fondo titulo

SABINO PEREA YEBENES

DIR. DPTO. HISTORIA ANTIGUA

PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD

HISTORIA ANTIGUA

FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

sperea@geo.uned.es

(+34) 91398-6761

Academic Information

.

Academic positions held

.

Research activity

.

Docencia

N.º of recognized sections of teacher evaluation

4

Research

RESEARCH GROUPS

  • RES PUBLICA ET RES SACRA. PODER Y SACRALIDAD EN EL MUNDO ROMANO (GI19)

    El grupo de investigación “RES PUBLICA ET SACRA. Poder y sacralidad en el mundo romano (conflicto y alianza del poder y la religión en Roma”, está constituido por investigadores doctores en Historia Antigua y Arqueología especializados en el mundo romano y dedicados al estudio de la relación entre el poder político y el religioso, de sus caracteres, trascendencia y evolución a lo largo de la Historia de Roma.

    Tras una larga andadura del grupo de Investigación consolidado (G.E.A. Grupo de estudios especializados de la Antigüedad, referencia: G55H22, con sede en el Departamento de Historia Antigua de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED, desde abril de 2007 a septiembre de 2012), solicitamos el reconocimiento de un nuevo grupo de Investigación con objetivos, investigadores y caracteres diferentes, aunque radicado igualmente en el citado Departamento de Historia Antigua. Dicha experiencia ha servido para considerar que, tanto nuestra investigación como las consultas y relaciones necesarias para el funcionamiento de nuestro trabajo, exige un marco mucho más amplio, por lo que este nuevo grupo tiene como característica principal la incorporación de investigadores del mundo romano de gran notoriedad pertenecientes a prestigiosas instituciones, tales como el Departamento de Historia Antigua de la Universidad de Oviedo y Complutense de Madrid, así como de diversas universidades italianas, tales como la de Sassari y la Lateranense de l’Aquila. Además, uno de los propósitos primordiales de este grupo de investigación es la interrelación y comunicación, en la mayor medida posible, con investigadores e instituciones de ámbito internacional, tanto en lo que atañe a publicaciones científicas como a actividades investigadoras punteras. Más información, en:

N.º of recognized sections of research activity

4

Publications

  • PUBLICATIONS IN MAGAZINES

    LIBROS

    A) Como autor único

    [2021] EL MAR Y LA CONQUISTA DE HISPANIA. Madrid, 2021. Editorial Marcial Pons – Historia. 384 págs. ISBN: 978-84-17945-97-8.

    [2021] TEXTOS Y DOCUMENTOS DE LA HISPANIA ANTIGUA. DE GERIÓN A DIOCLECIANO, Madrid, 2021. Editorial Dilema. 425 págs. ISBN: 978-84-9827-552-0.

    [2020] VIDA Y CIVILIZACIÓN DE LOS GRIEGOS. Madrid, Ediciones Sílex, 2020. 666 págs. ISBN: 978-84-18388-20-0.

    [2020] EL EJÉRCITO ROMANO EN EGIPTO. Madrid, Editorial Dilema, 2020. 344 págs. ISBN: 978-8498274790. EAN: 9788498274790.

    [2104] OFFICIUM MAGICUM. ESTUDIOS DE MAGIA, TEÚRGIA, NECROMANCIA, SUPERSTICIONES, MILAGROS Y DEMONOLOGÍA EN EL MUNDO GRECO-ROMANO. Madrid-Salamanca 2014. Signifer Libros. 551 págs. ISBN: 978-84-941137-5-8.

    [2012] LA IDEA DEL ALMA Y EL MÁS ALLÁ EN LAS RELIGIONES ORIENTALES DURANTE EN EL IMPERIO ROMANO. Madrid - Salamanca 2012. 100 págs. ISBN: 978-84-938991-2-7.

    [2006] NICOLÁS DE DAMASCO: VIDA DE AUGUSTO. Madrid 2006. Signifer Libros 280 págs. ISBN: 978-84934612-5-6.

    [2005] ÁGUILAS DE PLATA. LECTURAS SOBRE EJÉRCITO ROMANO Y RELIGIÓN. Madrid 2006. Signifer Libros. 144 págs. ISBN: 978-84-934612-1-8.

    [2004] ESTAMPAS DEL CRISTIANISMO ANTIGUO. Sevilla 2004. [ISBN: 84-8834-272-7]. 251 págs. 

    [2003] HISPANIA ROMANA Y EL NORTE DE ÁFRICA. EJÉRCITO, SOCIEDAD, ECONOMÍA. Sevilla 2003, Alfar-Ixbilia. Páginas: 100. [ISBN: 84-7898-203-5].

    [2002] EL SELLO DE DIOS (2):CEREMONIAS DE LA MUERTE. NUEVOS ESTUDIOS SOBRE MAGIA Y CREENCIAS POPULARES GRECO-ROMANAS. Madrid 2002. Páginas: 300. [ISBN: 84-932043-1-5].  

    [2002] LA LEGIÓN XII Y EL PRODIGIO DE LA LLUVIA EN ÉPOCA DEL EMPERADOR MARCO AURELIO. EPIGRAFÍA DE LA LEGIÓN XII FULMINATA. Madrid, 2002. Páginas: 246. [ISBN: 84-932043-0-7].

    [2001] BERENICE. REINA Y CONCUBINA. Madrid, 2001 Alderabán Ediciones. Páginas: 245.  

    [2001] ENTRE OCCIDENTE Y ORIENTE. TEMAS DE HISTORIA ROMANA: ASPECTOS RELIGIOSOS. Madrid 2001. Signifer Libros. Páginas: 360. ISBN: 84-931207-3-1

    [2000] MITOS GRIEGOS E HISTORIOGRAFÍA ANTIGUA. Sevilla 2000. Páginas: 296. Padilla Libreros y Editores. Prólogo de J.M. Blázquez. ISBN: 84-8434-042-2.

    [2000] EL SELLO DE DIOS (Sphragís Theou). NUEVE ESTUDIOS SOBRE MAGIA Y CREENCIAS POPULARES GRECO-ROMANAS. Madrid 2000. ISBN: 84-931207-0-7. Páginas:195. Signifer Libros.  

    [1999] EL SEXO DIVINO. DIOSES HERMAFRODITAS, BISEXUALES Y TRAVESTIDOS EN LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA, Madrid 1999. ISBN: 84-88676-67-0. Páginas: 256. Alderabán Ediciones, S.L.

    [1999] COLLEGIA MILITARIA. ASOCIACIONES MILITARES EN EL IMPERIO ROMANO. Madrid 1999. ISBN: 84-605-9229-4. Páginas: 600. Signifer Libros. Madrid.

    [1998] LOS STRATORES EN EL EJÉRCITO ROMANO IMPERIAL. (FUNCIONES Y RANGOS), Madrid 1998. ISBN: 84-605-8096-2. Páginas 184. Signifer Libros.

    B) Como co-autor

    [2024] Theodor Mommsen, LA DICTADURA ROMANA. LOS MAGISTRADOS Y EL IMPERIUM. Introducción, traducción y comentarios de Sabino Perea Yébenes), Madrid, Ediciones Sílex (Universidad), 408 págs. ISBN: 9788410267312

    [2023]  HISTORIA ANTIGUA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA. DESDE LA FUNDACIÓN DE GADIR HASTA LA MUERTE DE ALEJANDRO SEVERO, Madrid, Editorial UNED, 2023. 420 págs. ISBN: 978-84-362-7869-9 (En colaboración con Mª Ángeles Alonso Alonso).

    [1999] ROMANA RELIGIO / RELIGIO ROMANORUM. DICCIONARIO BIBLIOGRÁFICO DE RELIGIÓN ROMANA. En colaboración con Santiago Montero. Monografías ‘Ilu, nº 3, Madrid 1999. ISBN: 84-95215-04-7. Páginas: 402. Editorial de la Universidad Complutense, Madrid.

    C) Como coordinador único y participante

    [2024]  EL SOLDADO ROMANO Y LA FAMILIA.  Madrid, Editorial UNED, 2024. 247 págs. ISBN: 978-84-362-7983-2

    [2024] ASTROLOGY AND MAGIC IN ANCIENT GEMS, Madrid-Salamanca, Signifer Libros, 2024. Thema Mundi 18 – Glyptós 5. 164 págs. ISBN: 978-84-16202-49-4

    [2023] DIVINIDADES FEMENINAS: ALEGORÍAS Y SÍMBOLOS SAGRADOS EN GEMAS ROMANAS  / FEMALE GODDESSES: ALLEGORIES AND SACRED SYMBOLS IN THE ROMAN GEMS, Madrid-Salamanca, Signifer Libros, 2023. Thema Mundi 15 – Glyptós 4. 184 págs. ISBN: 978-84-16202-45-4

    [2022] EL SOLDADO ROMANO Y LA MUERTE, Madrid, Editorial UNED, 2022. 215 págs.  ISBN: 978-84-362-7851-4 

    [2022] DIOSAS, MUJERES Y SÍMBOLOS FEMENINOS EN LA GLÍPTICA ANTIGUA - GODDESSES, WOMEN, AND FEMININE SYMBOLS IN ANCIENT GLYPTIC, Madrid, Signifer, 2022. 296 págs. ISBN : 978-84-16202-40-9

    [2021] ANIMALES EN LA GLÍPTICA GRECO-ROMANA Y EN SU TRADICIÓN CLÁSICA / ANIMALS IN GRAECO-ROMAN GLYPTIC AND IN ITS CLASSICAL TRADITION, Madrid, Signifer, 2021, 317 págs. [ISBN: 978-84-16202-32-4]

    [2020] LA DEVOCIÓN DEL SOLDADO ROMANO. CULTOS PÚBLICOS Y CULTOS PRIVADOS, Madrid, Editorial UNED, 2020. 263 pags. ISBN: 978-84-362-7590-2

    [2007] EROTICA ANTIQUA. SEXUALIDAD Y EROTISMO EN GRECIA Y ROMA, Madrid 2007. Signifer Libros. ISBN: 978-84-935734-0-9.

    [2004] RES GESTAE – GRANDES GENERALES ROMANOS (I). Madrid 2004. 211 pp. Signifer Libros [ISBN: 84-933267-0-4].

    D) como co-coordinador y participante

    [2020] EL NORTE DE ÁFRICA EN ÉPOCA ROMANA. TRIBUTUM IN MEMORIAM ENRIQUE GOZALBES CRAVIOTO, Madrid – Salamanca, 2020. Signifer. 445 pags. ISBN 13: 978-84-16202-26-3. (Junto a Mauricio Pastor Muñoz)

    [2020] ADIVINACIÓN Y VIOLENCIA EN EL MUNDO ROMANO. Ediciones Universidad de Salamanca, 2020. 292 págs. ISBN: 978-84-1311-171-1.  (Junto a Santiago Montero Herrero).

    [2018] MUJER Y PODER EN LA ANTIGUA ROMA. Signifer Libros. 2018. 361 págss. ISBN 13: 978-84-16202-22-5. (Coordinado por Gonzalo Bravo; Sabino Perea Yébenes; Fernando Fernández Palacios)

    [2018] S. Perea Yébenes y Jorge Tomás García (eds.), Glyptós. Gemas y camafeos greco-romanos: arte, mitologías, creencias, Madrid-Salamanca, 2018. ISBN 13: 978-84-16202-21-8. (Coordinado por S. Perea Yébenes y Jorge Tomás García).

    [2016] Coeditor del libro: Estudios sobre el vocabulario religioso griego, Madrid-Salamanca, 2016, [ISBN: 978-84-16202-09-6]. 253 págs. (Coordinado por E. Calderón Dorda y S. Perea Yébenes).

    E) Libros traducidos

    [2021] Traducción del libro: Arnaldo Momigliano, El emperador Claudio, Madrid, Signifer Libros, 2021. ISBN: 978-84-16202-35-5.

    [2021]. Traducción y prólogo del libro: A. Schulten, El África romana, Sevilla, Editorial Renacimiento, 2021. 180 págs. ISBN: 9788418818493. https://www.editorialrenacimiento.com/biblioteca-historica/2599-el-africa-romana.html

    [2017] Traducción del libro: Franz Cumont, Los misterios de Mithras, y doce estudios más sobre la religión del Dios Invicto en el Imperio romano, 266 págs. Publicado en Madrid-Salamanca, 2017, Signifer Libros. [ISBN: 978-84-16202-16-4]

    [2104] Traducción, prólogo y apéndices epigráficos, del libro: Ernest-Charles Babut: LA GUARDIA IMPERIAL Y EL CUERPO DE OFICIALES DEL EJÉRCITO ROMANO EN LOS SIGLOS IV y V d.C. Madrid, 2014. Signifer Libros. 198 págs. ISBN: 978-84-16202-02-7.

    [2012] Traducción (del francés) del libro: Franz Cumont, Un episodio de la historia del paganismo en el siglo II d.C.: Alejandro de Abonuteico, Madrid 2012. [ISBN: 978-8493899172]. Y autor del «Capítulo complementario» (ibid, pp. 69-110).

    [2008] Traducción del libro: A.-P. Mesquita: Vida de Aristóteles. [Lisboa 2005]; Madrid 2008. ISBN: 978-84-935734-2-3.

    [2007] Traducción del libro: G. Ravegnani: Soldados de Bizancio en tiempos de Justiniano. Madrid 2007. (En colaboración con E. Viganò). 139 págs. ISBN: 84-934612-7-X / ISBN 13: 978-84-934612-7-0. 

    2003] Traducción del francés, del libro: H.-G. Pflaum, El ejército romano y la administración imperial. Estudios de historia militar y prosopografía. Madrid 2003. Prólogo de Gonzalo Bravo. [ISBN: 84-932043-8-2]

    [2001] Traducción del libro de Roy Rappaport, Ritual y religión en la construcción de la Humanidad. CUP 2001. 671 págs. ISBN: 84-8323-113-1. [Ritual and Religion in the Making of Humanity, Cambridge University Press, 2001].

  • PUBLICATIONS AT CONFERENCES

    CAPÍTULOS DE LIBRO Y ARTÍCULOS EN REVISTAS CIENTÍFICAS  

    Capítulos de libros en editoriales extranjeras

    [2025] «Roman soldiers and public works in Roman Egypt in the 1st–2nd centuries AD, according to Greek and Latin epigraphy: some examples». In: F. López Sánchez, M. Bueno Sánchez. D. Martínez Chico (coords.), Coins, Riches, and Lands. Paying  for Military Manpower in Antiquity and Early Medieval Times, Oxbow Books, 2025,  pp. 45-56  (ISBN: 978-1-78925-991-9).

    [2024] «An example of astrological magic in gems: the zodiacal conjunction Aries – Cancer – Libra – Capricornus»,  in: E. Günther, S. Günther, E. Laflı and N. Serwint (eds.), Ancient Greek, Roman and Byzantine engraved gems in the eastern Mediterranean and Black Sea area, Alter Orient und Altes Testament - Veröffentlichungen zur Kultur und Geschichte des Alten Orients und des Alten Testaments (AOAT 470-480) (Münster: Ugarit-Verlag, 2024), pp. 503-513.

    [2017] «Tronos ensangrentados (ca. 251-350). Quiebra del sacramentum militar y traición: de la securitas Augusti al crimen maiestatis», en: L. Montecchio (ed.), Tradimento e traditori nella Tarda Antichità, Perugia, Edizioni Graphé, 2017, pp. 1-34. [ISBN: 978-88-9372-016-8]

    http://www.graphe.it/scheda-libro/autori-vari/tradimento-e-traditori-nella-tarda-antichita-9788893720168-400689.html

    [2015] «Counter-Insurgency. Principate», en: The Encyclopedia of the Roman Army, First Edition. Edited by Yann Le Bohec. New York 2015, John Wiley & Sons, Ltd., p. 420.

    [DOI: 10.1002/9781118318140.wbra0420] ISBN-13: 978-1405176194

    [2012] «Un oficial ecuestre: L. Domitius Proclus», en: Catherine Wolf (ed.), Le métier de soldat dans le monde romain, Actes du cinquième congrès de Lyon organisé les 23-25 septembre 2010 par l’Université Jean Moulin Lyon 3, Collection Études et de Recherches sur l’Occident Romain – CEROR, Lyon 2012, pp. 451-459. ISBN : 978-2-904974-44-1.

    [2011] «Nicolás de Damasco, Un intelectual singular en la corte de Herodes y en la Roma de Augusto» en G. Urso (a cura di), Dicere Laudes. Elogio, comunicazione, creazione del consenso. Atti del convegno internazionale Cividale del Friuli, 23-25 settembre 2010. Pisa 2011, 205-252.

    [2010] «Magic at sea: amulets for navigation», in: R. Gordon & F. Marco Simón (eds.), Magical Practice in the Latin West: serie «Religions in the Graeco-Roman World - 168» Brill, Leiden, 2010, 457-486. [ISBN: 978 90 04 17904 2.]

    [2009] «Los dioses militares protegen a Claudio: el prodigio de los estandartes de las legiones de Escriboniano en Dalmacia», en: L’armée romaine et la religion sous le Haut-Empire romain (Textes réunis par Catherine Wolf, avec la collaboration de Yann Le Bohec), Lyon 2009, 335-349. ISBN: 978-2-904974-35-9.

    [2008] «Buscando a uno de los asesinos del emperador Caracalla: L. Aurelius Nemesianus y la inscripción de Aïn-Schkour (Mauretania Tingitana)», en: L’Africa Romana. Le richezze dell’Africa. Risorse, produzioni, scambi. Atti del XVII convegno di studio, Sevilla, 14-17 diciembre 2006. A cura di J. González, P. Ruggeri, C. Vismara, R. Zucca. Carocci Editore, Roma 2008. Volume Terzo, pp. 2109-2116.

    [2006] «Viaticum militare», en: A. Akerraz, P. Ruggeri, A. Siraj, C. Vismara (eds.): L’ AFRICA ROMANA XVI: Mobilità delle persone e delle popoli, Roma 2006, 741-753. ISBN: 88-430-3990-3.

    [2005] «Diana» (art. en inglés), en: L. Jones (Editor in Chief.), Enciclopedia of Religions, Second Edition. New York, Macmillan Reference, USA, 2005, vol. IV, pp. 2346-2348. [ISBN: 0-02-865733-0 / 0-02-865737] 

    [2004] «La transformación de la función y del ‘Rangordnung’ del cornicularius en tiempos de Valentiniano I», en: Y. Le Bohec et C. Wolff (eds.), L’ARMÉE ROMAINE DE DIOCLÉTIEN À VALENTINIEN Ier. Lyon 2004, 451-472. (Collection du Centre d’Études Romaines et Gallo-Romaines, Nouvelle série, nª 26. Diff. De Boccard, Paris).

    [2000] «La misteriosa inscripción hispana a Zeus, Serapis y Iao: su relación con la magia y con la teología oracular del Apolo de Klaros», Miscellanea epigrafica in onore di Lidio Gasperini. Tivoli 2000, 711-736. En colaboración con Santiago Montero.

    [2000] «Hispania y la legión XX», Congrès LES LÉGIONS DE ROME SOUS LE HAUT-EMPIRE. Lyon, septembre 1998, Lyon 2000, 581-587.

    [1998] «El praefectus sacrorum en ciudades de África e Hispania: ¿un sacerdote de culto imperial?», Atti del XII convegno di studio L’Africa romana, Olbia 12-15 dicembre 1996 (a cura di M. Khanousi, P. Ruggeri e C. Vismara), Sassari 1998, vol III, 1441-1456. EDES - Editrice Democratica Sarda. V. 1, 511 p.: ill. (Pubblicazioni del Dipartimento di Storia dell’Università degli studi di Sassari, 31.1). https://hdl.handle.net/11388/263872

    Capítulos de libros en editoriales científicas nacionales

    [2024] «Dilectus and family in the Republican period. Legal aspects», in S. Perea Yébenes (ed.): El soldado romano y la familia.  Madrid, Editorial UNED, 2024, pp. 13-20.

    [2024] «El control de Armenia, la estrategia romana en Oriente y las campañas de Lucio Vero», en R. González Salinero (ed.), Conflictos políticos y tensiones sociales en el mundo romano. Homenaje al profesor Gonzalo Bravo. Madrid, Edit. Guillermo Escolar, 2024, pp. 219-240.

    [2024] « The superstar Sothis-Sirius». In: S. Perea Yébenes (ed.), Astrology and Magic in Ancient Gems, Madrid-Salamanca, Signifer, 2024, pp. 19-40.

    [2023] «La trompeta que anunció un saeculum novum y los arúspices. Un prodigio en el contexto de la guerra civil mariano-silana», en M.A. Novillo y J. Cabrero Piquero (eds.), La República romana en Transformación, de la muerte de Sila a la muerte de César, Madrid, 2023, pp. 21-44  Editorial Sílex.  ISBN: 9788419661661

    [2022] La ficción de las adonias hispalenses. En S. Montero Herrero – J. García Cardiel (eds.), Las comunidades en fiesta. Rituales festivos en la península ibérica durante la Antigüedad, Madrid, Guillermo Escolar editor, 2022, pp. 211-231.

    [2022].  La muerte «mágica» de la esposa de un tribuno de la legión III Augusta, En: S. Perea Yébenes (ed.), El soldado romano y la muerte, Madrid, Editorial UNED, 2022, pp. 173-184.

    [2022] Los retratos de Julio César en gemas antiguas y modernas, en: G. Bravo – F.J. Guzmán Armario (eds.), La Historia Antigua de Roma y nosotros, Madrid, Signifer, 2022, pp. 15-33. (En colaboración con M. A. Novillo López).

    [2022] Isis y la adoración del Phoenix. El background sagrado egipcio de una gema de la colección Skoluda. En S. Perea Yébenes (editor): Diosas, mujeres y símbolos femeninos en la glíptica antigua - Goddesses, Women, and Feminine Symbols in Ancient Glyptic, Madrid, Signifer, 2022, pp. 203-220.

    [2021] «Urna para L. Pinarius Zosimus», en: J. Mangas Manjarrés y A. Padilla Arroba (eds.), Gratias tibi agimus. Homenaje al prof. Cristóbal González Román, Granada 2021, 571-579. ISBN: 978-84-338-6757-5.

    [2021] «Un tema del bestiario egipcio en amuletos greco-romanos: el combate de la cobra y el ichneumón». En: S. Perea Yébenes (ed.), Animales en la glíptica greco-romana y en su tradición clásica / Animals in Graeco-Romam Glyptic and in Its Classical Tradition, Madrid, Signifer, 2021, pp. 223-235. [ISBN: 978-84-16202-32-4]

    [2021] «Emblemas animales en glíptica y amuletos de ayer y de hoy», en: S. Perea Yébenes (ed.), Animales en la glíptica greco-romana y en su tradición clásica / Animals in Graeco-Romam Glyptic and in Its Classical Tradition, Madrid, Signifer, 2021, pp. 11-21. [ISBN: 978-84-16202-32-4]

    [2020] «Esclavos griegos en la casa de Augusto», en: G. Bravo & Esther Sánchez Medina (eds.), Percepciones romanas del otro, Madrid, Signifer, 2020, pp. 165-182. ISBN: 978-84-16202-27-0.

    [2020] «Agmen et aquila. Sobre el orden de marcha de las legiones romanas», en A. Sanz de Bremond Mayans y C. Díaz Sánchez (eds.), La batalla: análisis históricos y militares, Madrid, 2020, 209-228. ISBN: 978-84-09-24076-0

    [2020] «El praetorium del campamento legionario de Lambaesis y las imágenes religioso-militares de sus fachadas», en: S. Perea Yébenes & M. Pastor Muñoz (eds.): El norte de África en Época romana. Tributum in memoriam Enrique Gozalbes Cravioto, Madrid – Salamanca, 2020, pp. 203-231. Signifer. ISBN 13: 978-84-16202-26-3.

    [2020] «Prodigios y profecías en torno al asesinato de Caracalla (Casio Dion, 79.7-8)», en Santiago Montero Herrero & Sabino Perea Yébenes (eds.): ADIVINACIÓN Y VIOLENCIA EN EL MUNDO ROMANO. Ediciones Universidad de Salamanca, 2020, pp. 163-185. ISBN: 978-84-1311-171-1.

    [2020] «Alfred von Domaszewski, pionero de los estudios sobre la religión del ejército romano», en Id. (ed), La devoción del soldado romano. Cultos públicos y cultos privados, Madrid, Editorial UNED, 2020, pp. 21-36.

    [2020] «El problema del culto público y el culto privado de los militares. Fricciones e inconsistencias documentales: el caso de Dura Europos», en Id. (ed), La devoción del soldado romano. Cultos públicos y cultos privados, Madrid, Editorial UNED, 2020, pp. 9-19.

    [2019] «Consideraciones sobre el relieve erótico de la joven Lampás en Augusta Emerita», en J. Cabrero Piquero / P. González Serrano (eds.), Purpurea Aetas. Estudios sobre el Mundo Antiguo dedicados a la Profesora Pilar Fernández Uriel, Madrid/Salamanca, Signifer Libros, 2019, pp. 683-699. [ISBN: 978-84-16202-24-9].

    [2019] «”Probati a me”, Fórmulas y métodos de incorporación de reclutas para el ejército romano altoimperial», en J. I. San Vicente / C. Cortés-Bárcena / E. González González (eds.), Hispania et Roma. Estudios en homenaje al prof. Narciso Santos Yanguas, Oviedo, Ediciones de la Universidad, 2019, pp. 109-120. [ISBN: 978-84-17445-59-1]

    [2019] «En el gabinete de un mago: cómo fabricar un cráneo que profetice (Hipólito, Philosophumena IV, 41)», en J. F. Martos Montiel, C. Macías Villalobos & R. Caballero Sánchez (eds.), Plutarco, entre dioses y astros. Homenaje al profesor Aurelio Pérez Jiménez de sus discípulos, colegas y amigos, Zaragoza, Pórtico, 2019, pp. 1353-1364. [ISBN: 978-84-7956-190-1]

    [2019] «Omina mortis para Decimus Laelius, legado de Pompeyo en Hispania (año 76)», en: S. Montero / J. García Cardiel (eds.), Santuarios oraculares, ritos y prácticas adivinatorias en la Hispania Antigua, Madrid, Universidad Complutense, 2019, pp. 219-232. [ISBN: 978-84-669-3604-0].

    [2018] «Atia y la profecía de Nigidio Figulo sobre el Dominus terrarum orbi natus», en: Mujer y poder en la antigua Roma. (Gonzalo Bravo; Sabino Perea Yébenes; Fernando Fernández Palacios, coordinadores), Madrid-Salamanca, Signifer, 2018, pp. 103-127. [ISBN 13: 978-84-16202-22-5]

    [2018] «Una gema mágica en Lisboa. La barca solar en las aguas del Inframundo» en S. Perea Yébenes y Jorge Tomás García (eds.), Glyptós. Gemas y camafeos greco-romanos: arte, mitologías, creencias, Madrid-Salamanca, 2018, pp. 233-257. ISBN 13: 978-84-16202-21-8.

    [2017] «”Dios manifestado en la tierra, salvador del género humano y del universo entero”, Encomios de Augusto en Priene, Halikarnassos y Myra», en G. Bravo / R. González Salinero (eds.), Ideología y religión en el mundo romano, Madrid 2017, 149-174. Signifer Libros. [ISBN: 978-84-16202-15-7].

    [2017] «Ubi sunt scholae. Ubicación, forma y sentido de las sedes de los colegios militares en los campamentos romanos en el Alto Imperio», en O. Rodríguez, N. Tran y B. Soler (eds.), Los espacios de reunión de las asociaciones romanas. Diálogos desde la arqueología y la historia, en homenaje a Bertrand Goffaux. EUS, Sevilla 2016, pp. 151-173. ISBN978-84-472-1770-0.

    [2016] «Una procesión de sacerdotes y libros “herméticos” en Alejandría (Clem. Alex., Strom. 6 [4] 35-37). Sentido y léxico religioso», en E. Calderón Dorda y S. Perea Yébenes (eds), Estudios sobre el vocabulario religioso griego, Madrid-Salamanca, 2016, [ISBN: 978-84-16202-09-6], pp. 101-131.

    [2016] «Δεῖμος καὶ Φόβος – Terror y Pavor: ecos homéricos en el relato cosmogónico del Papiro Griego Mágico XIII, y su representación (como Gorgona) en gemas mágicas», en S. Montero Herrero y J. García Cardiel (eds.), Los dioses y el problema del Mal en el Mundo Antiguo, Sevilla, 2016. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, pp. 225-253. [ISBN: 978-84-472-1806-6]

    [2016] «El día que murió Cicerón», en G. Bravo y R. González Salinero (eds.), XIII Coloquio de la AIER: Crisis en Roma y soluciones desde el poder, Signifer Libros, Madrid/Salamanca, 2016 [ISBN: 978-84-16202-08-9], pp. 83-99.

    [2015] «Los “dátiles de Nicolás” (de Damasco) y la tinta mágica en los PGM y la literatura rabínica», en: S. López Quero – J. M. Maestre Maestre (eds.), Studia Angelo Urbano dicata, Alcañiz-Madrid: Instituto de Estudios Humanísticos, 2015, pp. 537-552. [ISBN: 978-84-96053-80-9]

    [2015] «Los Severos en Oriente y su programa colonial, a propósito de Ulpiano, Digesto, 50, 15, 1: la perspectiva militar», en: G. Bravo y R. González Salinero (eds.), Poder central y poder local. Dos realidades paralelas en la órbita política romana, Signifer Libros, Madrid, 2015, pp. 203-234. [ISBN: 978-84-16202-05-8].

    [2104] «Las cuentas del santuario de Júpiter Capitolino en Arsinoe (Egipto) en época de Caracalla (papiro de Fayum BGU 362): el templo, motor económico de una villa agrícola», en: J. Mangas Manjarrés y M.A. Novillo López (eds.), Santuarios suburbanos y del territorio en las ciudades romanas, Madrid 2014. Universidad Autónoma de Madrid, pp. 561-596. [ISBN 978-84-616-9864-6].

     [2104] «Guerra y conquista de Armenia por generales romanos en el siglo I a.C. según la Historia de Armenia de Moisés de Khorene. Una reflexión sobre las fuentes inusitadas de la historia romana», en G. Bravo – R. González Salinero (eds.), Conquistadores y conquistados: relaciones de dominio en el mundo romano, Madrid 2014, pp. 44-76. Signifer Libros. [Isbn 978-84-941137-9-6]

    [2013] «Águilas en tumbas de soldados romanos. (Una reflexión sobre la asociación y disociación simbólica en los monumentos militares romanos)», en: R.M. Cid López y E. García Fernández (eds.), Debita Verba. Estudios en Homenaje al Profesor Julio Mangas Manjarrés, Oviedo 2013, pp. 347-369. [ISBN: 978-84-8317-911-6]

     [2013] «Ἔρως θανάτου. El amor de/por la muerte en los combates pugilísticos en época romana», en: G. Bravo / R. González Salinero (eds.), Formas de morir y formas de matar en la Antigüedad romana, Signifer Libros, Madrid, 2013 pp. 229-248. [ISBN: 978-84-938991-9-6].

    [2011] «Triadas egipcias», en: S. Montero (coordinador), Los rostros de Dios. Las tríadas divinas. Madrid 2011, Ediciones Khaf, 99-123 [En colaboración con D. Saura]. [ISBN: 978-84-938324-0-7.

     [2011] «El lenguaje coactivo en la magia y en los exorcismos», en: G. Bravo – R. González Salinero (eds.), Propaganda y persuasión en el mundo romano, Madrid 2011, 367-399 Signifer Libros. [ISBN: 978-84-938991-0-3] [En colaboración con D. Saura].

    [2011] «Amuletos griegos, una mitología extravagante, una fe alternativa: el ejemplo de Tántalo el bebedor de sangre» en: E. Calderón Dorda / Alicia Morales Ortiz (eds.), Eusébeia. Estudios de religión griega. Madrid 2011, 273-322. ISBN: 978-84-935734-9-2].

    [2010] «Ejército y soldados romanos en cartas de mujeres sobre asuntos familiares, militares y civiles, en papiros de Egipto de los siglos I-IV d.C.», en: J.J. Palao Vicente (ed.), Militares y civiles en la antigua Roma. Dos mundos diferentes, dos mundos unidos, Salamanca 2010, 197-223. [ISBN: 978-84-7800-186-6].

    [2010] «Magia, amuletos y supersticiones de materia medica en el libro I de Kyranides», en: J. A. Álvarez-Pedrosa - S. Torallas (eds.), Edición de textos mágicos de la Antigüedad y de la Edad Media, Madrid 2010. C.S.I.C., 91-143. [ISBN: 978-84-00-09153-8]

    [2010] «Trajano en Juliano. Reflexiones sobre el poder desde el poder», en: G. Bravo y R. González Salinero (eds.), Toga y Daga. Teoría y praxis de la política en Roma, Madrid 2010, 277-289. Signifer Libros. [ISBN: 978-84-935734-7-8].

    [2009] «Los therapeutai judíos de Egipto, una singular comunidad religiosa platónica (en el De vita contemplativa de Filón de Alejandría), y la tradición literaria griega pre y post filoniana», en: R. González Salinero y M.T. Ortega Monasterio (eds.), Fuentes clásicas en el judaísmo: de Sophía a Hokmah, Madrid 2009, 51-86. [ISBN: 978-84-935734-5-4.]

    [2009] «Los diplomas militares, documentos singulares para la integración jurídica y social de los soldados peregrini al servicio de Roma. Una introducción a su estudio», en: G. Bravo / R. González Salinero, Formas de integración en el mundo romano, Madrid 2009, 97-118. Signifer Libros. [ISBN:978-84-935734-4-7.]

     [2009] «...in bello desideratis. Estética y percepción de la muerte del soldado romano caído en combate», en: F. Marco, F. Pina y J. Remesal (eds.), Formae mortis: el tránsito de la vida a la muerte en las sociedades antiguas, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona 2009, pp. 39-88. [ISBN: 978-84-475-3352-7.]

    [2008] «Territorio de la ciudad y territorio de los dioses: el caso del templo de Zeus en Baetocece (Siria)», en : J. Mangas / M. A. Novillo (eds.), El territorio de las ciudades romanas, Madrid 2008, 495-526. [ISBN: 978-612-8600-3].

    [2008] «Armas de lujo y ejercicios hípicos del jinete legionario y auxiliar romano. A propósito de tres piezas militares romanas en el mercado internacional del arte», en: E. Illarregui - M. Larrañaga (coords.): Armamento e iconografía en la Antigüedad y en la Edad Media, , 2008, pp. 69-90. [ISBN: 1885-6292].

     [2008] «La sacrosanctitas de Octaviano-Augusto. La corrupción o usurpación de un privilegio ancestral del tribunus plebei», en: G. Bravo y R. González Salinero (eds.), La corrupción en el mundo romano, Madrid 2008, 69-88. [ISBN: 978-84-935734-1-6].

    [2008] «Cantabria en la vida y estructura administrativa, económica y militar del Imperio», en: J. R. Aja Sánchez, M. Cisneros Cunchillos y J. L. Ramírez Sádaba (eds.), Los cántabros en la Antigüedad, Santander 2008, 169-176. [ISBN: 978-84-8102-472-2].

     [2008] «Un capítulo de la lucha Augusto contra los bárbaros: el bellum cantabricum. Los generales y sus efectivos», en: J. R. Aja Sánchez, M. Cisneros Cunchillos y J. L. Ramírez Sádaba (eds.), Los cántabros en la Antigüedad, Santander 2008, 120-131. [ISBN: 978-84-8102-472-2]

    [2012] «El viaje de Julia Augusta a Ilión el año 14 a. C., según la Autobiografía de Nicolás de Damasco (Jacoby §90 fr 134)», en: G. Bravo / R. González Salinero (eds.), Ver, viajar y hospedarse en el mundo romano, Madrid 2012, pp. 263-278. Signifer Libros. [ISBN: 978-84-938991-4-1]

    [2007] «El culto a la Victoria Augusta en Roma y en la Hispania altoimperial», en: L. Hernández Guerra (ed.), El mundo religioso hispano bajo el Imperio Romano. Pervivencias y cambios, Valladolid 2007, 221-235. [ISBN: 978-84-8448-443-1].

     [2007] «Exvotos sexuales. Una aproximación a la medicina religiosa antigua a través de la epigrafía griega», en: S. Perea Yébenes (ed.), Erotica Antiqua. Sexualidad y erotismo en Grecia y Roma, Madrid 2007, 121-150. [ISBN: 978-84-935734-0-9].

    [2007] «Violencia, sexo y antropofagia ritual en los bajos fondos, según los fragmentos papiráceos de una novela gore del siglo II d.C., las Phoinikika de Loliano, y otros paralelos», en: G. Bravo / R. González Salinero (eds.), Formas y usos de la violencia en el mundo romano, Madrid 2007, 321-332. Signifer Libros. [ISBN: 978-84-934612-8-7].

    [2007] «Las patrias del soldado romano en el Alto Imperio», en: J. Mangas / S. Montero (eds.), Ciudadanos y extranjeros en el Mundo Antiguo: segregación e integración, Móstoles (Madrid) 2007, 143-173. [ISBN: 84-935830-0-2] = Espacio, Tiempo y Forma, Serie II. Historia Antigua, 17-18, 2004-2005 [aparecido en 2007], 161-189. [ISSN: 1130-1082]. 

    [2006] «Un testimonio tardío sobre la sátira greco-latina (Lido, Mag. I, 40-41)», Koinòs Lógos. Homenaje al profesor José García López (II). (E. Calderón, A. Morales, M. Valverde, eds.), Edit. Univ. Murcia, Murcia 2006, 767-776. ISBN 84-8371-608-9

    [2006] «Demonios en una cruz cristiana. Gemas mitológicas y gnósticas sobre la Cruz de los Ángeles (Oviedo)», en: G. Bravo Castañeda y R. González Salinero (eds.), Minorías y sectas en el mundo romano, Madrid 2006, 211-232. Signifer Libros. ISBN: 84-934612-2-9

    [2006] «El uso de la sal en el ejército romano y su abastecimiento en época altoimperial», en: A. Morillo (ed.): Arqueología Militar Romana en Hispania. Producción y abastecimiento en el ámbito militar. León 2006, 345-359. ISBN: 84-9773-282-0

    [2004] «Extranjeras en Roma y en cualquier lugar: mujeres mimas y pantomimas, el teatro de la calle y la fiesta de Flora», en: G. Bravo y R. González Salinero (eds.), Extranjeras en el Mundo Romano. (Gerión - Anejos VIII), Madrid 2004, 11-43. [ISBN: 84-95215-91-8].

     [2004] «Sacerdotes y templos del Egipto romano (siglos I-III d.C.): Religión, economía y control social», En: L. Hernández Guerra y J. Alvar (eds.), Jerarquías religiosas y control social en el mundo antiguo. Valladolid 2004, 496-506. Univ. Valladolid. ISBN: 84-8448-296-0.

     [2004] «El culto a Mars Pater. La filiación mítica del guerrero romano», En: M. Ruiz Sánchez (ed.), Visiones mítico-religiosas del padre en la antigüedad clásica, Madrid 2004, 135-154. Signifer Libros. ISBN 84-93326-72-0.

     [2004] «Tito César. Las vísperas de la púrpura», en: S. Perea Yébenes (ed.), Res Gestae. Grandes generales romanos (I). Madrid 2004, 157-209. Signifer Libros. [ISBN: 84-933267-0-4].

    [2003] «Libros y lectores en la Antigüedad Clásica», En J.P. Monferrer y J.M. Aldón (eds.), Grapheiôn. Códices, manuscritos e imágenes. Estudios filológicos e históricos. Universidad de Córdoba, Studia Semitica – 2. Córdoba 2003, 11-46 + 18 láms.

    [2003] «El soldado romano, la ley militar y las cárceles in castris», en: S. Torallas Tovar - I. Pérez Martín (eds.), Castigo y reclusión en el mundo antiguo, Madrid, CSIC, 2003, 115-152. [ISBN: 84-00-08168-4].

    [2003] «Los últimos años de Trajano y los judíos de Oriente», en: J. Alvar y J.M. Blázquez (eds.), TRAJANO. Madrid 2003, 173-187.  Edit. Actas .[ISBN: 84-9739-038-5]

    [2002] «Telesforo de Pérgamo como genius capsariorum valetudinarii en el ejército romano de época imperial», en S. Crespo / A. Alonso Ávila (eds.), Scripta Antiqua in honorem A. Montenegro Duque et J.Mª Blázquez Martínez. Magistris Optimis, Valladolid 2002, 527-532.

    [2002] «Prefacio» al libro de I. Ramelli, Studi su Fides. Premessa alle traduzione di E. Fraenkel, R. Heinze, P. Boyancé. Madrid 2002, 9-11. [ISBN: 84-932043-5-8].

    [2001] «Militares clunienses fuera de Hispania en los ejércitos de los emperadores flavios», en L. Hernández Guerra / L. Sagredo / J.M. Solana (eds.), I Congreso Internacional de Historia Antigua. La Península Ibérica hace 2000 años. Valladolid 2001, 213-219. Univ. Valladolid. ISBN: 9788484481386

    [2001] «La música de los planetas en las teorías pitagóricas y el orden de los días de la semana en el calendario romano», en: J. Mangas y S. Montero (eds.), Percepción del tiempo y milenarismo en las sociedades antiguas, Madrid 2001, 125-143.

     [2001] «Esbozo historiográfico de René Pichon», Prólogo al libro de René Pichon, La leyenda de Hércules en Roma y otros estudios de Religión romana, Madrid 2001, 9-12.

    [2000] «Razón y superstición». Prólogo al libro de M.A. Marcos Casquero, Supersticiones, creencias y sortilegios en el mundo antiguo, Madrid 2000, 8-13. Signifer Libros. ISBN : 84-931207-1-5.

    [1999] «Dos nuevas glandes inscriptae de la provincia de Córdoba», en: A. Alonso, S. Crespo, T. Garabito, Mª E. Solovera (eds.), Homenaje al profesor Montenegro. Estudios de Historia Antigua, Valladolid 1999, 553-560. Univ. Valladolid. ISBN: ISBN : 84-7762-985-4

    [1998] «Estelas y exvotos a los Theoi Epekooi, dioses que escuchan: La tradición egipcia antigua - Delos - El mundo romano», en A. Vega, J.A. Rodríguez, y R. Bouso (eds.), Estética y religión. El discurso del cuerpo y los sentidos. Er Filosofía. Documentos. Barcelona 1998, 243-256.  EAN: 9788489354784

    [1997] «Baños para los soldados y el culto de Fortuna», en M.J. Peréx (ed.), Termalismo Antiguo. Actas del Primer Congreso peninsular, Arnedillo (La Rioja), 3-5 octubre 1996, Madrid 1997, 149-167. Edit. UNED.  EAN: 9788436236033

    [1996] «Augusto y el bidental de Bracara (ad CIL II 2421)», en J.M. Blázquez y J.Alvar (eds.), La romanización en Occidente , Madrid 1996, 299-315. En colaboración con S.Montero. Editorial Actas. ISBN: 84-87863-42-6.

    [1995] «Hispanus Palentinus», Actas del III Congreso de Historia de Palencia. I: Prehistoria, arqueología e historia antigua. Palencia 1995, 291-302. Editorial, ‎Diputacion Provincial de Palencia. ISBN-13, ‎978-8481730333.

    [1994] «¿Por qué Vesta en el Feriale Duranum?», Homenaje al profesor Presedo, Sevilla 1994, 579-590. Edit. Univ. Sevilla. ISBN: 978-84-472-0254-6.

    [1994] «La Bética emisora y receptora de soldados legionarios durante el Alto Imperio romano», Actas 2º Congreso Historia de Andalucía; Historia Antigua, Córdoba 1994, 373-382. Editores: Junta de Andalucía, Consejería de Cultura. ISBN: 84-7959-039-4

    Artículos publicados en revistas científicas extranjeras 

    [2023] «El mago Pases», Studi e Materiali di Storia delle Religioni  89/2, 2023, pp. 755-766. ISSN: 0393-8417.

    [2023] «La montaña de diamante y la Tierra cúbica», Invigilata Lucernis, 45, 2023, 159-170.

    [2022] Un jinete africano en Cástulo, Cartagine. Studi e ricerche (CaSteR), vol. 7, 2022. ISSN 2532-1110 [Online]; ISSN 2532-356.  https://ojs.unica.it/index.php/caster/article/view/5229/5241 - DOI: https://doi.org/10.13125/caster/5229

    [2021] «Farmacopea de la peonia, la planta de la Luna», Acta Classica Universitatis Scientiarum Debreceniensis, 57, 2021, 143–166. SSN : 0418-453X. https://doi.org/10.22315/ACD/2021/9. Visit: https://ojs.lib.unideb.hu/classica

    [2021] «Urna de Iulia Sabbathis. (Notas a CIL VI 20662)», Epigraphica, LXXXIII, 2021, 349-360. . En colaboración con R. González Salinero.  ISSN : 0013-9572

    [2021] «La generosidad de Ti. Claudius Balbillus», Studi sull’Oriente Cristiano 25,1, 2021, 45-53. ISSN: 1127-2171

    [2021] «La luz, el vestido del alma», Evphrosyne, Revista de Filologia Clássica, 48, 2020, pp. 81-102. [ISSN 0870-0133]

    [2020] «La prodigiosa vista y el fino oído de los Mauri y su utilización ocasional en la inteligencia militar y en la exploratio. A propósito de Julio Africano, Cesti VII, 16» CaSteR 5 (2020), doi : 10.13125/caster/4132.  ISSN 2532-1110 [Online]; ISSN 2532-356. On line: https://ojs.unica.it/index.php/caster/article/view/4132/3809

    [2019] «Urna para el niño A. Atinius Venerianus», VRBS 1, 2019, pp. 93-100. ISSN 2612-5552. https://www.rivistavrbs.com/books

    [2017] «Livia oomantís: la metáfora del nacimiento de Tiberio y el gallo-Sol de la realeza. Entre adivinación, astrología y magia». Aevum, 91, 2017, fasc. 1, pp. 129-149. ISSN: 0001-9593

    [2017] «Augusto escritor», Bollettino di Studi Latini XLVII, 2017, fasc. I, pp. 44-69. ISSN : 0006-6583 www.bollettinodistudilatini.it

    [2007] «Eques curator», Revista Portuguesa de Arqueologia (Lisboa), nº 10 (1), 2007, 247-257. [ISSN: 0874-2782].

    [2001] «Gema mágica de Itálica (en la Hispania Baetica) para conjurar una enfermedad», Studi Classici e Orientali 47 - 3, 2001, 569-577. ISSN. 0081-6124 ; EISSN. 17241820

    [1998] «Baioli, Signiferi», Latomus, 57, 1998, 874-880. [ISSN 0023-8856 ]

    [1998] «Theos Hypsistos - Dios Altísimo, en una gema mágica de Hispania Romana». Aevum. Rassegna di scienze storiche, linguistiche e filologiche, 72 (1), 1998, 127-142. ISSN: 0001-9593

    Artículos publicados en revistas científicas españolas

    [2024] “The Cinerary Urn of the Haruspex M. Titius Stephanus”, Gerión, 42(2), 2024, pp. 439-448.

    [2023] «Breves apuntes jurídicos sobre el término alumna, a propósito del monumento funerario de Lutatia Lupata en Augusta Emerita», Florentia Iliberritana 34 (2023), 33-47.  DOI:https:// https://doi.org/10.30827/floril.v34.28277  Ver: https://revistaseug.ugr.es/index.php/florentia/article/view/28277/27070

    [2023]  « Imaging cornicines (About the Sounds of War)», Aquila legionisi 26 (2023), 61-83. I ISSN: 1578-1518

    [2021] « Urna romana, inédita, de L. Aelvius Volusianus», Hispania Antiqva. Revista de Historia Antigua XLV (2021): 297-306. DOI: https://doi.org/10.24197/ha.XLV.2021.297-306

    [2021] «La prodigiosa fuente de asfalto ardiente en Apolonia, las Ninfas, el oráculo de Pan, y la visita de Cornelio Sila», Stud. hist., H.ª antig., 39, 2021, pp. 183-208.  DOI: https://doi.org/10.14201/shha202139  Enlace PDF: https://ºhttps://doi.org/10.14201/shha202139183208

    [2018] «EVOK(atus) AVG(usti) N(ostri)», Aquila legionis 21, 2018, pp. 69-80. [ISSN: 1578-1518].

    [2018] «La urna de Luscinia Philumena. Consideraciones sobre su atribución romana y su carmen epigraphicum», Espacio, Tiempo y Forma Serie II · Historia Antigua 31, 2018, 85-112. ISSN 1130-1082 · e-issn 2340-1370

    [2017] «Bronce votivo sexual con inscripción griega inédita, de la antigua colección Haddad. Un caso de fimosis», Myrtia, Revista de Filología Clásica 32, 2017, 221-233.

    [2017] «Julio César y el joven Octavio en Hispania en el año 45 a.C. La cuestión del itinerario cesariano y las apelaciones de los saguntinos en Carthago Nova según Nicolás de Damasco, Bíos Καίσαρος, 23-27», Hispania Antiqva. Revista de Historia Antigua XLI (2017), 68-106. DOI: https://doi.org/10.24197/ha.XLI.2017.68-106

    [2017] «Triumphatores ex Hispania (36-26 a. C.) según los Fasti Triumphales», Gerión (Número especial sobre el Bimilenario Augusteo), Gerión, 35, 2017, pp. 121-149.  https://revistas.ucm.es/index.php/GERI/article/view/56141

    [2016] «Dos monumentos epigráficos inéditos», Florentia Illiberritana 27, 2016, 215-240. (En colaboración con M. Pastor Muñoz). [ISSN 1131-8848].

    [2015] «Diálogo astrológico entre Platón y el “profeta” egipcio Peteesis acerca de los símbolos celestes y sus tutelas sobre el cuerpo humano. Breve comentario a P.Ryl. 63», MHNH 15, 2015, pp. 183-204.

    2015] «Oficiales ecuestres (tribuni militum legionis XII Fulminatae) probables protagonistas de la expedición contra los alanos en tiempos de Hadriano» Aquila legionis 17-18, 2014-2015, pp. 91-109. [ISSN: 1578-1518].

    [2015] «Un extraordinario ex voto de bronce (con inscripción griega inédita) dedicado a Zeus Phíloplos, el amante de las armas», Hormos. Ricerche di Storia Antica, (Palermo) n.s. 7, 2015, pp. 126-147 [DOI:10.7430/HORMOS0706].

     [2015] «Εl voto de un soldado a Silvano - Zeus Dalbenus?» Gerión 31.1, 2015, pp. 311-324 [ISSN 0213-0181].

     [2015] «Los inicios de César (Octavio) como jefe militar: el año 44, de Apolonia a Roma, según la obra βίος Καίσαρος de Nicolás de Damasco» Studia Historica – Historia Antigua, 33, 2015, pp. 97-133. [ISSN: 0213-2052]

    [2104] «Tres sueños funestos (Rufus Ephesius, Ἰατρικὰ Ἐρωτήματα, 29-33)» MHNH 14, 2014, pp. 39-70. [ISSN: 1578-4517]

    [2104] «Reflexiones sobre la inscripción del beneficiarius consularis de Carthago Nova» Hispania Antiqua 37-38, 2013-2014, pp. 165-192. [ISSN: 1130-0515]

    [2013] «Octavianus - Neptunus», CADMO. Revista de História da Universidad de Lisboa, 23, 2013, 147-167. ISSN: 0871-9257

    [2013] «CIL II 2663 y la fórmula “in his actarius”: un colegio militar de equites legionis VII Geminae en Legio» Habis 44, 2013, 221-245. [ISSN 0210-7694]

    [2012] «El papel de los gladiadores en la trama criminal de los idus de marzo del 44 a.C., según la Βίος Καίσαρος de Nicolás de Damasco», Gerión 30, 2012, 169-184. [ISSN 0213-0181].

    [2012] «Guerra y religión: Luciano, el oráculo de Alejandro de Abonuteico y las derrotas de Sedatio Severiano contra los partos y de Marco Aurelio contra cuados y marcomanos», Studia Historica – Historia Antigua, 2012, pp. 71-114. [ISSN: 0213-2052]

    [2012] «El kyphi, un perfume ritual, mágico y medicinal en el universo egipcio grecorromano», Espacio, Tiempo y Forma. Historia Antigua, 24, 2011, pp. 349-362. [ISSN: 1130-1082].

     [2012] «Notas al Lapidario Zeri di Mentana», Aquila legionis 15, 2012, pp. 231-237 [ISSN: 1578-1518].

    [2012] «Insignias de una “aristocracia guerrera”: armas de lujo y ejercicios hípicos del jinete legionario y auxiliar romano», Aquila legionis 15, 2012, pp. 81-117. [ISSN: 1578-1518].

    [2011] «Un polífalo apotropaico inédito, con inscripción griega, contra la envidia», MHNH, Revista Internacional de Investigación sobre Magia y Astrología Antiguas, 11, 2011, 59-82 [ISBN: 1578-4517].

    [2010] «De cohortibus cantabrorum et de vexillis et cantabris», CuPAUAM 36, 2010, 67-93. [ISSN: 0211-1608].

    [2009] «El demon mágico Phrên y el escarabajo solar egipcio», MHNH, Revista Internacional de Investigación sobre Magia y Astrología Antiguas, 9, 2009, 79-120. [ISBN: 1578-4517].

    [2009] «Algunas consideraciones sobre la iatraléptica antigua y la constitución de Vespasiano a favor de los médicos de Pérgamo», Florentia Iliberritana, 20, 2009, 201-225. [ISSN 1131-8848].

    [2009] «Prescripciones rituales sobre la impureza sexual de la mujer. Coincidencias funcionales entre algunas Leyes Sagradas griegas y Septuaginta, Lv 12 y 15, 18-33 (Segunda parte)», Collectanea Christiana Orientalia 6, 2009, 253-285. [ISSN 1697-2104].

    [2008] «Prescripciones rituales sobre la impureza sexual de la mujer. Coincidencias funcionales entre algunas Leyes Sagradas griegas y Septuaginta, Lv 12 y 15, 18-33 (Primera parte)», Collectanea Christiana Orientalia 5, 2008, 217-253.

    [2009] «Una nota complementaria sobre Anubis thorektés», Aquila Legionis 12, 2009, 133-146. [ISSN: 1578-1518].

    [2008] «Demonios, exorcismos y emperadores en los Hechos del Apóstol Pedro», Ilu, Revista de Ciencias de las Religiones 13, 2008, 167-181. [ISSN: 1135-4712].

    [2008] «Compra de un caballo (PSI VI, 729). El caballo militar, mucho más que un animal», Aquila Legionis 10, 2008, 65-80. [ISSN: 1578-1518].

    [2007] «Un iama del santuario-hospital de Asclepio en Pérgamo. Noticia de Rufo de Éfeso, en Oribasio, Collectiones Medicae, XLV, 30.10-14», MHNH, Revista Internacional de Investigación sobre Magia y Astrología Antiguas, 7, 2007, 199-216. [ISSN: 1578-4517].

    [2007] «Representación singular de un jinete romano en una zona fronteriza del imperio, Coptos, en Egipto», Oppidum 3. 2007, 35-44. [ISBN: 1885-6292].

    [2006] «Ecos del Ara Pacis en un relieve romano, de tema bucólico, en el Museo del Prado». Imafronte 17, 2003-2004 (publ. 2006), 201-214.

    [2006] «Una lectura alternativa del nuevo epígrafe de Carthago Nova. (Y un epitafio monumental, quizás de Roma, inédito)» Mastia 5, 2006, 133-140.

    [2006] «La mención a Judas Iscariota en epitafios latinos cristianos de la Hispania visigoda y bizantina: el delito sepulcral y la condena mágica», Myrtia, 21, 2006, 235-276.

    [2006] «Un trasfondo mithraico en los conflictos religiosos en Alejandría en tiempos del emperador Juliano según la Vida de Atanasio en la Biblioteca de Focio», Studia Historica. Historia Antigua, 24, 2006, 83-107. ISSN: 0213-2052

     [2006] «El voto de un arcarius Moesiae a Telesforo de Pérgamo por la salud y victoria de Trajano, y el intento de asesinato del emperador al final de la Primera Guerra Dácica», Florentia Iliberritana 17, 2006, 169-190. [ISSN: 1131-8848].

    [2006] «Documentación del exercitus hispanicus : soldados y oficiales de alas y cohortes con etnónimo hispano en inscripciones y papiros griegos. Prosopografía», Aquila Legionis 7, 2006, 65-108. [ISSN: 1578-1518].

    [2006] «Ejército y vida cotidiana en el Egipto romano en tiempos del emperador Trajano a través de un florilegio de cartas conservadas en papiros griegos y latinos», Sautuola 12, 2006, 225-255.

    [2006] «Campamentos y defensa del territorio en el Egipto romano», Espacio, Tiempo y Forma, Serie II. Historia Antigua, 16, 2003, 111-140. [publicado en 2006]. [ISSN: 1130-1082].

    [2005] «Noticia de dos bronces ibéricos votivos en el mercado internacional del arte: exvoto de varón orante; exvoto de équido», Anales de Prehistoria y Arqueología (Murcia) 21, 2005, 69-77. [ISSN: 0213-5663].

    [2005] «Imago imperatoris, ad sidera! El funeral de los emperadores romanos, la apoteosis y el ‘cuerpo doble’», Oppidum 1, 2005, 103-120. [ISSN: 1885-6292]

    [2005] «La batalla de Munda, César, y el primer viaje de Octaviano a Hispania, según el testimonio de Nicolás de Damasco», Gerión 23. 2, 2005, 7-18. [ISSN 0213-0181].

    [2005] «Un capítulo de la teúrgia antigua: Los oráculos de Hécate y la cuestión de las ‘estatuas parlantes’», MHNH, Revista Internacional de Investigación sobre Magia y Astrología Antiguas, 5, 2005, 189-240.

    [2005] «Hadriano, Itálica y las sortes vergilianae de HA, Hadr. II, 8-9», en: «La Hispania de los Antoninos» Valladolid 2005, 385-393. Univ. Valladolid. ISBN: 84-8448-346-0

    [2005] «Un legado de Hadriano en la Hispania Bética: el espartano C. Iulius Eurycles Herculanus L. Vibullius Pius»,  «La Hispania de los Antoninos» Valladolid 2005, 243-254. Editorial Univ. Valladolid.

    [2005] «Pervivencia de las instituciones militares romanas en una enciclopedia orgánica del siglo VI: el De Magistratibus de Ioannes Lydus», En: G. Bravo y R. González Salinero, Aportación romana a la formación de Europa: naciones, lenguas y culturas. Madrid, 2005, pp. 177-205. Signifer Libros.

    [2005] «Elementos del cursus honorum cívico de un notable de Carthago Nova, ¿M. Postumius Albinus? Propuestas de interpretación», Mastia 4, 2005, 65-86.

    [2004] «Apuleyo y la utillería religiosa del iseum de Clunia», Boletín de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones, 19, 2004, 151-161. [ISSN 1138-4638].

    [2004] «Una thoracata imperial hispana, inédita, posible escultura de Trajano», Anales de Prehistoria y Arqueología 19-20, 2003-2004, 71-78. [ISSN 0213-5663].

    [2004] «Zeus Kásios Sózon y Afrodita Sózousa, divinidades protectoras de la navegación. A propósito de dos cepos de anclas romanas procedentes de Cabo de Palos», Mastia 3, 2004, 95-112. [ISSN: 1579-3303].

    [2003] «Interview to Christopher A. Faraone», MHNH. Revista Internacional de Investigación sobre Magia y Astrología Antiguas, 3, 2003, 291-304. En colaboración con S. Torallas Tovar y C. López Ruiz.

    [2003] «Aclamaciones militares y poder político en Roma», Memorias de Historia Antigua 23-24, 2002-2003, 141-176. [ISSN: 0210-2943]. 

    [2003] «La caza, deporte militar y religión. La inscripción del praefectus equitum Arrius Constans Speratianus, de Petavonium, y otros testimonios del culto profesado a Diana por militares», Aquila Legionis, 4, 2003, 93-117. [ISSN: 1578-1518].

    [2003] «Epigrafía militar en publicaciones recientes (IV)», [1. Rufus, soldado de la X Gemina - 2. Noticia de un legionario veterano en la provincia de Soria - 3. Un nuevo caballero hispano: un praefectus equitum de Segobriga]. Anales de Prehistoria y Arqueología 16-17, 2001-2002 [Studia archeologica Emeterio Cuadrado Díaz ab amicis, collegis et discipulis dicata], [publicado en 2003], 427-436. [ISSN 0213-5663].

    2003 «Epigrafía militar en publicaciones recientes (III)», Gerión 21.2, 2003, 59-72. [ISSN 0213-0181].

    [2002] «Epigrafía militar en publicaciones recientes (II)», Aquila Legionis 2, 2002, 85-106. [ISSN: 1578-1518].

    [2001] «Epigrafía militar en publicaciones recientes (I)». Aquila Legionis 1, 2001, 75-112. [ISSN: 1578-1518].

    [2001] «Inscripción sobre el umbo del scutum de un jinete del ala Parthorum en Herrera de Pisuerga». Hispania Antiqua, 25, 2001, 199-209. [ISSN 1130-0515].

    [2001] «Dos inscripciones militares de Portugal a la luz de la Lythologia Lusitana de Antonio da Cunha», Revista Sociedad Arqueológica de Extremadura, 1, 2001, 71-78. ISSN, 1578-2131.

    [2000] «Santiago de Compostela (A Coruña): Inscripciones árabes en la perdida cruz de Alfonso III», Qurtuba, 5, 2000, 307-309. En colaboración con Mª J. Viguera Molins.

    [2000] «Las espadas de los héroes griegos Ulises y Perseo y el espacio mágico-sexual femenino de Circe y Gorgo. Breve comentario a las escenas mitológicas de dos vasos áticos», Boletín de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones, 13, 2000, 16-25. [ISSN 1138-4638].

    [2000] «El epitafio de un soldado de Miseno y los stratores. (Nota para Yann Le Bohec)», Gerión, 18, 2000, 593-599. [ISSN 0213-0181].

    [1999] «Simbolismo astrológico del cuervo en la tauroctonía mithraica. A propósito de una gema del Museo Arqueológico Nacional», Boletín Museo Arqueológico Nacional, 17, 1999, 49-58. ISSN: 2341-3409

    [1999] «El culto a Noctiluca (la Luz de la Noche) en Hispania antigua, el templo a la Luna en el Palatino y el culto a Diana». Boletín de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones, 11, 1999, 21-34. [ISSN 1138-4638].

    [1999] «Una mirada milenarista. La apocalíptica judía: de Daniel a Juan de Patmos». Tempestas, Revista de Humanidades, año X, segunda época, nº 2, Sevilla 1999, 45-50. ISSN 1132-8142

    [1998] «La Elocuencia mató a Gerión. Una lectura de Luciano: la prolaliá Héracles», Philologia Hispalensis, 13, 1998, 287-293.

     [1998] «La colección de escultura clásica de la reina Cristina de Suecia en el Museo del Prado», Boletín del Seminario de Arte y Arqueología de Valladolid, 64, 1998, 155-160.

    [1998] «Anna Perenna: religión y ejemplaridad mítica», Espacio, Tiempo y Forma. Serie II. Historia Antigua, 11, 1998, 185-219. [ISSN: 1130-1082]

    [1998] «Las fórmulas epigráficas deus deaue, si deus si dea y diis deabusque», Veleia 15, 1998, 167-180.

    [1998] «El rito romano de la velatio capitis y la agonía de Pompeyo y de César», Boletín de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones 10, 1998, 3-9. [ISSN 1138-4638].

    [1998] «Un cipo sepulcral de Roma en Madrid y los doctores-evocati. Nueva interpretación de CIL VI 3595», Gerión 16, 1998, 271-306. [ISSN 0213-0181].

    [1997] «Teónimo egipcio Phren, “dios que escucha” en un altar de Córdoba», Anales de Arqueología Cordobesa 8, 1997, 27-41. ISSN : 1130-9741

     [1997] «El genio encapuchado de Pollentia, en el MAN; y Telesforo, el dios-médico de Pérgamo». Boletín del Museo Arqueológico Nacional 15, 1997, 129-134. ISSN: 2341-3409

     [1997] «Numen, Deus praesens. Reflexiones elementales sobre el concepto de dios en la religión romana». Boletín de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones 8, 1997, 23-29. [ISSN 1138-4638].

    [1997] «Un aspecto de la religión romana: los ‘ritos de purificación’ de la Marina de guerra», Revista de Historia Naval 58, 1997, 39-53. ISSN : 0212-467X

    [1997] «Semblanza de Arnaldo Momigliano, (1908-1987) en el décimo aniversario de su muerte», Estudios Clásicos, tomo XXXIX, número 112, 1997, 87-95. ISSN : 0014-1453

     [1997] «La contribución de Arnaldo Momigliano al estudio de las Religiones». Boletín de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones nº 7, 1997, 32-46. [ISSN 1138-4638].

     [1997] «Asociaciones militares en el Imperio romano (s. II-III) y vida religiosa. II», ‘Ilu, Revista de Ciencias de las Religiones 2, 1997, 121-140. [ISSN:1138-4972].

     [1996] «Asociaciones militares en el Imperio romano (s. II-III) y vida religiosa. I», ‘Ilu, Revista de Ciencias de las Religiones 1, 1996, 149-175. [ISSN:1138-4972].

     [1996] «La estela del signifer cohortis Pintaius (CIL XIII 8098). Apuntes iconográficos», Memorias de Historia Antigua 17, 1996, 255-273.

    [1995] «Un epígrafe griego de Tavira; ¿una familia paleocristiana?», Conimbriga 34, 1995, 169-183. ISSN : 0084-9189

      [1995] «Las manos de Júpiter Dolicheno: un nuevo ejemplar en Riotinto (Huelva)». Hispania Antiqua 19, 1995, 217-231. [ISSN 1130-0515].

     [1993] «El aquilifer M. Septicius en una inscripción de Corduba», Habis 24, 1993, 297-305. [ISSN 0210-7694]

    [1992] «Asociaciones de jóvenes e Hispania. Notas a propósito de un libro reciente», Gerión 10, 1992, 295-304. [ISSN 0213-0181].

    [1991] «Hospitium privatum y ius libertorum. Notas a propósito de una inscripción a Júpiter en Sasamón», Veleia 8-9, 1991-1992, 219-230. ISSN 0213-2095

    [1991] «Una escultura de la diosa Urania en el Museo del Ejército de Madrid», Militaria 3, 1991, 101-112. ISSN : 0214-8765

     [1991] «Haruspex legionis», Gerión 9, 1991, 175-193. [ISSN 0213-0181].

    [1991] «Un Eros/Cupido de bronce procedente de Rosinos de Vidriales (Zamora)», Boletín del Seminario de Arte y Arqueología 57, 1991, 251-258.  ISSN : 0210-9573

    [1991] «Notas sobre la epigrafía militar de Clunia». Hispania Antiqua 15, 1991, 193-206. [ISSN 1130-0515].

    [1991] «Escultura epígrafa de Urania, un testimonio de culto dionisíaco en época imperial», Hispania Antiqua 15, 1991, 169-192. [ISSN 1130-0515].

    Recensiones de libro publicadas en revistas cientÍficas extranjeras

    [2023] Recensión de: Javier Moralejo Ordax, Ejército y soldados de Roma. Epigrafía y territorio en la Hispania citerior altoimperial, Madrid,  CSIC, 2021. En: Latomus, 82.2., 2023, 424-427.

    [2023] Review: A new study of the Life of Augustus of Nicolaus of Damascus, Christophe Burgeon, La Vie d’Auguste de Nicolas de Damas. In: Histos 17 (2023) xcvii–cii. https://histos.org/documents/2023RR18YebenesonBurgeon.pdf

    [2019] Review of: Suzanne Amigues, Théophraste. Les pierres. Collection des universités de France. Série Grecque, 539. Paris: Les Belles Lettres, 2018.En: Bryn Mawr Classical Review 2019.01.58. https://bmcr.brynmawr.edu/2019/2019.01.58/  ISSN 1055-7660 - Bryn Mawr classical review

    Recensión de: M. Requena, El emperador predestinado. Madrid 2001. En: Latomus 62, 2003, 944-946. [ISSN 0023-8856]

    Recensiones de libro publicadas en revistas científicas nacionales

    [2024] Recensión de: Gairhos, Sebastian; Hartmann, Andreas; Ortisi, Salvatore; Weber, Gregor (Hrsg.), Das römische Augsburg. Militärplatz, Provinzhauptstadt, Handelsmetropole, Darmstadt, 2022. En Espacio, Tiempo y Forma, serie II, Historia Antigua, 37, 2024, pp. 259-262.

    [2024] Recensión de: Krasilnikoff, Jens A. & Lowe, Benedict (editors): The Greeks in Iberia and their Mediterranean context, New York, Routledge, 2024. En Espacio, Tiempo y Forma, serie II, Historia Antigua, 37, 2024, pp. 225-228.

    [2023] Reseña de: Cenati, Chiara: Miles in Urbe. Identità e autorappresentazione nelle iscrizioni dei soldati di origine danubiana e balcanica a RomaEspacio Tiempo Y Forma. Serie II, Historia Antigua, (36),  2023, 199–204. https://doi.org/10.5944/etfii.36.2023.38326

    [2023] Recensión de: Eramo, Immacolata. Frontino, Stratagemmi. Saggio introduttivo, nuova traduzione e commento. Premessa di Giusto Traina. Santarcangelo di Romagna: Rusconi Libri, 2022, 388 pp. [ISBN: 978-88-18-03800-2]. Studia Historica. Historia Antigua, 41,  2023, e31460.

    https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/31460

    [2023] Recensiónde: Javier Moralejo Ordax, Ejército y soldados de Roma. Epigrafía y territorio en la Hispania citerior altoimperial, Madrid,  CSIC, 2021. En: Latomus, 82.2., 2023, 424-427.

    [2023] Review/Article: A new study of the Life of Augustus of Nicolaus of Damascus, Christophe Burgeon, La Vie d’Auguste de Nicolas de Damas. In: Histos. The On-line Journal of Ancient Historiography 17 (2023) xcvii–cii. https://histos.org/documents/2023RR18YebenesonBurgeon.pdf

    [2023] Recensión de: Pierre Tallet, Frédéric Payraudeau, Chloé Ragazzoli, Claire Somagliano: El Egipto faraónico. Historia, sociedad y cultura, Madrid, Dilema, 2022. On line: https://www.laaventuradelahistoria.es/un-libro-de-alta-divulgacion-sobre-el-egipto-antiguo

    [2023] Recensión de: Cenati, Chiara: Miles in Urbe. Identità e autorappresentazione nelle iscrizioni dei soldati di origine danubiana e balcanica a RomaEspacio Tiempo Y Forma. Serie II, Historia Antigua, (36), 199–204. https://doi.org/10.5944/etfii.36.2023.38326

    [2023] Recensión a: Eramo, Immacolata. Frontino, Stratagemmi. Saggio introduttivo, nuova traduzione e commento. Premessa di Giusto Traina. Santarcangelo di Romagna: Rusconi Libri, 2022, 388 pp. [ISBN: 978-88-18-03800-2]. Studia Historica. Historia Antigua, 41,  3023, e31460. https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/31460

    [2022] Recensión de: Mastrocinque, Attilio; Sanzo, Joseph E. y Scapini, Marianna (eds.), Ancient Magic. Then and Now, Stuttgart, Franz Steiner Verlag, 2020. En: EMERITA, Revista de Lingüística y Filología Clásica  XC 2, 2022, pp. 408-412.

    [2022] Recensión de: Olivier, Laurent: César contra Vercingétorix, Madrid, Punto de Vista Editores, 2021. En Espacio, Tiempo y Forma, serie II · Historia Antigua , 35, 2022, pp. 299-305. https://revistas.uned.es/index.php/ETFII/article/view/34100/26758 

    DOI: https://doi.org/10.5944/etfii.35.2022.34100

    [2022] Recensión de: Kitchen, Kenneth Anderson: Ramsés II, rey de Egipto. Su vida y su época, Madrid, Editorial Dilema, 2022. En Espacio, Tiempo y Forma, serie II · Historia Antigua , 35, 2022, pp. 281–284. https://revistas.uned.es/index.php/ETFII/article/view/34099/26754 DOI: https://doi.org/10.5944/etfii.35.2022.34099

    [2021] Recensión de: Yann Le Bohec, La vie quotidienne des soldats romains à l’apogée de l’Empire, 31 avant J.-C. – 235 après J.-C., Paris, Éditions Tallandier, 2020. En: Espacio, Tiempo y Forma, serie II Historia Antigua, 34, 2021, pp. 301-304. DOI: https://dx.doi.org/10.5944/etfii.34.2021.30880

    [2021] Recensión de: S. Montero, Prodigios en la Hispania romana. Rayos, terremotos, epidemias, eclipses, Madrid, Guillermo Escolar Editor, 2020. En: Gerión. Revista de Historia Antigua. 39.1, 2021, pp. 407-411. https://dx.doi.org/10.5209/geri.74816

    [2020] Recensión de: Christopher B. Zeichmann: The Roman Army and the New Testament, Lexington Books / Fortress Academic, Lanham / Boulder / New York / London, 2018, en Aquila legionis, 22-23, 2919-2020, pp. 178-184. [ISSN: 1578-1518].

    [2020] Recensión de: Marin Iulian Neagoe / Florian Matei-Popescu / Oana Minodora Neagoe / Paul Grigore Dinulescu: Pons Traiani Drubeta. Între Hispania şi Dacia / Pons Traiani Drubeta. Entre Hispania y Dacia, Cluj-Napoca, Editura Mega, 2019, en Aquila legionis, 22-23, 2919-2020, pp. 184-188. [ISSN: 1578-1518].

    [2020] Recensión de:David J. Breeze & W. S. Hanson (ed.), The Antonine Wall. Papers in honour of Professor Lawrence Keppie, Archaeopress Roman Archaeology 64, Oxford, 2020. En Aquila legionis, 22-23, 2919-2020, pp. 188-190. [ISSN: 1578-1518].

    [2020] Recensión de: Sánchez Natalías, Celia (ed.), Litterae Magicae: Studies in Honour of Roger S. O. Tomlim, Zaragoza, Libros Pórtico, 2019. En: Emerita, LXXXVIII 2, 2020, pp. 377-380.

    [2020] Recensión de: Aldhouse-Green, Miranda, Sacred Britannia. The Gods and Rituals of Roman Britain, London, Thames & Hudson, 2018. En: Espacio, Tiempo y Forma, serie II, Historia Antigua, 33, 2020, pp. 257-262.http://dx.doi.org/10.5944/etfii.33.2020.28032

    [2020] Recensión de: Breeze, David J.: Maryport. A Roman Fort and its Community, Oxford, Archaeopress, 2018. En: Gerión, 38(1) 2020, pp. 285-288.http://dx.doi.org/10.5209/geri.68619

    [2019] Recensión de: Goldsworthy, Adrian: Hadrian’s Wall, New York, Basic Books, 2018; en Hispania Antiqva. Revista de Historia Antigua, 43, 2019, pp. 293-298. ISSN: 2530-6464. DOI: https://doi.org/10.24197/ha.XLIII.2019.293-298

    [2018] Recensión de: R. López Casado, Honesta missio. Los veteranos en las sociedades provinciales del Imperio romano occidental a través de la epigrafía, Valladolid, 2018, en Aquila legionis 21, 2018, pp. 155-161.

    [2017] Recensión de: De la Bedoyère, Guy: Praetorian. The Rise and Fall of Rome’s Imperial Bodyguard. Yale University Press. New Haven and London, 2017, en Aquila legionis 20, 2017, 137-143.

    [2017] Recensión de: Rudow, Alexander: Die römische Armee. Organisation. Ausrütung. Eroberungen. Regionalia Verlag GmbH, Rheinbach 2015. En Aquila legionis 20, 2017, 127-129.

    [2017] Recensión de: Santos Yanguas, Narciso: Militares galaicos en el ejército romano, Oviedo 2016. Ediciones de la Universidad de Oviedo. En Gerión 35(1) 2017, 348-350.

    [2017] Recensión de: Díaz Fernández, Alejandro: PROVINCIA ET IMPERIUM. El mando provincial en la República romana (227-44 a.C.), Sevilla, Universidad de Sevilla, 2005, en Studia Historica – Historia Antigua, 35, 2017, pp. 141-145.

    [2013] Recensión de: Le Bohec, Y. (dir.), La societé de l’Afrique romaine, Paris, 2013, en Aquila legionis 16, 2013, pp. 186-193. [ISSN: 1578-1518].

    [2013] Recensión de: Santiago Montero Herrero, El Emperador y los ríos. Religión, ingeniería y política en el Imperio Romano, Madrid 2012. En: Habis 44, 2013, 412-417. [ISSN 0210-7694]

    [2012] Recensión de: B. Palme (Herausgegeben von), Die Legionäre des Kaisers. Soldaten im römischen Ägypten, Wien: Phoibos Verlag, 2011, en Gladius, XXXII (2012), pp. 211-214 [ISSN: 0436-029X].

    [2012] Recensión de: G. Breccia, I figli di Marte. L’arte della guerra nell’antica Roma. Milano 2012. En Aquila legionis 15, 2012, pp. 247-250. [ISSN: 1578-1518].

    [2011] Recensión de: R. González Salinero: Infelix Iudaea. La polémica antijudía en el pensamiento histórico-político de Prudencio. Madrid 2010. En Collectanea Christiana Orientalia 8, 2011, 349-354. [ISSN: 1697-2104]

    [2011] Recensión de: J.L. Gómez-Pantoja (con la colaborazione di Javier Garrido), Epigrafía anfiteatrale dell’occidente Romano. VII. Baetica, Tarraconensis, Lusitania. Roma 2009. En Aquila Legionis 14, 2011, 166-170. [ISSN: 1578-1518].

    [2011] Recensión de: Yann Le Bohec, César, la guerre des Gaules. Avec une étude d’histoire militaire. Paris 2009. En Aquila Legionis 14, 2011, 170-173. [ISSN: 1578-1518].

     [2011] Recensión de: F. Quesada Sanz, Ultima ratio regis. Control y prohibición de las armas, desde la Antigüedad a la Edad Moderna, Madrid 2009. En Aquila Legionis 14, 2011, 180-184 [ISSN: 1578-1518].

    [2009] Recensión (altera) de: Y. Le Bohec, L’armée romaine en Afrique et en Gaule. Stuttgart 2007. Archivo Español de Arqueología, 82, 2009, 308.

    [2009] Recensión de: L. Mihailescu-Bîrliba - O. Bounegru (ediderunt), Studia historiae religionis daco-romanae. In honorem Silvii Sanie. Bucarest 2006. Gerión 27 (2), 2009, 217-221. [ISSN 0213-0181].

    [2009] Recension de: Silvio Panciera, Epigrafi, epigrafia, epigrafisti. Scritti vari editi e inediti (1956-2005) con note complementari e indici, Roma, Edizioni Quasar, 2006. Gerión 27 (2), 2009, 215-217 [ISSN 0213-0181].

    [2009] Recensión de: Yann Le Bohec, L’armée romaine dans la tourmente. Une nouvelle approche de la «crise du III e siècle», Paris, Éditions du Rocher, 2009. Gerión 27 (2), 2009, 179-183. [ISSN 0213-0181].

    [2009] Recensión de: G. S. Vashalomidze, Die Stellung der Frau im alten Georgien. Georgische Geschlechterverhaltnisse insbesondere wahrend der Sasanidenzeit. Wiesbaden 2007. Collectanea Christiana Orientalia 6, 2009, 556-563. [ISSN 1697-2104].

    [2009] Recensión de: Vegetius: On roman military matters; a 5th century training manual in organization, weapons and tactics, as practiced by the roman legions, St Petersburg, Florida 2008, Aquila Legionis 12, 2009, 173-174. [ISSN: 1578-1518].

    [2009] Recensión de: J. Linderski, Roman Quaestions II. Selected Papers. Stuttgart 2007. Aquila Legionis 12, 2009, 133-146. [ISSN: 1578-1518].

    [2008] Recensión de: Y. Le Bohec, L’armée romaine en Afrique et en Gaule. Stuttgart 2007. Gerión 26.2, 2008, 217-219. [ISSN 0213-0181].

    [2008] Recensión de: F. Quesada Sanz, Armas de Grecia y Roma. Forjaron la historia de la Antigüedad clásica. Madrid 2008. Aquila Legionis 10, 2008, 123-126. [ISSN: 1578-1518].

    [2008] Recensión de: R. González Salinero, Judíos y cristianos durante la Antigüedad tardía: entre la convivencia y la controversia. Barcelona 2006. Collectanea Christiana Orientalia 5, 2008, 491-495. [ISSN: 1697-2104]

    [2007] Recensión de: N. Santos Yanguas, Ejército romano, administración y vida civil en territorio de los astures. Astorga 2006. Aquila Legionis 9, 2007, 183-187. [ISSN: 1578-1518].

    [2007] Recensión de: E. Montero Cartelle / A. Alonso Guardo, Los ‘Libros de suertes’ medievales: las Sortes Sanctorum y los Prenostica Socratis Basilei. Estudio, traducción y edición crítica. Madrid 2004. Myrtia 222, 2007, 378-386.

    [2007] Recensión de: J. Martínez-Pinna (coordinador), Initia Rerum. Sobre el concepto del “origen” en el mundo antiguo. Málaga 2006. Gerión 25.2, 2007, 244-247. [ISSN 0213-0181].

    [2007] Recensión de: T. Ñaco / I. Arrayas (eds.), War and Territory in the Roman World — Guerra y territorio en el mundo romano. 2006. Gerión 25.2, 2007, 231-234. [ISSN 0213-0181].

    [2007] Recensión de: L. Loreto, Per la storia militare del mondo antico. Prospective retrospective. Napoli 2006. Gerión 25.2, 2007, 229-231. [ISSN 0213-0181].

    [2007] Recensión de: P. Chiarucci, Settimio Severo e la Legione Seconda Partica. Comune di Albano Laziale 2006. Gerión 25.2, 2007, 226-229. [ISSN 0213-0181].

    [2007] Recensión de: A. S. Stefan, Les guerres daciques de Domitien et de Trajan. Architecture militaire, topographie, images et histoire. Roma / Paris 2005. Gerión 25.2, 2007, 223-226. [ISSN 0213-0181].

    [2006] Recensión de: F. Pina Polo: Marco Tulio Cicerón. Barcelona 2005. Gerión 24.2, 2006, 85-87.

    [2006] Recensión de: Vegécio: Tratado de Ciência Militar. Lisboa 2006. 156 Págs. Tradução, Estudo Introdutório e Notas: Adriaan de Man. Aquila Legionis 7, 2006, 181-182. [ISSN: 1578-1518].

     [2006] Recensión de: Sexto Julio Frontino: Los Cuatro Libros de los Ensemplos, Consejos e Avisos de la Guerra (Strategematon) [1516], edición de A. Gómez Moreno. Madrid 2005. Aquila Legionis 7, 2006, 175-178. [ISSN: 1578-1518].

    [2006] Recensión de: Zosimo di Panopoli: Visioni e Risvegli. A cura di A. Tonelli. Milán 2004. MHNH, Revista Internacional de Investigación sobre Magia y Astrología Antiguas, 6, 2006, 315-319.

    [2005] Recensión de: L. Rodríguez-Ennes: Gallaecia: Romanización y ordenación del territorio. Madrid 2004. Anales de Prehistoria y Arqueología (Murcia), 21, 2005, 213. [ISSN: 0213-5663].

    [2005] Recensión de: S. Orlandi, Epigrafia anfiteatrale dell’ Occidente Romano. VI. Roma. Anfiteatri e strutture annese con una nuova edizione e commento delle i scrizioni del Colosseo. Roma 2004. En Gerión 23.2, 2005, 159-160. [ISSN 0213-0181].

    [2005] Recensión de: L. Goldscheider (foreword) & I. Schneider-Lengyel (photographs): Roman Portraits. London & New York, 2004. En Gerión 23. 2, 151-153. [ISSN 0213-0181].

     [2005] Recensión de: J.M. García Cano / V. Page del Pozo, Terracotas y vasos plásticos del Cabecico del Tesoro, Verdolay, Murcia. Murcia 2004. En Gerión 23.2, 2005, 140-143. [ISSN 0213-0181].

    [2005] Recensiónde: G. Brizzi, Le guerrier de l’antiquité classique, de l’ hoplite au légionnaire. Paris 2004. En Gerión 23.2, 2005, 127-129. [ISSN 0213-0181].

     [2005] Recensión de: A. Goldsworthy, El ejército romano. Madrid 2005. En Gerión 23.2, 2005, 147-149.

    [2005] Recensión de: M. Pastor Muñoz: Viriato. Madrid 2004. En Aquila Legionis 6, 2005, 131-135. [ISSN: 1578-1518].

    [2005] Recensión de: RÉMA. Revue des Études Militaires Anciennes. num. 1 - 2004. En Aquila Legionis 6, 2005, 139-141. [ISSN: 1578-1518].

    [2004] Recensión de: M. Zyromsky, Praefectus Classis: the Commanders of Roman Imperial Navy during the Principate. Poznan 2001. En Gerión 22.2, 2004, 550-552. [ISSN 0213-0181].

    [2004] Recensión de: Y. Le Bohec, (ed.). [Avec la collaboracion de J.-F. Berthet, G. Brizzi, V. Giuffrè, J.-M. Lassère, J.L. Voisin et C. Wolff]: Les discours d’Hadrien à l’armée d’Afrique. Exercitatio. Paris 2003. En Gerión 22.2, 2004, 586-589. [ISSN 0213-0181].

    [2004] Recensión de: Dión de Prusa: Euboico o El Cazador. (Edición, introducción y comentario de Ángel Urbán). Córdoba 2004. En Gerión 22.2, 2004, 552-554. [ISSN 0213-0181].

    [2004] Recensión de: Anneo Cornuto, Compendio di Teologia Greca. (A cura di Ilaria Ramelli: saggio introduttivo e integrativo, traduzione e apparati). Milano 2003. En: Boletín de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones, 19, 2004, 183-186. [ISSN 1138-4638].

    [2004] Recensión de: M. Requena, Lo maravilloso y el poder. Los presagios de imperio de los emperadores Aureliano y Tácito en la ‘Historia Augusta’. Valencia 2003. En: Florentia Iliberritana, 16, 2005, 480-482. [ISSN 1131-8848].

    [2003] Recensión de: R. González Salinero, Biblia y polémica antijudía en Jerónimo. Madrid 2003. En: Sefarad 63(2), 2003, 427-429. [ISSN: 0037-0894].

    [2003] Recensión de: J. Martínez-Pinna (coordinador): Mito y Ritual en el Antiguo Occidente Mediterráneo. Málaga 2002. En: Ilu, Revista de Ciencias de las Religiones 8, 2003, 288-290. [ISSN:1138-4972].

    [2003] Recensión de: J. Peláez (ed.): El dios que hechiza y encanta. Magia y Astrología en el Mundo Clásico y Helenístico. Córdoba 2002. En: Ilu, Revista de Ciencias de las Religiones 8, 2003, 286-288. [ISSN:1138-4972].

    [2003] Recensión de: P.A. Torijano, Solomon the Esoteric King. From King to Magus, Development of a Tradition. Leiden-Boston-Köln, 2002. En: Gerión 21.2, 2003, 116-119. [ISSN:1138-4972].

    [2003] Recensión de: G. Zecchini, Los druidas. Madrid 2002. En: Gerión 21.2, 2003, 191-194. [ISSN 0213-0181].

    [2003] Recensión de: M. Whitby, Rome at War AD 293-696. Oxford 2002. En: Gerión 21.2, 2003, 249-250. [ISSN 0213-0181].

    [2003]. Recensión de: E. Hildinger, Swords against the Senate. The rise of the Roman army and the Fall of the Republic. Da Capo Press, USA, 2002. En: Gerión 21.2, 2003, 190-191. [ISSN 0213-0181].

    [2003] Recensión de: J.-N. Corvisier, Philippe II de Macedoine. Paris, Fayard, 2002. En: Gerión 21.2, 2003, 136-138. [ISSN 0213-0181].

    [2003] Recensión a: Epicurea nell’Edizione di Hermann Usener. A cura di Ilaria Ramelli. Presentazione di Giovanni Reale. Milano 2002. En: Myrtia 18, 2003, 331-333. [ISSN 0213-7674].

    [2003] Recensión de: M. Brioso Sánchez - A. Villarrubia Medina (Eds.): Estudios sobre el viaje en la literatura de la Grecia antigua. Sevilla 2002. En: Myrtia 18, 2003, 363-366. [ISSN 0213-7674].

    [2003] Recensión de: G. Martines (a cura di): Colonna Traiana. Corpus di disegni 1981-2001. Roma 2001. En: Aquila Legionis 4, 2003, 246-248. [ISSN: 1578-1518].

    [2003] Recensión de: G. Summer, Roman Military Clothing (1). 100 BC - AD 200. London 2002. En: Aquila Legionis 4, 2003, 248-250. [ISSN: 1578-1518].

    [2003] Recensión de: Chr. Hamdoune: Les «auxilia externa» africains des armées romaines: IIIe siècle av. J.C.- IVe siècle ap. J.-C. Montpellier 2002. En Aquila Legionis 4, 2003, 243-246. [ISSN: 1578-1518].

    [2003] Recensión de: D.J. Woolliscroft: Roman Military Signalling. London 2001. En Aquila Legionis 4, 2003, 250-253. [ISSN: 1578-1518].

    [2003] Recensión de: G. de la Bédoyère: Eagles over Britannia. The Roman Army in Britain. Charleston 2001. En Aquila Legionis 4, 2003, 219-221. [ISSN: 1578-1518].

    [2002] Recensión de: S. Wisdom, Gladiators 100 BC.- AD 200. Oxford 2001. En Aquila Legionis 3, 2002, 147-150. [ISSN: 1578-1518].

    [2002] Recensión de: D. Valvelle / J.-Y. Carrez-Maratray: Le camp romain du Bas-Empire à Tell El-Herr. Paris 2000. Errance. En Aquila Legionis 3, 2002, 141-147. [ISSN: 1578-1518].

    [2002] Recensión de: I. P. Stephenson: Roman Infantry Equipment. The Later Empire. Stroud 1999. En Aquila Legionis 2, 2002, 133-137. [ISSN: 1578-1518].

    [2002] Recensión de: A. Santosuosso: Storming the Heavens. Soldiers, Emperors, and Civilians in the Roman Empire. Boulder, Colorado 2001. En Aquila Legionis 2, 2002, 127-133. [ISSN: 1578-1518].

    [2002] Recensión de: A. Goldsworthy: Las Guerras Púnicas. Barcelona 2002. En Aquila Legionis 2, 2002, 115-118. [ISSN: 1578-1518].

    [2002] Recensión de: S. Carretero Vaquero: El campamento romano del ala II Flavia en Rosinos de Vidriales (Zamora). La cerámica. Zamora 2000. En Aquila Legionis 2, 2002, 110-114. [ISSN: 1578-1518].

    [2002] Recensión de: N. Bagnall: The Punic Wars 264-146 BC., Oxford 2002. En Aquila Legionis 2, 2002, 107-110. [ISSN: 1578-1518].

    [2002] Recensión de: LA MAGIE. Études rassemblées par Alain Moreau et Jean-Claude Turpin. Actes du Colloque International de Montpellier 25-27 Mars 1999. Montpellier 2000. En MHNH. Revista Internacional de Investigación sobre Magia y Astrología Antiguas 2, 2002, 320-322.

    [2002] Recensión de: Raúl González Salinero: Las conversiones forzosas de los judíos en el reino visigodo. Roma 2000. En Ilu, Revista de Ciencias de las Religiones, 7, 2002, 269-270. [ISSN:1138-4972].

    [2002] Recensión de: R. González Salinero, El antijudaísmo cristiano occidental (siglos IV y V), Madrid 2000. En Ilu, Revista de Ciencias de las Religiones, 7, 2002, 267-269. [ISSN:1138-4972].

    [2002] Recensión (altera) de: J.M. Blázquez, Dioses, mitos y rituales de los semitas occidentales en la Antigüedad. Madrid 2001. Boletín de la Sociedad Española de Ciencias de las religiones, 17, 2002, 181-182. [ISSN 1138-4638].

    [2002] Recensión de: J.M. Blázquez, Dioses, mitos y rituales de los semitas occidentales en la Antigüedad. Madrid 2001. En Ilu, Revista de Ciencias de las Religiones, 7, 2002, 264-266. [ISSN:1138-4972].

    [2002] Recensión de: J.M. Blázquez, Religiones, ritos y creencias funerarias de la Hispania Prerromana. Madrid 2001. En Ilu, Revista de Ciencias de las Religiones, 7, 2002, 263-264. [ISSN:1138-4972].

    [2002] Recensión de: Marziano Capella: Le nozze di Filologia e Mercurio. Introduzione, traduzione, commentario e appendici di Ilaria Ramelli. Milano 2001. En Gerión 20, 2002, 769-771. [ISSN 0213-0181].

     [2002] Recensión de: Ilaria Ramelli, I romanzi antichi e il Cristianesimo: contesto e contatti. Madrid 2001. En Gerión 20, 2002, 763-764. [ISSN 0213-0181].

    [2002] Recensión de: Y. Le Bohec, César chef de guerre. César stratège et tacticien. (En la portada externa el título es: Stratégie et tactique de la République romaine. César chef de guerre). Paris 2001. En Gerión 20, 2002, 691-694. [ISSN 0213-0181].

    [2002] Recensión de: Varios Autores: Supplementa Italica - Nuova Serie, 18. Roma 2000. En Gerión 20, 2002, 713-714. [ISSN 0213-0181].

    [2002] Recensión de: C. Vismara / M.L. Caldelli, Epigrafia anfiteatrale dell’Occidente Romano. V. Alpes Maritimae, Gallia Narbonensis, Tres Galliae, Germaniae, Britanniae. Roma 2000. En Gerión 20, 2002, 711-713. [ISSN 0213-0181].

    [2002] Recensión de: E. Albertini, El Imperio romano. Sevilla 2001. En Gerión 20, 2002, 697-699. [ISSN 0213-0181].

    [2001] Recensión de: Mª J. Moreno Pablos: La religión del ejército romano: Hispania en los siglos I-III. Madrid 2001. En Gerión 19, 2001, 825-826. [ISSN 0213-0181].

    [2001] Recensión de: A. R. Menéndez Argüín, Las legiones del s.III d.C. en el campo de batalla. Écija 2000. En Gerión 19, 2001, 872-874. [ISSN 0213-0181].

    [2001] Recensión de: J. Rodríguez González: Historia de las legiones romanas. Madrid 2001. En Gerión 19, 2001,825-826. [ISSN 0213-0181].

    [2001] Recensión de: L. Hernández Guerra: Epigrafía romana de unidades militares relacionadas con Petavonium (Rosinos de Vidriales, Zamora). Estudio social, religioso y prosopográfico. Valladolid 1999. En Gerión 19, 2001, 819-821.

    [2001] Recensión de: G. Alföldy et alii, Kaiser, Heer und Gesellschaft in der römischen Kaiserzeit. Gedenkschfrit für Eric Birley, Stuttgart 2000. En Gerión 19, 2001, 818-819. [ISSN 0213-0181].

    [2001] Recensión de: A. Goldsworthy, Roman Warfare. London 2000. En Gerión 19, 2001, 816-817. [ISSN 0213-0181].

    [2001] Recensión de: J.A. Alcaide, Los mercenarios españoles de Hannibal (siglo III a.C.). Madrid 2000. En Gerión 19, 2001, 808-809. [ISSN 0213-0181].

    [2001] Recensión de: J.Mª Solana Sáinz / L. Hernández Guerra: Religión y Sociedad en época romana en la Meseta septentrional, Valladolid 2000. En Gerión 19, 2001, 827-828. [ISSN 0213-0181].

    [2001] Recensión de: M. I. Gulletta (a cura di): Sicilia Epigraphica. Atti del Convegno di Studi. Erice, 15-18 ottobre 1998. Pisa 1999. En Gerión 19, 2001, 792-794. [ISSN 0213-0181].

    [2001] Recensión de: A. Varone: L’erotismo a Pompei. Roma 2000. En Gerión 19, 2001, 831-834. [ISSN 0213-0181].

    [2001] Recensión de: VV.AA.: Guide de l’épigraphiste. Bibliographie choisie des épigraphies antiques et médievales, Paris 2000. En Gerión 19, 2001, 757-758. [ISSN 0213-0181].

    [2001] Recensión de: S. Montero: Trajano y la Adivinación. Prodigios, oráculos y apocalíptica en el Imperio Romano (90-117 d.C). Madrid 2000. En Estudios Humanísticos. Filología (Universidad de León) 23, 2001, 443-446.

    [2001] Recensión de: M.A. Marcos Casquero (coordinador), Creencias y supersticiones en el mundo clásico y medieval. XIV Jornadas de Estudios Clásicos de Castilla y León, León 2000. En Estudios Humanísticos. Filología (Universidad de León) 23, 2001, 435-443. ISSN 0213-1382

    [2001] Recensión de: J. Martínez-Pinna, S. Montero, J. Gómez-Pantoja, Diccionario de personajes históricos griegos y romanos. Madrid 1998; en Revista de la Sociedad Arqueológica de Extremadura, 1, 2001, 140-141.

    [2001] Recensión de: Ch. L. Murison, Galba, Otho and Vitellius. Careers and Controversies, Hildesheim-Zurich-New York, 1993; Revista de la Sociedad Arqueológica de Extremadura, 1, 2001, 141-142.

    [2000] Recensión de: E. Todisco: I veterani in Italia in età imperiale. Bari 1999. En Gerión 18, 2000, 701-703. [ISSN 0213-0181].

    [2000] Recensión de: A. D’Ambrosio / E. De Carolis (a cura di): I Monili dall’Area Vesuviana, Roma 1997. En Gerión 18, 2000, 698-701. [ISSN 0213-0181].

    [2000] Recensión de: Varios Autores: Epigraphie et histoire: acquis et problèmes, Lyon 1998. En Gerión 18, 2000, 696-697. [ISSN 0213-0181].

    [2000] Recensión de: Varios Autores: L’Ordre Équestre. Histoire d’une aristocratie. (IIe siècle av. J.-C. IIIe siècle ap. J.-C.). Actes du Colloque international organisé par S. Demougin, H. Devijver (†) et M.T. Raepsaet-Charlier. Collection de l’École Française de Rome-257. 1999. En Gerión 18, 2000, 691-696. [ISSN 0213-0181].

    [2000] Recensión de: R. Corzo Sánchez, Venus Marina Gaditana, Sevilla 1999. En Ilu, Revista de Ciencias de las Religiones, 5, 2000, 275-277. [ISSN:1138-4972].

    [2000] Recensión de: J.M. Blázquez: Intelectuales, ascetas y demonios al final de la Antigüedad. Madrid 1998. En Ilu, Revista de Ciencias de las Religiones, 5, 2000, 274-275. [ISSN:1138-4972].

    [2000] Recensión de: Y. Lehmann (dir): Religions de l’Antiquité. Paris, PUF, 1999. En Ilu, Revista de Ciencias de las Religiones, 5, 2000, 272-273. [ISSN:1138-4972].

    [1999] Recensión de: G. Casadio: Il vino dell’anima. Storia del culto di Dioniso a Corinto, Sicione e Trezene, Roma 1999. En Boletín de la Sociedad Española de Ciencias de las religiones, 12, 1999, 47-49. [ISSN 1138-4638].

    [1999] Recensión de: A. Bernabé; C. García Gual; R. Lemosín; E. Pirart: Mitología y Religión del Oriente Antiguo, III. Indoeuropeos, Barcelona 1998. En Boletín de la Sociedad Española de Ciencias de las religiones, 12, 1999, 45-47. [ISSN 1138-4638].

    [1999] Recensión de: G. del Olmo Lete, (editor y traductor): Mitos, leyendas y rituales de los semitas occidentales, Madrid 1998. En Boletín de la Sociedad Española de Ciencias de las religiones, 12, 1999, 41-44. [ISSN 1138-4638].

    [1999] Recensión de: Varios Autores: Homenaje a José Mª Blázquez, vol. V: Hispania Romana, II. Jaime Alvar (ed.): Serie ARYS II.5. Madrid 1998. En Boletín de la Sociedad Española de Ciencias de las religiones, 12, 1999, 49-53. [ISSN 1138-4638].

    [1999] Recensión de: J.M. Blázquez, Mitos, dioses, héroes, en el Mediterráneo antiguo, Madrid 1999. En Gerión 17, 1999, 582-584. [ISSN 0213-0181].

    [1999] Recensión de: Mª J. Castillo Pascual, Espacio en orden. El modelo gromático-romano de ordenación del territorio, Logroño 1996. En Gerión, 17, 1999, 617-618. [ISSN 0213-0181].

    [1999] Recensión de: G. Bravo, Historia del Mundo Antiguo. Una introducción crítica. Madrid 1998. En Gerión, 17, 1999, 567-569. [ISSN 0213-0181].

    [1999] Recensión de: G. Bravo, Historia de la Roma antigua. Madrid 1998. En Gerión, 17, 1999, 627-628. [ISSN 0213-0181].

    [1998] Recensión de: D. Plácido, La sociedad ateniense. La evolución social en Atenas durante la guerra del Peloponeso. Barcelona 1997. En Gerión, 17, 1999, 601-603. [ISSN 0213-0181].

    [1999] Recensión de: S. Montero, Diccionario de adivinos, magos y astrólogos de la Antigüedad, Madrid 1997. En Gerión, 17, 1999, 585-587. [ISSN 0213-0181].

    [1999] Recensión de: CORPVS INSCRIPTIONVM LATINARVM (CIL II 2/5). VOLVMEN SECVNDVM: INSCRIPTIONES HISPANIAE, EDITIO ALTERA, PARS V, CONVENTVS ASTIGITANVS. EDIDERVNT: A.U. STYLOW, et alii. En Gerión, 17, 1999, 615-617. [ISSN 0213-0181].

    [1999] Recensión de: H. Solin (ed.), Epigrafi e studi epigrafici in Finlandia, Roma 1998. En Gerión, 17, 1999, 655-657. [ISSN 0213-0181].

    [1999] Recensión de: F. Diez de Velasco, Hombres, ritos, dioses. Introducción a la historia de las religiones, Madrid 1998-2ª. En Ilu, 4, 1999, 424-427. [ISSN:1138-4972].

    [1998] Recensión de: G. Rueda Muñoz, Nabucodonosor II, rey de Babilonia, Madrid 1998. En Revista de Arqueología, XIX, nº 212, diciembre 1998, 63-64. [ISSN 0212-0062]

    [1998] Recensión de: G. Alföldy, Die Bauinschriften des Aquäduktes von Segovia und des Amphitheaters von Tarraco, Berlin-New York 1997. En Gerión 16, 1998, 565-567. [ISSN 0213-0181].

    [1998] Recensión de: C. Fernández Ochoa (coord.), Los Finisterres Atlánticos en la Antigüedad. Época prerromana y romana, Gijón 1996. En Gerión 16, 1998, 545-549. [ISSN 0213-0181].

    [1998] Recensión de: Varios Autores: La Guerra en la Antigüedad. Una aproximación al origen de los ejércitos en Hispania, Madrid 1997. En Gerión 16, 1998, 540-545. [ISSN 0213-0181].

    [1998] Recensión de: A. Giardina, L’Italia Romana. Storie di un’identità incompiuta, Roma-Bari 1997. En Gerión 16, 1998, 553-555. [ISSN 0213-0181].

    [1998] Recensión de: M. Gagnetta, La pace dei vinti. Un discorso di G. Gonella su «pace romana e pace cartaginese» con un saggio di Luigi Loreto. Roma 1997. En Gerión 16, 1998, 521-523. [ISSN 0213-0181].

    [1998] Recensión de: F. Marco Simón, Flamen Dialis. El sacerdote de Júpiter en la religión romana, Madrid 1996. En Hispania Antiqua 22, 1998, 441-443. [ISSN 1130-0515].

    [1998] Recensión de: J. Martínez-Pinna, Tarquinio Prisco, Madrid 1996. En ‘Ilu, Revista de Ciencias de las Religiones 3, 1998, 344-347. [ISSN:1138-4972].

    [1997] Recensión de: M. Reyes Mate, Memoria de Occidente. Actualidad de pensadores judíos olvidados, Madrid 1997. En Boletín de la Sociedad España de Ciencias de las Religiones 8, 1997, 46-48. [ISSN 1138-4638].

     [1997] Recensión de: Mª T. Román, Diccionario de las religiones, Madrid 1996. En Boletín de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones nº 7, 1997, 47-49. [ISSN 1138-4638].

    [1997] Recensión de: Mu-Chou Poo, Wine and Wine Offering in the Religion of Ancient Egypt, Londres 1995. En Boletín de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones nº 7, 1997, 46-47. [ISSN 1138-4638].

    [1997] Recensión de: G. Luck, Arcana Mundi. Magia y Ciencias Ocultas en el Mundo Griego y Romano, Madrid 1995. En ‘Ilu, Revista de Ciencias de las Religiones 2, 1997, 290-293. [ISSN: 1138-4972].

    [1997] Recensión de: J.M. Roldán, El ejército de la República romana, Madrid 1996. En Hispania Antiqua, 21, 1997, 608-610. [ISSN 1130-0515].

    [1997] Recensión de: R. Treviño, Rome’s Enemies, 4. Spanish Armies, London 1995. En Revista de Arqueología XVIII, nº 195, julio 1997, 63-64. [ISSN 0212-0062].

    [1996] Recensión de: Steven Fine et alii, Sacred Realm: The Emergence of the Synagogue in the Ancient World, New York 1996. En Boletín de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones nº 6, 1996, 60-61. [ISSN 1138-4638].

    [1996] Recensión de: M. Green, Celtic Goddesses: Warriors, Virgins and Mothers, London 1995; en Boletín de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones nº 6, 1996, 54-55. [ISSN 1138-4638].

    [1996] Recensión de: S. Alessandrì (a cura di): Historie. Studi offerti dagli allievi a Giuseppe Nenci in occassione del suo settantesimo compleanno. Lecce 1994. En Gerión 14, 1996, 431-432. [ISSN 0213-0181].

    [1996] Recensión de: B. Lançon, Rome dans l’Antiquité tardive. 312-604 après J.-C., Paris 1995. En Estudios Clásicos, tomo XXXVIII, número 110, 1996, 185-187. ISSN : 0014-1453

    [1996] Recensión de: A. Chastagnol, Histoire Auguste. Les Empereurs romains des IIe et IIIe siècles, Paris 1994. En Estudios Clásicos, tomo XXXVIII, núm. 109, 1996, 185-187. ISSN : 0014-1453

    [1995] Recensión de: A. Chastagnol, Aspects de l’Antiquité tardive, Roma 1994. En Gerión 13, 1995, 388-390. [ISSN 0213-0181].

    [1994] Recensión de: H. Devijver, The equestrian officers of the roman imperial army, II, Stuttgart 1993. En Gerión 12, 1994, 376-377. [ISSN 0213-0181].

    [1994] Recensión de: H. Devijver, Prosopographia militiarum Equestrium quae fuerunt ab Augusto ad Gallienum, pars V, suppl. II, Leuven/Louvain 1993. En Gerión 12, 1994, 374-375. [ISSN 0213-0181].

    [1993] Recensión de: M.P. Speidel, Roman army studies II. Stuttgart 1992. En Gerión 11, 1993, 460-461. [ISSN 0213-0181].

    [1993] Recensión de: A. Mócsy, Pannonien un das römische Heer: ausgewählte Aufsätze. Stuttgart 1992. En Gerión 11, 1993, 459-460. [ISSN 0213-0181].

    [1993] Recensión de: Varios Autores: Institutions, Societé et vie politique dans l’Empire romain au IVe siècle ap. J.-C., Roma 1992. En Gerión 11, 1993, 456-459. [ISSN 0213-0181].

    [1992] Recensión de: S. Montero, Política y adivinación en el Bajo Imperio Romano: emperadores y harúspices, (193 d.C.-408 d.C.) Bruxelles 1991. En Gerión 10, 1992, 330-334. [ISSN 0213-0181].

    [1990] Recensión de: L. Zusi, L’età mariano sillana in Giovanni Antiocheno, Roma 1989. En Gerión 8, 1990, 319-321. [ISSN 0213-0181].

    Artículos de divulgación en revistas extranjeras

    [2000] «Queen Christina of Sweden’s Collection of Classical Sculpture», Minerva. The International Review of Ancient Art & Archaeology (Londres), vol. 11 nr.1, January/February 2000, 31-33.

    Artículos de divulgación en revistas españolas

    [2024] «Julio César, la conquista de las Galias».   Historia National Geographic, Nº 243, marzo 2024, pp. 66-77.

    [2022] Evolución de la táctica romana primitiva. En Desperta Ferro, número especial XXXIII, diciembre 2022, pp. 64-68.

    [2023] Héroes de las guerras dácicas.  En Desperta Ferro, Antigua y Medieval 79 sept- oct. 2023, pp. 50-53.

    [2021] «Roma y su flota de guerra. La conquista del Mediterráneo», La Aventura de la Historia, nº 278, diciembre 2021, pp. 47-52.

    [2021] «Libros Sibilinos. La voz de los dioses», La aventura de la Historia, nº 267 (enero 2021), pp. 50-54.

    [2018] «Religión y creencias en los campamentos. Entre los cultos públicos y la devoción privada», Desperta Ferro, Num. Especial XVII, 2018, pp. 70-75. ISSN : 2171-9276

    [2017] «Centuriones romanos», Historia National Geographic nº 163, 2017, pp. 90-105. [ISSN: 1696-7755]

    [2014] «Premios, recompensas y castigos militares», Desperta ferro 25 (sept-oct. 2014), pp. 46-51.

    [2004] «El Imperio Romano como modelo de cultura sin fronteras: un legado para nuestros días», En J. Castaño (editora), Murcia Tres Culturas: Caminos de leche y miel. Murcia 2004, 65-77.

    [2002] «Las mujeres aladas: diablesas, magas, brujas. La tradición antigua y su supervivencia», En: C. López Ruiz y S. Torallas Tovar (eds.): Memoria de los seminarios de Filología e Historia, CSIC, Madrid 2002, 107-113.

    [1996] «¿Ciencias o letras?», Boletín del Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias. Colegio profesional de la Educación, nº 78, octubre 1996, 6-7.

    [1998] «La crítica de libros y la amistad», Boletín de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones, nº 9, 1998, 73-77. [ISSN 1138-4638].

    [1998] «El Buen Pastor», Aldebarán 10, 1998, 28-31. ISSN: 1888-9530

    [1997] «El decoro de la mujer cristiana en la Iglesia primitiva», Aldebarán 7, diciembre 1997, 28-30. ISSN: 1888-9530

    [1997] «Los Oráculos Sibilinos y el cristianismo primitivo», Aldebarán 6, septiembre-octubre 1997, 9-11. ISSN: 1888-9530

  • PUBLICACIONES EN LÍNEA Ir a: https://uned-es.academia.edu/SabinoPereaYebenes

    https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=45032

     

  • Item del listado