
SONIA MARIA SANTOVEÑA CASAL
DIRECTOR/A DEL I.U.E.D.
CATEDRÁTICA DE UNIVERSIDAD
DIDÁCTICA,ORG.ESCOLAR Y DIDÁC.ESPECIALES
FACULTAD DE EDUCACIÓN
(+34) 91398-8843
Academic Information
PHD Educational Sciences (2005)
Degree in Psychology Specializing in Industrial Psychology (2001)
Degree in Psychology Clinical Psychology Area (1993)
Degree in Psychology Educational Psychology Area (1993)
Master's Degree in Open and Distance Teaching and Learning (2004)
Expert Programming, Development and Evaluation of EAD with NNTT (2004)
Research activity
Research lines:
- Digital society
- Digital pedagogies
- Social media
She has participated in multiple research projects throughout her career as research teacher.
Educational management experience
In the field of management, the professor has held several university management positions since 2009 (Academic Secretary of the Master's Degree in ESO and Bachillerato, FP and Language Teaching at the Faculty of Education of the UNED, 2009-2011; Member of the Board of the Faculty of Education, UNED, 2011; Academic Secretary of the Master's Degree in Communication and Network Education of the UNED, 2015-17).
Teaching
Asignaturas de Grado:
- 6301401- - TRABAJO FIN DE GRADO (EDUC. SOCIAL)
- 63024013 - TRABAJO FIN DE GRADO (PEDAGOGÍA)
Asignaturas de Master:
- 23301025 - PRINCIPIOS DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
- 23301114 - LA GENERACIÓN NET
- 23301491 - TRABAJO FINAL EN E-LEARNING
- 23301561 - REDES SOCIALES Y CULTURA DIGITAL

N.º of recognized sections of teacher evaluation
3Research
RESEARCH GROUPS
-
SOCIAL MEDIA Y EDUCACIÓN MEDIÁTICA INCLUSIVA Y UBICUA (SMEMIU)
SMEMIU es un grupo de investigación interuniversitario compuesto por investigadores e investigadoras que llevan trabajando conjuntamente durante muchos años.
El objetivo fundamental de SMEMIU es abordar la alfabetización mediática desde una mirada educomunicativa, interpretando a la ciudadanía como EMIREC (emisora/receptora) y participante activa en la sociedad digital en la que vive.
Desde el ámbito de la Educomunicación, desde SMEMIU investigamos los hechos que acontecen en los medios sociales de comunicación y que condicionan el enfoque educativo, inclusivo y ubicuo que debemos exigir a las instituciones educativas actuales.
Asimismo, la investigación que plantea SMEMIU mide en qué grado la ciudadanía es o no competente en su interacción con el medio digital para, por un lado, llegar a definir qué tipos de brechas se producen y, por otro lado, cómo se puede mediar para dar una solución pertinente a dichas brechas.
Algunos proyectos desarrollados:
+ info
RESEARCH PROJECTS
-
‘Comunicación, Redes Sociales y nuevas narrativas’ (CoReN) (GID2017-4)
El objetivo general del grupo de innovación es la puesta en marcha de prácticas pedagógicas digitales, fundamentadas en procesos comunicacionales y de interacción, redes sociales y nuevas narrativas, desde una perspectiva crítica y creativa, que faciliten la adquisición de competencias prácticas, de gestión y de pensamiento crítico, así como, que refuercen la adquisición de conocimientos relativos a las materias impartidas en los estudios.
Sus objetivos específicos son:
1. Analizar los procesos y prácticas de comunicación desarrollados en el marco de las materias objeto de mejora y conocer su influencia en el aprendizaje de los estudiantes.
2. Desarrollar criterios para el diseño de prácticas pedagógicas creativas y participativas.
3. Establecer criterios para el desarrollo de una narrativa transmedia en contextos educomunicativos digitales.
4. Conocer cómo afectan los procesos de interacción en redes sociales, en aspectos como la construcción de la identidad individual y social, entre otros.
5. Desarrollar iniciativas educativas en redes sociales que refuercen la explotación del surplus cognitivo del estudiante por el medio de la participación en actividades con valor social y cívico.
- Metodologías basadas en el aprendizaje conectado, activo y colaborativo (2018-19)
- Proyecto Metodologías basadas en el aprendizaje conectado, activo y colaborativo (2019-20)
- Influencers de Aprendizaje Conectado, Participativo y Empoderado (IACPE) (2021-22)
N.º of recognized sections of research activity
2Publications
- PUBLICATIONS IN MAGAZINES During the last 14 years she has published papers in indexed scientific journals of diverse impact. The first articles were published in national indexed journals (among others, RUSC. Revista de Universidad y Sociedad del Ciencia; Edutec: Aula Abierta; Electronic Journal of Educational Technology; Pixel-Bit) and in international indexed journals (Problems of Education; Electronic Journal of Research in Educational Psychology). In recent years, her career shows publications in international journals with the greatest impact.