

MARGARITA GOMEZ-REINO CACHAFEIRO
PROFESORA TITULAR UNIVERSIDAD
CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA
(+34) 91398-8847
Formación Académica
Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, y doctora en Ciencias Políticas por el Massachusetts Institute of Technology.
Actividad Investigadora
Sus líneas de investigación se centran en el estudio comparado de partidos nacionalistas y populismos. Desde el año 2001 forma parte del grupo de investigación que coordina Iván Llamazares en la Universidad de Salamanca, y con el que actualmente participa en un proyecto sobre nuevos conflictos políticos financiado por la CICYT y en el proyecto internacional Teampopulism coordinado por Kirk Hawkins. Asimismo ha participado en otros proyectos de investigación sobre antirracismo y ecologismo, como el proyecto Evaluación del Milenio en España coordinado por Carlos Montes (2011).
Líneas de investigación:
- Nacionalismos y regionalismos en perspectiva comparada
- Familias de partidos, nacionalista y autonomista (ERP) y nueva derecha radical (NRR)
- Europeización de actores, actitudes y políticas públicas
Participación en proyectos de investigación:
2014- Team Populism (Kirk Hawkins coordinator, Brigham Young University)
2015-2018. Crisis económica, cambio social y nuevos actores políticos,coordinado por Iván Llamazares. Plan Nacional de I+D+i (referencia proyecto CSO2013-47667-P).
2011-2014. Nuevos conflictos políticos y estrategias partidarias: un análisis
comparativo de la politización de la identidad, la integración europea y la inmigración, coordinador: Iván Llamazares Valduvieco. Entidad Financiadora: CICYT.
2009-2011. Evaluación de ecosistemas del Milenio de España, coordinador: Carlos
Montes, Javier Benayas, Francisco Díaz y Antonio Gómez. Entidad Financiadora: Fundación Biodiversidad, Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino.
2006-2009. Partidos políticos y electores: restricciones externas y decisiones internas,Coordinador: Iván Llamazares
Valduvieco.Entidad Financiadora: CICYT
2006-2008. Los Panes (Partidos de ámbito no Estatal) en el sistema político español. Una perspectiva comparada
Coordinadora: Montserrat Baras. Referencia del proyecto: SEJ2006-15076-C03-02/CPOL.
2003-2005. Organized Civil Society and European Governance (CIVGOV), V Programa Marco de Investigación
y Desarrollo. Comisión Europea. Coordinación: Carlo Ruzza, Universidad de Trento. Duración: desde 1/02/2003 hasta: 31/9/2005). Tipo de participación: Investigadora Principal USC
2004-2005. Espacios de movilización en el Atlántico Norte contra la polución del litoral: España y Francia.
Investigadora participante.Coordinación: Julien Weisbein, Université de Toulouse.
2003-2006. La Configuración Política de la Identidad Colectiva en Galicia. Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Investigador principal: Ramón Máiz Suárez. Duración: desde: 1/07/2003 hasta: 31/1/2006. Tipo de participación: Investigadora Participante
2001-2003. Los Partidos Políticos ante el Proceso de Construcción Europea: Patrones de Competición Interpartidista
y Representación Electoral. Ministerio de Ciencia y Tecnología Investigador principal: Iván Llamazares Valduvieco Duración: desde: 1/01/2001 hasta: 31/1/2003 Tipo de participación: Investigadora contratada
Experiencia profesional
Ha sido becaria Fulbright y Marie Curie Research Fellow e investigadora participante y principal en proyectos de investigación durante la última década.
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 66044140 - TRABAJO DE FIN DE GRADO EN CRIMINOLOGÍA
- 66044157 - PRACTICUM DEL GRADO EN CRIMINOLOGÍA
- 66014021 - TRABAJO FIN DE GRADO (CCJJAAPP)
Asignaturas de Master:
- 29040144 - POPULISMOS EN PERSPECTIVA COMPARADA

N.º de tramos reconocidos de evaluación docente
6Investigación
N.º de tramos reconocidos de actividad investigadora
3Publicaciones
- PUBLICACIONES Entre sus publicaciones, ‘Populist Radical Right and European Integration: party-voter links’ con Iván Llamazares (West European Politics, May 2014), ‘Ethnoregionalist parties and European integration: An alternative party family’ en Regional, National, and Religious Identities in Europe, editado por Andrew C. Gould y Anthony M. Messina (Cambridge University Press 2014), Nationalisms in the European Arena: Trajectories of Transnational Party Coordination (Palgrave 2018),Populist Euroscepticism in Iberian party systems' con Carolina Plaza Colodro, Politics 2018, '¿Condiciona la ideología las actitudes de los partidos populistas hacia la UE? Los vínculos entre populismo y euroescepticismo en el sur de Europa', con C Plaza-Colodro, y H. Marcos-Marne, Revista Internacional de Sociología, 2018; con Lieven De Winter y Peter Lynch 2018, 'Ethnoregionalist parties' en Detterbeck and Hepburn, Handbook of Territorial Politics (Edgar), y con I. Llamazares 2019, “Populism in Spain. The Role of Ideational Change in Podemos,” in The Ideational Approach to Populism: Concept, Theory, and Method, pp. 294-310, ed. K. A. Hawkins, R. E. Carlin, L. Littvay, and C. Rovira Kaltwasser. London: Routledge.