fondo titulo
FILIPA MARTINS BAPTISTA LA

FILIPA MARTINS BAPTISTA LA

PROFESORA TITULAR UNIVERSIDAD

DIDÁCTICA,ORGANIZACIÓN ESCOLAR Y DIDÁCTICAS ESPECIALES

FACULTAD DE EDUCACIÓN

filipa.la@edu.uned.es

(+34) 91398-6976

Academic Information

.

Academic positions held

.

Research activity

.

Professional experience

.

Research

RESEARCH PROJECTS

  • Atracción de Talento Investigador de la Comunidad de Madrid ( 2018-T1/HUM-12172), 301932 Este proyecto se destina a la documentación de la voz y la habla de la mujer durante la menopausia, investigando los impactos de posibles cambios en las condiciones de trabajo y calidad de vida de las profesionales de la voz (profesoras, cantantes, actrices, locutoras de radio y de televisión, negociantes, abogadas, advocadas a la política). Otros objetivos científicos y tecnológicos de este proyecto incluyen la educación de profesionales de la voz en estratégicas prácticas promotoras de salud vocal sustentable a lo largo del proceso natural de envejecimiento en contextos específicos a su trabajo. Estudios en ciencia vocal han sido mayoritariamente dedicados a la voz masculina. Así mismo, este proyecto visa contribuir significativamente para el desarrollo de una línea de investigación en voz, habla y comunicación, sobre el marco de los estudios de mujeres, para los cuales una importante meta incluye mejorar las condiciones educacionales y de trabajo de las mujeres, especialmente las que requieren un uso intensivo de la voz en sus trabajos. A largo plazo, se espera que los resultados de este proyecto podrán contribuir para cambios en las políticas de salud y seguridad en el trabajo de una populación de trabajadores tan reducidamente representada como la de las mujeres menopaúsicas que son profesionales de la voz. Actualmente la legislación es omisa en lo que concierne los problemas vocales relacionados con la profesión de los que dependen de su voz y capacidad de comunicar para trabajar.  
  • White-Rose Building Capacity Grant (2006), 4000 £ Investigadora Principal (IP)
  • Fundação para a Ciência e a Tecnologia, Ministério da Ciência e da Tecnología (SFRH / BPD / 20856/2004), 69600€ Investigadora Principal (IP)
  • Fundação para a Ciência e a Tecnologia, Ministério da Ciência e da Tecnología (FCTSFRH/BD/4681/2001), 87000€ Investigadora Principal (IP)
  • The Voice Foundation Institutional Educational and Research Project Grant, The Voice Foundation, USA, Quantification of Flow Phonation, 3560$ Co-investigadora
  • Fundação para a Ciência e a Tecnologia, Ministério da Ciência e da Tecnología (PTDC/EAT-MMU/117788/2010) – “A música no meio”: o canto em coro no contexto do orfeonismo (1880-2012), 77636€ Co-investigadora
  • II Leonardo da Vinci Programme (HBK3 - CREATIVE TEACHING - METHODOLOGY AND PRACTICAL HELP) - Digital Resources Technology Co-investigadora https://www.evtaonline.eu/index.php?page=visualisation

N.º of recognized sections of research activity

2

Publications

Otros

Other activities

Training merits

Premios de investigación

2015.

  • Van Lawrence Award . National Association of Teachers of Singing (NATS) and The Voice Foundation. Philadelphia, USA. May 2015.

2014.

  • Excellency in Scientific Research Award . Croatian Choral Directors Association and International Choral Institute. Zagreb, Croatia. April 2014.

2013.

  • Internationalization of Scientific Production Award. Santander Bank and Faculty of Social Sciences and Humanities (FCSH), New University of Lisbon – Category Researchers. October 2013

2011.

  • Best Poster Award . The Voice Foundation, 40 th Voice Foundation Symposium Care of the Professional Voice, Philadelphia, USA. August 2011.

2007.

  • Young researchers Award . Conference on Interdisciplinary Musicology – Singing (CIM07). Music Conservatoire, Tallinn, Estonia. August 2007.

2005.

  • Best Postgraduate Research Award . SEMPRE, Society for Education and Music Psychology Research. Superior School of Education, Polytechnic University of Oporto. Oporto, Portugal. September 2005.

2002.

  • Best Postgraduate Poster Award . Division of Clinical Sciences South, The University of Sheffield. 2002

 

Estancias en el extranjero

  • Estancia 1
    Tipo de estancia: Pre-doctoral
    Motivo de la estancia y principales logros: Realización de un Master en la Universidad de Sheffield (UK), condición necesaria a la aceptación en un programa doctoral posterior; Como principal logro he obtenido el grado de Master y fui aceptada en un programa doctoral en la Universidad de Sheffield. Otros logros incluyen: obtención de financiamiento del Ministerio Portugués de Ciencias y Tecnología, Fundación Portuguesa de Ciencia y Tecnología (FCT- SFRH/BD/4681/2001; 87 000EUR); realización de recitales de canto y piano públicos en Australia, Inglaterra, Irlanda, España y Portugal; participación como solista en conciertos de música de camera y de orquestra en Inglaterra; papel principal en 2 óperas en Inglaterra, Irlanda y España – Violin and Pear in Line del compositor Inglés Mark Slater y La Purpura de La Rosa , del compositor Tomás de Torrejón y Velasco.

  • Estancia 2
    Tipo de estancia: Postdoctoral
    Motivo de la estancia y principales logros: Investigadora principal de un proyecto de investigación en la Universidad de Sheffield. Los principales logros incluyen: obtención de financiamiento de una WhiteRose Building Capacity Grant ; difusión de los resultados con la publicación de un articulo en una revista indexada (Web of Science/ SCOPUS) - Lã, F.M.B., Howard, D.M., Ledger, W., Davidson, J.W. & Jones, G. (2009). Oral contraceptive pill containing drospirenone and the professional voice: an electrolaryngographic analysis. Logopaedics Phoniatrics Vocology, 34 (1): 11-19; DOI: 10.1080/14015430802538879.

  • Estancia 3
    Tipo de estancia: Posdoctoral
    Motivo de la estancia y principales logros: Investigadora de Postdoctorado en La Universidad de Aveiro y la Facultad de Medicina de la Universidad de Oporto , en Portugal. Los principales logros incluyen: obtención de financiamiento del Ministerio Portugués de Ciencias y Tecnología, Fundación Portuguesa de Ciencia y Tecnología, Portugal (SFRH / BPD / 20856 / 2004/ IN94; 69 600EUR); publicación de 2 articulos en revistas indexadas (WoS/ SCOPUS) y 1 actas – 1. Lã, F.M.B. & Sundberg, J. (2012). Pregnancy and the Singing Voice: Reports from a Case Study, Journal of Voice, 26 (4): 431-439; DOI: 10.1016/j.jvoice.2010.10.010; 2. Lã, F.M.B., Sundberg, J., Howard, D., Sá Couto, P. & Freitas, A. (2012). Effects of the menstrual cycle and the oral contraception on singers' pitch control. Journal of Speech, Language and Hearing Research, 55 (1): 247-261; DOI: 10.1044/1092-4388(2011/10-0348); 3. Lã, F.M.B. Menopausal effects: a pilot investigation on professional voice users' perceptions. In M. Kokkidou & Z. Dionyssiou (eds.). Proceedings of the 6th International Conference of the Greek Society for Music Education, “Music: Trains, Educates, Heals”, pp. 136-141. 2009. Thessaloniki, Greece: Greek Society fro Music Education.

  • Estancia 4
    Tipo de estancia: Posdoctoral
    Motivo de la estancia y principales logros: Contrato de Profesora Auxiliar Convidada (equivalente a ayudante doctor) en la Universidad de Aveiro , Departamento de Comunicación y Arte. Como principales logros se incluye la siguiente evaluación de calidad de enseñanza (30%), investigación (60%) y actividades de formación y transferencia de conocimiento (10%): 92.7% (2008/2009); 93.76% (2010/2011); 95.98% (2012/2014).

  • Estancia 5
    Tipo de estancia: Postdoctoral
    Motivo de la estancia y principales logros: Investigadora de Postdoctorado en el Centro de Ciencias Sociales , del Instituto de Investigación Interdisciplinar de La Universidad de Coimbra, Portugal. Principales logos incluyen: difusión de resultados de investigación con la publicación de 4 artículos científicos en revistas indexadas; 5 keynotes en conferencias internacionales; presentación de trabajos científicos en 5 conferencias internacionales; realización de dos cursos de especialización en los EUA y en Suecia; invitación para el jurado de evaluación de 2 tesis de doctorado (Universidade Aberta, Lisboa; Universidade de Coimbra).

Others

CV normalizado

CV abreviado

Otros:

Tengo más de 10 años como investigadora independiente responsable por investigación interdisciplinar en Ciencias Sociales y Humanidades . Temas principales: estudios de género enfocados en músicos profesionales, sobretodo cantantes e investigación en educación (didáctica y pedagogía) enfocada en la salud de los profesionales de la voz (profesores) y en profesiones artísticas (cantantes y actores).

Mi experiencia de investigación incluye el uso de técnicas de filtrado inverso, electroglotografia, análisis acústica, testes perceptuales, cuestionarios de evaluación de la salud, calidad de vida y capacidad laboral, prácticas de habilitación vocal y mediciones hormonales en la sangre.

Mis mejores aportaciones se relacionan con la endocrinología vocal de la mujer y las diferencias fisiológicas, acústicas y aerodinámicas entre la voz femenina y la masculina , utilizando tecnología de evaluación vocal.

Como cantante, he hecho 24 recitales de canto y piano. He participado en 13 óperas, 5 conciertos de oratorio, 6 conciertos de música de cámara. También he producido 2 giras de ópera y 4 recitales de piano y canto.