora integrada en el INET-md (Instituto de Etnomusicología-Centro de Estudios en Música y Danza) de la Universidad Nova de Lisboa, donde llevé a cabo el proyecto postdoctoral “Etnicidades danzantes en un mundo transnacional”, que supuso una etnografía intensiva en espacios conocidos como “discotecas africanas”. He sido investigadora invitada en el King´s College London como colaboradora en el proyecto “Modern Moves: Kinetic Transnationalism and Afro-Diasporic Rhythm Cultures”, financiado con una Advanced Grant del European Research Council.
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 70022032 - ANTROPOLOGÍA COGNITIVA Y SIMBÓLICA I
- 70024203 - ANTROPOLOGÍA DE LA DANZA Y DE LA MÚSICA
- 70902017 - ANTROPOLOGÍA COGNITIVA Y SIMBÓLICA II
- 70901012 - ANTROPOLOGÍA SOCIAL I
Asignaturas de Master:
N.º de tramos reconocidos de evaluación docente
1Investigación
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
- Equiling, I+D (2020, España) Un proyecto que pone el foco en la conciencia lingüística, crítica y agencia de los hablantes. Desde una perspectiva aplicada, busca implementar acciones para la igualdad sociolingüística a través de la investigación-acción participativa.
- Sobre EquiLing - EquiLing +info
- HELP-MD: The Healing and Emotional Power of Music and Dance, I+D (2018, Portugal) Un proyecto interdisciplinar para explorar las formas en que la música y el baile ayudan en la prevención y tratamiento de dolencias en diversos contextos culturales.
- HELP-MD The Healing and Emotional Power of Music and Dance (inetmd.pt) +info
N.º de tramos reconocidos de actividad investigadora
1Publicaciones
-
PUBLICACIONES EN REVISTAS
2020. Etnicidad: un juego de niños. Barcelona: Bellaterra.
2019. “From Angola to the world”, from the world to Lisbon and Paris: how structural inequalities shaped the global kizomba dance industry. Poetics 75.
2018. Dancing with children in the field: on the relevance of embodied knowledge and its methodological consequences. Ethnography and Education.
2016. Trapped in the rat race: slow science as a way of resistance for European Anthropology. Social Anthropology. 24 (3): 362 - 363.
2013. “Spanish people don´t know how to rear their children!” Dominican women´s resistance to intensive mothering in Madrid. In Charlotte Faircloth, Diane Hoffman and Linda Layne (eds.) What´s New About Parenting? Comparative Studies In Kinship, Self and Politics: 169 - 183. London: Routledge.
2012. On the irrelevance of ethnicity in children´s organization of their social world. Childhood 19(3): 375 - 388.