Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logotipo UNED 50 aniversario

Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED

fondo titulo

MIKEL SANZ MONASTERIO

PROFESOR CONTRATADO DOCTOR

FÍSICA INTERDISCIPLINAR

FACULTAD DE CIENCIAS

mikelsanz@ccia.uned.es

(+34) 913989028

Formación Académica

Licenciado en Ciencias Físicas, Especialidad Óptica, Universidad de Zaragoza.

Doctor en Ciencias, Sección de Físicas, Universidad del País Vasco. Tesis: Propiedades ópticas lineales y no lineales del ion Nd3+ en vidrios basados en óxido de germanio y calcohalogenuros.

Actividad Investigadora

Espectroscopías láser (Raman, LIBS, LIF) y FTIR, microscopía óptica no lineal, ablación láser, láseres ultrarrápidos, deposición por láser pulsado, fabricación y caracterización de nanopartículas y nanoestructuras, sensores.
Técnicas láser aplicadas a la conservación de patrimonio, caracterización de patrimonio cultural.

 

 

Experiencia profesional

Actualmente es Profesor Contratado Doctor en el Departamento de Física Interdisciplinar de la Facultad de Ciencias de la UNED

Anteriormente trabajó como investigador postdoctoral en el grupo de "Láseres, nanoestructuras y procesado de materiales", en el Instituto de Química Física Rocasolano, (CSIC);  en el Departamento de Química Física de la Universidad de Castilla La Mancha y en el Instituto de Sistemas Optoelectrónicos y Microtecnología (ISOM) de la Universidad Politécnica de Madrid.

Experiencia en gestión educativa

Participación en el Grupo de Innovación Docente en Física (GIDF)
Nº de registro: GID2016-25

Investigación

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

  • Espectroscopía Infrarroja y Raman Espectroscopía IR y Raman de procesos fisicoquímicos en superficies heterogéneas Microscopía Raman, IR, SEM/EDX, XRD y XPS de materiales del patrimonio cultural Espectroscopia Infrarroja de hielos y agregados de interés atmosférico,  astrofísico y nuevos materiales Estudio teórico por métodos ab initio de propiedades físico-químicas de moléculas, agregados y nuevos materiales + info
  • SEGUNDO GRUPO DE INVESTIGACIÓN Intentar seguir la misma línea en la descripción de todos los grupos

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

  • “Integrating Platforms for the European Research Infrastructure ON Heritage Science (IPERION-HS) (GA 871034)” European Commission H2020-INFRAIA-2018-2020. PI: L. Pezzati (CNR) 04/2020-03/2023.   +info
  • “Tecnologías en Ciencias del Patrimonio TOP Heritage-CM (P2018/NMT-4372)” Comunidad Autónoma de Madrid. PI: Rafael Fort (CSIC) 06/2019-12/2022.   +info
  • “The European Research Infrastructure for Heritage Science Preparatory Phase (E-RIHS PP) (GA 739503)” European Commission H2020-INFRADEV-2016-2. PI: L. Pezzati (CNR) 02/2017-01/2020.   +info
  • “Procesado avanzado por láser para síntesis y modificación de materiales en la micro- y nanoescala (CTQ2016-75880-P)” Ministerio de Economía y Competitividad. PI: R. de Nalda, E. Rebollar (CSIC). 12/2016-12/2019.   +info

Nº de tramos reconocidos de actividad investigadora

3

Publicaciones

  • PUBLICACIONES EN REVISTAS Artículos destacados en los últimos 10 años:

    - C. Moreno, M. T. Baeza-Romero, M. Sanz, O. Gálvez, V. López-Arza, J. C. Iannid, E. M. Espildora-Garcia (2020) “Iodide conversion to iodate in aqueous and solid aerosols exposed to ozone” Phys. Chem. Chem. Phys. 22, 5625-5637.
    - D. E. Martinez-Tong; M. Sanz; T.A. Ezquerra; A. Nogales; J.F. Marco, M. Castillejo; E. Rebollar (2017) “Formation of polymer nanoparticles by UV pulsed laser ablation of poly (bisphenol A carbonate) in liquid environment” App. Surf. Sci., 418, 522-529.
    - M. Sanz (CA) (1/10), M. Oujja, C. Ascaso, M. Castillejo (2017) “Influence of wavelength on the laser removal of lichens colonizing heritage stone” App. Surf. Sci. , 399, 758-768.
    - O. Gálvez, M. T. Baeza-Romero, M. Sanz, A. Sáiz-López (2016) “Photolysis of frozen iodate salts as a source of active iodine in the polar environment” Atmosph. Chem. Phys., 16, 12703-12713.
    - O. Gálvez, M. T. Baeza-Romero, M. Sanz, L. F. Pacios “A theoretical study on the reaction of ozone with aqueous iodide” Phys. Chem. Chem. Phys., 18, 7651-7660.
    - M. Sanz (1/10); M. Oujja; M. Ascaso; M. Castillejo (CA) (2015) “Infrared and ultraviolet laser removal of crustose lichens on dolomite heritage stone” App. Surf. Sci., 346, 248-255.
    - M. Sanz (CA) (1/11), M. Oujja, E. Rebollar, M. Castillejo (2013) “Stoichiometric magnetite grown by infrared nanosecond pulsed laser deposition” App. Surf. Sci., 282, 642-651.
    - M. Sanz; E. Rebollar; R.A. Ganeev; M. Castillejo (2013) “Nanosecond laser induced periodic surface structures on wide band-gap semiconductors” App. Surf. Sci., 278; 325-329.

     

  • PUBLICACIONES EN LÍNEA  

    Ir a Orcid

    Ir a Researchgate

    Ir a Scholar

     

  • PUBLICACIONES EN CONGRESOS Publicaciones en congresos destacados en los últimos años:

    - M. Sanz et al." Non-linear laser microscopies for non-destructive analysis of paintings". Oral presentation. IV International Congress of Science and Technology for the Conservation of Cultural Heritage Technoheritage 2019. Seville (Spain). 26-30 marzo 2019
    - M. Sanz et al. “Wavelength effects on the laser removal of lichens on heritage stone”. Oral presentation. Lasers in the Conservation of Artworks (LACONA XI). Krakow (Poland). 20-23 setiembre 2016
    - M. Sanz et al. “Ultraviolet and IR Laser removal of crustose lichen crust on heritage dolostone” Invited Presentation. SPIE Optical Metrology 2015. Munich (Germany). 24-25 junio 2015

     

Otros

Otras Actividades

Cursos de verano

Curso de verano "Nuevos retos en la caracterización y conservación de los bienes del Patrimonio Cultural"
Organizador: Universidad Internacional Menéndez Pelayo - CSIC
Fecha: julio 2019

1st IPERION-CH Doctoral Summer School "Advanced characterization techniques; diagnostic tools & evaluation"
Organizador: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Fecha: julio 2016

 

 

Formación permanente

- Taller para el Diseño y Gestión de Cursos Virtuales enriquecidos; UNED; Noviembre 2020-Febrero 2021

- Formación aLF; UNED; Noviembre 2020

- Ciencia en abierto: desafíos y soluciones; CSIC; Mayo 2019

- Análisis de las leyes 39/2015 y 40/2015;  CSIC; Mayo 2019

- Gestión de la propiedad industrial e intelectual y de la transferencia de conocimiento; CSIC; Abril 2019

 

Patentes, propiedad intelectual, transferencia de conocimiento

Setiembre 2019 – actualidad: Asesoramiento científico para el Museo Sefardí (Subdirección General de Museos Estatales) consistente en el análisis de varios fragmentos de ménsulas y canecillos del muro Oeste de la Sinagoga del Tránsito de Toledo para la datación de sus ventanas

Setiembre – noviembre 2012: Asesoramiento científico para la empresa de restauración Ágora S.L. "Estudio de los efectos de limpieza láser del Retablo Mayor de la Catedral de Sevilla” para determinar las condiciones óptimas para llevar a cabo su limpieza

 

Méritos de formación

Enero 2017 –  octubre 2019: Creación de protocolos para el análisis de vidrios históricos por medio de la técnica LIBS (Laser Induced Breakdown Spectrocopy) y para documentar el uso de láseres en procesos de conservación y restauración de elementos de Patrimonio Cultural, dentro del Proyecto H2020 PARTHENOS

Enero 2017 – octubre 2019: Participación en la elaboración de los protocolos para los accesos transnacionales para la conservación del Patrimonio Cultural, dentro del Proyecto H2020 PARTHENOS

Enero 2017 – octubre 2019: Participación en el desarrollo de módulos de enseñanza sobre Patrimonio Cultural, dentro del Proyecto H2020 PARTHENOS