JARAMA VI
El Lugar de Interés Geológico de Jarama VI es un abrigo rocoso que se encuentra situado en el Alto Valle del río Jarama, término municipal de Valdesotos (Guadalajara). El río Jarama a su paso por dicha localidad ha dado lugar a un cañón kárstico en cuyos acantilados de ambas márgenes aparecen gran cantidad de cuevas y abrigos rocosos, exponentes de las diferentes etapas del desarrollo kárstico y del encajamiento del río. Algunos de estos abrigos y cuevas contienen en su interior depósitos con registro arqueológico, siendo ese el caso de Jarama VI.
Descubierto en 1988, en el año 2008 el abrigo rocoso de Jarama VI y su yacimiento fueron incluidos en el contexto geológico: “Yacimientos de vertebrados del Plioceno y Pleistoceno español”, denominándose Lugar de Interés Geológico de relevancia internacional. Actualmente, Jarama VI ha sido catalogado por el Instituto Geológico y Minero de España como Lugar de Interés Geológico (LIG) y ha sido incluido en el Inventario Español de Lugares de Interés Geológico (IELIG).
El yacimiento fue excavado sistemáticamente entre los años 1989 y 1993 en una serie de cinco campañas dirigidas por el Jesús F. Jordá Pardo y Miguel Ángel García Valero. Durante estas campañas se pudo comprobar que el yacimiento consta de una secuencia litoestratigráfica formada por cinco unidades sedimentarias del Pleistoceno superior, tres de las cuales presentan restos arqueológicos del Paleolítico medio con una edad >50 ka BP. En una de dichas unidades, se ha recuperado un resto óseo de Homo neanderthalensis.
En los últimos años, para preservar toda la información analógica disponible sobre este LIG y contar con un registro digital del mismo, hemos llevado a cabo tres proyectos consecutivos cuyos objetivos se centraron en la obtención de una volumetría (cartoteca) digital de detalle del yacimiento y su entorno próximo, la digitalización del registro arqueológico analógico de las excavaciones realizadas entre 1989-1993, la creación y cumplimentación de una Infraestructura de Datos Espaciales y la realización de un análisis microespacial y estadístico del yacimiento, a la vez que hemos llevado a cabo un estudio hidráulico de las paleoinundaciones observadas en su registro sedimentario. Actualmente, nos encontramos inmersos en un cuarto proyecto que complementa los tres anteriores. Estos proyectos han sido dirigidos por el Dr. Jesús Francisco Jordá Pardo y son los siguientes:
· 2017. Captura de datos digitales, análisis espacial y gestión del registro arqueológico del yacimiento del Paleolítico medio de Jarama VI (Valdesotos, Guadalajara) mediante un conjunto variado de soluciones TICs y TICs .
· 2018. Estudio hidráulico y sedimentológico de las paleoinundaciones del Pleistoceno superior en el cañón del Jarama y análisis espacial del registro geoarqueológico del yacimiento del Paleolítico medio de Jarama VI (Valdesotos, Guadalajara).
· 2019. Nuevas investigaciones en el yacimiento paleolítico del abrigo rocoso de Jarama VI (Valdesotos, Guadalajara): explotación de la información digital, revisión de la industria lítica y estudio de los manuports.
· 2021. Nuevas investigaciones en Jarama VI (Valdesotos, Guadalajara): estudio geoarqueológico, modelos digitales de la cavidad y de la excavación, recreación ilustrada y difusión.
Jordá Pardo, Jesús Francisco
Jesús F. Jordá Pardo
Esperanza Mata Almonte y Francisco Giles Pacheco
Carlos Lorenzo, Marta navazo, Juan Carlos Díez, Camen Sesé, Diego Arceredillo, Jesús F. Jordá Pardo
E. Camarós, M. Cueto, J. Rosell, J. C. Díez, R. Blasco, C. Duhig, A. Darlas, K. Harvati, J. Jordá, L. Montes, V. Villaverde, F. Rivals
Martin Kehl , Christoph Burow , Alexandra Hilgers , Marta Navazo , Andreas Pastoors , Gerd-Christian Weniger , Rachel Wood and Jesús F. Jordá Pardo
Tom Higham, Katerina Douka, Rachel Wood, Christopher Bronk Ramsey, Fiona Brock, Laura Basell, Marta Camps, Alvaro Arrizabalaga, Javier Baena, Cecillio Barroso-Ruíz, Christopher Bergman, Coralie Boitard, Paolo Boscato, Miguel Caparrós, Nicholas J. Conard, Christelle Draily, Alain Froment, Bertila Galván, Paolo Gambassini, Alejandro Garcia-Moreno, Stefano Grimaldi, Paul Haesaerts, Brigitte Holt, Maria-Jose Iriarte-Chiapusso, Arthur Jelinek, Jesús F. Jordá Pardo, José-Manuel Maíllo-Fernández, Anat Marom, Julià Maroto, Mario Menéndez, Laure Metz, Eugène Morin, Adriana Moroni, Fabio Negrino, Eleni Panagopoulou, Marco Peresani, Stéphane Pirson, Marco de la Rasilla, Julien Riel-Salvatore, Annamaria Ronchitelli, David Santamaria, Patrick Semal, Ludovic Slimak, Joaquim Soler, Narcís Soler, Aritza Villaluenga, Ron Pinhasi & Roger Jacobi
Antonio J. Romero, J. Carlos Díez, Diego Arceredillo, José García-Solano, Jesús F. Jordá-Pardo
Marta Navazo Ruiz, Jesús F. Jordá Pardo, Christoph Burow, Martin Kehl, Andreas Pastoors, Gerd-Christian Weniger & Rachel Wood
Jesús F. Jordá Pardo, Dr. , Juana Molina Salido, Dra. , Alfredo M. Maximiano Castillejo, Dr. , Camilo Barcia García, Sr. , Carlos Acevedo Pardo, Sr., Miriam Alonso, Sra, David Álvarez-Alonso, Dr., Juan Carlos Díez Fernández-Lomana, Dr., Andrés Díez-Herrero, Dr., Mercedes Farjas, Dra, Julio Garrote, Dr., Arturo Hernández Orgaz, Sr., Mario Hernández Ruiz, Sr., Martin Kehl, Dr., Antonio Jesús Romero, Dr., Yolanda Sánchez Moya, Tomas Schramm, Dr., Alfonso Sopeña Ortega, Dr.