
Mª CARMEN QUESADA ALCALA
DIR. DPTO. DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
PROFESORA TITULAR UNIVERSIDAD
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
FACULTAD DE DERECHO
(+34) 91398-8075
Academic Information
.
Academic positions held
.
Research activity
.
Professional experience
.
Teaching
Asignaturas de Grado:
- 66044140 - TRABAJO DE FIN DE GRADO EN CRIMINOLOGÍA
- 66034041 - TRABAJO FIN DE GRADO (TRABAJO SOCIAL)
- 66014021 - TRABAJO FIN DE GRADO (CCJJAAPP)
- 66023043 - DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
- 66024083 - TRABAJO FIN DE GRADO (DERECHO)
- 66044157 - PRACTICUM DEL GRADO EN CRIMINOLOGÍA
Asignaturas de Master:
- 26623031 - DERECHO CONSTITUCIONAL Y DE LA UNIÓN EUROPEA
- 26603061 - COOPERACIÓN POLICIAL INTERNACIONAL
- 26603199 - TRABAJO FIN DE MASTER EN SEGURIDAD
- 26602603 - MASTER'S THESIS (EUROPEAN UNION)
- 26602497 - LEGAL SYSTEM OF THE EUROPEAN UNION
- 26623046 - DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL

N.º of recognized sections of teacher evaluation
4Research
RESEARCH PROJECTS
-
PROYECTOS
- Proyecto MEC-DGESIC (PB98-1108-C04-01): “El Estatuto Jurídico de las Minorías y de los Pueblos Indígenas en Derecho Internacional y Derecho Comparado”. Investigador Principal: Manuel Díez de Velasco. Desde: 30/12/1999 Hasta: 30/12/2002 Nº total de meses: 36.
- Proyecto MEC REF.: (SEJ2004-07939-C03-01): “Hacia un sistema judicial internacional: logros y desafíos”. Investigador Principal: Concepción Escobar Hernández. Desde: 30/12/2004 Hasta: 30/12/2007 Nº total de meses: 36.
- Proyecto IUGM (Instituto Universitario Gutierrez Mellado): “La contribución de la administración Internacional a la consolidación de la paz y el Estado de Derecho” . Investigador Principal: Fanny Castro-Rial Garrone. Desde: 01/01/2006 Hasta: 31/12/2007 Nº total de meses: 24.
- Grupo de estudios internacionales y europeos, Grupo de investigación consolidado, cuya directora es la Profesora Fanny Castro-Rial Garrone, y cuyas líneas de investigación giran en torno a los derechos humanos, el DIH, la jurisdiccionalización del ordenamiento internacional, el Derecho Internacional Penal, Extranjería, Inmigración y asilo, minorías, Derecho de la Unión Europea y tribunales internacionales.
- Proyecto Instituto Universitario para la Investigación de la Seguridad Interior. UNED. Estructuras y procedimientos relacionados con la cooperación policial internacional (IUISI/2009). Duración: desde 22/10/2009 hasta 22/11/2009. Investigador/a principal: Carmen Quesada Alcalá.
- Proyecto REF: G63S12, Gestión de la diversidad cultural en la sociedad española”, Premio Ciencias No Experimentales Banco de Santander. Duración: 01/01/2010 hasta el 31/12/2010.
- Proyecto Europeo “Stop Hate Crimes in Europe”, Programa Justicia Penal, Dirección General de Justicia, Libertad y Seguridad de la Comisión Europea, Referencia: JLS/2009/JPEN/AG, Duración: 01/10/2010 hasta 01/04/2012. Investigador/a principal: Carmen Quesada Alcalá.
- Red de investigación para la innovación docente, titulada “Glosario y semblanzas de Derecho Constitucional”,–Redes de investigación para la innovación docente. Desarrollo de proyectos para la mejora de la calidad docente en el Espacio Europeo (curso 2013/2014).
- Proyecto “Derechos Humanos, Inmunidades y Justicia”, MEC, Investigadora Principal: Concepción Escobar Hernández, Duración: 2014/2016.
- Proyecto de Investigación del Ministerio Economía y Competitividad. Título del Proyecto: “Transparencia judicial y acceso on line a la información judicial” (DER2013- 42450-R). Directora: Corazón Mira. Duración: 2014/2016.
- Proyecto I+D+I Excelencia titulado “Postmodernidad y proceso europeo: La oportunidad como principio informador del proceso judicial”, IP Sonia Calaza, del Ministerio de Economía y competitividad, con REF DER 2017-87114-P, desde el 1 de enero de 2018 hasta el 30 de septiembre de 2020.
- Miembro de la Red Multidisciplinar de Investigación Perspectivas Ibero- Americanas sobre la Justicia, dirigida por Hector Olásolo, desde 2017 hasta 2020.
-
CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN
- Contrato de investigación con el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Español para asesorar jurídicamente a la Oficina de Derechos Humanos. Desde: 01/01/2002 Hasta: 01/07/2002 Nº total de meses: 6.
- Contrato de investigación con el Observatorio Español contra el racismo y la xenophobia, dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, para la realización del manual sobre Igualdad de trato y no discriminación: guía de recomendaciones para la formación de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Editorial: Oberaxe, Año:2008, Páginas: 1-136. Dicho Manual obtuvo el Premio Nacional de Seguridad en el año 2008.
- Contrato de Investigación con la Consellería de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana (Contrato CNMY/09/04-4/142) con el título: “Fundamentación teórica y comparativa de las políticas públicas de promoción entre la vida familiar y la vida laboral”, Duración: 01/01/2009/ hasta 01/01/2010.
- Contrato de investigación con el Observatorio Español contra el racismo y la xenophobia, dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, para la realización del Handbook for Training Security Forces in Identifiying and Recording Racist or Xenophobic incidents, Editorial: Oberaxe, Año:2012, Páginas: 1-114.
N.º of recognized sections of research activity
2Number of credits recognized by transfer activity
1Publications

Other activities
OthersCOMITÉS EDITORIALES:
-Miembro del Consejo Editorial de la Revista Española de Relaciones Internacionales, desde 2008 hasta la actualidad.
-Miembro del Consejo Editorial de la Revista General de Derecho Europeo Iustel desde 2007 hasta la actualidad.
-Miembro del Consejo Editorial de la Revista Española de Derecho Militar. Desde 2021.
COMITÉS INTERNACIONALES:
-Miembro de la Delegación española durante el 58º período de sesiones de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, marzo-abril 2002.
-Miembro de la delegación española en la Reunión intersesional del Grupo de Trabajo sobre la definición del crimen de agresión en el Estatuto de la Corte Penal Internacional, convocada por la Asamblea de los Estados Partes en el mismo, Princeton, USA, 21-23 junio 2004; 13 -15 junio 2005; 8-11 de junio 2006.
-Miembro de la delegación española participante en el cuarto período de sesiones de la Asamblea de los Estados Partes de la Corte Penal Internacional, 28 de noviembre a 3 de diciembre de 2005; en el quinto período de sesiones de la Asamblea de los Estados Partes de la Corte Penal Internacional, diciembre 2006; en la continuación del quinto período de sesiones de la Asamblea de los Estados Partes de la Corte Penal Internacional (Grupo de Trabajo sobre el crimen de agresión), enero 2007; en la continuación del sexto período de sesiones de la Asamblea de los Estados Partes de la Corte Penal Internacional (Grupo de Trabajo sobre el crimen de agresión), junio 2008.
-Coordinadora del Grupo de Expertos consultado por el Grupo de Trabajo de la ONU sobre los Mercenarios de las Naciones Unidas para regular las actividades de las compañías de seguridad privadas, 2009.
-Miembro Suplente de la Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia del Consejo de Europa (ECRI), enero 2013-diciembre 2017.