

FERNANDO LUIS IBAÑEZ LOPEZ-POZAS
PROFESOR CONTRATADO DOCTOR
DERECHO PROCESAL
FACULTAD DE DERECHO
(+34) 91398-9239
Academic Information
.
Academic positions held
.
Research activity
.
Professional experience
.
Educational management experience
.
Teaching
Asignaturas de Grado:
- 66024083 - TRABAJO FIN DE GRADO (DERECHO)
- 66023126 - DERECHO PROCESAL I.1: GENERAL
- 66014021 - TRABAJO FIN DE GRADO (CCJJAAPP)
- 66043092 - SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
- 66021044 - INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL (DERECHO)
- 66012039 - INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL (CCJAAPP)
- 66024025 - DERECHO PROCESAL II
- 66044157 - PRACTICUM DEL GRADO EN CRIMINOLOGÍA
- 66044140 - TRABAJO DE FIN DE GRADO EN CRIMINOLOGÍA
- 66023132 - DERECHO PROCESAL I.2: ESPECIAL
Asignaturas de Master:
- 26604115 - TRABAJO FIN DE MÁSTER EN DERECHO DE SEGUROS
- 26623050 - DERECHO CIVIL Y PROCESAL CIVIL
- 26603201 - PRACTICAS EXTERNAS DEL MÁSTER EN SEGURIDAD
- 26606125 - LOS PROCESOS DE AMPARO ANTE LOS TRIBUNALES
- 26606271 - TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN DERECHOS HUMANOS
- 26603199 - TRABAJO FIN DE MASTER EN SEGURIDAD
- 26101158 - PRÁCTICA PROCESAL II PENAL
- 26623046 - DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL
- 26603150 - DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS

Research
INVESTIGATION GROUPS
- Estudios Procesales Presente y Futuro de la reforma procesal penal española
- Grupo de Innovación Docente GID2016-5 WIL, “What´s Law?,
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
- Ejes de la Justicia en tiempos de cambio” En el marco de los programas estatales de generación de conocimiento y fortalecimiento científico y tecnológico del sistema de I+D+i, del Ministerio de Ciencia e Innovación, con REF PID2020-113083GB-100, desde el 1 de septiembre de 2021 hasta el 30 de agosto de 2024. Investigador Principal: CALAZA, SONIA.
- Base de Datos de Jurisprudencia Constitucional sobre Derechos Fundamentales Análisis jurisprudencia Artículo 24.1 y 25 de la Constitución
- Retos procesales para afrontar el uso criminal de las TIC en la sociedad de la información.
- Régimen jurídico de la protección del medio ambiente en la Administración Pública española
Publications
-
PUBLICATIONS IN MAGAZINES
La Orden Europea de Investigación y los Derechos Fundamentales: un cambio de paradigma”. Diario La Ley nº 9948, Sección Tribuna, 9 de noviembre de 2021.
“The charter of fundamental rights of the european union and the right to defend oneself". Revista de Derecho político. Numero: 87 mayo-agosto 2013 págs. 77-100. Madrid 2013.
“El premio de afección”. Revista de Derecho de la UNED (RDUNED), 2010
“Traslado Internacional de menores y Derecho de custodia”. Economist & Jurist. Mayo 2009
“La sentencia de 20 de julio de 2006 del Tribunal Supremo el caso del Taliban español”. Revista Jurídica La Ley. Año 2007
-
PUBLICATIONS AT CONFERENCES
AUTHORS: ROCÍO MUÑOZ MANSILLA, JOAQUÍN ARANDA, JOSÉ MANUEL DÍAZ, DICTINO CHAOS, ANTONIO J. REINOSO. TITLE: Design of a dynamic positioning system for a moored floating platform using QFT robust control. TYPE OF PARTICIPATION: CONGRESS PRESENTATION: The 7th IEEE Conference on Industrial Electronics and Applications (ICIEA 2012). PUBLICATION: IEEE Conference Publications. 2012, Page (s): 763 - 768. DOI: 10.1109 / ICIEA.2012.6360827 VENUE: Singapore. Issn 978-1-4577-2117-5 YEAR: 2012
AUTHORS: Rocío Muñoz Mansilla, Ana M. Marcos del Cano, Jesús Gómez Garzás, Isabel Martín de Llano TITLE: A study case of internet voting for the University's Senate in the National Distance Education University of Spain (UNED) Type of Presentation CONGRESS: 12th European Conference on eGovernment– ECEG 2012 Organizing entity: Institute of Public Governance and Management ESADE - Ramón Llull University. ACI International Academic Conference. CHARACTER: International PUBLICATION: Academic Publishing International ISBN 978-1-908272-41-6. Volume II, p. 511-521. PLACE: Barcelona, Dates: June 13-15, 2012 YEAR 2012 -
OTRAS PUBLICACIONES
Comentarios a las sentencias del Tribunal Constitucional sobre los Derechos Fundamentales de la Constitución Española (Base de datos Constitucional). Jurisprudencia Constitucional sobre Derechos Fundamentales Artículo 24.1 y 25 de la Constitución
Abril 2021.Derecho Procesal Civil: Casos Prácticos. Parte Especial. Editorial Ramón Areces 2020
Derecho Procesal Civil: Casos Prácticos. Parte General Coordinador y Autor. Editorial Ramón Areces 2019
Fundamental rights and technological innovations. Capítulo de libro: The recent reform of spanish criminal procedure, pp. 221 a 242. Tirant lo Tirant lo Blanch: 2019
La ciberdelincuencia y las reformas del Código Penal y de la Ley de Enjuiciamiento Criminal: una oportunidad perdida. Capítulo de Libro La nueva reforma procesal penal, pp. 309 a 335. Tirant lo Tirant lo Blanch: 2018
El derecho a la autodefensa y la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Capítulo de libro: Retos a la eficacia de los derechos humanos en España y la Unión Europea, pp. 209 a 229. Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Mexico 2016.
La prueba en el proceso penal. Capítulo de libro La investigación policial y sus consecuencias jurídicas, pp. 139 a 201. Dykinson 2013.
Casos Prácticos de Derecho Procesal Civil pp., 71 a 205. CEURA. (3 ediciones) Fecha: 2011/2014
Un derecho de defensa incompleto. La pena de banquillo. Capítulo de libro: Cuestiones actuales de la jurisdicción en España. Pp. 934 a 949. Real Academia de Legislación y Jurisprudencia, Madrid 2010
Violencia en la Familia. Estudio Multidisciplinar, pp. 1 a 18. Madrid 2010
La sentencia de 20 de julio de 2006 del Tribunal Supremo el caso del Talibán español. Revista jurídica La Ley. Fecha 2006“Diccionario Enciclopédico Jurídico. Voz: Derecho Procesal” Madrid 2003. Ed. S.A. El Consultor de los Ayuntamientos y Juzgados.
En torno al Jurado: texto legal y materiales complementarios (Editor y coordinador) Libro. 1999 Madrid
Ley Orgánica del poder judicial. Libro, pp. 7 a 379. Universidad Europea de Madrid 1995
Esquemas, prácticas y lecturas de derecho procesal. Libro, pp. 11 a 201. Ed Paraninfo, 1995
Especialidades procesales en el enjuiciamiento de delitos privados y semiprivados. Libro, pp. 9 a 217, Dykinson 1993.
Ley Orgánica del Poder Judicial, Libro pp.25 a 631,Tirant lo Blanch, 1989
Ley Orgánica del Poder Judicial y normas complementarias, Libro pp. 3 a 608, Dykinson, 1988
Articulos en Periódicos tanto prensa escrita como digital

Other activities
Summer coursesSpecific information about summer courses
Permanent educationPrograma de Desarrollo Profesional.
“La violencia en la Familia. Tratamiento y Prevención” (Título de Experto Profesional). 500 horas / 20 créditos ECTS.
Cursos: 2008/2009; 2009/2010; 2010/2011; 2011/2012.
Programa de Especialización.
“Procesos sobre Protección del Crédito” (Título de Experto Universitario). 300 horas / 30 créditos. Curso 2006/2007.
“Práctica Procesal Civil” (Título de Máster). 500 horas / 50 créditos. Curso 2007/2008.
“El Derecho Procesal y el Tráfico Jurídico: Juicio Monitorio, Propiedad Horizontal y Arrendamientos Urbanos” (Título de Experto Universitario). 300 horas / 30 créditos. Curso 2007/2008.
“Práctica Procesal Civil” (Título de Máster) 1500 horas /60 créditos ECTS.
Cursos: 2008/2009; 2009/2010; 2010/2011; 2011/2012; 2012/2013.
“Práctica Procesal Penal” (Título de Experto Universitario) 750 horas / 30 créditos ECTS.
Cursos: 2008/2009; 2009/2010; 2010/2011; 2011/2012; 2012/2013.
“El Derecho Procesal y el Tráfico Jurídico: Juicio Monitorio, Propiedad Horizontal y Arrendamientos Urbanos” (Título de Experto Universitario). 750 horas / 30 créditos ECTS.
Cursos: 2008/2009; 2009/2010; 2010/2011; 2011/2012; 2012/2013.
Programa de Postgrado.
“Práctica Procesal Penal” (Diploma de Experto Universitario) 750 horas / 30 créditos ECTS.
Cursos: 2013/2014; 2014/2015.
“El Derecho Procesal y el Tráfico Jurídico: Juicio Monitorio, Propiedad Horizontal y Arrendamientos Urbanos” (Diploma de Experto Universitario). 750 horas / 30 créditos ECTS.
Cursos: 2013/2014; 2014/2015.
“El Ejercicio de la Función Jurisdiccional en el Orden Civil y Penal (Mixta)” (Diploma de Experto Universitario). 500 horas / 20 créditos ECTS.
Cursos: 2013/2014; 2014/2015; 2015/2016; 2016/2017; 2017/2018; 2018/2019; 2019/2020; 2020/2021; 2021/2022.
“El Ejercicio de la Función Jurisdiccional en el Orden Penal” (Diploma de Experto Universitario). 500 horas / 20 créditos ECTS.
Cursos: 2013/2014; 2014/2015; 2015/2016; 2016/2017; 2017/2018; 2018/2019; 2019/2020; 2020/2021; 2021/2022.
“Redes Sociales, Internet, Buscadores y Derecho a la Intimidad: El Derecho al Olvido” (Diploma de Experto Universitario). 750 horas / 30 créditos ECTS.
Cursos: 2013/2014; 2014/2015.
“Instrucción Criminal y Derechos Fundamentales” (Diploma de Experto Universitario). 750 horas / 30 créditos ECTS.
Cursos: 2013/2014; 2014/2015; 2015/2016; 2016/2017; 2017/2018; 2018/2019; 2019/2020; 2020/2021; 2021/2022.
“Ejecución de la Pena: formas sustitutivas” (Diploma de Experto Universitario). 500 horas / 20 créditos ECTS. Curso: 2016/2017; 2017/2018; 2018/2019; 2019/2020; 2020/2021; 2021/2022.
“La audiencia previa: Técnicas y estrategias” Diploma de Experto Universitario). 500 horas / 20 créditos ECTS. Curso: 2019/2020; 2020/2021; 2021/2022.
Experience in educational, scientific and technological management and administrationCoordinador de la asignatura de la Licenciatura de Derecho “Practicum en Derecho Procesal” 5º curso. Troncal. Anual. 14 créditos. Cursos: 2006/2007 hasta el curso 2015/2016.
Coordinador de la asignatura del Grado de CC. JJ. y de la Administración “Introducción al Derecho Procesal”, 2º curso. Troncal Cuatrimestral. 5 créditos. Cursos: 2012/2013 hasta el curso 2017/2018.
Coordinador del Módulo: “El Derecho a la Tutela Judicial Efectiva. El Derecho a la legalidad Penal” del Máster Universitario en Derechos Fundamentales. “Especialidad en Protección Jurisdiccional de los Derechos Fundamentales”. Cursos: 2007/2008 hasta el curso 2021/2022.
Coordinador del Módulo: “Construcción de la Unión Europea” Plan 2009. Máster Universitario en Unión Europea. Especialidad en Derecho. Cursos: 2008/2009 hasta el curso 2016/2017.
Coordinador del Módulo: “Ciudadanía de la Unión Europea” Plan 2009. Máster Universitario en Unión Europea. Especialidad en Derecho. Cursos: 2008/2009 hasta el curso 2016/2017.
Coordinador del Módulo: “Construcción de la Unión Europea” Plan 2013. Máster Universitario en Unión Europea. Especialidad en Derecho. Cursos: 2012/2013 hasta el curso 2021/2022.
Coordinador del Módulo: “Ciudadanía de la Unión Europea” Plan 2013. Máster Universitario en Unión Europea. Especialidad en Derecho. Cursos: 2012/2013 hasta el curso 2021/2022.
Coordinador del Módulo: “Derechos de las Victimas”. Máster Universitario en Seguridad. Cursos: 2008/2009 hasta el curso 2021/2022.
Coordinador del Módulo: “Los Derechos Fundamentales de incidencia Procesal I” del Master en derechos Humanos. Cursos: 2010/2011 hasta el curso 2021/2022.
Coordinador del Módulo: “Los Derechos Fundamentales de incidencia Procesal II” del Master en derechos Humanos. Cursos: 2010/2011 hasta el curso 2021/2022.
Coordinador del Módulo: "Los Procesos de Amparo ante los Tribunales” del Master en derechos Humanos. Cursos: 2010/2011 hasta el curso 2021/2022.
Coordinador del Módulo: "Practica Procesal Civil, Laboral y Mercantil” Cursos: 2012/2013 hasta el curso 2021/2022.
Training meritsBecario predoctoral del Departamento de Derecho Civil, Penal y Procesal de la Facultad de Derecho de la UNED (01/01/1988 hasta 01/03/1990).
Miembro del comité científico y organizador del “III Congreso Iberoamericano de Derecho e Informática” celebrado en Mérida, Septiembre 1992.
Premio Extraordinario de Doctorado de la Facultad de Derecho Curso Académico 1991/1992, concedido por la Junta de Gobierno de la UNED el 17 de Marzo de 1993.
Coordinador del Doctorado y Tercer Ciclo “Temas Procesales de Actualidad” del Departamento de Derecho Procesal.
Coordinador de Posgrados del Departamento de Derecho Procesal desde el 01/11/2007 hasta el 09/07/2015.
Vocal del Comité Organizador del Congreso Internacional sobre “Nuevas tendencias en la interpretación de los Derechos Fundamentales” Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, celebrado los días 8 a 10 de mayo de 2013.
Vocal del Comité Organizador del Seminario “Duque de Ahumada” organizado por el Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior (IUISI) y la Academia de Oficiales de la Guardia Civil. Años 2017 a 2020.
Director del Seminario Permanente Interuniversitario Internacional sobre “El Tráfico de menores y los desplazamientos y retenciones ilícitas internacionales de menores” Universidad John F. Kennedy de Buenos Aires (Argentina) y Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Coordinador y Vocal del Comité Científico del Congreso “Inteligencia Artificial y Derechos Humanos” Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, celebrado los días 11 al 13 de noviembre de 2019.
Arbitro de la Revista Via Iuris Fundación Universitaria Los Libertadores: Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales Bogota, 2020.
OthersConferencia Internacional: “Aspectos procesales del tráfico y secuestro de menores en España (Una política legislativa de remiendos)” conferencia pronunciada en el Seminario Permanente Interuniversitario Internacional “El Tráfico de menores y los desplazamientos y retenciones ilícitas internacionales de menores” Universidad John F. Kennedy de Buenos Aires (Argentina) y Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) celebrado en Buenos Aires 17 a 21 de octubre de 2011.
Conferencia Internacional: “Trata de personas, tráfico de niños y retención internacional de menores” conferencia pronunciada en la Facultad de Derecho en la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires” el día 18 de octubre de 2011 en Buenos Aires.
Conferencia Internacional: “El secuestro internacional de menores” conferencia pronunciada en el Seminario Permanente Interuniversitario Internacional “El Tráfico de menores y los desplazamientos y retenciones ilícitas internacionales de menores” Universidad John F. Kennedy de Buenos Aires (Argentina) y Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) celebrado en Madrid, Marzo de 2014.
Conferencia Internacional: “Experiencias y aplicaciones de Inteligencia Artificial” conferencia en el Congreso Inteligencia Artificial y Derechos Humanos, celebrado en Madrid 11 al 13 de noviembre de 2019.