fondo titulo
JUDIT RUIZ LAZARO -  SUBDIRECTOR DE INFRAESTRUCTURAS C.A. MADRID

JUDIT RUIZ LAZARO

SUBDIRECTOR DE INFRAESTRUCTURAS C.A. MADRID

PROFESORA AYUDANTE DOCTORA

DIDÁCTICA,ORGANIZACIÓN ESCOLAR Y DIDÁCTICAS ESPECIALES

FACULTAD DE EDUCACIÓN

judit.ruiz@edu.uned.es

(+34) 91398-

Formación Académica

Doctora en Educación por la Universidad Complutense de Madrid (2021) con mención "Doctor Internacional", calificación "Sobresaliente Cum Laude" y "Premio Extraordinario de Doctorado". Ha realizado un Máster en Investigación en Psicología Aplicada por la Universidad de Castilla-La Mancha (2022), un Máster en Investigación en Educación por la Universidad Complutense de Madrid (2016) y es Graduada en Maestra de Educación Primaria con mención en Pedagogía Terapéutica por la Universidad de Castilla-La Mancha (2015). Desde el año 2024, es Profesora Ayudante Doctora en el Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales de la Facultad de Educación de la UNED.

Actividad Investigadora

Acreditada a Profesora Titular de Universidad por ANECA (2024). Reconocido un tramo de investigación (sexenio de investigación vivo, 2023) por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad, Investigadora del Ministerio de Educación y Ciencia (CNEAI). Es miembro del grupo de investigación consolidado Medida y Evaluación de Sistemas Educativos (MESE).

Su principal línea de investigación se centra en la evaluación para el acceso a la universidad y el rendimiento académico del alumnado. Otras de sus líneas de investigación están enfocadas en la formación inicial y permanente del profesorado, en los procesos innovadores e inclusivos de enseñanza y aprendizaje y en la inteligencia artificial en el ámbito educativo. Ha realizado estancias de formación en The University of Eastern Finland (Joensuu, Finlandia) (2014), estancias predoctorales de investigación en el Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo -IIDE- de la Universidad Autónoma de Baja California (México) (2018) y en The University of California en Los Ángeles (UCLA) (2019), así como estancias posdoctorales de investigación en Escola Superior de Educação del Politécnico do Porto (Oporto, Portugal) (2024).

Ha colaborado en más de una decena de proyectos y contratos de investigación, entre los que destacan dos dentro del Plan Nacional I+D+i; retos de la sociedad, financiados por el Ministerio. Asimismo, ha sido investigadora principal de un proyecto competitivo, financiado por la Universidad Europea de Madrid y el Banco Santander (Ref. 2022/UEM35) cuyo objetivo principal fue analizar la necesidad de implementar un espacio de aprendizaje innovador en el área de Educación: el aula del futuro. Asimismo, ha sido miembro de más de una decena de proyectos de innovación docente y ha sido investigadora principal de dos de ellos, enfocados en el diseño de situaciones de aprendizaje en las aulas del futuro (Ref. InnD/2021/9) y en la elaboración de prácticas innovadoras para las clases asíncronas en posgrado (Ref. InnD 2023/36).

Como resultado de su labor investigadora, ha sido galardonada en: (a) VIII Premio José Manuel Esteve (2018; carácter competitivo e internacional cuyo objetivo es reconocer la labor docente e investigadora), (b) evaluadora destacada de la Revista Formación Universitaria (2019) y (c) IX Concurso de Divulgación Científica (2020, UCM).

Experiencia en gestión educativa

Actualmente, es Subdirectora de Infraestructuras de UNED Madrid.

Ha sido Directora del Máster Universitario en Innovación Educativa de la Universidad Europea de Madrid durante seis ediciones, así como coordinadora del Laboratorio en Innovación Educativa, coordinadora de Trabajos Finales de Máster y coordinadora de Prácticas académicas externas de la misma titulación (2021-2024). Por otro lado, ha sido Coordinadora de la especialidad de Orientación Educativa del Máster Universitario en Formación del Profesorado (2022-2024), coordinadora y responsable de Modelo académico del área de Educación en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea de Madrid (2021-2024).

Publicaciones

  • PUBLICACIONES EN REVISTAS Ha publicado numerosos artículos de investigación en revistas indexadas en JCR y en SJR-SCOPUS. La mayoría de estas publicaciones se centran en la evaluación para el acceso a la universidad y en el rendimiento académico del alumnado, así como en la formación del profesorado, en los procesos de innovación e inclusión educativa y en la tecnología e inteligencia artificial en educación. Asimismo, tiene publicaciones en formato de capítulo de libro en editoriales SPI como Dykinson y Octaedro.

  • PUBLICACIONES EN CONGRESOS Ha presentado más de 50 aportaciones científicas en congresos de carácter nacional e internacional.

  • PUBLICACIONES EN LÍNEA Ir a Google Scholar

    Ir a ORCID

    Ir a ResearchGate

    Ir a Dialnet