fondo titulo

SALVADOR MAS TORRES

PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD

FILOSOFÍA

FACULTAD DE FILOSOFÍA

smas@fsof.uned.es

(+34) 91398-6913

Academic Information

.

Research activity

.

Professional experience

.

Educational management experience

.

Research

N.º of recognized sections of research activity

4

Publications

  • PUBLICATIONS IN MAGAZINES Mas, S. (en prensa) Alemania y el Mundo Clásico (1896-1945). Selección, traducciones e introducción. México/Madrid. Ed. Plaza y Valdés/CSIC

    Mas, S (en prensa) Filodemo de Gádara. De poematis V. Epigramas. Traducción, notas y estudio introductorio. Madrid. Biblioteca Nueva

    Mas, S. (2011) Sabios y necios. Una introducción a la filosofía helenística. Madrid. Ed. Alianza Editorial ISBN 978-84-206-4828

    Mas, S. (2010) Wilhelm von Humboldt. Historia de la decadencia y ocaso de los Estados libres griegos, y otros textos sobre la Antigüedad clásica. Selección, traducción, notas e introducción. México/Madrid. Ed. Plaza y Valdés/CSIC ISBN 978-84-00-09033-3

    Mariño Sánchez-Elvira, R., Mas, S., García Romero, F. (2009) Platón. La República. Traducción, introducción, notas e índices. Madrid. Ed. Akal ISBN 978-84-460-2378-4

    Mas, S. (2008) J. J. Winckelmann. Reflexiones sobre la imitación de las obras griegas en la pintura y la escultura. Traducción, notas e introducción: “La Grecia de Winckelmann”. Madrid. Ed. Fondo de Cultura Económica ISBN 978-84-375-0616-6

    Mas, S. (2006) Pensamiento romano. Una historia de la filosofía en Roma. Valencia. Ed. Tirant lo Blanch. ISBN 84-8456-591-2

    Mas, S. (2005) J. W.Goethe. Elegias romanas (Erotica romana), Traducción, notas y estudio: “Centauros, nubes, estatuas. Un ensayo a partir de Erotica Romana”. Madrid, Ed. Antonio Machado/Mínimo Tránsito. ISBN 84-7774-655-9

    Mas, S. (2003) Ethos y polis. Una historia de la filosofía práctica en la Grecia Clásica. Madrid, Ed. Itsmo. ISBN 84-7090-473-6

    Mas, S. (2003) Historia de la filosofía antigua. Grecia y el helenismo. Madrid, UNED ISBN 84-362-4889-9

    Aramayo, R. R., Mas, S. (2003) I. Kant, Crítica del discernimiento. Traducción, estudios preliminares, notas e índices. Madrid, Ed. Antonio Machado/Mínimo Tránsito. ISBN 84-7774-766-0

    Mas, S. (2001) J.W.Goethe, Confesiones de un alma bella. Traducción y estudio introductorio: “El mito de una subjetividad bella”. Madrid, Ed. Visor/Mínimo Tránsito. ISBN 84-7774-652-4

    Vega, L., Rada, E., Mas, S. (eds.) (2001) Del pensar y su memoria. Ensayos en homenaje al profesor Emilio Lledó. Madrid, Ed. UNED. ISBN 84-362-4351-X

    Mas, S. (2000) Aristóteles. Poética. Traducción, notas e introducción: “Ética y literatura en Aristóteles”. Madrid, Ed. Biblioteca Nueva. ISBN 84-7030-785-1

    Mas, S. (1999) Hölderlin y los griegos. Madrid, Ed. Visor. ISBN 84-7774-596-X

    Mas, S. (1996) Platón. Banquete. Estudio preliminar y notas. Madrid, Ed. Santillana. ISBN 84-294-5006-8

    Mas, S. (1995) TECHNE. Un estudio sobre la concepción de la técnica en la Grecia Clásica, Madrid, Ed. UNED. ISBN 84-362-3289-5

    Mas, S. (1986) G.Simmel. El individuo y la libertad. Traducción y prólogo: “Simmel o la autoconciencia de la modernidad”. Barcelona, Ed. Península. ISBN 84-297-2416-8

  • PUBLICATIONS AT CONFERENCES Mas, S (2014)
    “Winckelmann y la recepción del legado clásico en la España de los siglos XVI-XVIII. Con un apéndice sobre Winckelmann y Jovellanos”/”Winckelmann und die Rezeption des klassischen Vermächtnisses in Spanien des 16.-18 Jahrhunderts”.
    En M. Kunze, J. Maier (Hrsg.), El legado de Johann Joachim Winckelmann en España/Das Vermächtnis von Johann Joachim Winckelmann in Spanien, pp. 223-251.
    Mainz/Ruhpoling. Verlag Philipp Rutzen
    ISBN 3-447-10104-0

    Mas, S. (2013)
    “El poeta Gottfried Benn visita el mundo dórico (pero se marcha pronto)”.
    En F. Oncina Coves (ed.), Tradición e innovación en la historia intelectual. Métodos historiográficos, pp. 215-228.
    Madrid. Biblioteca Nueva.
    ISBN 978-84-9940-735-7


    Mas, S. (2013)
    “Mesalina y Agripina la joven en las narrativa de Tácito”
    En R. Mª Cid López y E. García Fernández (eds.), Debita Verba. Estudios en Homenaje al profesor. Julio Mangas Manjarrés, vol. II, pp. 535-549.
    Oviedo. Ediciones de la Universidad de Oviedo.
    ISBN 978-84-8317-911-6


    Mas, S. (2013)
    “Poética y poesía en Filodemo de Gádara”
    En C. García Gual y N. Oddate (eds.), La Villa de los Papiros, pp. 105-120.
    Madrid/Barcelona. Casa del Lector - Fundación Germán Sánchez Ruipérez/Planeta
    ISBN 978-84-15888-26-0


    Mas, S. (2012)
    “Salustio: las tareas del historiador”
    En F. Birulés, A. Gómez Ramos, C. Roldán (eds.), Vivir para pensar. Ensayos en homenaje a Manuel Cruz, pp. 339-352.
    Barcelona. Herder
    ISBN 978-84-254-3122-7


    Mas, S. (2011)
    “Usos políticos de la iconografía clásica: Jacques-Louis David y Arno Breker”
    En F. Oncina, E. Cantarino (eds.) Estética de la memoria, pp. 219-249
    Valencia. Ed. Universitat de València
    ISBN 843-70-7898-9


    Mas, S. (2010)
    “Contra Epicuro: una reflexión sobre la imposibilidad de ser feliz”
    En J. Muñoz, F. J. Martín (eds.), El texto de la vida (Debate con Emilio Lledó).
    Madrid. Ed. Biblioteca Nueva.
    ISBN 978-84-9940-203-1


    Mas, S. (2010)
    “Historia e Ideología en Tácito”
    En C. Fornis, J. Gallego, P. López Barja, M. Valdés, Dialéctica histórica y compromiso social. Homenaje a Domingo Plácido, vol. I, pp. 307-326.
    Zaragoza. Ed. Libros Pórtico
    ISBN 978-84-7956-068-3


    Mas, S. (2009)
    “La crítica de Platón a la democracia: paideía politikê”
    En L. Sancho, M. Gª Quintela, Filosofía y democracia en la Grecia clásica, pp. 161-198.
    Zaragoza, Ed. PUZ.
    ISBN 978-84-9277-19-7


    Mas, S. (2006)
    “Schiller y Winckelmann”
    En F. Oncina, M. Ramos, Ilustración y Modernidad en Friedrich Schiller en el bicentenario de su muerte, pp. 175 – 182.
    Valencia, Ed. MUVIM/PUV
    ISBN 84-370-6545-8.


    Mas, S. (2006)
    “Helena y Fausto. Paralipomena para el Fausto II”.
    En L. Gago (ed.), Fausto, pp.75 – 112.
    Madrid. Ed. Orquesta y Coros Nacionales de España
    ISBN 84-87731-18-X


    Mas, S. (2006)
    “Las lecciones del pasado”
    En R. Aramayo, T. Ausin, Valores e historia en la Europa del siglo XXI, pp. 201 – 208.
    Madrid, Ed. Plaza y Valdés.
    ISBN 978 – 84 – 934395 – 4 – 5.


    Mas, S (2006)
    “Catón el Censor y la invención de Grecia”
    En D. Plácido, M. Valdés, F. Echeverría, Mª Y. Montes, La construcción ideológica de la ciudadanía. Identidades culturales y sociedad en el mundo griego antiguo, pp. 407 – 421.
    Madrid, Ed. Complutense.
    ISBN 84 – 7941 – 790 – 5.


    Mas, S. (2001)
    “El punto de vista desde el que Hölderlin contempló la Antigüedad”.
    En J. Marrades, M.E. Vázquez, Hölderlin. Poesía y pensamiento, pp. 149-162.
    Valencia, Ed. Filosofías.
    ISBN 84-8191-444-4.


    Mas, S. (2001)
    “Miedo y virtud: Consideraciones sobre la relación entre filosofía y política en Platón”.
    En L.Vega, E.Rada, S.Mas Del pensar y su memoria. Ensayos en homenaje al profesor Emilio Lledó, pp. 335-354.
    Madrid, Ed. UNED.
    ISBN 84-362-4351-X


    Mas, S. (2001)
    7
    “Notas para una lectura pragmatista de Aristóteles”.
    En J. Muñoz, A.J.Perona, L.Arenas Retorno del pragmatismo. pp. 19-37
    Madrid, Ed. Trotta.
    ISBN 84-8164-466-8


    Mas, S. (1999)
    “Georg Simmel”,
    En V. Bozal (coord), Historia de las Ideas Estéticas y de las Teorías Artísticas Contemporáneas (Vol. I), pp. 404-415.
    Madrid, Ed. La Balsa de la Medusa, (2ª ed. Revisada y aumentada).


    Mas, S. (1996)
    “Mite, logos, physis. Introducció al pensament presocràtic”.
    En J.M.Terricabras (coord.), Història del pensament filosòfic y cientific, pp. 7-29.
    Barcelona, Ed. Universitat Operta de Catalunya/Humanitas.
    ISBN 84-7306-602-2.


    Mas, S., Perona A.J. (1994)
    “Observaciones sobre la relación entre ciudadanía y patriarcado en Aristóteles”.
    En E. Pérez Sedeño (coord.), Conceptualización de lo femenino en la filosofía antigua, pp. 79-90.
    Madrid, Ed. S. XXI.
    ISBN 84-323-0846-3


    Mas, S. (1992)
    “Surgimiento y primeros desarrollos de la filosofía. De los inicios a Aristóteles”.
    En M. González (coord.), Filosofía y Cultura, pp. 16-58.
    Madrid, Ed. S. XXI.
    ISBN 84-323-0767-X


    Colom, F., Mas, S. (1988)
    “Críticas y alternativas a la democracia representativa: en torno al pensamiento político de C. Offe”.
    En J.Mª González García y F. Quesada (coord.), Teorías de la democracia, pp. 227-266
    Barcelona, Ed. Anthropos.
    ISBN 84-7658-072-X

Otros

Other activities

Participación en programas de doctorado de otras Facultades

2004-2005: Participación en el programa de doctorado “El Mediterráneo Antiguo: identidades culturales”. Facultad de Historia, Univ. Complutense de Madrid.

2005-2006, 2006-2007: Participación en el programa de doctorado (con mención de calidad) “Génesis y desarrollo de las identidades culturales en la Antigüedad”. Facultad de Historia, Univ. Complutense de Madrid.

Organización de cursos

Codirector del Curso de Verano: “Género y diferencia. Estrategias para una crítica cultural”. XII Cursos de Verano de la UNED. La Coruña Julio de 2001.

Secretario del Curso “Nostalgias de Grecia. La evocación de la cultura griega en pensamiento de Occidente” XI Cursos de Verano de la UNED, Denia, Julio de 2000.

Curso “Cuestiones de filosofía de la técnica. Una perspectiva política”, para el “Plan de Formación del Profesorado” de la UNED, 1996/97 y 1997/98.

Curso “Tres lecturas de Aristóteles”, para el “Plan de Formación del Profesorado” de la UNED, 1993/94 y 1994/95.

Becas y premios recibidos.

Curso 1987/88: Becario postdoctoral en el “Instituto de Filosofía” del CSIC.

Cursos 1983/84 al 1986/87: becario del “Plan de Formación del Personal Investigador”, Ministerio de Educación y Ciencia.

Cursos 1980/81 y 1981/82: dos becas para la realización de “Trabajos de Investigación en Equipo”, concedidas por el INAPE.