
AMPARO OSCA SEGOVIA
PROFESORA TITULAR UNIVERSIDAD
PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
(+34) 91398-6299
Academic Information
Academic positions held
.
Educational management experience
.
Teaching
Asignaturas de Grado:
- 62013059 - PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES
- 62014047 - PRÁCTICAS EXTERNAS (PSICOLOGÍA)
- 62014260 - TRABAJO FIN DE GRADO (PSICOLOGÍA)
Asignaturas de Master:
- 22206598 - TFM - CALIDAD DE VIDA LABORAL PLAN 2016
- 22202544 - CALIDAD DE VIDA LABORAL
- 26603199 - TRABAJO FIN DE MASTER EN SEGURIDAD
- 2220253- - DESARROLLO DE CARRERA Y GÉNERO

N.º of recognized sections of teacher evaluation
6Research
RESEARCH PROJECTS
-
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
INVESTIGADORA PRINCIPAL EN LOS SIGUIENTES PROYECTOS:
TÍTULO DEL PROYECTO: "Factores Psicosociales y accidentabilidad laboral en METP: Selección y estrategias de intervención"
ENTIDAD FINANCIADORA: Ayudas a la Investigación del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (UNED). ENERO 1998-HASTA: 2001
TÍTULO DEL PROYECTO: Factores Psicosociales y accidentabilidad laboral
ENTIDAD FINANCIADORA: Programa General de Promoción del Conocimiento, Ministerio de Ciencia y Tecnología (BS2003-07958). ENERO 2004- DICIEMBRE 2006
TÍTULO DEL PROYECTO: “Percepción de discriminación en los procesos de selección y evaluación del personal”
ENTIDAD FINANCIADORA: Instituto de la Mujer. ENERO 2007-ENERO 2009
TÍTULO DEL PROYECTO: “Estudio de las variables psicosociales que explican el interés por incorporarse al Ejército de Tierra como soldado profesional”
ENTIDAD FINANCIADORA: Ejército de Tierra, Ministerio de Defensa, Exp. Nº209044016200 (162J/2004). MARZO 2005- DICIEMBRE 2005
TÍTULO DEL PROYECTO: “Teletrabajo y Salud Laboral”
ENTIDAD FINANCIADORA: Comunidad de Madrid, Proyectos I+D: Nº06/0064/2003. ENERO 2004- DICICEMBRE 2004
CONTRATO 60 LOSU
TÍTULO DEL PROYECTO: ¿Cómo promover la salud laboral de los profesionales de la Medicina Veterinaria?
ENTIDAD FINANCIADORA: Boehringer Ingelheim. Julio 2023-Marzo 2024
N.º of recognized sections of research activity
3Publications
-
PUBLICATIONS IN MAGAZINES
A lo largo de mi carrera académica he publicado más de 60 artículos científicos. Destaco los siguientes:
SALUD Y ACCIDENTABILIDAD LABORAL
López-Araujo, B. y Osca, A. (2011). El papel del modelo Demandas-Control-Apoyo en la salud de trabajadores de la construcción. Psicothema, 23(1), 119-125.
Osca, A., López-Araujo, B., Bardera, P., Uríen, B., Díez, V. y Rubio, C. (2014). Riesgos psicosociales y accidentabilidad laboral: investigación y propuestas de actuación. Papeles del Psicólogo, 35(2), 138-143.
Segado, S., Osca, A., y López, A. (2013). Trabajo Social con familias y Conflicto Familia-Trabajo. Cuadernos de Trabajo Social, 26(2), 253-264.
Rubio, C., Osca, A., Recio, P., Uríen, B. y Peiró, J.M. (2015). Work-family conflict, self-efficacy and emotional exhaustion: a test of longitudinal effects. Journal of Work and Organizational Psychology, 31(3), 147-154.
García-Arrollo, J.A. y Osca, A. (2017). Coping with burnout: Analysis of linear, non-linear and interaction relationships.Anales de Psicología, 33(3), 722-731. https://revistas.um.es/analesps/article/view/analesps.33.3.279441
García-Arrollo, J.A. y Osca, A. (2017). ¿Tienen más accidentes los trabajadores extranjeros? Un análisis de los accidentes de trabajo en España en función de las dimensiones culturales.Revista de Trabajo y Seguridad Social.
Osca, A. y López-Araújo, B. (2018). Aproximación psicológica al estudio de los accidentes laborales. Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. Programa de Formación Continuada a Distancia en Psicología del COP de Madrid del Colegio Oficial de Psicólogos. 2º Edición actualizada. Formación Continuada a Distancia (FOCAD). Trigésimo quinta edición enero-marzo 2018 (ISSN 1989-3906).
García-Arroyo, J.A. y Osca, A. (2018). Effect Sizes and Cut-Off Points: A Meta-Analytical Review of Burnout in Latin American Countries. Psychology, Health & Medicine, 23(9), 1079-1093.
García-Arroyo, J.A. y Osca, A. (2019). Work Overload and Emotional Exhaustion in University Teachers: Moderating Effects of Coping Styles.Universitas Psychologica, 18(2), 1-12. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy18-2.woee
García-Arroyo, J.A. y Osca, A. (2020). Occupational accidents in immigrant workers in Spain: the complex role of culture.Safety Science, 121, 507-515. https://doi.org/10.1016/j.ssci.2019.09.027.
Osca, A. y López-Araujo, B. (2020). Work stress, neuroticism and occupational accidents: Should we expect differences between men and women? Safety Science, 124. https://doi.org/10.1016/j.ssci.2019.104582
Heras, L. y Osca, A. (2021). Work-family conflict, coping strategies and burnout: A gender and couple analysis Journal of Work and Organizational Psychology, 37(1), 21-28. https://journals.copmadrid.org/jwop/art/jwop2021a5
José García Arroyo, Cárdenas Moncayo, I., Gómez García, A.R. y Osca, A. (2021). Understanding the relationship between situational strength and burnout: A multi-sample analysis.International Journal of Environmental Research and Public Health, 18(1), 162. https://www.mdpi.com/1660-4601/18/1/162
Osca, A. y Heras-Recuero, L. (2023). Actor–partner effects of coping strategies on emotional exhaustion in dual-earner couples Family Relations, An Interdisciplinary Journal of Applied Family Studies, 73(2), 1219-1234.
Osca, A. y García-Arroyo, J.A. (2023). Estrés laboral, conceptos básicos y riesgos psicosociales emergentes. En A. Osca, F. Palací, M. Bernabé y A. Lisbona (Ed.), Psicología de las Organizaciones: conceptos básicos y nuevos retos (pp. 193-219). Madrid, UNED-Sanz y Torres.
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Osca, A., Bardera, P. García-Salmones, L. y Uríen, B. (2011). Eficacia grupal en el sector de la automoción: tareas y procesos grupales. Papeles del Psicólogo, 32 (1), 29-37.
Tormo, G. y Osca, A. (2011). Antecedentes organizacionales y personales de las intenciones de compartir conocimiento: apoyo, clima y compromiso con la organización. Journal of Work and Organizational Psychology, 27(3), 213-226.
Osca, A., Uríen, B. y Rodrigo, M.J. (2012).El papel de las tareas y los procesos grupales: diferencias entre México y España. Anales de Psicología, 28 (3), 915-921.
Uríen, B. y Osca, A. (2012). Role Stressors, Task-Oriented Norm and Job Satisfaction: A Longitudinal Study. Journal of Work and Organizational Psychology, 28(3), 171-181.
Uríen, B., Osca, A. y García-Salmones, L. (2017). Role ambiguity, group cohesion and job satisfaction: A Demands-Resources Model (JD-R) study from Mexico and Spain.Latinoamericana de Psicología, 49(2), 137-145. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120053416300504
Urien, B., Díez, V. y Osca, A. (2018). Organizational justice, job satisfaction and counterproductive behaviour: A Job Demands and Resources (JD-R) theory study with Social Workers. Cuadernos de Trabajo Social, 32(1), 141-152. https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/56882/4564456549227
Urien, B., Erro-Garcés, A. y Osca, A. (2019). WhatsApp usefulness as a communication tool in an educational context.Education and Information Technologies, 24(4), 2585-2602 https://doi.org/10.1007/s10639-019-09876-5
García-Arroyo, J.A. y Osca, A. (2019). Big Data in Human Resource Management: A Systematic Review and Main Applications.International Journal of Human Resource Management https://doi.org/10.1080/09585192.2019.1674357 David Lepak Award https://think.taylorandfrancis.com/journal-prize-david-lepak-award-for-best-paper/?utm_source=TFO&utm_medium=cms&utm_campaign=JOB08218
García-Arroyo, J.A., Osca, A. y Peiró, J.M. (2019). Meta-analytical review of teacher burnout across 36 societies: the role of national learning assessments and gender egalitarianism.Psychology & Health, 34(6), 733-753. https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/08870446.2019.1568013
José García Arroyo y Osca, A. (2021). Measuring the Influence of Environment on Behaviour: A multimethod multisample validation of the situational strength at work (SSW) scale in Spanish-speaking samples. Journal of Work and Organizational Psychology, 37(3), 203-213. https://journals.copmadrid.org/jwop/art/jwop2021a14
Fontaneda, I., Prádanos, Y., González, Oscar J., Camino, M.A., García Izquierdo, A.L. y Osca, A. (2023). Teleworking in Manufacturing: Dealing with the Post-Pandemic COVID-19 Challenge. Administrative Science, 13(10), 222.
Osca, A., Palací, F., Bernabé M. y Lisbona, A. (2023). Psicología de las Organizaciones: conceptos básicos y nuevos retos (pp. 193-219). Madrid, UNED-Sanz y Torres.
Osca, A. (2023). Ambiente, las estructuras y la gestión de los Recursos Humanos en la Cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0. En A. Osca, F. Palací, M. Bernabé y A. Lisbona (Ed.), Psicología de las Organizaciones: conceptos básicos y nuevos retos (pp. 31-58). Madrid, UNED-Sanz y Torres.

Other activities
Otras actividadesPremios de investigación
I Premio “Comandante Médico Fidel Pagés Mirevé” a la Investigación publicada en la Revista Sanidad Militar (Revista de Sanidad de las Fuerzas Armadas de España) por el trabajo titulado “Estrés Laboral, Autoconcepto y Salud en una Muestra de Militares Españoles” (Boletín Oficial del Estado número 233 del 23 de septiembre de 2009, con la Orden DEF/2579/2009).
I Premio CEF: “Centro de Estudios Financieros, 2017 (modalidad Recursos Humanos)” a la investigación: ¿Tienen más accidentes los trabajadores extranjeros? Un análisis de los accidentes de trabajo en España en función de las dimensiones culturales.
Curso UNED en abierto de Competencias para Trabajar en Equipo
https://ocw.innova.uned.es/ocwuniversia/competencias-genericas-en-informacion/competencias-para-trabajar-en-equipo
Programas de TV
“Estrés laboral” https://canal.uned.es/mmobj/index/id/12045
Estrés posible epidemia del futuro https://canal.uned.es/mmobj/index/id/12583
Técnicas para el cambio y la innovación en las empresas https://canal.uned.es/mmobj/index/id/13606
Resiliencia: Conceptos de Psicología Positiva https://canal.uned.es/mmobj/index/id/13696
Programas de Radio: Gestión de los Recursos Humanos
“La Generación y Gestión del Conocimiento en las Organizaciones” https://canal.uned.es/mmobj/index/id/32307
“La Evaluación del Desempeño y el Estatuto Básico del Empleado Público” https://canal.uned.es/mmobj/index/id/35667
“¿Por qué elegir a una mujer? Ventajas e inconvenientes de los programas de acción afirmativa” (Invitado: J.I. Sánchez, Universidad de Florida). https://canal.uned.es/mmobj/index/id/36734
“La “justicia” en la gestión de los recursos humanos” https://www.canaluned.com/resources/mp3/9/5/1268908015559.mp3
“Novedades en el mundo del coaching” https://canal.uned.es/mmobj/index/id/21526
“Cómo gestionan las grandes ONGs el desempeño de sus empleados: el caso de Oxfam-Intermon”
https://canal.uned.es/mmobj/index/id/50254
Programas de Radio: Salud Laboral y Accidentabilidad Laboral
“Cómo reducir los accidentes laborales: utopía o realidad” https://dls.uned.es/downloads/2227/88982.m4a
“Procesos psicosociales y salud” https://www.canal.uned.es/resources/mp3/2/3/1258717514132.mp3
“A qué nuevos riesgos nos enfrentamos en el trabajo” https://canal.uned.es/mmobj/index/id/22325
“Contagio emocional en las organizaciones” https://canal.uned.es/mmobj/index/id/50666