

ANTONIO CONTRERAS FELIPE
PROFESOR CONTRATADO DOCTOR
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
(+34) 91398-7945
Academic Information
.
Academic positions held
.
Research activity
.
Teaching
Asignaturas de Grado:
- 66044157 - PRACTICUM DEL GRADO EN CRIMINOLOGÍA
- 66044140 - TRABAJO DE FIN DE GRADO EN CRIMINOLOGÍA
- 66034041 - TRABAJO FIN DE GRADO (TRABAJO SOCIAL)
- 66043100 - PSICOLOGÍA DE LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD
- 62014260 - TRABAJO FIN DE GRADO (PSICOLOGÍA)
Asignaturas de Master:
- 23304080 - APRENDER Y MOTIVAR EN EL AULA

N.º of recognized sections of teacher evaluation
3Research
RESEARCH PROJECTS
-
Memoria operativa y educación: comprensión lectora, razonamiento y habilidades socioemocionales
Memoria operativa y educación: comprensión lectora, razonamiento y habilidades socioemocionales (EDU-2014-56423-R). 2014 - 2018.
- Cognición y Educación: memoria operativa, comprensión lectora y razonamiento, (PSI2008-00754). 2008 - 2012. Cognición y Educación: memoria operativa, comprensión lectora y razonamiento, (PSI2008-00754. 2008-2012
- Razonamiento proposicional y modelos mentales: el papel de la memoria operativa, DGICYT (BSO2003- 02103). 2003-2007.
- Personalidad, procesos psicológicos y conducta de salud, DGICYT (PB98- 0016). 2000-2002.
N.º of recognized sections of research activity
1Publications
-
PUBLICATIONS IN MAGAZINES
Gaviria, E. y Contreras, A. (2024). Psicología de la delincuencia: factores psicosociales y evolutivos. En E. Gaviria y S. Chiclana (Coords.), Prevención y tratamiento de la delincuencia. Fundamentos y programas (pp. 3-50). Sanz y Torres - UNED: Madrid
Herranz, P. y Contreras, A. (Coords.) (2018). Psicología del Desarrollo para trabajadores sociales. Sanz y Torres - UNED: Madrid.
Contreras, A. (2018). El desarrollo psicológico en la infancia. En P. Herranz y A. Contreras (Coords.), Psicología del Desarrollo para trabajadores sociales (pp. 61-124). Sanz y Torres - UNED: Madrid.
Contreras, A. (2018). El desarrollo psicológico en la adolescencia, la adultez y el envejecimiento. En P. Herranz y A. Contreras (Coords.), Psicología del Desarrollo para trabajadores sociales (pp. 125-187). Sanz y Torres - UNED: Madrid.
Herranz, P. y Contreras, A. (2016). Lecturas de Psicología del Desarrollo para Trabajadores Sociales. Madrid: Sanz y Torres.
Contreras, A. (2013). Psicodrama. En Introducción a los tratamientos psicodinámicos, experienciales, constructivistas, sistémicos e integradores (pp. 273-308). Madrid: UNED.
Delgado. B. y Contreras, A. (2008). Desarrollo social y emocional. En B. Delgado (Coord.), Psicología del Desarrollo. Desde la infancia a la vejez (pp. 35-66). Madrid: UNED y McGraw-Hill/Interamericana de España.
Contreras, A. (2005). Los roles (I): Psicodrama. En B. Rojí y L.A. Saúl (Coords.), Introducción a las psicoterapias experienciales y constructivistas (pp. 279-318). Madrid: UNED.
Contreras, A. (2005). Los roles (II): Análisis transaccional. En B. Rojí y L.A. Saúl (Coords.), Introducción a las psicoterapias experienciales y constructivistas (pp. 319-364). Madrid: UNED.
Rojí, B. y Contreras, A. (2005). Contextualización y características diferenciales de las psicoterapias experienciales y constructivistas. En B. Rojí y L.A. Saúl (Coords.), Introducción a las psicoterapias experienciales y constructivistas (pp. 29-68). Madrid: UNED.
Contreras, A. (2004). Los innovadores del psicoanálisis contemporáneo II: Los encuentros con otras teorías psicológicas. En A. Ávila, B. Rojí y L.A. Saúl (Coords.), Introducción a los tratamientos psicodinámicos (pp. 321-360). Madrid: UNED.
Rojí, B., Saúl, L.A. y Contreras, A. (2004). Legados psicodinámicos. En A. Ávila, B. Rojí y L.A. Saúl (Coords.), Introducción a los tratamientos psicodinámicos (pp. 591-632). Madrid: UNED.
-
PUBLICACIONES (Investigación)
Cabras, E., Pozo, P., Suárez-Falcón, J. C., Caprara, M., & Contreras, A. (2024). Stress and academic achievement among distance university students in spain during the covid-19 pandemic: Age, perceived study time, and the mediating role of academic self-efficacy. European Journal of Psychology of Education. https://doi-org.bibliotecauned.idm.oclc.org/10.1007/s10212-024-00871-0
Caprara, M., Zuffianò, A., Contreras, A., Suárez-Falcón, J. C., Pozo, P., Cabras, E., & Gómez-Veiga, I. (2024). The protective role of positivity and emotional self-efficacy beliefs in times of the COVID-19 pandemic. Current Psychology: A Journal for Diverse Perspectives on Diverse Psychological Issues, 43(19), 17842–17853. https://doi-org.bibliotecauned.idm.oclc.org/10.1007/s12144-023-05159-y
Contreras, A., Suárez-Falcón, J. C., Caprara, M., Pozo, P., Gómez-Veiga, I., & Cabras, E. (2023). Psychometric Properties of the Spanish Version of the Complex Postformal Thought Questionnaire: Developmental Pattern and Significance and Its Relationship With Cognitive and Personality Measures. Collabra: Psychology, 9(1). https://doi.org/10.1525/collabra.67993
Contreras, A., & García-Madruga, J. A. (2023). The relationship between theory of mind and peer acceptance in preschool children: A test of the counterfactual hypothesis in the social domain. Early Child Development and Care, 193(5), 617-630. https://doi-org.bibliotecauned.idm.oclc.org/10.1080/03004430.2022.2130908
Méndez Zaballos, L., González Brignardello, M., Gómez Veiga, I., García Ael, C., Contreras Felipe, A., & Muñoz Llorente, S. (2023). Formación universitaria a distancia para la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual: Una experiencia en la UNED. Siglo Cero, 54(1), 157–182. https://doi.org/10.14201/scero202354126781.
Contreras, A. y Bermúdez, J. (2021). Eficacia de un programa de intervención en autocompasión sobre el rendimiento académico en la Educación Superior. Revista Complutense de Educación, 32(4), 675-687.
Jorge-Botana, G., Luzón Encabo, J.M., Bermudo Delgado, M., Contreras Felipe, A., Sánchez-Elvira, M.A. & Pérez-García, A.M. (2021). "IO”, the chatbot of the Faculty of Psychology (UNED) that supports students with their Final Degree Project. In G. Ubachs (Ed.) The Envisioning Report for Empowering Universities. (pp. 32-34). Maastricht, NL: EADTU.
Contreras, A. y García-Madruga, J.A. (2020). The relationship of counterfactual reasoning and false belief understanding: the role of prediction and explanation tasks. Psicológica, 41, 127-161.
García-Madruga , J. A.; Elosúa, M. R.; Gil, L., Gómez-Veiga, I.; Vila, J. O., Orjales I.; Contreras, A.; Rodríguez, R.; Melero, M. A. y Duque, G. (2013). Reading Comprehension and Working Memory's Executive Processes: an Intervention Study in Primary School Children. Reading Research Quarterly, 48(2), 155-174.
Gómez-Veiga, I., Vila, O., García-Madruga, J.A., Contreras, A. y Elosúa, M.R. (2013). Comprensión lectora y procesos ejecutivos de la memoria operativa. Psicología Educativa, 19, 103-111.
Contreras, A. y García-Madruga, J. A. (2008). Componentes cognitivos que favorecen la adaptación social en la infancia: prevención del bullying desde la educación infantil. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 8, 217-226.
Bermúdez, J. y Contreras, A. (2008). Predictores sociocognitivos del consumo de tabaco: Efecto diferencial de la historia de consumo. Revista de Psicología General y Aplicada, 61, 7-20.
Bermúdez, J. y Contreras, A. (2008). Predictores psicosociales del consumo de tabaco en adolescentes: Extensiones de la Teoría de la Conducta Planificada. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 13, 175-186.
Bermúdez, J., Contreras, A., Margüenda, A. y Pérez-García, A. M. (2004). Procesos motivacionales y volitivos en el desarrollo de conducta saludable: utilidad diferencial de la implementación de la intención. Análisis y Modificación de Conducta, 30, 71-103.
Bermúdez, J., Lasa, A., y Contreras, A. (2002). Personalidad, procesos psicológicos e intención de cambio de conducta: Implicaciones para el desarrollo de conducta saludable. Acción Psicológica, 2, 151-164.