

Academic Information
.
Research activity
.
Educational management experience
.
Teaching


Other activities
Cursos y Seminarios Impartidos-
"Hermandades de carácter económico: la Hermandad de Toledo", en el curso Gremios, cofradías y hermandades.(Director: Dr. D. José Luis Martín). Curso de Verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, (Ávila, julio de 1992)
-
"Iniciación a la investigación de cristianos y musulmanes en la España Medieval". Curso celebrado en el Centro Asociado a la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Valdepeñas, (marzo de1993)
-
"Viajeros musulmanes en la Edad Media: Ibn Battuta". Curso de Verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, (Ávila, julio de 1993)
-
"Los textos literarios en el conocimiento de la Historia". Curso celebrado en el Centro Asociado a la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Pamplona, 1994
-
"Ulemas y alfaquíes en al-Andalus", en el curso La Corona de Castilla: peregrinos, diplomáticos y mercaderes en la Edad Media. (Director: Dr. D. José Luis Martín). Curso de Verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, (Ávila, julio de 1994)
-
"El collar de la paloma, poema de amor", en el curso Amor, poder y placer. (Director: Dr. D. José Luis Martín). Curso de Verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, (Ávila, 10 al 14 dejulio de 1995)
-
"Ibn Jaldún, fuente de conocimiento mágico", en el curso Magia y religión en la Historia, celebrado en el Centro Asociado a la UNED de Jaén, 1995
-
"La magia en el mundo islámico", en el curso La Corona de Castilla: religión. Magia y simbolismo medieval. (Director: Dr. D. José Luis Martín). Curso de Verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, (Ávila, 8 al 12 de julio de 1996)
-
"El Islam, religión y modo de vida". En el curso celebrado en el Ateneo de Pamplona, (noviembre de 1996)
-
"Ibn Hazm: el collar de la paloma. Tratado sobre el amor y los amantes". Lección impartida con motivo de la apertura del curso académico de Cofradía Internacional de Investigadores, Toledo, (diciembre de1996)
-
"Relatos musulmanes sobre nuestra Historia: Ibn Hayyan y Abd Allah", en el curso Crónicas, cronistas e Historia Medieval (siglos VIII-XIII), (Director: Dr. D. José Luis Martín). Curso de Verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, (Ávila, julio de 1997).
-
"Historia y teoría de la Historia: Ibn Jaldún", en el curso Crónicas y cronistas de los reinos hispánicos en la Baja Edad Media. (Director: Dr. D. José Luis Martín). Curso de Verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, (La Seu d’Urgell, 13 al 17 de julio de 1998).
-
"Fuentes y bibliografía para el estudio de la España Musulmana" en las Primeras Xornadas de Hª Medieval, Metodoloxía e Fontes, organizadas por el Centro Asociado a la UNED de Ourense, (10-14 de mayo de1999)
-
"El reino de Granada", en el curso Reinos peninsulares en el siglo XV: raíces históricas del actual estado español. (Director: Dr. D. Blas Casado Quintanilla). Curso de Verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, (Ávila , 28 de junio a 2 de julio de 1999).
-
"El Cid Campeador al servicio de los musulmanes", en el curso El Cid Campeador. Nueve siglos después de su muerte. (Director: Dr. D. José Luis Martín). Curso de Verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, (Ávila, 5 al 9 de julio de 1999).
-
"Los tratados de hisbat al-suq hispano-musulmanes", en el curso Fueros y ordenanzas municipales. ”. (Director: Dr. D. José Luis Martín). Curso de Verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, (Ávila, 17 al 21 de julio de 2000).
-
"La comida islámica", en el curso La alimentación a lo largo de la Historia. (Director: Dr. D. Blas Casado Quintanilla). Curso de Verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, (Logroño, 9 al 13 de julio, 2001)
-
"Rechazo y alabanza del vino en el Islam", en el curso Pan y vino, queso y aceite, (Director: Dr. D. Blas Casado Quintanilla). Curso de Verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, (Logroño, 8 al 12 de julio, 2002)
-
"Ser mujer en el Islam medieval", en el curso Ser mujer en la Edad Media. (Director: Dr. D. José Luis Martín). Curso de Verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, (Ávila, julio de 2002
-
"El Islam en época de los Reyes Católicos", en el curso Isabel la Católica. . (Director: Dr. D. José Luis Martín). Curso de Verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, (Ávila, julio de Ávila, 2003
-
"Ibn Battuta. A través del Islam", en el curso Misioneros, mercaderes y diplomáticos. Curso de Verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, (Ávila, 26 al 30 de julio de 2004). (Directora)
-
"Atención a los peregrinos: albergues y hospitales", en el curso El Camino de Santiago, (Director: Dr. D. José Luis Martín). Curso de Verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, (Logroño, julio, 2004)
-
"Los países islámicos del norte de África y su relación con el reino nazarí de Granada durante el reinado de Isabel la Católica". Curso La España de Isabel la Católica, (Director: Dr. D. M. García Parody). Celebrado en el Centro Asociado a la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Córdoba (noviembre de 2004)
-
"La sucesión de Mahoma: sunníes y si’íes”, en el curso Creencias en la Edad Media: verdad y herejía. Cristianismo, judaísmo e Islam. Curso de Verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, (Ávila, 18 al 22 de julio de 2005). (Directora)
-
"Los viajes de la-Andalus a Egipto" en el curso La Edad Media y el mar. Curso de Verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, (Ávila, 10 al 14 de julio de 2006). (Directora)
-
"Desaparición del reino visigodo", en Los martes de Lorenzana. (Director: J. Estanislao López). Universidad de Castilla-La Mancha. (Toledo, 22 de mayo de 2007)
-
"El Islam y las prácticas de la vida cotidiana" en el curso La vida cotidiana en la Edad Media. Curso de Verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, (Ávila, 2 al 6 de julio de 2007). (Directora)
-
"Los cristianos arabizados (mozárabes) de al-Andalus", en el curso La Península Ibérica en la Edad Media. Religiones y formas de vida. Celebrado en el Centro Asociado a la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Tudela. (Noviembre de 2007).
-
"La guerra en el Corán y en la tradición musulmana", en el curso Guerra santa, Guerra justa.(Director: Dr. D.Juan Ávilés Farré), celebrado en el Instituto de Historia y Cultura Militar. (Madrid, 7 de mayo de 2008)
-
"Genghis Khan. La gran tormenta de Asia", en el curso Grandes personajes de la Edad Media. Curso de Verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, (Ávila, julio de 2008). (Directora)
-
"Los mozárabes: una minoría cristiana en al-Andalus", en el curso Minorías étnico-religiosas en la España de la Edad Media. (Director: Enrique Cantera Montenegro), celebrado en el Centro Asociado a la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Segovia, (30 de septiembre de 2008)
-
“Fortificación y poblamiento en la orilla norte del Estrecho de Gibraltar. Del cabo de Trafalgar a Sierra Bermeja”
Doctorando: Ángel Sáez Rodríguez
UNED. Facultad. Geografía e Historia
17 de junio de 2002 .Calificación: “Sobresaliente cum laude por unanimidad” -
“De Emérita a Marida. El territorio emeritense entre la Hispania Gothorum y la formación de al-Andalus (s.VII-X): transformaciones y pervivencias.
Doctorando: Bruno Franco Moreno
UNED Facultad: Geografía e Historia
3 de marzo 2009. Calificación: Notable