fondo titulo

RAUL GONZALEZ SALINERO

PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD

HISTORIA ANTIGUA

FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

rgsalinero@geo.uned.es

(+34) 91398-9096

Academic Information

.

Academic positions held

.

Research activity

.

Docencia

N.º of recognized sections of teacher evaluation

2

Research

N.º of recognized sections of research activity

4
Otros

Other activities

Summer courses

Specific information about summer courses

Participación en Cursos de Alta Especialización y de Verano
  • “El enfrentamiento judeo-cristiano: orígenes y manifestaciones del antisemitismo cristiano”, en el Curso monográfico de Verano organizado por la UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK de Segovia (V Curso sobre Historia de las Religiones: Historia y religión del pueblo judío: desde sus orígenes a la Diáspora hispánica). Del 30 de julio al 1 de agosto de 2001.

  • “La conquista bizantina del Norte de África” (noviembre de 2004), en el I Curso de Alta Especialización en Estudios Bizantinos. Historia y Arte. Filología. Paleografía, organizado por el CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS. Dirección Científica a cargo del Comité Español de Estudios Bizantinos y la Asociación Cultural Hispano Helénica. Octubre de 2004-Mayo de 2005.

  • “Cristianismo frente a cristianismo: un gran desencuentro” (14 de abril de 2005), en el Curso Extraordinario El cristianismo antes del Nuevo Testamento, organizado por la UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. Salamanca, 11-14 de abril de 2005.

  • “Los judíos en Egipto durante la Baja Época: las fuentes documentales”, en el Curso monográfico de Verano organizado por la UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (El patrimonio cultural del Egipto faraónico: estado de la cuestión) dentro de los XIX Cursos de Verano de la Fundación General de la Universidad Complutense en El Escorial 2006. Del 26 al 30 de junio de 2006.

  • “Los judíos en la España antigua” y “Los judíos en la legislación visigoda”, en el Curso monográfico de Verano organizado por la UNIVERSIDAD DE LEÓN (Los judíos en la historia de España). Del 25 al 27 de septiembre de 2006.

  • “El ágape y los banquetes rituales en el cristianismo antiguo”, en el Curso monográfico de Verano organizado por el MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO (MÉRIDA) y la UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (Symposia. El banquete en el Mundo Antiguo). Del 6 al 10 de julio de 2009.

  • “Muerte e idea del Más Allá en el judaísmo antiguo”, en el Curso monográfico de Verano organizado por la UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (Las grandes teogonías. Naturaleza, vida y muerte en las antiguas culturas mediterráneas). Centro Asociado de Palencia (UNED). Del 23 al 25 de septiembre de 2010.

  • “Manos manchadas de sangre: los orígenes del mito del crimen ritual”, en el Curso monográfico de Verano organizado por la UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (Mitos, leyendas y su realidad en el Mediterráneo antiguo). Además coordinador del mismo. Centro Asociado de Palencia (UNED). Subcentro de Medina del Campo. Del 22 al 24 de septiembre de 2011.

  • “Transformaciones ideológicas y religiosas en el Bajo Imperio”, en el Curso monográfico de Verano organizado por el MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO (MÉRIDA) y la UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (Crisis en el Mundo Antiguo. Cambios y transformaciones). Del 5 al 7 de julio de 2012.

  • “Enemigos sometidos y tolerados: los judíos y el Imperio romano”, en el Curso monográfico de Verano organizado por el MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO (MÉRIDA) y la UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (Casus belli: enemigos de Roma). Del 4 al 6 de julio de 2012.

Participación en Proyectos de Investigación
  • Territorio y Poblamiento en la Hispania tardoantigua. Análisis comparativo de fuentes escritas y arqueológicas en Áreas del Norte Hispano (Código DGICYT: PB95-0940-C03-01). Investigador Principal: Prof. Dr. D. Enrique Ariño Gil (Universidad de Salamanca). Período: 1996-1999.

  • Edición de textos bíblicos y parabíblicos (Biblia Políglota Matritense) (Códigos DGES: PB97-1165; BFF2001-0264; HUM2005-01818). Investigador Principal: Prof. Dr. D. Natalio Fernández Marcos (CSIC-Madrid). Período: 2000-2007.

  • Cristianesimo e mondo mediterraneo: pluralità convivenze e conflitti religiosi tra città e periferie (I-VIII secolo) (Ministerio dell’ Università (Italia): Progetto biennale di Recerca de Interesse Nazionale). Investigador Principal: Prof. Dr. D. Mauro Pesce (Università degli Studi di Bologna). Período: 2006-2008 (participación puntual).

  • La construcción de la identidad religiosa en la Antigüedad tardía: paganismo, cristianismo y judaísmo (Código CSIC: Proyecto Especial Intramural, Asuntos Internacionales). Investigadores Principales: Prof. Dr. D. Ricardo Olmos Romera (CSIC-Roma) y Profa. Dra. Da. María Teresa Ortega Monasterio (CSIC-Madrid). Período: 2007-2008.

  • La expansión del Imperio árabe-islámico en el Norte de África y Occidente mediterráneo (siglos VII-VIII) según las fuentes no islámicas (Código CAM: P2007/HUM-0487). Investigador Principal: Prof. Dr. D. Luis A. García Moreno (Universidad de Alcalá). Período: 2008.

  • Patrimonio cultural escrito de los judíos en la Península Ibérica (Código DGES: FFI2008-01863). Investigador Principal: Prof. Dr. D. Mariano Gómez Aranda (CSIC-Madrid). Período: 2009-2011.

  • Patrimonio cultural escrito de los judíos en la Península Ibérica (Código DGES: FFI2008-01863). Investigador Principal: Prof. Dr. D. Mariano Gómez Aranda (CSIC-Madrid). Período: 2012 (Prórroga).

  • Patrimonio cultural escrito de los judíos en la Península Ibérica (Código DGES: FFI2012-33809). Investigador Principal: Prof. Dr. D. Mariano Gómez Aranda (CSIC-Madrid). Período: 2013-2015.

  • La Iglesia como sistema de dominación en la Antigüedad tardía (Código DGES: HAR2012-31234). Investigador Principal: Prof. Dr. D. Mariano Gómez Aranda (CSIC-Madrid). Período: 2013-2016.