
Euskadiko BibUNED gidak
-
Euskadi/País Vasco
Arquitectura del País Vasco peninsular en época romana: el caso alavés
Arquitectura pública de época romana en el País Vasco y sus áreas geográficas limítrofes
Castros en el País Vasco
Historia del arte vasco: arte romanoAraba / Álava
Baños públicos romanos en Álava
Ciudad romana de Iruña-Veleia
Iconografía cristiana sobre sigillata tardía de Iruña/Veleia
Iconografía de las estelas funerarias de época romana en Álava
Poblado de La Hoya (Laguardia)
Vidrio romano tallado en Álava
Yacimiento de Iruña/Veleia (Iruña de Oca)Bizkaia / Vizcaya
Arqueología e historia del periodo romano en Bizkaia
Materiales de época romana de la cueva de Lumentxa (Lekeitio)
Necrópolis y poblado de Ranes (Abanto y Ciervana)
Nuevos datos sobre el tesoro celtibérico de Monte Lejarza-Larrabezúa (Vizcaya)
Poblado romano de Forua (Urdaibai)
Santuario protohistórico de Gastiburu (siglos IV al I a. C.) y el calendario estacionalGipuzkoa / Guipúzcoa
Bronces romanos de Higer (Hondarribia/Fuenterrabía)
Cerámicas del yacimiento submarino del cabo de Higer (Hondarribia/Fuenterrabía)
Notas sobre la presencia romana en Guipúzcoa: lucernas en Irún
Puerto romano de Irún -
Euskadi/País Vasco
Arquitectura religiosa: ermitas, iglesias y catedrales del País Vasco
Arquitectura románica vasca: tipos, modelos y especificidad
Arte y Euskal Herria: entre francos y visigodos
Arte gótico en el País Vasco
Arte románico en Euskal Herria
Del románico al gótico en el País Vasco
Escultura gótica monumental en el País Vasco: los maestros Sancho de Emparo, M. Sancho y Juan de Acha
Historia del arte vasco: del gótico al renacimiento
Historia del arte vasco: el románico
Iglesias altomedievales en el País Vasco: del monumento al paisaje
Primer renacimiento en Euskal Herria: el arte plateresco
Residencias señoriales bajomedievales en el País Vasco: análisis de la evolución del sistema constructivo y sus elementos singularesAraba / Álava
Apostillas a la iconografía de Estibaliz
Arte prerrománico y románico en Álava
Asimilación y transmisión del arte románico en el País Vasco: el caso de Esíbaliz (Álava)
Aspectos iconográficos del gótico en Álava
Basílica de San Prudencio de Armentia (Vitoria/Gasteiz)
Caracterización ceramológica de las formas cerámicas de época medieval en el despoblado de Lewgardagutxi
Catedral de Vitoria
Conjunto monumental de Quejana-Kexaa
Contribución al estudio de la platería medieval alavesa
Ermita santuario de Nuestras Señora de Ayala (Dulantzi/Alegría)
Escultura románica en Navarra y Álava
Escultura románica en Navarra, Álava y su entorno
Friso de Tuesta y comienzos de la escultura gótica en Álava
Guía del arte románico en Álava
Guía e historia del arte gótico en Álava
Iglesia de la Asunción (Tuesta)
Iglesia de San Juan Bautista (Laguardia)
Iglesia de San Pedro Apóstol (Vitoria/Gasteiz)
Iglesia de Santa María de los Reyes (Laguardia)
Imaginería real gótica en Álava
Innovaciones iconográficas en la escultura monumental gótica alavesa a fines del medievo: los temas de la piedad y el planto
Introducción al estudio de la cerámica medieval del yacimiento de Aloria
Monasterio de Santa María de Estíbaliz
Murallas de Laguardia
Murallas de Salinillas de Buradón (Bastida/Labastida)
Pasión y resurrección en la pintura alavesa (siglos XIV-XVI)
Pilas bautismales medievales en Álava: ornamentación y simbolismo
Procedencia de materiales de cerámicas bajomedievales en Álava a partir de datos geoquímicos y mineralógicos
Programas iconográficos góticos en Vitoria
Promoción y mecenazgo nobiliar en el gótico de Álava
Promoción y patronato religioso en el gótico en Álava
Románico en Álava: itinerarios para su visita y conocimiento (I)
Románico en Álava: itinerarios para su visita y conocimiento (II)
Rutas románicas por Álava
Sepulcros góticos de la catedral de Vitoria
Tímpano del juicio final de la catedral de Vitoria
Torre de Mendoza (Vitoria/Gasteiz)Bizkaia / Vizcaya
Arquitectura gótica en Vizcaya (la arquitectura religiosa)
Arquitectura prerrománica vizcaína
Arte gótico en Vizcaya
Arte románico en Álava y Vizcaya
Basílica de la Asunción de Santa María de Lekeitio
Casa-torre de Muxika
Castillos y fortalezas de la provincia de Vizcaya
Claustro del convento de San Francisco de Bermeo
Cruz de Kurutziaga (Durango)
Elementos de arqueología cristiana en la Vizcaya altomedieval
Ermita de San Pelayo de Bakio
Estructura física de los núcleos urbanos medievales vizcaínos
Guía e historia del arte gótico en Vizcaya
Iconografía de los señores de Vizcaya en el siglo XIII
Iglesia de San Agustín de Etxebarria (Elorrio)
Iglesia de San Antón (Bilbao)
Iglesia de San Pedro de Tabira (Durango)
Iglesia de Santa María (Galdakao)
Iglesia de Santa María (Gernika)
Iglesia de Santa María (Orduña)
Iglesia de Santa María de la Asunción (Markina-Xemein)
Monasterio de Zenarruza
Navetas litúrgicas en Bizkaia: la iglesia como navío de salvación
Necrópolis de Argiñeta (Elorrio)
Retablo de alabastro inglés en Plencia
Torre de Ercilla (Bermeo)
Torre de Martiartu (Erandio)
Torre de ZamudioGipuzkoa / Guipúzcoa
Aproximación estilística e iconográfica a la portada de Deva y sus relaciones con el gótico alavés
Casa-torre Enparan (Azpeitia)
Castillo de Carlos V (Hondarribia)
Castillos y fortalezas de la provincia de Guipúzcoa
Epílogo medieval en Gipuzkoa: el gótico vasco, una cuestión de estilo
Ermita de la Antigua (Zumárraga)
Guía e historia del arte gótico en Guipúzcoa
Iglesia de San Miguel (Oñati)
Iglesia de San Pedro (Zumaia)
Iglesia de San Salvador (Getaria)
Iglesia de Santa María la Real (Deba)
Iglesia de Santa María la Real (Zarautz)
Románico de Bizkaia y Gipuzkoa en su contexto histórico
Rutas románicas por Guipúzcoa
Torre Luzea (Zarautz) -
Euskadi/País Vasco
Arquitectura religiosa: ermitas, iglesias y catedrales del País Vasco
Arroquia, una desconocida familia de pintores barrocos en el País Vasco
Arte en el País Vasco (siglos XVIII-XIX)
Arte vasco del siglo XVII: la sobriedad del barroco
Artes decorativas en el renacimiento vasco: la edad de oro de la platería
Artes figurativas en el neoclasicismo vasco
Contribución del País Vasco a las artes pictóricas del renacimiento: la pinceladura norteña
Escuelas de dibujo del País Vasco en el siglo XVIII
Escultores vascos (siglos XVI-XVII)
Escultura flamenca en el País Vasco (siglos XV-XVI)
Evolución de la policromía barroca en el País Vasco
Grabado barroco en los impresos vasco-navarros
Grabado vasco-navarro en el renacimiento
Historia del arte vasco: del barroco al siglo XIX
Historia del arte vasco: el barroco
Historia del arte vasco: el renacimiento
Paisaje aproximado de la arquitectura renacentista en el País Vasco
Pintores vascos (XVI-XVII)
Pintura del barroco en Euskal Herria: arte local e importado
Primer renacimiento en Euskal Herria: el arte plateresco
Renacimiento y barroco en el País Vasco
Urbanismo y arquitectura del neoclasicismo en el País VascoAraba / Álava
Arte sepulcral como una de las mayores manifestaciones del renacimiento en la Vitoria del siglo XVI
Artes pictóricas del neoclasicismo en Álava
Colección de platería barroca del Museo de Arte Sacro de Vitoria
Coro de la parroquia de Santa María de Salvatierra: una loa al emperador
Evolución de la casa del siglo XVI en Laguardia
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Bastida/Labastida)
Iglesia de Santa María (Agurain/Salvatierra)
Imágenes y artistas en el renacimiento del País Vasco: el caso alavés
Influencia del grabado en la pintura manierista: el ejemplo de las tablas de Añes
Modelo representativo del barroco clasicista en Álava: la capilla del Santo Cristo en Gamarra Mayor
Modelos cortesanos para esculturas y pinturas neoclásicas en Álava
Pasión y resurrección en la pintura alavesa (siglos XIV-XVI)
Pinceladura de la parroquia de San Cristóbal de Heredia
Pintura y policromía alavesa en los albores del siglo XVIII
Pinturas murales de la iglesia de Délica
Pinturas murales de Legarda y Artaza
Puente de Anunzibai (Orozko)
Rejería renacentista en Álava: talleres foráneos en la Llanada
Santuario de Nuestra Señora del Yermo (Laudio/Llodio)Bizkaia / Vizcaya
Arquitectura religiosa clasicista en el Duranguesado
Arquitectura residencial culta en la villa de Bilbao durante el siglo XVIII
Arquitectura residencial culta de la villa de Elorrio
Basílica de Nuestra Señora de Begoña (Bilbao)
Basílica de Santa María de Uribarri (Durango)
Canteros vizcaínos (1500-1800): diccionario biográfico
Casa consistorial de Durango
Casas consistoriales de Bizkaia durante el barroco
Casas consistoriales de Bizkaia durante el renacimiento
Cruz de Kurutziaga (Elorrio)
Iglesia de la Concepción (Elorrio)
Iglesia de Santa María (Güeñes)
Navis Ecclesiae: las navetas litúrgicas en Bizkaia
Noticias sobre las casas consistoriales de Bizkaia durante el renacimiento
Nuevo ejemplo de pintura barroca importada en Bizkaia: un ciclo de la vida de San José en la basílica de Begoña
Orfebrería neoclásica en Bizkaia
Palacio de Aranatorre (Ispaster)
Palacio de Arespacochaga-Menidbil (Elorrio)
Palacio de Tola (Elorrio)
Palacio de Valdespina (Ermua)
Palacio de Zubieta (Lekeitio)
Quinta Torre (Bakio)
Reflexiones acerca de la escultura romanista en Vizcaya: Martín Ruiz de Zubiate en Ceberio
Retablo-relicario en el barroco vizcaíno
Santuario de la Antigua (Orduña)Gipuzkoa / Guipúzcoa
Aportación del taller de los Sierra a la escultura barroca en Gipuzkoa
Aportaciones a la escultura romanista en Gipuzkoa: Pedro de Goicoechea y el retablo mayor de San Miguel de Irura
Basílica de Santa María del Coro (Donostia/San Sebastián)
Casa Altxola (Arrasate/Mondragón)
Casa consistorial de Irún
Casa consistorial de Oñati
Construcción naval en Gipuzkoa: siglos XVI-XVII
Contribución a los maestros de obras guipuzcoanos del siglo XVIII
Contribución a la retablística y escultura del siglo XVIII en Guipúzcoa: nuevas obras de Ignacio de Ibero y Juan Bautista Mendizábal I
Ermita de San Telmo (Zumaia)
Escultura romanista en Gipuzkoa: el taller de Tolosa
Fortificaciones en Gipuzkoa (siglos XVI-XIX)
Iglesia de San Andrés (Eibar)
Iglesia de San Pedro de Ariznoa (Bergara)
Iglesia de San Vicente (Donostia/San Sebastián)
Juan López de Lazarraga y el retablo renacentista del monasterio de Bidaurreta en Onate
Modelos del renacimiento en la costa guipuzcoana
Monasterio de Santa Clara de Bidaurreta (Oñati)
Palacio Zabiel (Mutriku/Motrico)
Pintor navarro Juan Ochoa de Arín (1600-1652) y su producción en Gipuzkoa
Pintores guipuzcoanos desde fines del siglo XVI hasta nuestros días
Precisiones sobre los Mendizábal, escultores guipuzcoanos del siglo XVIII: nuevas obras en Bizkaia y Gipuzkoa
Real Seminario de Bergara
Reflexiones en torno al arte del siglo XVI en Gipuzkoa
Santuario de Loiola
Tipología del retablo del siglo XVI en Gipuzkoa
Torre de Berriatua (Mutriku/Motrico)
Universidad Sancti Spiritus de Oñati -
Euskadi/País Vasco
50 años de pintura vasca
Aproximación a la historia del cómic en Euskadi (1936-2004)
Arquitectura ecléctica vasca
Arquitectura neovasca y su aportación a las viviendas de casas baratas
Arquitectura religiosa: ermitas, iglesias y catedrales del País Vasco
Arquitectura y urbanismo en el País Vasco entre 1975 y 2005
Arte en el País Vasco (siglos XVIII-XIX)
Arte en el País Vasco (siglo XX)
Arte público como medio para la educación estética: el caso vasco
Cine documental vasco: conservando la memoria colectiva
Cine vasco: ¿un debate cerrado?
Cine y vascos
Consideraciones introductorias al movimiento romántico en los artistas del País Vasco
Costumbrismo, impresionismo y art nouveau en la pintura vasca
Cubos bonitos: el valor pictórico de la arquitectura racionalista en el País Vasco
Del culto a la muerte de un maestro: Oteiza y los jóvenes escultores vascos en los años 80
En el campo del arte contemporáneo de Euskadi: irrupciones feministas, reflexividad institucional e igualdad de género
Escuela Vasca de Arte: 50 aniversario
Escultores vascos y gallegos frente a los oficios populares: aproximaciones a otra tradición
Escultura en los años 90 en el País Vasco: reconfigurando el pasado-presente
Escultura y escultores vascos (1875-1939)
Escultura vasca en los años de dictadura
Estampa Popular: un arte crítico y social en la España de los años sesenta
Fotógrafos vascos del siglo XIX y principios del XX
Grupo Orain en el arte vasco contemporáneo
Heráldica del movimiento renacentista vasco (1930-1926)
Historia del arte vasco: de 1850 a la actualidad
Historia del arte vasco: finales del siglo XX y comienzo del XXI
Historia del arte vasco: modernidad
Historia del arte vasco: vanguardias
Iconografía de la mujer en los pintores vascos (siglos XIX y XX)
Mujer escultora en el País Vasco durante los años 80
Mujeres imaginadas de Aurelio Arteta: imágenes femeninas e ideologías políticas (1898-1937)
Música en el País Vasco en los siglos XVIII y XIX (1700-1876)
Nuevo moblaje para una nueva arquitectura: espacio y modernidad en el País Vasco anterior a la guerra
Origen de la Agrupación de Acuarelistas Vascos
Orígenes del cine en el País Vasco y Navarra (1895-1910)
Oteiza y Chillida: la escultura vasca entre el proyecto moderno y la impronta del pasado
Paisaje después de la batalla: una aproximación al cine vasco contremporáneo
Panorama general de la fotografía en el País Vasco. Temáticas, nuevas tendencias y hábitos perceptivos en la era de la iconosfera
Panorámica del arte vasco
Particularismos y reservas: el movimiento romántico en los artistas del País Vasco
Periodo heroico de la arquitectura moderna en el País Vasco (1928-1930)
Pintura y artes gráficas en el País Vasco entre 1939 y 1975
Pintura del siglo XIX en el País Vasco: periodos y generaciones de pintores
Prolongación racionalista en la arquitectura vasca de posguerra
Purismo y nazarenismo en los pintores vascos
Reconstrucción y vivienda: la arquitectura de los años de postguerra en el País vasco (1937-1950)
Talleres de grabado en el País Vasco durante el tardofranquismo y la transición
Teatro y cine vasco
Tradición de lo nuevo en el País Vasco: la arquitectura de los años 30
Vascos y moda en el siglo XXAraba / Álava
57.072 m² de arte y memoria: Cementerio de Santa Isabel de Vitoria-Gasteiz
Aproximación al historicismo neomedievalista en Vitoria
Coleccionismo de arte en Vizcaya y Álava durante el siglo XX
Eclecticismo en la pintura alavesa de posguerra: Grupo Pajarita
Expansión del espectáculo cinematográfico en Álava
Hotel Zabalgoitia (Arceniega): el edifico
Iglesia del Carmen (Vitoria/Gasteiz)
Implantación del cinematógrafo entre los vitorianos (I)
Implantación del cinematógrafo entre los vitorianos (II)
Palacio de Ajuria Enea (Vitoria/Gasteiz)
Palacio Augustin (Vitoria/Gasteiz)
Paseo por Casa Bonilla y el modernismo vitorianoBizkaia / Vizcaya
Arquitectura y arquitectos en el cementerio de Bilbao
Arquitectura de Bilbao
Arquitectura déco en Bizkaia
Arquitectura del hierro en Bilbao y su relación con la pervivencia clásica
Arquitectura racionalista en Bilbao (1927-1950)
Arquitectura residencial en Carranza desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX
Arquitectura teatral en Bilbao durante los siglos XIX y XX
Arquitectura de la vivienda y la configuración del espacio doméstico en Bilbao en el siglo XIX
Arte funerario entre la tradición y la vanguardia: el cementerio de Nuestra Señora del Carmen de Getxo
Artistas pensionados por la escultura en Bizkaia (1888-1916)
Biblioteca de la Universidad de Deusto (Bilbao): el edificio
Bilbao Exhibition Centre (Bilbao): el edificio
Bosque pintado de Oma
Casa Arróspide (Bilbao)
Casa consistorial de Bilbao
Casa consistorial de Portugalete
Casa de Juntas de Gernika
Casa Lezama-Leguizamon (Bilbao)
Casa Montero (Bilbao)
Casa Ramón de la Sota (Bilbao)
Castillo de Butrón (Gatika)
Castillo de la Emperatriz Eugenia de Montijo (Arteaga)
Chalet Urrutia (Güeñes)
Cien años de escultura pública en Bilbao
Ciudad en el cine: Bilbao en la mirada documental
Coleccionismo de arte en Vizcaya y Álava durante el siglo XX
Conjunto de efdificios Isozaki Atea (Bilbao)
Conjunto de viviendas Ferrater (Bilbao)
Conservatorio de Barakaldo
Edificio Artklass (Bilbao)
Edificio Plaza Bizkaia (Bilbao)
Escultor José María Garrós y su actividad en Bilbao a través de los documentos: siglos XIX-XX
Escultura y arquitectura en el cementerio de Bilbao
Escultura y arquitectura para la memoria de la vida: Vista Alegre, el cementerio de Bilbao
Escultura funeraria en el cementerio de Bilbao
Estampa Popular de Bizkaia: el realismo social de los años sesenta del País Vasco
Hotel Domine (Bilbao): el edificio
Hotel Vega (Ondarroa): el edifcio
Humor gráfico en la prensa de Bilbao y San Sebastián (1865-1936)
Imagen de Bizkaia: arquitectura y pintura en el palacio de la Diputación Foral de Bizkaia
Importancia de la arquitectura inglesa del siglo XIX y su influencia en Vizcaya
Indianos y construcción del Ensanche de Bilbao
Ismael Gorostiza, una figura clave del modernismo vizcaíno (1908-1915)
Llegada del cinematógrafo Lumière al País Vasco: el caso de Bilbao
Museo Guggenheim Bilbao: el edificio
Neo-morisco o neo-mudéjar en Bilbao
Orfebrería neoclásica en Bizkaia
Palacio Chávarri (Bilbao)
Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna (Bilbao)
Palacio de la Diputación Foral de Bizkaia (Bilbao)
Palacio de Ibaigane(Bilbao)
Paraninfo de la UPV (Bilbao): el edificio
Pinturas simbolistas en colecciones privadas vizcaínas
Sabin Etxea (Bilbao): el edificio
Sociedad Bilbaína: el edificio
Teatro Arriaga (Bilbao)
Teatro Arriaga de Bilbao: la arquitectura como símbolo de un modelo sociocultural
Teatro Campos Eliseos (Bilbao)
Torre Iberdrola (Bilbao)
Urdaibai en el arte: la alquimia del paisaje
Vivienda de los años 30 en Bilbao: las casas de vecindad y la nueva arquitectura (1932-1936)Gipuzkoa / Guipúzcoa
Arquitectura racionalista en San Sebastián
Art nouveau en Donostia-San Sebastián
Casa consistorial de Eibar
Casa consistorial de Irún
Casa consistorial de San Sebastián
Catedral del Buen Pastor (Donostia/San Sebastián)
Cerámicas modernistas de Daniel Zuloaga en Donostia/San Sebastián
Construcción de la arquitectura residencial en Gipuzkoa durante la época del desarrollismo
Escuela de Armería (Eibar): el edificio
Escultura y arte en las calles de Zarautz
Fortificación Vallespín en Guipúzcoa (1939-1940)
Fuerte de San Marcos (Donostia/San Sebastián)
Hotel María Cristina y su arquitectura
Humor gráfico en la prensa de Bilbao y San Sebastián (1865-1936)
Iglesia de Iesu (Donostia/San Sebastián)
Iglesia de San Ignacio de Loyola (Donostia/San Sebastián)
Influencia francesa en la arquitectura pública donostiarra durante la Restauración
Monumentos y esculturas en vía pública de Donostia-San Sebastián
Museo Balenciaga (Getaria): el edificio
Otra mirada: esculturas en San Sebastián
Palacio de Ayete (Donostia/San Sebastián)
Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal (Donostia/San Sebastián)
Palacio de la Diputación Foral de Gipuzkoa (Donostia/San Sebastián)
Palacio de Miramar (Donostia/San Sebastián)
Palacios y villas de Zarauz: de 1915 a la década de los años 60
Pintores guipuzcoanos: desde fines del siglo XVI hasta nuestros días
Puente de María Cristina (Donostia/San Sebastián)
Retratos de buques en la colección del Untzi Museoa-Museo Naval de San Sebastián: pintura y grabado
Romanticismo funerario en Polloe (San Sebastián)
San Sebastián: un modelo de construcción de la ciudad burguesa en España
Santuario de Aránzazu (Oñati)
Teatro Coliseo (Eibar)
Villa Munda (Zarautz) -
Euskadi/País Vasco
Álbum de artesanía vasca
Algunos casos de arte rudimentario en la etnografía actual del pueblo vasco
Arquitectura del caserío vasco
Arquitectura popular y grafía vasca
Arquitectura popular vasca
Arte popular en la vida vasca
Artes industriales en el País Vasco
Boteros del Cantábrico oriental
Carpintería de ribera y evolución histórico-tipológica de las embarcaciones de bajura en el País Vasco: de la vela al siglo XXI
Caserío (arquitectura)
Caserío vasco: labores de la familia labradora
Caserío vasco en el país de las industrias
Caseríos: caseríos y caserías
Cerámica en el País Vasco
Construcción de caseríos
Cuestiones generales del arte popular vasco
Embarcaciones tradicionales: la vela al tercio y los últimos pesqueros a vela del golfo de Vizcaya
Exvotos y ofrendas marineras en el País Vasco: estado del estudio e inventariado de materiales votivos marítimos
Oficios tradicionales
Proyección espacial del caserío vasco: desde su antigua condición de unidad agraria plurifuncional a la más nueva de suelo apto para urbanizarAraba / Álava
Alfafería popular alavesa
Bordados alaveses en ornamentos litúrgicos
Historia de la cerámica alavesa
Historia de la cestería de Agurain
Matracas, hacheros y otros objetos artesanales usados en las iglesias
Relojes de sol en Álava
Relojes de sol de la diócesis de Vitoria/Gasteiz
Silbos de pastor en la montaña alavesa
Urbanismo y arquitectura doméstica rural en ÁlavaBizkaia / Vizcaya
Boteros del Cantábrico oriental
Casas pintadas de Bizkaia
Caseríos vizcaínos
Cerámica de Busturia
Cerámica poco conocida: las lozas finas de San Mamés de Busturia
Construcciones pastoriles en el macizo del Gorbea
Cruces de piedra en la provincia de Vizcaya: iconología del símbolo de la cruz
Ermitas de Bizkaia: ensayo de tipología
Estudio histórico-artístico de las casas consistoriales de tipo popular en Bizkaia
Ornamentación en los hórreos de Bizkaia
Profesiones, oficios y tareas de las mujeres en Bizkaia: imágenes de ayer y hoy
Relojes de sol en Bizkaia
Últimos boteros de la ría de Bilbao: entre el puente de Rontegi y el Puente ColganteGipuzkoa / Guipúzcoa
Artesanía del cencerro en Zubieta
Boteros del Cantábrico oriental
Canteros de Igueldo
Casas de pescadores en el litoral guipuzcoano
Caserío en Guipúzcoa
Caserío vasco en Gipuzkoa
Cruces de piedra en cumbreras y fachadas de caseríos guipuzcoanos
Damasquinado de Eibar
Embarcaciones fluviales en Gipuzkoa
Lavaderos: espacio público, genérico, de trabajo, de relaciones interpersonales: cambios acaecidos. Guipúzcoa, 1850-1950
Neveros: una actividad desaparecida de nuestras montañas
Relación de caseríos del término municipal de Eibar
Relojes de sol en Guipúzcoa
Traineras, trainerillas y bateles: tradición y construcción -
Euskadi/País Vasco
Breve historia del ferrocarril en el País Vasco
Ferrerías-museo: patrimonio y difusión de la siderurgia tradicional vasca
Ferrocarriles y sector pesquero en el País Vasco (1845-1955)
Historia de la siderurgia vasca
Molinería tradicional en el País Vasco
Paisaje y patrimonio industrial en la costa vasca: siglos XIX y XX
Patrimonio industrial en el País Vasco (I)
Patrimonio industrial en el País Vasco (II)
Patrimonio industrial vascoAraba / Álava
Antigua fábrica azucarera alavesa (Vitoria/Gasteiz)
Antigua fábrica La Industrial Alavesa (Vitoria/Gasteiz)
Apuntes etnográficos del Valle de Laudio: ferrerías, caleros, molinos y neveros
Ferrocarriles y tranvías de Álava
Molinos y molineros de Aguarain
Paisajes mineros: Valle salado de Añana
Salvatierra industrial: algunos hitos de la arquitectura fabril en Agurain
Viejo molino de ÁlavaBizkaia / Vizcaya
Altos Hornos de Vizcaya
Arquitectura industrial en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai
Arquitectura del tren en Bilbao: estaciones y viviendas ferroviarias de una metrópoli industrial
Canteras de Ereño, patrimonio histórico de Vizcaya
Coto minero de Pobeña-Cobarón (Muskiz)
Estación de Abando Indalecio Prieto (Bilbao)
Evolución arquitectónica de las industrias conserveras en Bermeo
Ferrería de El Pobal (Muskiz)
Ferrería y molinos de Bengolea
Ferrocarriles y tranvías de Vizcaya
Funicular de Artxanda (Bilbao)
Grandes molinos vascos: un hito en la arquitectura industrial bilbaína
Hornos de ferrerías de monte (haizeolak): nuevos datos en Bizkaia y primeros hallazgos en territorio guipuzcoano
Industria del papel
Mercado de la Ribera (Bilbao)
Molinos harineros de Vizcaya
Molinos de río en el Valle del Gobela
Paisaje industrial y patrimonio en la ría de Bilbao
Patrimonio ferroviario de Barakaldo
Patrimonio industrial y arquitectura: el edificio Conservas Hijos de José Serrats, S. A. (Bemeo)
Patrimonio industrial en Bizkaia
Patrimonio industrial de la ría (I)
Patrimonio industrial de la ría (II)
Patrimonio naval vizcaíno
Puente colgante (Portugalete)
Puente Frank Gehry (Bilbao)
Transporte minero en la cuenca minera vizcaína
Vivienda minera en BarakaldoGipuzkoa / Guipúzcoa
Arquitectura industrial en Gipuzkoa
Arquitectura pública en San Sebastián: las antiguas carnicería y pescadería
Draga Jaizkibel (Pasaia)
Eibar y la industria armera
Estación de San Sebastián
Ferrería y molinos de Agorregi (Aia)
Ferrerías de Gipuzkoa
Ferrería en los ríos guipuzcoanos
Ferrocarriles, tranvías y funiculares de Guipúzcoa
Hornos de ferrerías de monte (haizeolak): nuevos datos en Bizkaia y primeros hallazgos en territorio guipuzcoano
Mercado del Tinglado (Tolosa)
Minas de cobre de Arritzaga
Molinos del Valle de Leitzaran
Patrimonio industrial en Gipuzkoa: problemáticas y perspectivas de futuro
Puerto y distrito minero de Oiasso (Irun)
Valle del hierro (Legazpi)
Zerain: modelo de rehabilitación sostenible y gestión eficiente del patrimonio cultural en Gipuzkoa -
Araba / Álava
Archivo Fotográfico del Gobierno Vasco
Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo (Vitoria/Gasteiz)
Fundación José Miguel de Barandiarán (Vitoria-Gasteiz)
Museo de Alfarería Vasca (Elosu)
Museo de Armería (Vitoria/Gasteiz)
Museo de Arqueología de Álava (Vitoria/Gasteiz)
Museo de Bellas Artes de Vitoria
Museo Diocesano de Arte Sacro de Vitoria
Museo de los Faroles (Vitoria/Gasteiz)
Museo Fournier de Naipes (Vitoria/Gasteiz)
Museo de Heráldica Alavesa (Vitoria/Gasteiz)Bizkaia / Vizcaya
Museo Arqueológico de Bilbao
Museo de Bellas Artes de Bilbao
Museo de Boinas La Encartada (Balmaseda)
Museo Diocesano de Arte Sacro de Bilbao
Museo de Euskal Herria (Gernika-Lumo)
Museo Guggenheim Bilbao
Museo de la Industria (Portugalete)
Museo Marítimo Ría de Bilbao
Museo de la Minería del País Vasco (Gallarta)
Museo de Pasos de Semana Santa (Bilbao)
Museo de Reproducciones Artísticas (Bilbao)
Museo Valentín Berrio-Otxoa (Elorrio)
Museo Vasco (Bilbao)Gipuzkoa / Guipúzcoa
Espacio Cultural Ignacio Zuloaga (Zumaia)
Filmoteca Vasca (Donostia/San Sebastián)
Fondo Fotográfico Pascual Gorriti (Astigarraga)
Fundación Antonio Oteiza (Alzuza)
Museo de Arte e Historia de Zarautz
Museo Chillida-Leku (Hernani)
Museo Cristóbal Balenciaga (Getaria)
Museo del Hierro Vasco (Legazpi)
Museo de la Industria Armera (Eibar)
Museo Marítimo Vasco
Museo Romano de Oiasso (Irun)
Museo de San Telmo (Donostia/San Sebastián)
Museo Vasco del Ferrocarril (Azpeitia)
Museum Cemento Rezola (Añorga)
Photomuseum. Museo Vasco de la Fotografía (Zarautz)
Topic-Centro Internacional del Títere (Tolosa) -
A-F
ABAITUA, Eulalia (1853-1943)
ÁBALOS, José Manuel (1947-)
ABURTO, Rafael (1913-2014)
AGUIRRE, Javier (1935-)
AGUIRREOLEA, Eustaquio (1867-1953)
AIZKORBE, Faustino (1948-)
AIZPURÚA, José Manuel (1902-1936)
ÁLAVA, Juan de (1480-1537)
ALBERDI, Lucas (1906-1993)
ALBIZU, Enrique (1926-2014)
ALDECOA, Adrián (1887-1945)
ALFONSO, Bonifacio (1933-2011)
AMÁRICA, Fernando de (1866-1956)
AMEZTOY, Begoña (1951-)
AMEZTOY, Vicente (1946-2001)
ANASAGASTI, Teodoro de (1880-1938)
ANCHIETA, Juan de (c. 1533-1588)
ANGOITIA, Txelu (1960-)
ANSORENA, José Luis (1928-)
APEZETXEA, José Mari (1927-)
APRAIZ, Julián (1876-1962)
ARANBERRI, Ibon (1969-)
ARANOA, Juan de (1901-1973)
ARRIAGA, Juan Crisóstomo de (1806-1826)
ARRUE, José (1885-1977)
ARTETA, Aurelio (1879-1940)
ARTETA, Iñaki (1959-)
AZURMENDI, Javier (1953-)
BADIOLA, Txomin (1957-)
BAJO ULLOA, Juanma (1967-)
BAÑALES, Marcelino (1942-1990)
BÁRBARA y BALZA, Joaquín (1867-1931)
BARROETA, Juan de (1835-1906)
BASAÑEZ, Rufino (1929-1991)
BASTERRA, José María de 1859-1934)
BASTERRETXEA, Néstor (1924-2014)
BASTIDA, Ricardo de (1878-1953)
BENGOECHEA, Ambrosio de (c. 1551-c. 1625)
BEOBIDE. Julio (1891-1969)
BERGER, Pablo (1963-)
BESNES IRIGOYEN, Juan Manuel (1789-1865)
BIDAGOR, Pedro (1906-1996)
BLANCO, Dionisio (1927-2003)
BLAS, Francis de (1960-)
CÁRDENAS, Marta (1944-)
CASTILLO, Naia del (1975-)
CERRAJERÍA, Iñaki (1957-)
CHAMORRO, Koldo (1949-2009)
CHILLIDA, Eduardo (1924-2002)
CHILLIDA, Gonzalo (1926-2008)
COBEAGA, Borja (1977-)
CORTÁZAR, Antonio (1823-1884)
DAPENA, María Francisca (1942-1995)
DÍAZ OLANO, Ignacio (1860-1937)
DOMÍNGUEZ ESTEBAN, Martín (1897-1970)
ECHENAGUSIA, José (1844-1912)
ECHEVARRÍA, Federico de (1911-2004)
ECHEVARRÍA, Juan de (1875-1931)
EGAÑA, Xabin (1958-2006)
EGUÍA, Horacio de (1914-1991)
EGUINO, Iñaki Ruiz de (1953-)
ELEJALDE, Karra (1960-)
ELGUEZUA, Carlos (1898-1987)
ERICE, Víctor (1940-)
ETXEBARRIA, Gonzalo (1954-)
EUBA, Jon Mikel (1967-)
FERNÁNDEZ DE VIANA, Lorenzo (1866-1929)
FERRER, Esther (1937-)
FLORES KAPEROTXIPI, Mauricio (1901-1997)
FUENTE GÁRATE, Luis (1950-)
FULLAONDO, Juan Manuel (1936-1994)G-L
GAL, Menchu (1919-2008)
GANDARIAS, Sofía
GARCÍA BARRENA, Carmelo (1926-2000)
GARCÍA ERGÜIN, Ignacio (1934-)
GARCÍA-OCHOA IBÁÑEZ, Luis (1920-)
GARMENDIA, Alejandro (1959-)
GIL, Isidro (1843-1917)
GOENAGA, Juan Luis (1950-)
GONZÁLEZ, Marisa (1945-)
GOROSTIZA, Ismael (1880-)
GUIARD, Adolfo (1860-1916)
GUINEA, Anselmo (1854-1906)
GUINEA, Enrique (1874-1944)
GURIDI, Jesús (1886-1961)
HERRERO, Mari Puri (1942-)
IBARROLA, Agustín (1930-)
IGLESIA, Álex de la (1965-)
IGLESIA, Eloy de la (1944-2006)
IGLESIAS, Alberto (1955-)
IGLESIAS, Cristina (1956-)
ILLARRAMENDI, Ángel (1958-)
IRADIER, Sebastián (1809-1865)
IRAZU, Pello (1963-)
IRIARTE, Ignacio de (1621-1670)
ISASI, Andrés (1890-1940)
ISPIZUA, Pedro (1895-1976)
IZQUIERDO, Begoña (1926-1999)
JACINTO, Javier (1968-)
KOCH, Sigfrido (1936-1992)
LANDECHO, Luis de (1852-1941)
LARREA, Lope de (c. 1540-1623)
LAZKANO, Jesús Mari (1960-)
LAZKANO, Ramón (1968-)
LECUONA, Antonio (1831-1907)
LERTXUNDI, Mikel Angel (1951-)
LINAZASORO, José Ignacio (1947-)
LIZASO, Jesús (1961-)
LÓPEZ DE GUEREÑU, Gerardo (1904-1992)
LORENZO-SOLÍS, José de (1916-1981)
LOSADA, Manuel (1865-1949)
LUCARINI, Joaquín (1905-1969)M-Q
MAESTRO, Matías (c. 1766-1835)
MAEZTU, Gustavo de (1887-1947)
MANTEROLA, Felipe (1885-1977)
MARTIARENA, Ascensio (1844-1966)
MEDEM, Julio (1958-)
MENDIBURU, Remigio (1931-1990)
MENDIZABAL, Asier (1973-)
MERCERO, Antonio (1936-)
MILICUA, Pablo (1960-)
MOGROBEJO, Nemesio (1875-1910)
MONTALBÁN, Begoña (1956-)
MORAZA, Juan Luis (1960-)
MUGURUZA, Pedro (1893-1962)
MUÑOZ, Blanca (1963-)
NAGEL, Andrés (1947-)
NIETO ULÍBARRI, Enrique (1890-1963)
NOVELLA, Juanjo (1961-)
OJANGUREN, Indalecio (1887-1972)
OKARIZ, Itziar (1965-)
OLAGUIBEL, Justo Antonio (1752-1818)
OLASAGASTI, Jesús (1907-1955)
OLAVE, Jacinto (1877-1957)
OLEA, Pedro (1938-)
ORTIZ, Aitor (1971-)
ORTIZ ALFAU, Rafael (1935-2000)
ORTÍZ DE ELGUEA, Carmelo (1944-)
OTEIZA, Jorge (1908-2003)
PABLO, Luis de (1930-)
PEÑA GANCHEGUI, Luis (1936-2009)
PÉREZ AGIRREGOIKOA, Juan (1963-)
PLÁGARO, Alfredo Álvarez (1960-)
QUEREJETA, Elías (1934-2013)
QUINCOCES, Alejandro (1951-)R-Z
REVUELTA, Mabi (1967-)
RIAÑO, Javier (1959-)
RICA, Kiko de la (1965-)
ROBLES-ARANGIZ, Irkus (1937-)
RUIZ BALERDI, Rafael (1934-1992)
RUIZ DE INFANTE, Francisco (1966-)
SADABA, Ixone (1977-)
SAGARVINAGA, Juan de (1710-1797)
SALAVERRÍA, Elías (1883-1952)
SAN MARTÍN, Juan (1922-2005)
SANZ-MAGALLÓN, José Luis (1926-2000)
SCHOMMER, Alberto (1928-)
SISTIAGA, José Antonio (1932-)
SMITH, Manuel María (1879-1956)
SOLANO, Casto (1958-)
SOROZÁBAL, Pablo (1897-1988)
TAMAYO, Daniel (1951-)
TELLAECHE, Julián de (1884-1957)
TOJA, Ricardo (1932-)
TXOPITEA, Daniel (1950-1997)
UCELAY, José María (1903-1979)
UGALDE, Juan (1958-)
UGARTE, Ricardo (1942-)
UGARTEMENDÍA, Pedro Manuel de (c. 1770-1835)
URANGA, Pablo (1861-1934)
URBIZU, Enrique (1962-)
ÚRCULO, Eduardo (1938-2003)
URIBE, Imanol (1950-)
URRUTIA, Jenaro de (1893-1965)
URRUTIKOETXEA, Raúl (1962-2002)
URZAY, Darío (1958-)
USANDIZAGA, José María (1887-1915)
UZELAI, José Maria (1903-1979)
VALDÉS AMEZOLA, Félix (1935-)
VILLALBA, Darío (1939-)
ZABALA, Esperanza (1974-)
ZUAZO, Secundino (1887-1971)
ZUBIAURRE, Ramón de (1882-1969)
ZUBIAURRE, Valentín de (1879-1963)
ZULOAGA, Ignacio (1870-1945)
ZULUETA, Iván (1943-2009)
ZURIARRAIN, Ramón (1948-) -
Euskadi/País Vasco
Aportación al descubrimiento de nuevas pinturas parietales en el País Vasco
Agricultura prehistórica en el País Vasco litoral
Arte de los cazadores paleolíticos del norte de españa
Arte postpaleolítico en el País Vasco
Arte prehistórico del País Vasco: situación actual y crítica de la investigación
Arte rupestre paleolítico en el País Vasco
Estaciones megalíticas en el País Vasco
Fenómeno dolménico en el País Vasco
Historia del arte vasco: arte prehistórico
Ruta de las cuevas y arte rupestre de Euskal Herria
Tecnología cerámica en la protohistoria vasca
Vaso campaniforme de la cultura pirenaicaAraba / Álava
Documentación geométrica del dolmen de El Montecillo (Escuernaga/killabuena de Álava)
Dolmen de Aizkomendi (Egilaz)
Dolmen de la Chabola de la Hechicera (Bilar/Elvillar)
Dolmen de Sorginetxe (Agurain/Salvatierra)
Dólmenes clásicos alaveses
Estación megalítica de La Rioja Alavesa: cronología, orígenes y ciclos de utilización
Excavaciones de dólmenes en Álava
Megalitismo en Álava: dólmenes, túmulos y menhires
Menhir de Itaida (Agurain/Salvatierra)
Monumentos megalíticos de Vizcaya y Álava
Prehistoria reciente en La Rioja Alavesa: 25 años de investigaciones
Revisión del dolmen de La Mina (Molinilla): aspectos arquitectónicos y nuevos datos materiales
Temas iconográficos en las estelas funerarias de la IIª Edad del Hierro en Álava: representaciones astrales, animales y humanasBizkaia / Vizcaya
Albores del arte en las Encartaciones: las cuevas decoradas de Polvorín, Venta de la Perra, Rincón y Arenaza
Aportación al descubrimiento de nuevas pinturas parietales en el País Vasco
Arte rupestre paleolítico de la cueva de Arenaza (Galdames)
Cueva de Atxurra, nuevo yacimiento de arte rupestre paleolítico en Bizkaia
Cueva de Santimamiñe (Kortezubi)
Grabados de las cuevas de la Venta de Laperra y sus problemas
Grupo de Santimamiñe durante la prehistoria con cerámica
Monumentos megalíticos de Vizcaya y Álava
Nuevas interpretaciones sobre el arte paleolítico de la cueva de Arenaza (Galdames)Gipuzkoa / Guipúzcoa
Cueva de Altxerri (Aia/Aya)
Cueva de Altxerri y sus figuras rupestres
Cueva de Ekain (Deba)
Cueva de Ekain y sus figuras rupestres
Evidencias de arte parietal paleolítico en la cueva de Aitzbitarte IV (Errenteria)
Megalitismo y cuevas sepulcrales en Gipuzkoa
Pinturas rupestres en la galería superior de la cueva de Altxerri