fondo titulo

ROBERTO GARCIA ESTEBAN

PROFESOR AYUDANTE DOCTOR

GEOGRAFÍA

FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

rgarcia@geo.uned.es

(+34) 91398-8754

Formación Académica

- Doctor en Geografía por la Universidad Autónoma de Madrid

- Diploma de Estudios Avanzados (DEA), Suficiencia Investigadora en área de Geografía Física: Programa Territorio, Medioambiente y Sociedad, Universidad Autónoma de Madrid/Máster en Environmental Monitoring and Modelling, The University of Manchester (UK)

- Licenciado en Geografía, Universidad Autónoma de Madrid

- Técnico en Evaluación de Impacto Ambiental. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes. Universidad Politécnica de Madrid

 

Puestos académicos desempeñados

- Profesor Asociado de Geografía Física, Departamento de Geografía, Universidad Autónoma de Madrid, UAM, cursos 2018/2019 y 2019/2020

- Profesor Asociado de Geografía Física, Departamento de Geografía, Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, curso 2022/2023

Actividad Investigadora

Participación en diversos estudios y proyectos sobre la geografía física, paisajes naturales y geomorfología glaciar y periglaciar en diferentes ámbitos territoriales tanto nacionales como internacionales. Entre ellos destacan:

-La realización de una tesis doctoral sobre el desarrollo de una metodología para el análisis del paisaje y delimitación de las unidades de paisajes naturales del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, vinculada al Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de la Sierra de Guadarrama, 2017.

-Inglaterra, (1998-1999). Parque Nacional Lake District. Estudios sobre geomorfología glaciar heredada.

-Diversas regiones volcánicas de México, durante los años 2001 y 2002. Reconocimiento geográfico y geomorfológico sobre el terreno de diversas formaciones de origen volcánico.

-Patagonia, (Chile y Argentina), donde en sus estancias durante 2002 y 2003, ha visitado y estudiado gran parte de su geografía, sus investigaciones se han centrado en los siguientes sectores: Macizo de Torres del Paine, (Región de Magallanes y Antártica Chilena), (2002 y 2003) y Campo de Hielo Patagónico Sur, CHPS, (Chile-Argentina), (2002 y 2003).

Líneas de investigación actuales:
- Geomorfología glaciar y periglaciar
- Cuaternario: Procesos y formas en montañas y altas latitudes
- Cambio global: Estudio y monitoreo del paisaje natural
- TIG aplicadas al estudio del paisaje natural y cambios ambientales en el medio físico

Experiencia profesional

- Técnico de diseño para el despliegue de redes de fibra óptica (FTTH) y de Sistemas de Información Geográfica (SIG), NOKIA Transformation Engineering & Consulting Services Spain, (2018-2024)

- Miembro de la organización del programa RUTA QUETZAL, dirigido por D. Miguel de la Quadra-Salcedo y declarado de Interés Universal por la UNESCO habiendo ocupado diferentes puestos como monitor/mentor, profesor, subjefe de campamento y jefe de logística del campamento, en diferentes expediciones desde 2004 hasta 2016

- Encargado del Departamento de Sistemas de Información Geográfica (GIS), Cartografía y Técnico en campañas geofísicas y oceanográficas. GEOFÍSICA MAR Y TIERRA S.A. (GEOMYTSA), (2007-2012)