JOAN CARLES PAMIES PALAZUELO
PROFESOR AYUDANTE DOCTOR
CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN
FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA
(+34) 91398-7085
Formación académica
Doctor en Ciencia Política por la Universidad Autónoma de Madrid
Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos (UAM)
Ciencia Política y de la Administración por la Universitat Autònoma de Barcelona
Puestos académicos en la UNED
Profesor ayudante doctor (2025 - actualidad)
Secretario académico del Departamento de Ciencia Política y de la Administración (2025 - actualidad)
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED
Asignaturas de grado:
Actitudes, preferencias, y opiniones política
Comportamiento político y electoral
Modelos explicativos en Ciencia Política
Elecciones, comportamiento electoral y partidos políticos en España
Asignaturas de máster:
Análisis electoral comparado
Metodología cuantitativa para el análisis de datos políticos II
Actividad investigadora
Mis intereses de investigación incluyen los partidos políticos y sus élites, la construcción del consenso en el proceso legislativo y tanto el comportamiento político como la representación de las personas de origen extranjero. He publicado sobre el comportamiento electoral de los latinoamericanos y su representación política (en American Behavorial Scientist y en Politics and Governance), sobre el voto de la diáspora (European Political Science), sobre el sistema de partidos español (Revista Internacional de Sociología, RIS), la selección de candidatos (en la Revista de Investigaciones Sociológicas, REIS) y en el Journal of Contemporary and European Studies), las élites de la transición (en Democratization). Asimismo, mis resultados de investigación han sido divulgados en distintos medios de comunicación.
Experiencia profesional
Como profesor:
Profesor asociado/visitante (Enseignant vacataire). Sciences Po, París. Introducción a la Ciencia Política y Métodos de Investigación en Ciencia Política. Grado en Política y Gobierno, y Máster en Política y Políticas Públicas [en inglés, 2022 - actualidad]
Profesor invitado. Universidad de Lieja (Centre for Ethnic and Migration Studies - CEDEM). Asignaturas sobre Ciudadanía y Participación Política de las Minorías, Métodos Cuantitativos. Másters en Sociología y Antropología. [en inglés, cursos 2020-2021 hasta 2024-2025]
Profesor invitado. Universidad Pontificia Comillas (Facultad de Ciencias Humanas y Sociales). Asignatura sobre Métodos de Investigación en Seguridad Internacional. Máster en Gestión de la Seguridad Internacional. [en inglés, curso 2024-2025]
Como investigador:
Investigador posdoctoral. Instituto de Políticas y Bienes Públicos - Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPP-CSIC). Proyecto ActEU (Horizonte, ver puesto previo). Obtención de un contrato Juan de la Cierva (JDC2024). 2024-2025
Investigador posdoctoral. Sciences Po, París. ActEU “Towards a new era of representative democracy - Activating European Citizens’ Trust in Times of Crises and Polarization”. Patrocinado por el Programa Horizonte. 2023-2024
Ayudante de investigación e investigador. Sciences Po, París. REPCHANCE “Bausteine einer chancengerechten politischen Repräsentation von Menschen mit Migrationsgeschichte”. Patrocinado por la Fundación Robert Bosch. 2022-2023
Técnico de proyecto e investigador. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Proyecto CONSENSO. IP: Xavier Coller. Patrocinado por el Proyecto del Plan Nacional, clave PID2019-108667GB-I00. 2021-2023
Ayudante de investigación e investigador. Universidad de Lieja (Centre for Ethnic and Migration Studies - CEDEM). Proyecto MobilEU: Mobile EU Electorates and Democratic Participation. Programa de la UE ”Derechos, igualidad y ciudadanía”. 2022
Investigador visitante. Universidad de Oxford (Centre on Migration, Policy and Society - COMPAS). Proyecto ETHMIGSURVEYDATA (Acción COST - CA16111). Jul - Ago 2021
Investigador predoctoral. Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Proyecto APREPRINM “¿Ayuntamientos plurales? La representación política de los inmigrantes en España”. Patrocinado por el Proyecto del Plan Nacional, clave CSO2016-79540-R. IP: Santiago Pérez-Nievas and Guillermo Cordero 2018-2020
Investigador visitante. Sciences Po, París. Proyecto ETHMIGSURVEYDATA (Acción COST - CA16111). Mar - Jun 2019
Becario. Rectorado y Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Apoyo a la investigación, recursos electrónicos, seguimiento y calidad de programas académicos. 2016-2017
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 69014375 - MODELOS EXPLICATIVOS EN CIENCIA POLÍTICA
- 69013134 - COMPORTAMIENTO POLÍTICO Y ELECTORAL
Asignaturas de Máster:
- 29040210 - ANÁLISIS ELECTORAL COMPARADO
Investigación
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
- Ciudadanos e Instituciones (CIP) Este grupo propone la realización de investigación en el análisis de las actitudes y comportamientos de los ciudadanos y su relación con las instituciones democráticas tanto en España como en el contexto internacional. + info
- Actores y Élites Políticas El grupo de investigación tiene como objetivo analizar las estrategias de los diferentes actores que intervienen en la vida política en los Estados modernos. Como actores políticos no entendemos sólo a los tradicionales, como los partidos, los representantes políticos y los gobiernos, sino también los grupos de presión, las asociaciones, los sindicatos y cualquier otro ente que participe activamente en la vida política +info
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
- Proyecto ActEU El proyecto ActEU (HORIZON- 101094190) estudia el declive en la confianza y la legitimidad política en Europa, centrándose en las interacciones entre las actitudes políticas de la ciudadanía, su participación política y la representación de sus preferencias políticas. + info
- Proyecto ELITPOLAR El objetivo del proyecto ELITPOLAR (PID2023-151795NB-I00) es explicar las causas de la brecha afectiva que se ha producido en la sociedad española, analizando diferentes factores, como el impacto de la crisis económica, el incremento de las desigualdades, los conflictos culturales e identitarios, así como la radicalización ideológica de las élites políticas y su uso de retórica agresiva y discursos polarizantes. + info
Publicaciones
-
PUBLICACIONES EN LÍNEA
Ver perfil en ORCID
Ver artículos y capítulos en Google Scholar
Ver bases de datos e informes en Zenodo
Ver página web personal y CV completo aquí
-
PUBLICACIONES RECIENTES (SOLO REVISTAS)
2025 El comportamiento político de la población inmigrante en España: una comparación entre la primera y la segunda generación. Panorama Social, 41 (autoría: Santiago Pérez-Nievas y Carles Pamies). Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS) [Acceso abierto]
2025 Things Will Have to Change? Analyzing the Spanish Transition to Democracy From an Elite Perspective. Democratization, 32(2) (autoría: Javier Padilla, Bernardino León, Inés Echevarría, Erick Padilla, Carles Pamies y Beatriz Valero) (JCR Q1 Ciencia Política & SJR Q1, JIF 3.7)
2024 Disagreeing To Agree: Populism and Consensus Among MPs And Their Voters. American Behavioral Scientist (En prensa) (autoría: Carles Pamies. José Javier Olivas-Osuna y Andrés Santana) (JCR Q1 Ciencias Sociales & SJR Q1, JIF 2.3)
2024 Choosing among the Chosen? Electoral Lists and Party Primaries in Europe. Journal of Contemporary European Studies, 32(1), pp. 96-109 (autoría: Carles Pamies y Guillermo Cordero) (JCR Q1 Estudios de Área & SJR Q1, JIF 1.2)
2024 Institutional Factors and Agreement in Law-Making in Spain (1979-2023). American Behavioral Scientist (En prensa) (autoría: Andrés Benítez, Beatriz Carrasco, Antonio M. Jaime-Castillo y Carles Pamies) (JCR Q1 Ciencias Sociales & SJR Q1, JIF 2.3)
2024 Fragmentación y polarización parlamentaria en España: la evolución en el Congreso y Autonomías (1979-2022). Revista Internacional de Sociología, 82(3) (autoría: Pablo Domínguez, Andrés Benítez, Beatriz Carrasco y Carles Pamies) (JCR Q3 Sociología & SJR Q3, JIF 0.8)
2024 Diversity in Spanish Politics? Dynamics of Descriptive Representation of Immigrant Origin Minorities in Local Elections. Politics and Governance, 12 [Acceso abierto] (autoría: Daniela Vintila, Santiago Pérez-Nievas, Marta Paradés y Carles Pamies) (JCR Q1 Ciencia Política & SJR Q1, JIF 2.5)
2023 Candidate selection and descriptive political representation: inclusive practices and the incorporation of migrant minorities by political parties.
Tesis doctoral (PhD). Universidad Autónoma de Madrid. Cum Laude (sobresaliente cum laude con mención de doctorado internacional)2023 Electoral (Non)Alignment between Resident and Non-Resident Voters: Evidence from Spain. European Political Science, 22, pp. 63–82 (autoría: Daniela Vintila, Carles Pamies y Marta Paradés) (JCR Q2 Ciencia Política & SJR Q1, JIF 1.4)
2023 Differential candidate selection in multilevel settings: an analysis of inclusiveness and centralisation levels in Spain. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 182, pp. 91-118 (autoría: Carles Pamies) (JCR Q3 Sociología & SJR Q2, JIF 1.0) [Acceso abierto]
2022 Las encuestas a población inmigrante en España (2000-2021). Informe oficial para el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (autoría: Laura Morales, Mónica Méndez-Lago, Santiago Pérez-Nievas, Irene Palacios, Carles Pamies e Irene Sánchez Vítores) [Acceso abierto]
2021 Descriptive Political Representation of Latin Americans in Spanish Local Politics: Demographic Concentration, Political Opportunities, and Parties’ Inclusiveness. American Behavioral Scientist, 65(9), pp. 1234–1250 (autoría: Carles Pamies, Santiago Pérez-Nievas, Daniela Vintila y Marta Paradés) (JCR Q2 Ciencia Social & SJR Q1, JIF 2.53) [Acceso abierto]
2021 Forging Political Identities and Becoming Citizens. The Political Preferences and Engagement of South American Migrants in the United States and Spain.
American Behavioral Scientist, 65(9), pp. 1265-1282 (autoría: Narayani Lasala-Blanco, Laura Morales y Carles Pamies) (JCR Q2 Ciencia Social & SJR Q1, JIF 2.53) [Acceso abierto]2021 Tipos de lista y perfiles parlamentarios en España y Alemania. Teoría y Realidad Constitucional, 45, 557-566 (autoría: Carles Pamies). (JCI-JCR Q4 Ciencia Política & SJR Q2, JCI 0.07) [Acceso abierto]
Otras Actividades
Cursos de verano(Julio 2022) «Curso de Verano sobre «Los retos de la política en una España en
cambio permanente» , en la UNED, Dénia
Actualmente:
Miembro del Comité Permanente de IMISCOE sobre Migración, Ciudadanía y Participación Política, de los grupos Migration and Ethnicity, Elites and Political Leadership, Southern European Politics y Extremism and Democracy de ECPR, y de la Asociación Española de Ciencia Política (AECPA)
Revisor de revistas como Party Politics, Political Studies Review, Political Research Exchange (PRX), Frontiers in Political Science, TLA-MELAUA Revista de Ciencias Sociales y PRCS Perspectivas Revista de Ciencias Sociales y editoriales como Politeya (CSIC)
Anteriormente:
Representante del PDI en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Nacional de Educación a Distancia (2021-2023)
Experto del European Cooperation in Science and Technology (COST Action)
Revisor de proyectos en los COST Action Open Calls (Open Call OC-2021-1)