fondo titulo

MARTI MAS CORNELLA

PROFESOR CONTRATADO DOCTOR

PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA

FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

mmas@geo.uned.es

(+34) 91398-6715

Academic Information

.

Academic positions held

.

Research activity

.

Educational management experience

.

Research

N.º of recognized sections of research activity

3

Number of credits recognized by transfer activity

1
Otros

Other activities

Summer courses

Specific information about summer courses

Permanent education
  • Artistas y Chamanes de la Prehistoria. Estudios de postgrado – Programa de Formación del Profesorado (UNED).  2004-2005 a 2007-2008.

  • Recrear la Prehistoria. Programa de Enseñanza Abierta (UNED). 2005-2006 a 2008-2009.

Tesis Doctorales Dirigidas
  • Las manifestaciones rupestres prehistóricas en las Cuencas de los Ríos Turón y Guadalteba. Málaga. 
    Rafael MAURA MIJARES.
    UNED – Facultad de Geografía e Historia.
    23 de septiembre de 2005.    
    Sobresaliente cum laude por unanimidad y Premio Extraordinario.

  • Las pinturas rupestres en la Serranía de Cuenca. Análisis, revisión y crítica del concepto de estilo en las manifestaciones plásticas postpaleolíticas.
    Juan Francisco RUIZ LÓPEZ.
    UNED – Facultad de Geografía e Historia.
    22 de junio de 2007.    
    Sobresaliente cum laude por unanimidad.

Participación en Másters
  • Profesor de la asignatura Patrimonio prehistórico y desarrollo local a partir del legado de los últimos cazadores y primeros productores, del Master en Patrimonio Histórico y Natural (desde 2006-2007). Universidad de Huelva.

  • Profesor de la asignatura Centros para la investigación: archivos, bibliotecas y museos, del Master en métodos y técnicas avanzadas de investigación histórica, artística y geográfica (a partir de 2009-2010). UNED.

Cursos de Doctorado
  • Arte prehistórico:

    Aproximación a la técnica de realización e introducción a la metodología de estudio. Departamento de Prehistoria e Historia Antigua. 1999-2000 a 2003-2004.
    Estudios fisicoquímicos para la conservación del arte prehistórico. Departamento de Prehistoria y Arqueología. Desde 2004-2005.
    Microscopía infrarroja y Raman de superficies heterogéneas. Departamento de Ciencias y Técnicas Fisicoquímicas. 2004-2005 y 2005-2006.

     

  • Arte rupestre prehistórico: Técnicas de investigación y documentación. Departamento de Prehistoria y Arqueología. Desde 2007-2008.

  • Arte prehistórico y antropología. Departamento de Prehistoria y Arqueología. Desde 2008-2009.