
MIGUEL ANGEL NOVILLO LOPEZ
SECR. DPTO. HISTORIA ANTIGUA
PROFESOR CONTRATADO DOCTOR
HISTORIA ANTIGUA
FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
(+34) 91398-6759
Formación Académica
Miguel Ángel Novillo López es Doctor Europeo en Historia Antigua por la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid con Premio Extraordinario de Doctorado con una tesis titulada ‘La Hispania de Cn. Pompeyo Magno y C. Julio César: Modelos de gestión territorial y clientelar’, tesis publicada por la Editorial Sílex.
Puestos académicos desempeñados
En la actualidad es Profesor Contratado Doctor del Departamento de Historia Antigua de la UNED y Editor de Espacio, Tiempo y Forma. Serie II. Historia Antigua.
Actividad Investigadora
Ha orientado su labor investigadora al estudio de la tardía República romana, a la vida cotidiana en la antigua Roma, a la Historia Antigua y Arqueología de la península Ibérica, a la Historia de la Educación, a las fuentes historiográficas y a la Innovación Educativa. Es miembro de varios organismos y proyectos de investigación, tanto de ámbito nacional como internacional, siempre vinculados con la Historia Antigua y la Didáctica de la Historia.
PRINCIPALES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
*Tardía República romana
*Vida cotidiana
*Conquista y romanización de la península Ibérica
*Historiografía
*Historia de la Educación
*Didáctica de la Historia
PROYECTOS Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
-"Res publica et res sacra". Ref.: GI94. IP: Dr. Sabino Perea Yébenes
-"EAGLE-EDR". IP: Dr. Claudio Zaccaria
-"Grupo de Investigación sobre ciudades romanas". Ref.: UCM930692. IP: Dra. Estela García Fernández
-"Paisajes de la Hispania Romana (II): Modelos de gestión de los recursos en un marco provincial en transición (II a.C. - V d.C.)". IP: Dr. Oriol Olesti Vila
-"Paisajes de la Hispania romana: de la diversidad a la complementariedad". IP.: Dr. Oriol Olesti Vila
-"Testimonia Hispaniae Antiqua". IP: Dra. Estela García Fernández
-"Lo viejo y lo nuevo en la Hispania romana: catastros, gestión de los recursos y control social". IP.: Dr. Oriol Olesti Vila
-"Nuevas bases documentales para la Historia de la Hispania Romana Altoimperial". Ref.: HUM-2006-05533. IP: Dr. Julio Mangas Manjarrés
-"Nuevas bases documentales para la Historia de la Hispania Romana Republicana. Ref.: BHA-2003-08472. IP.: Dr. Julio Mangas Manjarrés
-"Consorcio MUSACCES-SICTO". IP.: Dra. Pilar Fernández Uriel
-"Grupo de investigación en Formación del Profesorado y Educación (IPFE)". IP.: Dra. María Vaíllo Rodríguez
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 67014282 - TRABAJO FIN DE GRADO (Gª E Hª)
- 67014187 - LA CIVILIZACIÓN ROMANA
- 67011042 - HISTORIA ANTIGUA I: PRÓXIMO ORIENTE Y EGIPTO
- 67021081 - HISTORIA ANTIGUA
Asignaturas de Master:
- 27701029 - FUENTES PARA LA INVESTIGACIÓN

N.º de tramos reconocidos de evaluación docente
1Investigación
N.º de tramos reconocidos de actividad investigadora
1Publicaciones
-
LIBROS
-Novillo López, M.A. (2020): La vida cotidiana en Roma. Madrid: Sílex.
-Cabrero Piquero, J. - González Salinero, R. - Moro Ípola, M. - Novillo López, M.A. (2019): Introducción a la Historia de la Antigüedad. Madrid: UNED.
-Novillo López, M.A. (2018): Julio César en Hispania. Madrid: La Esfera de los Libros.
-Mangas Manjarrés, J. - Novillo López, M.A. (2014): Santuarios suburbanos y del territorio en las ciudades romanas. Madrid: UCM-UAM.
-Novillo López, M.A. (2013): Breve Historia de Cleopatra. Madrid: Nowtilus.
-Novillo López, M.A. (2012): César y Pompeyo en Hispania. Territorio de ensayo jurídico-administrativo en la tardía República romana. Madrid: Sílex.
-Novillo López, M.A. (2012): Breve Historia de Roma. Madrid: Nowtilus.
-Novillo López, M.A. (2011): Breve Historia de Julio César. Madrid: Nowtilus.
-Mangas Manjarrés, J. - Novillo López, M.A. (2008): El territorio de las ciudades romanas. Madrid: Ediciones Sísifo.
-
PUBLICACIONES EN LÍNEA
Google Scholar Academia Dialnet

Otras Actividades
OtrosHa cursado varias estancias de investigación en la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma, en la Università degli Studi di Trieste, en la Sveučilište Jurja Dobrelie u Puli (University of Pola), y en la Universidade do Porto. A raíz de sus investigaciones ha participado en varios congresos nacionales e internacionales, programas de radio, libros y revistas científicas y divulgativas. Cuenta con una gran experiencia como escritor y conferenciante, y ha trabajado como profesor en la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Internacional de la Rioja, la Università degli Studi di Trieste y en la Universidad Antonio de Nebrija como coordinador del MFP.