Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logotipo UNED 50 aniversario

Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED

fondo titulo
CRISTINA CASTELLANOS SERRANO

CRISTINA CASTELLANOS SERRANO

PROFESORA CONTRATADA DOCTORA

ECONOMÍA APLICADA

FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

ccastellanos@cee.uned.es

(+34) 91398-7826

Formación Académica

Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas  (Especialidad Dirección Financiera)  por el Centro Universitario de Estudios financieros (CUNEF), centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (2003).

Especialista Universitaria en Comercio Exterior por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) (2005)

Máster Universitario en Estudios Feministas por la Universidad Complutense de  Madrid (2011)

Doctora en Economía (Doctorado Europeo) por la Universidad Complutense de  Madrid (2016)

Puestos académicos desempeñados

Profesora Contratada Doctora en el Departamento de Economía Aplicada de la UNED.

Profesora en Máster de Políticas Públicas y Sociales, Universidad Pompeu Fabra

Experiencia docente de más de diez años en varias universidades públicas y privadas (UPF, Pontificia de Comillas, San Pablo CEU, Cardenal Cisneros, URJC, UPNA) en licenciatura, grados, doble grados y máster.

Actividad Investigadora

Ha participado en 36 proyectos financiados (22 internacionales). Además del rol de investigadora en todos, ha participado como IP en tres, además del rol de project manager y experta senior en ocho.

Colabora con el Grupo de investigación "Análisis de datos en estudios sociales, de género y políticas de igualdad" de la UCM desde 2011.  

Su investigación se centra principalmente en la incorporación transversal de la igualdad de género en las políticas públicas y las políticas de corresponsabilidad, con un foco especial en la participación de los hombres en los cuidados y de las mujeres en el mercado de trabajo.

Actualmente participa como investigadora en tres proyectos:

1. CLASSPARENT “La división del trabajo remunerado y no remunerado de las parejas a lo largo de la vida según clase social” (PID2020-119339GB-C21) IP: Teresa Jurado (UNED). Miembro del equipo de investigación. (2021-2023)

2. Men in Care: Workplace Support for Caring Masculinities (MiC), EaSI-PROGRESS, CE:, DG EMPL VS/2018/0417), IP: Teresa Jurado (UNED), (2019-2022)

3. “Equiparación gradual del permiso de paternidad con el de maternidad en España: evaluación, sesgos, perspectivas y políticas de igualdad”, Proyectos I+D+I «Retos Investigación», Ref: RTI2018094901-B-I00, 2019-2021, IP: Fernández-Cornejo, J.A y Escot, L. (UCM) (2019-2022)

Experiencia profesional

Investigadora Senior en Tavistock Institute of Human Relations (Reino Unido) (2012-2018)
Investigadora en Centro de Estudios Económicos de la  Fundación Tomillo (2009-2012)

Investigación

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

  • Análisis de datos en estudios sociales, de género y políticas de igualdad (UCM) + info

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

  • CLASSPARENT (2021-2023) La división del trabajo remunerado y no remunerado de las parejas a lo largo de la vida según clase social (PID2020-119339GB-C21)  IP: Teresa Jurado (UNED)
  • Men in Care: Workplace Support for Caring Masculinities (MiC) EaSI-PROGRESS, CE:, DG EMPL VS/2018/0417), IP: Teresa Jurado (UNED), (2019-2022) +info
  • Equiparación gradual del permiso de paternidad con el de maternidad en España: evaluación, sesgos, perspectivas y políticas de igualdad ”, Proyectos I+D+I «Retos Investigación», Ref: RTI2018094901-B-I00, 2019-2021, IP: Fernández-Cornejo, J.A y Escot, L. (UCM) (2019-2022)  La reforma seguida en España, con la introducción del nuevo "permiso por nacimiento y cuidado de menor" en enero de 2021, supone la plena equiparación de los permisos (intransferibles) de la madre y del padre, lo que supone una reforma de gran calado en términos de política de igualdad (destinada a ser considerada como una reforma pionera y de referencia internacional). Por ello, es preciso acompañar el comienzo de la aplicación de dicha medida de una evaluación rigurosa de sus efectos, así como de una identificación de los impulsores y obstáculos que puedan existir a la utilización de estos nuevos permisos por parte de los padres varones. +info
  • Inclusión de la perspectiva de género en la innovación docente             

Nº de tramos reconocidos de actividad investigadora

Publicaciones

  • PUBLICACIONES EN REVISTAS Últimas publicaciones:


    Escot, L., Belope-Nguema, S., Fernández-Cornejo, J.A., Del Pozo-García, E., Castellanos-Serrano, C.  & S. F. Cruz-Calderón (2021) Can the legal framework for prostitution influence the acceptability of buying sex? Journal of Experimental Criminology https://doi.org/10.1007/s11292-021-09465-y

    Castellanos-Serrano, C. (2020) Is universal education and care for children aged 0-3 feasible? The case of Spain, Politica economica, Journal of Economic Policy, 3/2020, pp. 317-339, doi: 10.1429/99566

    Fernández-Cornejo, J.A., Del-Pozo, E., Escot, L., & Castellanos-Serrano, C. (2018) Can an egalitarian reform in the parental leave system reduce the motherhood labor penalty? Some evidence from Spain. Revista Española de Sociología RES 27 doi:10.22325/fes/res.2018.33

    Fernández-Cornejo, J.A., Escot, L., Del-Pozo, E. & Castellanos-Serrano, C. (2016) Do Fathers  Who Took Childbirth Leave Become More Involved in Their Children’s Care? The case of Spain. Journal of Comparative Family Studies, XLVII(2), pp. 169-191.

  • PUBLICACIONES EN LÍNEA Ir a Google Scholar

    Ir a Scopus

    Ir a WoS

    Ir a Dialnet

    Ir a ResearchGate