fondo titulo
MIRYAM DE LA CONCEPCION GONZALEZ RABANAL

MIRYAM DE LA CONCEPCION GONZALEZ RABANAL

PROFESORA TITULAR UNIVERSIDAD

ECONOMÍA APLICADA Y GESTIÓN PÚBLICA

FACULTAD DE DERECHO

mcgonzalez@cee.uned.es

(+34) 91398-7846

Academic Information

.

Research activity

.

Professional experience

.

Educational management experience

.

Docencia

N.º of recognized sections of teacher evaluation

7

Research

RESEARCH GROUPS

  • GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE POLITICA SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES EN LAS SOCIEDADES DESARROLLADAS (Código de grupo: 131) Política Social y Estado de Bienestar. - Servicios Sociales. - Teoría e Historia de los Servicios Sociales. - Integración Social. - Derechos sociales y Otros Derechos. - Demografía, Salud y Bienestar. - Envejecimiento, Longevidad y Género. - Vejez, Políticas Sociales y Redes de Apoyo Intergeneracional. - Dependencia. - Discapacidad. - Drogodependencias. - Violencia de Género. - Migraciones. -Aprendizaje-Servicio (ApS) -Educación superior y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) -Innovación educativa en Educación Superior. - Familia y maternidades. - Pollíticas de Infancia y derechos de los niños. - Tercer Sector. - Mediación. -El alzhéimer desde el amor. -Arteterapia: el arte en la Universidad como medio terapéutico y docente. - Evaluación de Políticas Sociales. + info
  • GRUPO DE INNOVACIÓN DOCENTE (GID 2016/16)Seguridad, Control de Fronteras, Migraciones, Derechos humanos y Gestión Pública del bienestar social Investigación e innovación docente en Políticas públicas del bienestar social. Evaluación de programas sociales de bienestar. Elaboración de indicadores para evaluar programas públicos de bienestar social. Proyectos de Aprendizaje-Servicio virtual relacionados con el bienestar social + info

N.º of recognized sections of research activity

2

Publications

  • PUBLICATIONS IN MAGAZINES La Crisis de la Seguridad Social en el marco de la Constitución", Revista de Política Social, nº 148, octubre-diciembre, pp. 63-90 (1985).

    "A propósito de la crisis de la Seguridad Social y sus alternativas financieras", Moneda y Crédito, nº 175, diciembre, pp. 3-16, (1985).

    "Notas para el estudio de los efectos económicos de las cotizaciones sociales (especial referencia al caso español)", Hacienda Pública Española nº 104, pp.137-145 (1987).

    "La Seguridad Social en la Constitución”, Revista de Trabajo nº 92, pp. 43-68 (1988).

    "En torno al Estado de bienestar". Boletín de la Facultad de Derecho nº 7, pp. 309-316, (1994).

    "La crisis de la Seguridad Social". Revista de Economía aplicada e Historia Económica nº 4, pp. 63-90, (1995).

    "Estado social y crisis económica" (recensión). Revista de Economía Aplicada e Historia Económica nº 4, pp.169-170, (1995).

    "La Seguridad Social y sus posibles efectos económicos". Revista de Trabajo y Seguridad Social nº 20, octubre-diciembre 1995, pp. 121-146, (1995).

    "La independencia de los Bancos Centrales: necesidad versus realidad". A Distancia, Madrid, UNED, primavera 1996, pp. 59-64, (1996).

    "Economía mundial: un análisis entre dos siglos" (recensión). Revista de Economía Aplicada e Historia Económica nº 5, pp. 131-134, (1996).

    "Materiales de Economía Política" (recensión). Revista de Economía Aplicada e Historia Económica nº 6, pp.147-148, (1996).
     
    "El medio ambiente como problema económico": A Distancia, Madrid, UNED, otoño 1998, pp. 78-84, (1998).

    "El futuro del Estado de Bienestar" (recensión). Revista de Economía Aplicada e Historia Económica, nº 7, pp.186-189, (1998).

    “La Necesidad de repensar el Estado de Bienestar". Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales nº 31, pp.15-35, (2001).  

    “Luces y sombras de la globalización. El futuro de los sistemas de bienestar”, Estudios sobre Consumo, nº 61, 2002, pp. 53-62.

     “El control de las migraciones, ¿uno de los retos de la globalización?”, Migraciones y Exilios nº 4, diciembre 2003, pp. 67-78, (2003).

     “El multiculturalismo como opción para la integración”, A Distancia, Vol. 21, nº 3, octubre 2003, pp. 8-15, (2003).

     “Energy Strategy in the European Union”, Polityka Energetyczna, Tom 6, Zeszytr 1, pp. 45-54, (2003).

    “La revisión de los sistemas de protección social en el contexto de las economías globalizadas”, Foro de Seguridad Social nº 10, octubre 2003, pp. 17-31, (2003).

    “Projected spending on pensions in Spain: A viability analysis”. International Social Security Review, 2004, pp. 91-109.
     
    “El control de las migraciones y la globalización de las economías”, Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales nº 51, 2004, pp. 101-116, (2004).

     “Una proyección del gasto social en pensiones en España. Análisis de su viabilidad”, Revista Internacional de Seguridad Social, vol 57 nº 3, julio-septiembre 2004, pp. 105-124, (2004).

    “La política comercial común”, Revista de Derecho de la Unión Europea nº 9, 2º semestre 2005, pp. 123-148, (2005).

    ”La inmigración: un reto para las modernas sociedades del siglo XXI”, Sistema 190-191, enero 2006, pp. 57-91.

     “Dimensiones económicas de las migraciones”, Anuario de la Escuela de Práctica Jurídica de la UNED nº 1, 2006,  pp. 1-5. ISSN: 1886-6328.

    “Aspectos económicos de las migraciones”, Mundo Intercultural nº 0, Universidad Francisco de Vitoria, junio 2006, pp. 8-9.

    “Algunas reflexiones sobre la anunciada reforma de la fiscalidad de los Planes y Fondos de Pensiones”, Actuarios nº 24, abril-mayo 2006, pp. 55-60.

    ”Horizontes sociales ante el reto de la dependencia”, INNOVATIA, nº 16, noviembre 2006,  pp. 23-25.

    “Una estimación del coste para España de la política comunitaria contra la discriminación de género en los planes y fondos de pensiones de empleo”, Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales nº E, 2007, pp. 203-249.

    Is it possible to avoid gender discrimination in employment pension plans and funds?”. The Internacional Journal of Interdisciplinary Social Sciences, vol. 6, Issue 8, Mayo 2012, pp. 113-124

    Gender Discrimination in Non-Insured Employment Pension Plans: The Impact of EU Directives”. Ekonomi-tek, vol. 1, number 2, 2012, pp. 61-68.

    Irregular Migration as a Global Phenomenon: A view from Spain”. Advanced in Social Sciences Research, 2013, pp. 29-47

    “La paradoja de la no discriminación de género en los planes y fondos de pensiones de empleo”. Crónica Tributaria, nº 145, 2013, pp. 97-106

    “Challenges of The Welfare State: The Spanish Case”, Journal of Business and Economics. Vol. 4, nº 12, December 2013, pp. 1298-1303.

    “Economic Effects of Contemporary Migrations”. Revue Européenne du Droit Social, XXV nº 4, 2014, pp. 262-284.

    "The Reform of Pensions in Spain. Opportunity or Necessity?", en: Revue
    Européenne Du Droit Social. Revue Européenne Du Droit Social. XXX, pp. 113 - 130. (Rumanía): Bibliotheca, 2016. ISSN 2843-679X

    "Sostenibilidad y rentabilidad del sistema de pensiones. Un análisis simplificado aplicando la teoría de colas", en: Revue Européenne Du Droit Social. Revue
    Européenne Du Droit Social. XXXII, pp. 42 - 60. (Rumanía): 2016. ISSN 1843-679X

    “The Right of Workers To Be Informed And Consulted In The European Union”, (en colaboración), Suplement Of Valahia University Law Study, Year 2016, pp. 170-181.

    "España, ¿un país de servicios de bajo valor añadido con una Seguridad social en peligro?", en: Revista de Humanidades. 35, pp. 57- 79. Andalucía (España): UNED. Centro Asociado de Sevilla, 2018. ISSN 1130-5029.

    "Migration of Labor Force in The European Union", en: Supplement of Valahia University Law Study. Supplement of Valahia University Law Study. 1, pp. 251 - 258. (Rumanía): Bibliotheca, 2018. ISSN 2247-9937

    "La importancia del personal al servicio de la Administración Pública y su motivación: Una interpretación desde la Economía", en: Revue Européenne Du Droit Social. Revue Européenne Du Droit Social. XLIV, pp. 7 - 26. (Rumanía): Bibliotheca, 2019. ISSN 2393-073X

    "La importancia del personal al servicio de la Administración Pública y su motivación: Una interpretación desde la Economía", en: Revue Européenne Du Droit Social. Revue Européenne Du Droit Social. XLIV, pp. 7 - 26. (Rumanía): Bibliotheca, 2019. ISSN 2393-073X

    "Socio-economic Effects of Migration of Labor Force on Spania and Romania". Conference Paper. Supplement of Valahia University Law Study. 1, pp. 191 - 199. (Rumanía): Bibliotheca, 2019. ISSN 2247-9937

    "Indicadores para evaluar la eficiencia de programas sociales. Una propuesta a partir de un Proyecto de Aprendizaje-Servicio entre alumnos de la Facultad de Derecho de la UNED y el Ayuntamiento de Madrid". Fomento Social. 299, pp. 29 - 68. (España): 2021. ISSN 26956462

  • PUBLICATIONS AT CONFERENCES Autores: Miryam C. González-Rabanal
    “Algunas reflexiones en torno al modelo de financiación del Sistema Español de Seguridad Social”. Primeros Encuentros Iberoamericanos de Juristas. Cuenca,1987. Comunicación

     Autores: Miryam C. González-Rabanal
    ”Los problemas de la Seguridad Social y sus posibles vías de solución”
    Ponencia. Seminario sobre problemas económicos del Departamento de Economía Política y Hacienda Pública de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, 1988. Ponencia.

     Autores: Miryam C. González-Rabanal
    “La financiación de la Seguridad Social. Problemas actuales y posibles líneas de reforma”. I Congreso de Economía Regional de Castilla-León.  Salamanca, 1988. Comunicación.

     Autores: Miryam C. González-Rabanal
    “Aproximación al estudio del mercado de trabajo. Educación y capital humano”.
    Comunicación. II Congreso de Economía Regional de Castilla-León. León,1990. Comunicación.

     Autores: Miryam C. González-Rabanal
    “El modelo constitucional de Seguridad Social con especial referencia al art. 41 de la Magna Norma”. XV Jornadas de Estudio de la Dirección del Servicio Jurídico del Estado. Madrid, 1992. Comunicación.

     Autores: Miryam C. González-Rabanal
    “La experiencia tutorial en la UNED”. Jornadas de Formación tutorial. Almería, diciembre 1999. Comunicación.

     Autores: Miryam C. González-Rabanal
    “La crisis del Estado de bienestar en las economías globalizadas”. Alicante, 1999.
    Comunicación.

     Autores: Miryam C. González-Rabanal
    ”La función tutorial en la UNED”. Jornadas de Formación tutorial. Tarrasa, 14-15 de enero, 2000. Comunicación.

     Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "La formación de los tutores en la UNED”. Jornadas de Formación tutorial. Soria, 16-17 de febrero, 2001. Comunicación.

     Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "The Energy Strategy in the European Union”. 9th Internacional Energy Conference
    Política Energetyczna. Cracovia, 2003. Comunicación.

     Autores: Miryam C. González-Rabanal
    “Luces y sombras de los movimientos migratorios. Análisis de sus costes y beneficios”. Palma de Mallorca,  2003. Comunicación.

     Autores: Miryam C. González-Rabanal
    “Mitos y leyendas en torno a las migraciones contemporáneas”. Badajoz, 2004. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    “Los principios constitucionales en materia de Seguridad Social. Su aplicación desde 1978”. Curso de verano, UNED. Ávila, 2004. Ponencia.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    “Las políticas migratorias de la Unión Europea en el contexto de la ampliación”. Curso de verano, UNED. Ávila, 2005. Ponencia.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    “Los retos de la política migratoria comunitaria en el contexto de la ampliación”. La Coruña, 2005. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    “La acción comunitaria en materia de migraciones: logros y retos”. Universidad de León, 2005. Ponencia.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    “Las relaciones comerciales de la Unión Europea con Venezuela”. Madrid, IUGM,  2005. Ponencia.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    “Papel de las mujeres en el co-desarrollo”. Coordinadora del grupo de trabajo del II Congreso Internacional sobre migraciones y desarrollo, Madrid, 2006. Ponencia.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    “Derechos de los extranjeros y dimensiones económicas y familiar de la inmigración”. Mesa redonda. Escuela de Práctica Jurídica de la UNED, Madrid, 18-19 de enero de 2006. Ponencia.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    “Implicaciones económicas de la inmigración”. Curso de verano, UNED,  Mérida, 2006. Ponencia.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    “La inmigración como problema, la integración como reto”. Curso de verano. UNED, Ávila, 2006. Ponencia.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    “Importancia y justificación de la intervención del Sector Público en la Economía”. Jornadas de Contratación Pública. UNED. IGM, Madrid, 7-8 de mayo de 2008.
    Ponencia.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    Coordinación de la sesión del Congreso. “Contraluces de una guerra: de la invasión francesa a la recepción de sus ideas en España y Portugal”.  UNED-Universidade Aberta. Madrid y Lisboa,18-20 de junio de 2008. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    “Aplicación del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) al estudio de la acción pública (2008-09). II Jornadas de Innovación de la UNED, Madrid, 12-14 de enero de 2009. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
     “La aplicación del ABP a algunas cuestiones relativas al estudio de la acción del Sector Público”.Vigo, 2-4 de julio de 2009. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    “Una propuesta de aplicación del ABP al estudio de la acción pública en el contexto del EEES”. Vigo, 8-11 de septiembre de 2009. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
     “Una propuesta de implementación del aprendizaje basado en problemas al estudio de la acción pública, compatible con la metodología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia”.  XIII Congreso AIESAD, Lisboa, 16-18 de septiembre de 2009. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    “Design of an Interactive methodology for the study of the Administration´s activity within the European Higher Education System”. Hong Kong, December 14th to 16th, 2009. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    El estudio de la acción pública basado en el aprendizaje interactivo: una propuesta de aplicación del ABP”. III Jornadas de Innovación de la UNED, Madrid, UNED, 15-17 de marzo de 2010. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    ”The Study of the implementation of an interactive methodology (learning Based problems) to the study of the Administration´s activity within the European Higher Education System”. Atenas, 26-28 de agosto de 2010. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    “Implementation of an Interactive Methodology (Learning Based on Problems) to The Study of the Administration´s Activity within The European Higher Education System”, International Conference on Applied Economics (ICOAE 2010). Atenas, 26-28 de agosto de 2010. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
     “Una herramienta al servicio de la interactividad para el estudio de la acción pública: el ABP”. III Simposio Compostelano sobre enseñanzas jurídicas, Santiago de Compostela, 14-15 de septiembre de 2010. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    The Study of the implementation of an interactive methodology (learning based on problems) to the study of the Administration´s activity within the European Higher Education System”, International Conference on Applied Economics, (ICOAE), Atenas, 26-18 de agosto de 2010. Comunicación.
     
    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    Gender discrimination in the non-insured employment pension plans and funds. Study of the impact of implementing the European Union Directives in the United Kingdom and Sweden”. Girne, Chipre, 1-3 de septiembre de 2010. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    Claroscuros de los procesos migratorios: Una aproximación desde la Economía”. Madrid, UNED, 29 de noviembre-1 de diciembre de 2010. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    La enseñanza de la Economía Pública mediante al ABP: una propuesta”. IV Jornadas de Innovación Docente, Madrid, UNED, 22-24 de marzo de 2011.
    Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    La enseñanza de la Economía mediante el ABP: una propuesta”. III Jornadas de Docencia en Economía, Cartagena, 2-3 de junio de 2011. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    Is it possible to avoid gender discrimination in employment pension plans and funds?” 6th Internacional Conference on Interdisciplinary Social Sciences. Nueva Orleáns, 11-13 de julio 2011. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
     “La enseñanza de la Economía mediante el ABP: una propuesta”. Vigo, 30 de junio- 2 de julio de 2011. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    “Claroscuros de la inmigración: una aproximación desde la Economía. I Congreso Internacional. Inmigración, Derechos Humanos y control de fronteras. Madrid, 29-30 de noviembre de 2011. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    “Competencias para ejercer la profesión. Su adquisición mediante el ABP”. XIV Congreso AIESAD. Loja, Ecuador, 29 agosto -2 de octubre de 2011. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    “El reto de la accesibilidad en la docencia universitaria mediante el uso de la web 2.0: el caso de las asignaturas de Economía. I Jornadas internacionales de Innovación Docente Universitaria en Entornos de Aprendizaje Enriquecidos. Madrid, 19-21 de septiembre de 2012. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
     “Tic, Universidad digital y retos del aprendizaje permanente mediante los MOOC: una experiencia sobre el Estado del bienestar”. VII Jornadas de Redes de Investigación en Innovación Docente. Madrid, UNED, 27 y 28 de mayo de 2014.
    Comunicación.

     Autores: Miryam C. González-Rabanal
     “La inmigración ilegal como fenómeno global”. Participación en la International Conference Society Based on Knowledge, celebrada en la Valahia University of Targoviste, Rumanía, 6 y 7 de junio de 2014. Ponencia.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "Nuevas estrategias en la lucha contra la inmigración irregular y la Trata de seres humanos", Seminario UIMP sobre la trata de seres humanos: prevención, protección y persecución. Santander, agosto 2015. Ponencia.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    “Las pensiones como elemento básico del bienestar de los ciudadanos. Su viabilidad en Europa y en España”. Jean Monnet Course: Challenges of a Changing World: New Aims for the Europen Union. Universidad de León, 19 de  julio de 2016.
    Ponencia.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "La incidencia de las nuevas tecnologías desde el punto de vista económico" en: I Congreso Internacional sobre nuevas tecnologías, protección de datos personales y transparencia judicial en el marco de las recientes reformas legislativas de la justicia. Madrid, febrero 2016. Ponencia.
     
    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "Derecho de los trabajadores a ser informados y consultados". The International
    Conference: Knowledge-Based Society. Nomrs, Values and Contemporary Landmarks. Targoviste, Rumania  junio 2016. Ponencia.
     
    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "Las pensiones como elemento básico del bienestar de los ciudadanos. Su viabilidad en Europa y en España", en: Jean Monnet Summer Course: Challenges for a Changing World: New aims for the EU. Universidad de León, julio 2016. Ponencia.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    Retos en el ámbito de la Cooperación Internacional", en: Seminario UIMP sobre libertad de circulación, derechos humanos y seguridad de las fronteras. Santander, agosto 2016. Ponencia.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "Migraciones, Estado del bienestar y mercado de trabajo: amores y desamores", presentada en: IV Congreso Iberoamericano: El Futuro del Trabajo. Cuenca, noviembre 2016. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "The immigration of Workers in The European Union", presented in: International Conference Knowledge-Based Society. Norms, Values and Contemporary Landmakers.Targoviste, Rumanía, junio 2017. Ponencia.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "Flujos migratorios: pros y contras de un fenómeno preocupante y Taller documental y debate sobre el tema", en: Jean Monnet Summer Course: Challenges for a Changing World: New aims for the EU. Universidad de León, julio 2017. Ponencia.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "¿A quiénes benefician las migraciones?", presentada en: V Congreso Iberoamericano y Europeo de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Alcalá de Henares, noviembre 2017. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "Sistema de pensiones en el marco del Derecho a la Seguridad Social", presentada en: Mesa redonda crise e direitos sociais. Oporto, enero 2018. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "Education and the Labour Market: The employability of The Next Generation",
    Conferencia de la Association for The Study of The Professional Labour Relations.
    Targoviste, Rumanía, febrero 2018. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "Migration Labour Force in The European Union", presented in: International Conference Knowledge-Based Society. Norms, Values and Contemporary Landmarks, Targoviste, Rumanía, junio 2018. Ponencia.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "Diseño de un cuestionario para mejorar la captación, el apoyo y seguimiento de los alumnos de Máster", en: X Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED: Innovación educativa en la era digital. Madrid, noviembre 2018. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "Need and Motivation of The Staff at The Service of The Public Administration. An Approach fromThe Economy". Conference of The Professional Labour Relations. 100 Years Of Romanian Presence at OIT. Targoviste, Rumanía, abril 2019. Ponencia.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "Aproximación al conocimiento de la motivación de los alumnos de Máster en la UNED. Tres experiencias recientes", presentada en: XXIV Congreso Internacional de Tecnologías para la educación. Madrid, junio 2019. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "Socio-economic Effects of Migration Of Labour Force on Spain and Romania" presented in: International Conference: Knowledge-Based Society. Nomrs, Values and Contemporary Landmarks.Targoviste. Rumanía, junio 2019. Ponencia.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "Propuesta de un cuestionario para la evaluación de la motivación de los alumnos de Másteres oficiales de la UNED", presentada en: VI Congreso Internacional de Docencia Universitaria. Vigo, junio 2019. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "How to Design a Quality Master's Offer? The importance of Knowing about the Students' Motivation", presented in: EADTU-OOFHEC2019. Madrid, octubre 2019. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "El previsible impacto económico de los cambios del modelo de trabajo derivados de la COVD-19", presented in: 70 years from the first Labour Code in Romania.
    Targoviste, Rumanía, octubre 2020. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "Retos para la institucionalización del Aprendizaje-Servicio en el ámbito universitario", en el Simposio: La herramienta del Aprendizaje-Servicio como elemento dimanizador de la enseñanza universitaria: Limitaciones y retos.
    Almería, 11-13 de noviembre de 2020. Ponencia invitada.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "¿Por qué es interesante conocer la motivación y satisfacción de los estudiantes de Másteres oficiales?, II Congreso Internacional de Innovación Docente en Investigación en Educación Superior. Almería, 11-13 de noviembre de 2020. Comunicación oral.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "Una experiencia de Aprendizaje-Servicio con alumnos de la Facultad de Derecho de la UNED", presentada en: 6º Congreso USAL-PALECH. "CLIE 2021". Salamanca, marzo 2021. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "El Aprendizaje-Servicio virtual como herramienta al servicio de los ODS en una universidad no presencial", presentada en: XI Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED. Madrid, mayo 2021. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "El futuro del trabajo después de la pandemia", presentado en: Conferencia Internacional: El futuro laboral después de la pandemia.Targoviste, Rumanía, mayo 2021. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "Un modelo de ApS: Propuesta de indicadores para evaluar la eficiencia del Plan operativo del Ayuntamiento de Madrid", en: X Congreso Nacional y IV Internacional de Aprendizaje-Servicio universitario. Las Palmas de Gran Canaria, julio 2021. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
     "Some proposals for The Institutionalization of Service-Learning in The University", presented in: 4Th European Conference on Service-Learning in Higher Education. Bucharest, Rumanía, septiembre 2021. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "El Aprendizaje-Servicio virtual como herramienta al servicio de la sociedad. Una experiencia con el Ayuntamiento de Madrid", en: XII Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED, Madrid, junio 2022. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "Focus Group online para evaluar proyectos virtuales en Educación Superior a Distancia. Un marco metodológico integrador en Innovación, en: XII Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED", Madrid, junio 2022. Comunicación.

    Autores: Miryam C. González-Rabanal
    "Using online Focus Group to develop virtual Service-Learning Projects", presented in: International Conference on Education and New Learning Technologies, Palma de Mallorca, julio 2022. Comunicación.

  • LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS Miryam C. González-Rabanal. (2022). "Renovar(se) o morir: Al Aprendizaje-Servicio como herramienta de las universidades para enfrentarse a un entorno VUCA", en: La Transferencia en el ámbito de las Ciencias Sociales: un reto posible. pp. 19 - 48. Pamplona: Aranzadi-Thomson Reuters, ISBN 978-84-1124-232-5

    Antonio Jesús Acevedo Blanco; Miryam C. González-Rabanal. (2022). "Evaluación por los estudiantes a distancia de la experiencia de Aprendizaje-Servicio virtual desarrollada con el Ayuntamiento de Madrid", en: La transferencia en el ámbito de las Ciencias Sociales: un reto posible. pp. 121 - 148. Pamplona: Aranzadi-Thomson Reuters, ISBN 978-84-1124-232-5

    Nicoleta Enache; Miryam C. González-Rabanal. (2022). "Los abusos en la contratación de los trabajadores migrantes", en: La transferencia en el ámbito de las Ciencias Sociales: un reto posible. pp. 103 - 119. Pamplona: Aranzadi-Thomson Reuters, ISBN 978-84-1124-232-5

    Nicoleta Enache; Miryam C. González-Rabanal. (2022). "La lucha contra la trata de personas como objetivo prioritario de la Educación Superior. La experiencia del Proyecto de Aprendizaje-Servicio del Grupo de Innovación Docente
    (GID 2016/16) para proponer indicadores para evaluar el Plan Operativo contra la trata de mujeres y otros abusos de Derechos humanos en contextos de prostitución", en: La transferencia en el ámbito de las Ciencias Sociales: un reto posible. pp. 49 - 72. Pamplona: Aranzadi-Thomson Reuters, ISBN 978-84-1124-232-5

    Miryam C. González-Rabanal. (2022).La transferencia en el ámbito de las Ciencias Sociales. Pamplona: Aranzadi-Thomson Reuters, ISBN 978-84-1124-232-5

    Miryam C. González-Rabanal; Juan Antonio Moliner González. (2022). Seguridad, Control de Fronteras y Derechos Humanos. Gestión Pública de las crisis sociales. Madrid: Dykinson, ISBN 978-84-1122-239-6

    Miryam C. González-Rabanal; Antonio Jesús Acevedo Blanco. (2022). El análisis DAFO del modelo de educación a distancia. Una visión desde la UNED contrastada por los estudiantes de Másteres oficiales. Pamplona: Aranzadi-Thomson Reuters, 2022. ISBN 978-84-1124-189-2

    Miryam C. González-Rabanal. (2021).Los indicadores como herramienta de evaluación de los programas sociales. Algunas propuestas de aplicación en el ámbito del bienestar. Pamplona: Aranzadi-Thomson Reuters, ISBN 978-84-1391-642-2

    Miryam C. González-Rabanal. (2021). "La motivación de los funcionarios como elemento para mejorar la eficiencia de la Administración Pública", en: Nuevos caminos del Derecho: del pensamiento jurídico, de los derechos humanos; de la ética, bioética y deontología: algunas propuestas de las Ciencias Sociales. II, pp. 1251 - 1276. Madrid: Universitas, ISBN 978-84-7991-551-3

    Miryam C. González-Rabanal. (2021). El futuro del Aprendizaje-Servicio. Una aproximación desde la experiencia en el ámbito del bienestar. Valencia: Tirant lo Blanch, ISBN 978-84-1378-391-1

    Miryam C. González-Rabanal. (2021). "Una experiencia de Aprendizaje-Servicio con alumnos de la Facultad de Derecho de la UNED", en: La transformación universitaria. Retos y oportunidades. pp. 695 - 704. Universidad de Salamanca,  ISBN 978-84-1311-530-6

    Miryam C. González-Rabanal. (2020). "Retos para la institucionalización del Aprendizaje-Servicio en el ámbito universitario", en: Investigación en Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas. pp. 443 - 454. Madrid: Dykinson, ISBN 978-84-1324-561-4

    Miryam C. González-Rabanal. (2020). "La reforma de las pensiones: la gran oportunidad perdida", en: El futuro del Sector Público. pp. 247 - 256. Madrid: Instituto de Estudios Fiscales, ISBN 978-84-8008-412-3

    Miryam C. González-Rabanal. (2020). "Génesis, expansión, crisis y retos del Estado del bienestar", en: Políticas Sociales: innovaciones y cambios. Pamplona: Aranzadi-Thomson Reuters, ISBN 978-84-9197-934-0

    Miryam C. González-Rabanal y Violante Martínez Quintana. (2020). ¿Cómo motivar a los alumnos de Máster?. Madrid: Universitas, ISBN: 978-84-7991-528-5

    Miryam C. González-Rabanal y Violante Martínez Quintana. (2020). ¿Por qué estudiar un Máster en la UNED? Madrid: Universitas, ISBN: 978-84-7991-538-4

    Miryam C. González-Rabanal. (2018). Una gestión pública orientada al ciudadano: justificación, logros y retos. Madrid: Universitas, ISBN 978-84-7991-492-9

    Miryam C. González-Rabanal. (2015). "El impacto de la globalización en la Administración Pública. ¿Un nuevo rol del Estado-nación?", en: Seguridad, extranjería y otros estudios histórico-jurídicos. pp. 225 - 236. Madrid: IUSTEL, ISBN
    978-84-9890-294

    Miryam C. González-Rabanal. (2014). "Las políticas públicas como instrumento de la actuación de la Administración", en: Estrategias y acciones de gobierno en el marco de una crisis persistente. pp. 165 - 198. Madrid: Universitas, ISBN 978-84-7991-432-5

    Miryam C. González-Rabanal. (2014). "Concepto y evolución de Gestión Pública", en: Estrategias y acciones de gobierno en el marco de una crisis persistente. pp. 49 - 76. Madrid: Universitas, ISBN 978.84-7991-432-5

    Nuria González Rabanal; Miryam C. González-Rabanal. (2014). "The importance of political and economic history in the functioning of the Spanish economy", in: An Advanced Course on Spanish Law and Economics. pp. 23 - 42.Valencia: Tirant lo Blanch, ISBN 978-84-9086-282-7

    Miryam C. González-Rabanal. (2014).Estrategias y acciones de gobierno en el marco de una crisis persistente. Madrid: Universitas, ISBN 978-84-7991-432-5

    Miryam C. González-Rabanal. (2014). "El impacto económico de las migraciones", en: Gestión de la diversidad cultural en las sociedades contemporáneas. pp. 239 - 265. Valencia: Tirant lo Blanch, ISBN 978-84-9004-885-6

    Miryam C. González-Rabanal. (2013). Políticas sociales. Pamplona: Civitas-Thomson Reuters, ISBN 978-84-470-4255-5

    Miryam C. González-Rabanal.(2008). De los fallos del mercado a los fallos del sector público. Eficiencia en la gestión de recursos, proyectos y contratos de la Administración Pública. Especial referencia al ámbito de la Defensa.
    pp. 59 - 86. Madrid: Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, ISBN
    978-84-608-0828-2

    Miryam C. González-Rabanal. (2008). Eficiencia en la gestión de recursos, proyectos y contratos de la Administración Pública. Especial referencia al ámbito de la Defensa. pp. 21 - 57. Madrid: Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, ISBN 978-84-608-0828-2

    Miryam C. González-Rabanal, Luis Sáenz de Jáuregui Sanz. (2008). La idoneidad de los límites fiscales y financieros, así como de las distintas formas de cobro de las prestaciones en los planes de pensiones. Análisis comparativo de la reforma propuesta. pp. 1 - 94. Madrid: Instituto de Estudios Fiscales. ISSN 1578-0244

    Miryam C. González-Rabanal. La acción y los retos del sector público. Una aproximación.(2008). Madrid: Delta Publicaciones, ISBN 978-84-92453-06-1

    Miryam C. González-Rabanal, Sáez de Jáuregui, Sanz, L.M. (2006). La política comunitaria contra la discriminación de género: Una propuesta de evaluación de su coste en los planes y fondos de pensiones de empleo. Su aplicación al caso español. Madrid: Instituto de Estudios Fiscales, ISBN 10:84-8008-212-7

    Miryam C. González-Rabanal. Principios de Economía. Libro de ejercicios. (2005). Madrid: McGraw Hill, ISBN 84-481-4600-X

    Miryam C. González-Rabanal. Análisis económico de la inmigración en España: una propuesta de regulación. (2005). UNED, ISBN 84-362-5107-5

    Miryam C. González-Rabanal. Economía, Derecho y Tributación. (2005). pp. 343 - 360. Universidad de Salamanca, ISBN 84-7800-480-7

    Miryam C. González-Rabanal (directora). (2004). La acción y los retos del sector público. Una aproximación. Madrid: Delta Publicaciones, ISBN 84-934034-5-8

    Miryam C. González-Rabanal (et al.) (2003). Principios de Economía. Madrid: McGraw Hill, ISBN 84-481-3985-2

    Miryam C. González-Rabanal y Sáenz de Jáuregui Sanz, L.M. (2001).La idoneidad de la cuantía de los límites fiscales y financieros, así como de las distintas formas de cobro de las prestaciones en los planes y fondos de pensiones: análisis comparativo de la reforma propuesta y de la regulación preexistente. Madrid: IEF, ISSN 1578-0244

    Miryam C. González-Rabanal. (2000). Introducción a la Economía. Macroeconomía. Madrid: McGraw Hill, ISBN 84-481-2557-6

    Miryam C. González-Rabanal. (1990). Los problemas de la Seguridad Social Española. Madrid: Tecnos, ISBN 84-309-1943-0

    Miryam C. González-Rabanal. (1988). La reforma financiera de la Seguridad Social. Madrid: Montecorvo, 1989. ISBN 84-7111-267-1

Otros

Other activities

Summer courses

Specific information about summer courses

Permanent education

Dirección y Gestión de la U+D+i en Ciencias de la Salud (2014)
Asesoría Financiera y Gestión de Carteras (desde su inicio hasta la actualidad)
Curso de coaching integral (Nivel Básico) (desde 2021)
Curso coaching integral (Nivel avanzado) (desde 2021)
Derecho Sanitario (desde 2019)

Experience in educational, scientific and technological management and administration

-Coordinadora del Grupo de Innovación Docente (GID 2016/16). Seguridad, Control de Fronteras, Migraciones, Derechos Humanos y Gestión Pública del bienestar social.

-Miembro de la Comisión de Postgrado de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo desde octubre de 2013 hasta 2022.

-Evaluadora del OAPEE para la convocatoria de Asociaciones Estratégicas de la Convocatoria del Programa Erasmus+ 2014-2020.

-Secretaria de la Revista de Economía Aplicada e Historia  Económica desde su creación (1991) hasta 2001.

 -Secretaria del Boletín de la Facultad de Derecho (2ª época), desde su aparición hasta el 1 de abril de 1994.

 -Miembro de la Comisión de Autoevaluación de la calidad de la enseñanza de la Facultad de Derecho de la UNED (subcomisión servicios).

 -Directora Ejecutiva Adjunta del Centro de Estudios de Derecho de la Unión Europea.

 -Miembro de la Sociedad de Economía Mundial.

 -Miembro del Consejo de Redacción de la Revista de Derecho de la Unión Europea. Desde 2001.

-Tesorera de la Asociación: “Instituto de Estudios de Derecho de la Unión Europea”.

-Miembro del Tribunal del Diploma de Estudios Avanzados (DEA) del Departamento de Derecho Administrativo de la UNED.

- Miembro electo de la Junta de la Facultad de Derecho desde 1992 hasta la actualidad.

-Miembro de las siguientes comisiones del Departamento de Economía Aplicada e Historia Económica:  

-Comisión de Investigación y Doctorado durante los años 2000, 2001-2002.
-Comisión de Asuntos Económicos, durante los años 1997, 2000 y 2001.
-Comisión de Actividades Académicas durante el año 1994.
  -Comisión Delegada durante el año 1996.
-Comisión de Ordenación Académica y Profesorado, durante 2000 y 2001.

- Miembro de las siguientes comisiones del Departamento de Economía Aplicada y Gestión Pública:

  -Comisión Académica, desde 2002.
  -Comisión de Doctorado e Investigación, desde 2002.

Training merits

Curso "European Law and Policy on Immigration an Asylum" organizado por The European Summer School, de la Universidad Libre de Bruselas (2001).

I Curso de Gestión Internacional de Crisis, 18 de febrero-13 de marzo  (2008) del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado.

XXXII Curso de Defensa Nacional realizado en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (16 de enero- 23 de abril de 2012). (Boletín Oficial de Defensa nº 116, de14 de junio de 2012, p. 13574).

LI Curso Monográfico de Defensa Nacional: Visión Geopolítica de los Estados Unidos y la UE sobre el Mundo Árabe Islámico, realizado en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (17 de septiembre- 29 de noviembre de 2012). Boletín Oficial de Defensa nº 15, de 22 de enero de 2013, p. 1572).

Representante del LI Curso Monográfico del CESEDEN en el Foro de Estudios sobre Seguridad en el Mediterráneo (Coloquios-4) celebrado en París. (22-24 de mayo de 2012).

Diploma en Alta Dirección de Universidades (7ª edición DADU) de la Universidad Antonio de Nebrija (11 de octubre de 2011-15 de octubre de 2012).

LV Curso Monográfico de Defensa Nacional: Inteligencia, Seguridad y Defensa, realizado en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (29 de febrero 13 de mayo de 2016). Boletín Oficial de Defensa nº 127, de 30 de junio de 2016, p. 16076).

Curso de Protocolo. Madrid, Escuela Diplomática, 20-24 de julio de 2016.

XIV Curso de Gestión Internacional de Crisis del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (25 de febrero-17 de marzo de 2021).

Others

Premio UNED-Banco Santander de Investigación, Transferencia del Conocimiento y Divulgación, en su modalidad de Transferencia por el Proyecto: Transferencia hacia la sociedad del aprendizaje proporcionado por la UNED a sus estudiantes de la Facultad de Derecho a través de un  Proyecto de Aprendizaje-Servicio con el Ayuntamiento de Madrid (2020).

Premio del Banco Santander como miembro del equipo de investigación: Gestión de la Diversidad cultural en la sociedad española (2010).

Premio Extraordinario Final de Carrera. Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca (1984).

Premio Extraordinario de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad de Salamanca (1984).

Mención Especial en los Premios Nacionales Final de Carrera de la Licenciatura de Ciencias Políticas y de la Administración (2002).

Best Presentation Award 2013: Online Conference on Multidisciplinary Social Sciences por la ponencia titulada: Irregular Migration as a Global Phenomenon: A view from Spain.

Coordinadora del Grupo de Innovación Docente (GID2016/16) de la UNED: Seguridad, Control de Fronteras, Migraciones, Derechos Humanos y Gestión Pública del Bienestar Social.

Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco por su contribución al estudio tema de las migraciones (18 de septiembre de 2014).