
JAVIER ALVARADO PLANAS
DIR. DPTO. Hª DEL DCHO. Y DE INSTITUCIONES
CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD
HISTORIA DEL DERECHO Y DE LAS INSTITUCIONES
FACULTAD DE DERECHO
(+34) 91398-6175
Formación Académica
Puestos académicos desempeñados
Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones.
Doctor en Derecho y Doctor en Ciencias de la Documentación.
Actividad Investigadora
Ha participado como Investigador principal o miembro de diversos Proyectos de Investigación competitivos:
- Ministerio de Educación y Cultura: Referencia: PB-96-0284. Universidad Pompeu Fabra. Título: Historia de una Institución jurídica: la monarquía en la Corona de Aragón. Resolución del MEC: 17-11-1997.
- Ministerio de Educación y Cultura: Referencia: BH-2000-0196. UNED. Título: De Austrias a Borbones: las estructuras del gobierno de España en Europa y América. Resolución del MEC:13 de diciembre de 2000.
- Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha: Referencia: PAI-02-021. Universidad de Castilla-La Mancha.Título: Los Fueros del Reino de Toledo en la Edad Media. Resolución de la UCLM de Diciembre de 2000.
- Comunidad Autónoma de Valencia: Referencia: GV04B-335. Universidad de Valencia. Título: La Jefatura del Estado como factor de integración territorial ante el proceso de construcción europea (2003-2005).
- Comunidad Autónoma de Madrid. Referencia: 06/HSE/0077/2004. UNED. Título: Los Fueros de la provincia de Madrid en la Edad Media (2005).
- Módulo Jean Monnet European Constitucional Law (Introduction to the EU and Specialization in the Law of the EU), referencia 528617-LLP-2012-ES-AJM-MO, concedido por la Comisión Europea (Education, Audiovisual and Culture Executive Agency) para el periodo 2012-2017.
- Ministerio de Economía y competitividad. Referencia: DER2013-42039-P. Universidad Rey Juan Carlos. Título: "Evolución de las jurisdicciones especiales como instrumentos de control político-religioso, de seguridad y de orden público" (2013-2016).
- Ministerio de Economía y competitividad. Referencia: HAR2017-83613-C2-1-P. Universidad Nacional de Educación a Distancia y Universidad Autónoma de Madrid. Título: “La escuela neoplatónica de Atenas (s. IV-VI) en su contexto histórico y filosófico: un estudio sobre el "hombre divino" del paganismo tardío y la teoría del alma neoplatónica” (2017-2020)
- Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Referencia: PID2019-104395RB-I00. Universidad de León. Título: Corpus inscriptionum hispaniae mediaevalium (2020-2022).
- Ministerio de Ciencia e Innovación, AEI/10.13039/501100011033/ y por FEDER Una manera de hacer Europa. Referencia: PID2021-122730NB-I00. Universidad de Castilla-La Mancha. Título: América en España, Europa en América: Poder, derecho e imágenes respectivas, complementarias y contrapuestas, a lo largo de la historia (2022-2025).
Experiencia en gestión educativa
- Académico correspondiente de la Real Academia de la Historia.
- Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.
- Director del Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones de la UNED (2002-2006 y 2013-2021).
- Director de la colección Historia del Derecho y de las Instituciones, de la editorial Dykinson.
- Director de la colección Historia, de la editorial Sanz y Torres.
- Director de la colección Ignitus, de la editorial Sanz y Torres.
- Subdirector del Instituto de Historia de la Intolerancia adscrito a la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.
- Secretario del Consejo de Dirección del Anuario de Historia del Derecho Español (1998-2008).
- Miembro del Consejo de Honor del Anuario de Historia del Derecho Español
- Miembro del Consejo editorial de la Revista Hidalguía.
- Miembro del Consejo editorial de la Revista Glossae; European Journal of Legal History
- Coordinador Nacional de Centros Asociados de la UNED (1996-1998).
- Miembro del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano.
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 66024083 - TRABAJO FIN DE GRADO (DERECHO)
- 66021050 - CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA
- 66021015 - HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
Asignaturas de Master:

N.º de tramos reconocidos de evaluación docente
6Investigación
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
N.º de tramos reconocidos de actividad investigadora
6Publicaciones
-
LIBROS PUBLICADOS
Por líneas de investigación:
Derecho medieval:
- El problema del germanismo en el derecho español (siglos V-XI), editorial Marcial Pons, Madrid, 1997, 272 pp. ISBN: 84-7248-477-7. PDF
- Los Fueros de Castilla, Boletín Oficial del Estado y Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2004, 659 pp. ISBN: 84-340-1512-9.
- La creación del derecho en la Edad Media: fueros, jueces y sentencias en Castilla, Thomson Reuters Aranzadi, Pamplona, 2016, ISBN 978-84-9099-735-2, 379 pp. (presentación del libro) PDF
- (coordinador) Espacios y Fueros en Castilla-La Mancha (siglos XI-XV): una perspectiva metodológica, ed. Polifemo, Madrid, 1995, 703 pp. ISBN 84-86547-30 X.
- (coordinador) Los Fueros de Sepúlveda. Actas del I Symposium de Estudios Historicos de Sepulveda, UNED- Centro de Estudios Ramón Areces, Madrid, 2005, ISBN 84-8004-702-X, 384 pp.
- (coordinador) El Municipio Medieval: Nuevas perspectivas, casa editorial Sicania University Press by GEM srl/ Sanz y Torres, ISBN 978-84-96808-32-4, Messina-Madrid, 2009, 710 pp.
Derecho Colonial:
- Constitucionalismo y codificación en las provincias de Ultramar; la supervivencia del Antiguo Régimen en la España del XIX, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2001, 344 pp. ISBN: 84-259-1165-6.
- Control y responsabilidad en la España del siglo XIX. El juicio de residencia del Gobernador General de Ultramar, editorial Dykinson S. L., Madrid, 2010, 215 pp. ISBN: 978-84-9982-044-6.
- La Administración Colonial española en el siglo XIX, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales- Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2013, 177 pp. ISBN: 978-84-340-2058-0.
- (coordinador) La Administración del Protectorado Español en Marruecos, coord. con Juan Carlos Domínguez Nafría, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales-Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2014, 375 pp. Presentacion del libro / PDF
- (coordinador) La Administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales-Boletín Oficial del Estado, ISBN: 978-84-340-2411-3, Madrid, 2017, 525 pp. PDF
Historia de las Ordenes de Caballería:
- El Ceremonial de armar caballero y otros estudios, editorial Sanz y Torres, Madrid, 2021.
- (coordinador) La Orden de Malta en España (1113-2013), coord. con Jaime Salazar Acha, editorial Sanz y Torres-Universidad Nacional de Educación a Distancia, ISBN 978-84-16466-07-8, 2 volúmenes, Madrid, 2015, 1073 pp.
- (coordinador) Historia de la Orden de Malta en España. Nuevos estudios, coord. con Jaime Salazar Acha, editorial Dykinson, ISBN 978-84-9148-556-8, Madrid, 2018, 419 pp.
- (codirector) Aires de Grandeza: hidalgos presuntos y nobles de fantasía, editorial Dykinson, ISBN 978-84-1324-092-3, Madrid, 2019, 315 pp.
- (coordinador) Carlos V y la Orden de Malta, coord. con Jaime Salazar Acha, editorial Dykinson, ISBN: 978-84-1324-658-1, Madrid, 2020, 440 pp.
- (director) Nobleza y Caballería en Europa: Estudios en recuerdo de Faustino Menéndez Pidal, codirigido con Feliciano Barrios, editorial Dykinson, ISBN 978-84-1122-110-8, Madrid 2022.
Historia del Derecho Penal y Penitenciario:
- Estudios de Historia de Derecho Penal, editorial Dykinson, Madrid, 2021.
- (coordinador) Estudios de Historia de las Ciencias Criminales en España, coord. con Alfonso Serrano, ed. Dykinson, ISBN 978-84-9849-087-9, Madrid, 2007, 538 pp.
- (coordinador) Historia del delito y del castigo en la Edad Contemporánea, coord. con Miguel Martorell, editorial Dykinson, ISBN 978-84-9148-250-5, Madrid, 2017, 378 pp.
- (director) Historia del Derecho Penitenciario, editorial Dykinson, Madrid, 2019.
Historia del pensamiento:
- De la ideología trifuncional a la separación de poderes, Madrid, 1993, editorial Universidad Nacional de Educación a Distancia, 309 pp. ISBN: 84-362-2937-1. PDF
- Justicia, libertad y censura en la Edad Moderna, Ministerio de Justicia y Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2007, 311 pp. ISBN: 978-84-340-1762-7.
- Historia de los métodos de meditación no dual, editorial Sanz y Torres, Madrid, 2012, 614 pp. ISBN: 978-84-15550-27-3 (PDF).
- History of Non-dual Meditation Methods, editorial Sanz y Torres, Madrid, 2014.
- (coordinador) Estudios sobre Historia de la Intolerancia, casa editorial Sicania University Press by GEM srl/ Sanz y Torres/ Instituto de Historia de la Intolerancia (Real Academia de Jurisprudencia y Legislación), Messina-Madrid, 2011, 870 pp.
- (coordinador) Estudios sobre Ejército, Política y Derecho en España (siglos XII-XX), ed. Polifemo, Madrid, 1996, 373 pp. ISBN 84-86547-33-4.
- (coordinador) Poder, Economía, Clientelismo, ed. Marcial Pons, Madrid, 1997, 328 pp. ISBN 84-7248-425-2.
- (coordinador) Historia de la Literatura Jurídica en la España del Antiguo Régimen, vol. I, ed. Marcial Pons, Madrid, 2000, 647 pp. ISBN 84-7248-750-4.
- (director) Símbolo, poder y representación en el Mundo Hispánico, coord. con Feliciano Barrios, editorial Dykinson, ISBN 978-84-9148-179-9, Madrid, 2017, 354 pp.
- (director) Rito, ceremonia y protocolo: espacios de sociabilidad, legitimación y transcendencia, coord. con Feliciano Barrios, editorial Dykinson, Madrid, 2020, ISBN: 978-84-1324-636-9, 670 pp.
Historia de la Masonería y de las Corporaciones de Oficios:
- Heráldica, simbolismo y usos tradicionales de las corporaciones de Oficio; las marcas de canteros, editorial del Instituto Salazar y Castro-Ediciones Hidalguía, Madrid, 2009, 179 pp. ISBN: 978-84-89851-63-4. PDF
- Masones en la Nobleza de España: una Hermandad de Iluminados, la Esfera de los Libros, Madrid, 2016, 515 pp. (link)
- Monarcas masones y otros príncipes de la Acacia, 2 volúmenes, editorial: Dykinson, Madrid, 2017 (link).
- Templarios y masones. Las claves de un enigma, editorial Sanz y Torres, Madrid, 2019, 250 pp. ISBN:978-84-17765-94-1.
- Apercepciones sobre la iniciación masónica, editorial Sanz y Torres, Madrid, 2020.
-
Algunos artículos y trabajos científicos publicados
ARTÍCULOS:
- "La codificación del Derecho militar en el siglo XIX", en Estudios sobre Ejército, Política y Derecho en España (siglos XII-XX), ed. Polifemo, Madrid, 1996, pp. 277-300. PDF- "Los proyectos legislativos de Concepción Arenal", en Boletín de la Facultad de Derecho de la UNED, 10-11 (1996), pp. 27-47. PDF
- "El pensamiento jurídico primitivo", en Història del pensament Jurídic, ed. T. Montagut, Barcelona, 1999, pp. 35-49. PDF
- "Juristas turbadores: La censura inquisitorial a la literatura jurídica y política (siglos XVI-XVII)", en Historia de la Literatura Jurídica en la España del Antiguo Régimen, vol. I, Madrid, 2000, pp. 331-385. PDF
- Estudio Preliminar al Reportorio Universal de las Leyes de Castilla de Hugo de Celso, ed. Boletín Oficial del Estado y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2000, pp. IV-XXXIX. PDF
- "Valor jurídico de las ceremonias entre celtas y germanos: suovetaurilia y muertes triples", en Revue Internationale des Droits de L'Antiquité, Bruxelles, 41 (1994), pp. 3-53. PDF
- "Los problemas de la Administración de Justicia en la España del siglo XVIII según un manuscrito inédito de Lorenzo de Santayana y Bustillo (1761)", en Ius Commune. Veröffentlichun-gen des Max-Plank-Instituts für europäische Rechtsgeschichte (Frankfurt am Main, 1996), pp. 177-203.
- "La polémica de los justos títulos en la iconografía americana", en Observation and communication: The construction of realities in the Hispanic World, número monográfico de Ius Commune. Veröffentlichungen des Max-Plank-Instituts für europäische Rechtsgeschichte (Frankfurt am Main, 1997), pp. 2-22. PDF
- "El régimen de legislación especial para Ultramar y la cuestión abolicionista en España durante el siglo XIX", en La supervivencia del derecho español en Hispanoamérica durante la época independiente, Cuadernos del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, México, 1998, pp. 1-29. PDF
- Estudio Preliminar al Reportorio Universal de las Leyes de Castilla de Hugo de Celso, ed. Boletín Oficial del Estado y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2000, pp. IV-XXXIX. PDF
- "Lobos, enemigos y excomulgados: la venganza de la sangre en el derecho medieval", en Juan Baró y Margarita Serna (coords.), El Fuero de Laredo en el octavo centenario de su concesión, Santander, 2001, pp. 335-365
- "El Municipio constitucional; paradojas y contradicciones", en El Municipio Constitucional. II Seminario de Historia de la Administración, Madrid, Instituto de Administraciones Públicas, 2003, ISBN 84-7088-614-2, pp. 167-201.
- “Fundamentación historicista de los Derechos Humanos, en Pasado, presente y futuro de los derechos humanos”, UNED-Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México, Mé-xico, 2004, ISBN 9706443436, pp. 61-91. PDF
- “Un contrato herético; el pacto con el diablo”, en Intolerancia e Inquisición, ed. a cargo de José Antonio Escudero, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, Madrid, 2005, to-mo II, ISBN 84-96411-08-7, pp. 181-206.
- “El Fuero latino de Sepúlveda de 1076”, en Los Fueros de Sepúlveda. Actas del I Symposium de Estudios Históricos de Sepúlveda, UNED-CERA, Madrid, 2005, pp. 57-86.
- Сохранение вестготского права в средневековой Испании: кровная месть. Правоведение. Известия Высших учебных заведений (Санкт Петербург), 5 (2006), pp. 137–153 (Derecho visigodo y venganza de la sangre en el derecho medieval español, en Ju-risprudencia. Boletín de la Facultad de Derecho de la Universidad Estatal de San Petersburgo, 5 (2006), pp. 137-153. PDF
- “Vigilar y castigar en la Edad Media. Apuntes de Iurisprudentia Picturata”, en San Salvador de Oña. Mil años de Historia, coord. por Rafael Sánchez Domingo, Burgos, 2011, ISBN 978-84-615-3424-1, pp. 228-255. PDF
- “El Fuero de Avilés como excepción al derecho general de la comarca”, en Los Fueros de Avilés y su época, coords. J. I Ruiz de la Peña, M. J. Sanz Fuentes y M. Calleja, Consejo Supe-rior de Investigaciones Científicas-Real Instituto de Estudios Asturianos, Oviedo, 2012, ISBN 978-84-940373-2-0, pp. 463-490. PDF
- “La confirmación regia de los Fueros de Castilla en 1272”, en Estudos em honra de Ruy de Albuquerque, Universidade de Lisboa, Coimbra, 2006, vol. I, pp. 643-667. PDF
- “La raza como circunstancia modificativa de la responsabilidad penal en la jurisprudencia del Tribunal Supremo a fines del XIX”, en Estudios sobre Historia de la Intolerancia, casa editorial Sicania University Press by GEM srl/ Sanz y Torres/ Instituto de Historia de la Intolerancia (Real Academia de Jurisprudencia y Legislación), Messina-Madrid, 2011, pp. 347-369. PDF
- “A modo de conclusiones: el Liber Iudiciorum y la aplicación del Derecho en los siglos VI a XI”, en Thomas Deswarte (coord.), Le droit hispanique latin du VI au XII siècle, Mélanges de la Casa de Velázquez, Nouvelle série, 41 (2), 2011, ISSN: 0076-230X. pp. 109-127. PDF
- Masones en los orígenes de la ciencia penal europea”, en J. M. Delgado y A. Morales (coords.), Gibraltar, Cádiz, América y la masonería. Constitucionalismo y libertad de prensa, 1812-2012. XIII Symposium Internacional de Historia de la masonería española, Zaragoza, 2014, ISBN 978-84-930391-6-5, pp. 775-809.
- “La legislación del Protectorado español en Marruecos”, en La Administración del Protectorado Español en Marruecos, (coords.) Javier Alvarado y Juan Carlos Domínguez Nafría, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales- Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2014, pp. 305-323. PDF
- “El Colegio de Abogados de Madrid y la censura de obras jurídicas a finales del Antiguo Régimen”, en Historia de la abogacía española, (coord.) Santiago Muñoz Machado, 2 volúmenes, editorial Aranzadi, Madrid, 2015, volumen II, ISBN 978-84-9059-666-1, pp. 1089-1130. PDF
- “La santificación del bellator y la temprana militarización de la Orden del Hospital”, en La Orden de Malta en España (1113-2013), (coords.) Javier Alvarado y Jaime Salazar, editorial Sanz y Torres-UNED, I volumen, Madrid, 2015, pp. 137-194. PDF
- “Para una historia del sello de Dios: del crismón al cuatro de cifra”, en Símbolo, poder y representación en el Mundo Hispánico, coord. por Feliciano Barrios y Javier Alvarado, editorial Dykinson, ISBN 978-84-9148-179-9, Madrid, 2017, pp. 103-128. PDF
- “La Ilustración y la humanización del Derecho penal”, en Historia del delito y del castigo en la Edad Contemporánea, coord. por Javier Alvarado y Miguel Martorell, Dykinson, ISBN: 978-84-9148-250-5, Madrid, 2017, pp. 19-41. PDF
- “La masonería en las Bases militares norteamericanas durante el franquismo: la logia Liberty nº 70 de Torrejón de Ardoz en Madrid (1960-1992)”, en La masonería hispano-lusa y America-na. De los absolutismos a las democracias (1815-2015), J. M. Delgado e Y. Pozuelo, Oviedo, 2017, ISBN 978-84-16664-53-5, vol. II, pp. 671-684. PDF
- “Cuba y el constitucionalismo esclavista español”, en La Administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX (director: Javier Alvarado), Centro de Estudios Políticos y Constitucionales-Boletín Oficial del Estado, ISBN: 978-84-340-2411-3, Madrid, 2017, pp. 219-241. PDF
- “Hospitalarios, templarios y masones; historia de una alucinada venganza”, en Historia de la Orden de Malta en España. Nuevos Estudios (coord. Javier Alvarado y Jaime Salazar Acha), editorial Dykinson, ISBN 978-84-9148-556-8, Madrid, 2018, pp. 267-296. PDF
- “Las aspiraciones nobiliarias de la masonería”, en Aires de Grandeza. Hidalgos presuntos y Nobles de fantasía, codirigido con Feliciano Barrios, editorial Dykinson, ISBN 978-84-1324-092-3, Madrid, 2019, pp. 211-244. PDF
- “El rito de iniciación en la Masonería”, en Morir antes de morir: Ritos de iniciación y experiencias místicas en la historia de la cultura (director: Javier Alvarado), editorial Dykinson, ISBN: 978-84-1324-294-1, Madrid, 2019, pp. 377-408.
- “El Derecho Penitenciario: De la Ilustración al Liberalismo”, en Historia del Derecho Peniten-ciario (director: Javier Alvarado) editorial Dykinson, ISBN 978-84-1324-148-7, Madrid, 2019, pp. 69-81. PDF
- “¿Cómo era una tenida masónica en los siglos XVIII Y XIX?”, en Rito, Ceremonia y Protocolo: Espacios de Sociabilidad, Legitimación y Transcendencia (Javier Alvarado y Feliciano Barrios, editores) editorial Dykinson, ISBN: 978-84-1324-636-9, Madrid, 2020, pp. 393-418. PDF
- “El ceremonial de armar caballero en la Orden de Malta en el siglo XVI”, en Carlos V y la Orden de Malta (Javier Alvarado y Jaime Salazar, Directores) editorial Dykinson, ISBN: 978-84-1324-658-1, Madrid, 2020, pp. 239-272. PDF

Otras Actividades
Méritos de formación- Premio Nacional de Historia de España 2009 (compartido) otorgado por el Ministerio de Cultura como coautor de la obra El Rey. Historia de la Monarquía, Madrid, 2008.
- Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort (Ministerio de Justicia)
- Encomienda con placa de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (Ministerio de Educación)
- Encomienda de la Orden de Isabel la Católica (Ministerio de Asuntos Exteriores)
- Valoración positiva de seis sexenios de investigación (1986-2021) según acuerdos de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora del Ministerio de Educación.
- Premio Nacional de Investigación Hidalgos 2015, de la Fundación Instituto Español de Estudios Nobiliarios.
Otros- Director del Museo virtual de Historia de la Masonería (Link).
- Co-Director del Curso celebrado en León (Aula de la UNED) sobre "Un Milenio del Fuero de León (1017-2017)" del 25 al 26 de abril de 2017 (Programa) - Reseña de prensa
- Director del curso: "Historia de la Orden de Malta en España: ritos, mitos y equívocos", UNED de Avila, del 3 al 5 de julio de 2017 (Programa) - Reseña de prensa.
- Director del curso: "Morir antes de morir: sociedades y experiencias iniciáticas a lo largo de la Historia", UNED de Madrid, 20 al 22 de septiembre de 2017. Programa del curso - Reseña de prensa. Programa de TV
- Director del curso: “Aires de grandeza: Hidalgos ficticios y nobles de fantasía”, organizado en Madrid el 7 y 8 de marzo de 2018 por la UNED y la Fundación Hidalgos de España (Programa). Reseña de Prensa, Reseña de Prensa.
- Director del curso: “La Soberana Orden de Malta en España: actualidad de 900 años de labor asistencial”, los días 6 y 7 de agosto de 2018 en el Palacio de la Magdalena (Santander), Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Programa).
- Director del Curso: "Yo soy tú: el paso al Mas Allá, la experiencia de la Nada, la extinción del Yo y otros viajes iniciáticos en la historia de la cultura”, del 19 al 21 de septiembre de 2018 en el Centro Asociado de Madrid en la UNED (Programa). (Programa de TV).
- Director del curso "El silencio del alma. Meditación, contemplación e iluminación en las tradiciones místicas de la antigüedad a nuestros días", del el 25 al 27 de septiembre de 2019 en el Centro Asociado de Madrid en la UNED (Programa). (Programa de TV).
- Director del curso"Carlos V y la Orden de Malta", organizado el 3 y 4 de octubre de 2019 en el Real Monasterio de Yuste por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste (Programa).
Dirección de 28 tesis doctorales, ocho de las cuales obtuvieron premio extraordinario.