
JOSE IGNACIO TORREBLANCA PAYA
PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD
CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA
(+34) 91398-7642
Formación Académica
Doctor Miembro del Instituto Juan March de Estudios e Investigaciones. Ha sido becario del Programa Fulbright Unión Europea-Estados Unidos, Profesor en la George Washington University en Washington D.C. así como investigador en el Instituto Universitario Europeo de Florencia.
Puestos académicos desempeñados
Profesor Titular en el Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Experiencia profesional
Desde septiembre de 2018 es Investigador Principal y Director de la Oficina en Madrid del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (European Council on Foreign Relations, ECFR), un puesto que ya ocupó entre septiembre de 2007 y mayo de 2016. Anteriormente, desde 2004 hasta julio de 2007 fue Investigador Principal, Área Europa, en el Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales.
Desde junio de 2008 hasta junio de 2018 fue colaborador habitual del Diario El País. Desde junio de 2016 a junio de 2018 fue Jefe de Opinión y miembro de su Consejo Editorial. Durante esos diez años en ELPAIS escribió semanalmente una columna en la sección de internacional y posterioremente en la sección "Claves". Además, entre 2010 y 2016 mantuvo el blog Café Steiner. En reconocimiento a su trabajo periodístico recibió el Premio Salvador de Madariaga de Periodismo Europeo en su XXI edición (2015). Desde septiembre de 2018 colabora con el Diario ElMUNDO, donde escribe una columna de opinión todos los domingos y con Radio Nacional de España y RTVE.
Es miembro del Consejo Editorial de esglobal.es, Política Exterior y Ethic así como miembro del Consejo Científico del Real Instituto Elcano, de los patronatos de la Fundación Felipe González y IBEI así como miembro del Consejo Asesor y Director del Comité Científico del Instituto Hermes.
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 69903017 - SISTEMA POLÍTICO DE LA UNIÓN EUROPEA
- 69014369 - LA UNIÓN EUROPEA COMO ACTOR INTERNACIONAL
- 66044157 - PRACTICUM DEL GRADO EN CRIMINOLOGÍA
- 66044140 - TRABAJO DE FIN DE GRADO EN CRIMINOLOGÍA
Asignaturas de Master:
- 29040084 - LAS CRISIS Y EL PROYECTO EUROPEO

N.º de tramos reconocidos de evaluación docente
2Investigación
N.º de tramos reconocidos de actividad investigadora
3Publicaciones
-
PUBLICACIONES DESTACADAS
LIBROS Y CAPÍTULOS EN LIBROS / BOOK AND CHAPTERS IN EDITED BOOKS
a) Libros / Books
• La soberanía digital de Europa, (co-editor con Carla Hobbs) (Madrid: Catarata, 2020).
• Asaltar los cielos: Podemos o la política después de la crisis (Madrid: Debate 2015).
• ¿Quién Gobierna en Europa?: reconstruir la democracia, recuperar a la ciudadanía? (Madrid: Catarata 2014), 176 páginas.
• Europa y la democracia en el Norte de África: una segunda oportunidad (co-editor con Eduard Soler y Hélène Michou). Barcelona, CIDOB, 2013, 103 páginas.
• La fragmentación del poder europeo. Icaria / Política Exterior, Madrid 2011, 232 páginas. ISBN. 978-84-9888-357-2.
• 20 Años de España en la Unión Europea (1986-2006). Coautor con Sonia Piedrafita y Federico Steinberg. Real Instituto Elcano y Parlamento Europeo - Oficina en España. ISBN 84-689-7384-X, 160 páginas. "20 Years of Spain membership to the EU (1986-2006)".
• The Reuniting of Europe: Promises, Negotiations and Compromises. Aldershot: Ashgate, 2001, ISBN 1 84014 527 7, 376 pages.
• ¿Cómo somos los europeos? Todos los datos. Madrid: Aguilar/Eurostat, 1999. ISBN: 84-03-59517-4, 135 páginas.
• El Caucaso: Rivalidades y Estrategias. Coautor con Nuria Garví Ortells. Madrid: Instituto de Europa Oriental, 1997. ISBN: 84-88276-11-7, 290 páginas.
b) Capítulos en libros / Chapters in edited books
• "La Unión Europea ante la guerra de Ucrania", en Alfonso Guerra (ed), Europa: ¿otoño o primavera? Madrid, Zenda libros, págs. 273-287.
• "The EU Quest for Strategic Autonomy: problems and opportunities" (con Pawel Zerka), en Fernando Fernández Méndes de Andés (editor), Good Policies, a Gap Year in Reforms, ICO Yearbook, 2022, pp. 49-66.
• "Technology", in "The Power Atlas: Seven Battlegrounds of a network world" (editado por Mark Leonard e Ivan Krastev) (ECFR/Mercator 2021).
• "Desinformación: democracia, plataformas y agentes extranjeros", en La soberanía digital de Europa (editador por C-Hobbs y J.I Torreblanca) (Catarata, 2021). Hay versión en inglés en: Disinformation: Democracy, Platforms and Foreign Agents, in Europe's Digital Sovereingty: From rule-maker to regulatory superpower in the age of US-China Rivalry (edited by Carla Hobbs), (ECFR, 2020) págs. 62-73-
• ¿Ha llegado Vox para quedarse?", en John Müller (ed.), La sorpresa VOX. (Deusto 2019), pp. 187-205. ISBN: 978-84-234-3032-1.
• "The new political cycle in Brussels: What to expect" (con Pawel Zerka), en The Euro in 2020: A Yearbook of the Monetary Union (ICO 2019), págs 47-62.
• "The Geoeconomics of the Digital", con Andrew Puddephat y Carla Hobbs, en Connectivity Wars: Why Migration, Finance and Trade and the Geo-Economic Battlegrounds of the Future", (London: The European Council on Foreign Relations, 2016), págs. 110-119.
• "La nueva geografía política del euro" (con Jose Piquer), en Anuario del Euro 2013, Fundación de Estudios Financieros, págs- 281-300.
• "Reflotación del euro, deriva estratégica" (con Jose Piquer). Anuario del CIDOB. 2013, págs 189-195
• "Del superávit democrático al déficit democrático de la UE", en "Informe sobre la Democracia 2013: un gran salto hacia atrás". Fundación Alternativas, 256 páginas, ISBN: 978-84-8319-820-9.
• "La integración de la defensa, la diplomacia y el desarrollo en la política exterior española" (co-autor con Hélène Michou), en "Europa y la democracia en el Norte de África: una segunda oportunidad" (co-editor con Eduard Soler y Hélène Michou). Barcelona, CIDOB (2013), páginas 41-56.
• "Spain's salvation in the euro" (with José M. de Areilza), in Nicholas Walton and Jan Zielonka "The New Political Geography of Europe" ECFR Policy Report 72/13, págs 71-76.
• "La insoportable levedad de la política europea de España (2008-2011), en César Colino y Ramón Cotarelo España en crisis: balance de la segunda legislatura de Rodríguez-Zapatero. Valencia: Tirant lo Blanc 2012, páginas 455-473
• "La fragmentación del poder europeo y la gobernabilidad del mundo", en Emilio Lamo de Espinosa (editor), Europa después de Europa. Madrid: 2010 Academia Europea de Ciencias, pp.365-416
• Una auditoria democrática de la política exterior", en Informe sobre la Democracia 2010: Contra la Desafección Ciudadana, Madrid: Fundación Alternativas, 2010, pp.163-186.
• "El fin del atolladero constitucional: nuevos líderes, nuevos instrumentos, desafíos pendientes", en Panorama Estratégico 2007/2008, Madrid: Ministerio de Defensa (2010), pp.137-162.
•"El impacto de una eventual adhesión turca sobre las instituciones comunitarias, la política exterior y el espacio de libertad, seguridad y justicia" (co-autor con Antonio Barroso), en José María Beneyto y Patricia Argerey (editores), El impacto de la adhesión de Turquía en la Unión Europea, Madrid: Biblioteca Nueva / CEU 2008
• ¿Necesita Europa Fronteras?, en Josep Borrell, Jose (ed), “Europa en la encrucijada”, Fundación Cajamar, Diciembre, 2007
• "La globalización", en Michael J. Sodaro, "Política y ciencia política: una introducción". Madrid: McGraw-Hill Interamericana, 2006, ISBN 84-481-4374-4, páginas 325-344.
• "La Unión Europea: integración, ampliación, constitución", en Michael J. Sodaro, "Política y ciencia política: una introducción". Madrid: McGraw-Hill Interamericana, 2006, ISBN 84-481-4374-4, páginas 297-324.
• "La ciencia política empírica (II): enfoques de investigación", en Michael J. Sodaro, "Política y ciencia política: una introducción". Madrid: McGraw-Hill Interamericana, 2006, ISBN 84-481-4374-4, páginas 57-76.
• "The Governance of EU enlargement", en José María Beneyto (director), La Europa de los Veinticinco: Desafíos políticos y económicos". Madrid: Dykinson, 2005, págs. 171-189. ISBN: 84-9772-693-6.
• “La Unión Europea” (co-autor con Alicia Sorroza). Panorama Estratégico 2004/2005. Ministerio de Defensa: Instituto Español de Estudios Estratégicos (Madrid, 2005), pp. 75-101.
• "Consecuencias para España de la ampliación de la Unión Europea: aspectos políticos e institucionales", en "Desafíos de la Unión Europea ante su ampliación" Jorge Hay (compilador), Madrid: Siddharta Mehta Ediciones, 2003, pp. 317-350. ISBN: 84-86830-35-4.
• "La política europea: enfoques y perspectivas", en Mireia Grau y Araceli Mateos (eds.), Análisis de políticas públicas en España: enfoques y casos (Valencia: Tirant Lo Blanch, 2002), pp. 267-304. ISBN: 84-84426-62-9.
• "La Unión Europea: entre el activismo judicial, la globalización económica y los procesos de ampliación. ¿Un tren a ninguna parte?", en Jesús de Andrés, Pedro Chaves y Fernando Luengo (eds.), La ampliación de la Unión Europea.Madrid: El Viejo Topo, 2002, pp. 13-37. ISBN: 84-95776-35-9.
• "Germany on my mind? The transformation of Germany and Spain's European policies" (coauthor with Fernando Rodrigo), in Heinrich Schneider, Mathias Jopp and Uwe Schmalz (eds.), Germany's (new) European Policy - External Perceptions- (Berlin, Institut für Europäische Politik, Europa Union Verlag 2002, pp.71-88. ISBN 3-7713-0611-6.
• "La europeización de la política exterior española", en Carlos Closa (ed.), La Europeización del Sistema Político Español. Madrid: Istmo, 2001, pp. 483-511. ISBN 84-7090-420-5.
• "Eastern enlargement and the transformation of the European Union" (co-author con Philippe C. Schmitter), en Wilfried Loth y Wolfgang Wessels (Hrsg.), Theorien europäischer Integration. Opladen: Lekse-Budrich, 2001, pp. 219-246. ISBN 381002886X.
• "El desafío de la ampliación" (coautor con Philippe C. Schmitter), en Fernando Reinares e Iván Llamazares (eds.), Aspectos políticos y sociales de la integración europea. Valencia: Tirant lo Blanch, 1999, pp. 287-308. ISBN 84-8002-749-5.
ARTÍCULOS EN REVISTAS/ ARTICLES IN JOURNALS
• "Social networks and democracy: problems and dilemmas of regulating the digital ecosystem" SİYASAL: Journal of Political Sciences, 2023, 32(1), 15– 33.
• "Europa ante el mundo: el mundo ante Europa. Un cambio de época", en Gaceta Sindical, Reflexión y Debate núm. 40/2023.
• "Hora de volver" (co-autor con Carla Hobbs), Política Exterior, nº 210 - noviembre - diciembre, pp. 33-39.
• "La respuesta europea a la crisis del Covid-19:brechas europeas y globales", Gaceta Sindical: reflexión y debate, núm. 37/2021, págs. 75-86.
• "Reino Unido: Solo en casa" (reseña del libro Britain Alone, de Philip Stevens), Política Exterior 35/2021, págs. 146-150
• "Con los dedos de una mano. Felipe González y Helmut Kohl: una relación especial", Papeles de la Fundación Felipe González (5/Noviembre 2020).
• "La Unión Europea en el nuevo escenario geopolítico mundial", Gaceta Sindical: reflexión y debatel, núm. 33/2019, págs. 35-42
• "Cataluña: la nada secesionista", Letras Libres, octubre 2018.
• "Adiós a la diplomacia americana", Política Exterior nº 181. Enero-Febrero 2018.
• "The rise of Podemos", Aspen Review nº1. 2015, págs. 10-13.
• "Riesgos e incertidumbres en el entorno estratégico europeo", Gaceta Sindical: reflexión y debatel 24/2015, págs 65-76.
• "España: es hora de volver". Carta de Europa. Política Exterior, nº. 168 - Noviembre-diciembre 2015.
• "Spain at the Ballot Box: How will Austerity Shape the Result". Aspen Review, nº4/2015.
• "Did Austerirty Kill the European Dream?"Aspen Review nº 3/2014, págs. 18-21.
• "Supporting transitions in North Africa: The Case for a Joined-Up Approach" (co-author with Eduard Soler and Hélène Michou). The International Spectator, Published online May 2014, pp.1-19 (pdf) (link).
• "España: repliegue estratégico en su política exterior" (con Borja Lasheras). Política Exterior. nº 158, Marzo / Abril 2014, págs 16-24.
• "From Tahrir to Sol: the Unexpected Mediterranean Convergence" (co-author with Hélène Michou), en IEMED Mediterranean Yearbook 2013, pp. 148-153.
• "Reflotación del euro, deriva estratégica" (con José Piquer), en Anuario Internacional CIDOB 1/2013, págs. 189-195.
• "Una unión apolítica", en Política Exterior,nº150, Noviembre-Diciembre 2012, pp. 122-131.
• "La genética introvertida de la Unión Europea", en Política Exterior, nº 142, Julio/Agosto 2010.
• "Una España confusa en una Europa desorientada", Política Exterior, nº 133, Enero / Febrero 2010, pp. 45-60.
• "Diagnóstico diferencial: Política Exterior" (co-autor con José María de Areilza Carvajal), en Foreign Policy, edición española, Junio-Julio 2009.
• "Francia y la Unión Europea: percepciones, sintonías y desajustes", Política Exterior, nº. 122, abril 2008.
[English version: "Sarkozy's foreign policy: where do European interests and values stand?, FRIDE, February 2008]
• "Una Europa poderosa, pero introvertida", en Anuario Internacional CIDOB 2008, Barecelona: CIDOB, pp. 262-269.
• "La europeización de España (1986-2006)", co-autor con Sonia Piedrafita y Federico Steinberg , Política exterior, Vol. 21, nº118, 2007, pags. 153-166
• "¿Aznar o Zapatero? ¿Qué política exterior?" Foreign Policy en Español, nº 21/2007, págs. 28-35.
• "Europa a los 50: ¿crisis de oferta o de demanda". Cuadernos de Información Económica. nº197, marzo-abril 2007, páginas 71-9.
• "Si hace 50 años no...". Foreign Policy en español, nº 19/2007, págs. 62-63.
• "Fin de la inocencia en Europa", en Temas para el Debate ,nº. 136 (marzo), páginas 16-17.
• "Problemas sin solución" Foreign Policy en español, nº 12 / 2005, págs, 72-73.
• "La marea egoísta europea". Foreign Policy en Español, nº10. agosto-septiembre 2005, págs 38-41.
• "The Three Logics of EU enlargement: Interests, Identities and Arguments" co-author with Sonia Piedrafita. Politique Européenne, hiver 2005, pp. 29-69.
• "España, Europa y la brecha transatlántica: cómo actuar ante una nueva etapa", Política Exterior nº 103, feb, /2005), págs. 1-7.
• "La ampliación de la UE: ¿big bang o pólvora mojada? Foreign Policy Edición Española,nº. 2, abril-mayo 2004, págs. 10-18.
• "The enlargement acquis and external strategy: a prelude to deliberative foreign policy?" CPA Estudios Working Papers 4/2003
• "Accommodating principles and interests in the European Union: the case of Eastern Enlargement", en Enlargement and the Finality of the EU, ARENA Report No 7 2002), pp. 7-34.
• "El marco institucional y político en la Europa ampliada: más allá de Niza". Papeles de Economía Española, 2002, nº 91, pp. 228-38.
• "Principios, intereses, instituciones y preferencias: un análisis de la racionalidad de la ampliación al Este de la Unión Europea", Revista de la Asociación Española de Ciencia Política,nº. 4, junio 2001, pp. 71-96.
• "España y la ampliación: mito y realidad", Economía Exterior, nº. 11, 1999, pp.111-118.
• "Overlapping games and cross-cutting coalitions in the European Union". West European Politics, Vol. 21, No. 2 (April), 1998, pp. 134-153.
