Academic Information

.

Academic positions held

.

Professional experience

.

Teaching

Docencia

Research

RESEARCH GROUPS

  • Grupo INTER de Investigación en Educación Intercultural El Grupo INTER está integrado por profesorado y estudiantes de diversos departamentos e instituciones, nacionales e internacionales. Es un espacio para la docencia y la investigación en cuestiones sobre diversidad cultural y educación. Situamos la diversidad en el foco de toda reflexión pedagógica y consideramos que tal diversidad, lejos de ser una excepción, es la norma en todo grupo humano. El enfoque intercultural se propone como una mirada para definir y responder a la diversidad en educación. + info

RESEARCH PROJECTS

  • Adolescentes frente a los discursos de odio. Una investigación participativa para identificar escenarios, agentes y estrategias para afrontarlos Proyecto financiado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud (CRS-fad). +info
  • Infancia y participación. Diagnóstico y propuestas para una ciudadanía activa e inclusiva en la comunidad, las instituciones y la gobernanza Proyecto I+D+i financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agenda Estatal de Investigación. Se desarrolla de manera conjunta con las universidades de Barcelona (UB), Coruña (UDC) y Sevilla (US), y en colaboración con UNICEF-Ciudades Amigas de la Infancia (CAI) y con la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE). +info

Publications

  • PUBLICATIONS IN MAGAZINES Romero Pérez, C., Quirós Guindal, A. & Buxarrais Estrada, M.R. (2021). Enfoques para promover la participación infantil y adolescente. Pedagogía Social Revista Interuniversitaria, 38, 21-32.

    Quirós Guindal, A., Laforgue Bullido, N. & Izquierdo Montero, A. (2021). Cuestionar el discurso de odio desde la educación. Aula Secundaria, 40, 08-12.

    Quirós Guindal, A., Izquierdo Montero, A., Ballesteros Velázquez, B., Laforgue Bullido, N., Morentin Encina, J. & Melero, H. S. (2022). Community of Inquiry (CoI) model for the improvement of distance learning. European Association of Distance Teaching Universities (EADTU) The sixth Envisioning Report for Empowering Universities, Zenodo, 21-23. 

  • PUBLICATIONS AT CONFERENCES

    Laforgue-Bullido, N., Quirós-Guindal, A., Izquierdo-Montero, A. & Lorón-Díaz, I. (2022). Adolescentes frente a los discursos de odio. Una investigación participativa para identificar escenarios, agentes y estrategias para afrontarlos. Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, FAD. Enlace a descarga

    Laforgue Bullido, N., Quirós Guindal, A., Izquierdo Montero, A. & Lorón-Díaz, I. (2022). #NoNosRayes. Una guía práctica para abordar los discursos de odio en espacios educativos. Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, FAD. Enlace a descarga

    Quirós Guindal, A., Laforgue Bullido, N., & Abril Hervás, D. (2022). Revisión sistemática. Una aproximación práctica a esta técnica de investigación. En M.F. González & B. Ballesteros (Coords.), Comprender el mundo para (intentar) transformarlo. Una guía posible para el análisis cualitativo de datos (pp. 23-56). UNED. ISBN 978-84-362-7716-6

    Mata Benito, P. & Quirós Guindal, A. (2021). Ciudadanía y participación democrática. En P. Mata Benito, H. S. Melero & T. Aguado Odina (Coords.), Diversidad e igualdad en educación (pp. 131-178). UNED. ISBN 978-84-362-7709-8

    Novella Cámara, A.M., Sabariego Puig, M., Buxarrais Estrada, M.R., Cano-Hila, A.B., Crespo i Torres, F., Esteban Tortajada, M.B.,…, & Barba Nuñez, M. (2020). Infancia y participación: Por una ciudadanía activa e inclusiva. Informe de resultados. Enlace a descarga

    Laforgue-Bullido, N., Tejero-Peregrina J. D., Quirós-Guindal, A., Morentin-Encina, J., López-González, A. & Ballesteros-Velázquez, B. (2021). Video-relatos como herramienta para dar a conocer qué es y qué hace un Consejo de Participación Infantil y Adolescente. Una guía paso a paso. Enlace a descarga

     

  • COMUNICACIONES EN CONGRESOS Y JORNADAS

    Quirós Guindal, A. (2022). El circo social como herramienta educativa y de transformación social. Análisis y propuestas desde el enfoque intercultural. VIII Jornadas del Personal Investigador en Formación del Programa de Doctorado en Educación de la UNED. Organizada por la Escuela Internacional de Doctorado y la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Educación de la UNED. Celebradas el 07 de julio de 2022.

    Quirós Guindal, A. (2022). El circo social como herramienta educativa y de transformación social. III Encuentro de Doctorandos e Investigadores Noveles del XX Congreso Internacional de Investigación Educativa. Educación inclusiva y equitativa de calidad. Celebrado el 14 de junio de 2022.

    Quirós Guindal, A., Ballesteros Velázquez, B. & Melero, H.S. (2022). De la experiencia a las “buenas” prácticas en educación a distancia. La perspectiva del alumnado. XX Congreso Internacional de Investigación Educativa. Educación inclusiva y equitativa de calidad. Celebrado los días 14, 15, 16 y 17 de junio de 2022.

    Aguado Odina, T. & Quirós Guindal, A. (2022). ¿Cómo acompañar el proceso doctoral?: claves principales. IX Jornada Inicial para el Personal Investigador en Formación: Introducción al Programa de Doctorado en Educación. Organizada por la Escuela Internacional de Doctorado y la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Educación de la UNED. Celebrada el 14 de enero de 2022.

    Laforgue Bullido, N. Quirós Guindal, A. & Izquierdo Montero, A. (2021). ¿Qué es eso de los discursos de odio? Reflexiones desde una investigación participativa junto a adolescentes. Congreso Internacional SIPS 2021. Educación ambiental y cultura de la sostenibilidad: construyendo la transición ecológica. Celebrado los días 28 y 29 de octubre y 4 y 5 de noviembre de 2021.

    Ballesteros-Velázquez, B., Izquierdo-Montero, A., Morentin-Encina, J., Quirós-Guindal, A., Sánchez-Melero, H. & Laforgue-Bullido, N. (2021). Cuestiones clave para repensar buenas prácticas docentes. La opinión del alumnado en las encuestas de valoración de las asignaturas de grado.  XI Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED. Celebradas los días 11, 12 y 13 de mayo de 2021.

    Quirós Guindal, A. (2019). Procesos identitarios y necesidades de Hortaleza, un camino de ida y vuelta. XV Congreso Internacional de Psicología Ambiental: comunidades, recursos y sostenibilidad. Celebrado los días 16, 17, 18 y 19 de julio de 2019.

Otros

Other activities

Permanent education

Discursos de odio: propuestas y herramientas educativas para contextualizarlos, comprenderlos e intentar desmontarlos (del 1 de diciembre de 2022 al 31 de mayo de 2023). +info

 

Transfer of knowledge and professional experience

Seminario “No eres mejor persona, pero lo pareces”. Discurso de odio y privilegios: Contribuciones desde una investigación participativa en espacios educativos. Organizado por el Grupo INTER de Investigación en Educación Intercultural. Celebrado el 21 de julio de 2022.

II Seminario Educación para la transformación social. Organizado por el Plan Comunitario de Carabanchel, el GRUPO INTER de Investigación en Educación Intercultural y la UNED. Celebrado el 24 de junio de 2022.

Seminario ¿Para qué investigar hoy en educación? De las antiguas ilusiones a las nuevas constricciones (o viceversa). Un encuentro intergeneracional. Organizado por el Centro de Innovación, Formación e Investigación en Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza (CIFIE) y la Asociación Francófona Internacional de Investigación Científica en Educación (AFIRSE). Celebrado el 26 de mayo de 2022.

Colaboración en el proyecto Jóvenes interconectad@s por una ciudadanía global-digital con Horizonte 2030 en el contexto COVID. Organizado por la Fundación Jóvenes y Desarrollo y cofinanciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Programa de radio Adolescentes frente a los discursos de odio, una investigación del Grupo INTER. Grabado para Canal UNED y emitido en Radio3 y RTVE. https://bit.ly/3BFlgCL

Talleres de sensibilización sobre los discursos de odio y los derechos humanos. Dirigidos a cuatro grupos de la Fundación Picarral en el marco del proyecto “Adolescentes frente a los discursos de odio”. Celebrados el 10 de diciembre de 2021.

Taller de divulgación Mapear el discurso de odio y comprender su mecanismo: diálogos desde una indagación participativa. XXI Semana de la Ciencia y la Innovación de la Comunidad de Madrid. Celebrado el 12 de noviembre de 2021.

Encuentro ¿Cómo fortalecer la identidad de los grupos de participación? Los vídeo-relatos y otros lenguajes creativos como herramientas expresivas de participación, organizado dentro de los encuentros #TomamosUnCafé #InfanciaParticipativa, en el marco del proyecto “Infancia y participación. diagnóstico y propuestas para una ciudadanía activa e inclusiva en la comunidad, las instituciones y la gobernanza”. Celebrado el 16 de abril de 2021.

Jornada de presentación de resultados: Infancia y participación. Por una ciudadanía activa e inclusiva. Organizada en el marco del proyecto “Infancia y Participación. Diagnóstico y propuestas para una ciudadanía activa e inclusiva en la comunidad, las Instituciones y la gobernanza”. Celebrada el 02 de diciembre de 2020.

Jornada Claves para seguir avanzando en la participación de la infancia y adolescencia en el municipio. Organizada en el marco del proyecto “Infancia y Participación. Diagnóstico y propuestas para una ciudadanía activa e inclusiva en la comunidad, las Instituciones y la gobernanza”. Celebrada el 14 de julio de 2020.