fondo titulo

MARINA GIRONA BERENGUER

PERSONAL INVESTIGADOR

HISTORIA MEDIEVAL, CIENCIAS Y TÉCNICAS HISTORIOGRÁFICAS

FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

mgirona@geo.uned.es

(+34) 91398-

Formación Académica

-Doctora en Ciencias de las Religiones con la tesis Mujeres judías, devolución de la dote y transmisión de la herencia (Castilla, siglo XV). Universidad Complutense de Madrid - Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 2020.
-Máster Universitario en Formación del Profesorado. Especialidad Geografía e Historia. UNED. 2021.
-Máster Universitario en Arqueología aplicada. Universidad de Murcia. 2013.
-Licenciada en Historia. Universidad de Murcia. 2012.

Actividad Investigadora

Mi investigación se centra en las comunidades judías de la Castilla bajomedieval. En particular, he estudiado la configuración del patrimonio familiar judío y su transmisión (2018, 2021a, 2023, 2024b) y el desempeño de la justicia por parte de los judíos, así como las estrategias de forum-shopping emprendidas por las partes litigantes (2021b, 2022). También he editado varios manuscritos en hebreo y aljamiado (2014, 2024c en prensa).

Mi proyecto postdoctoral explora el asentamiento de judíos en los señoríos nobiliarios del Duero oriental durante los siglos XIV y XV (2024a).

Investigación

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

  • SOCRIEM El grupo se centra en el estudio de las sociedades de los diferentes reinos peninsulares en la Edad Media, desde perspectivas diversas. + info

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

  • MIREL Minorías religiosas y especialización laboral en la Edad Media (MIREL). IP. Ana Echevarría (UNED). Equipo de trabajo. Desde 2022.
  • Yerushat Sefarad Yerushat Sefarad: Documentary collection in Spanish Archives concerning Jews. IP. Javier Castaño (CSIC). Investigadora contratada. 2019-2021.
  • Guinzé Sefarad Guinzé Sefarad (2013-2015): Edición y estudio de documentos históricos y textos halájicos hebreos y aljamiados. IP. Javier Castaño (CSIC). Equipo de trabajo. 2014-2017.

Publicaciones y contribuciones orales

  • PUBLICACIONES EN REVISTAS CIENTÍFICAS -"Retales del pasado judío en Cataluña: la ketubá de Girona 3 en su contexto histórico y documental". Sefarad. 84(1). En prensa. Con Irene Llop-Jornada.
    -"Los regímenes económicos del matrimonio judío a través de las ketubot de Castilla (siglo XV)". Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos (Sección Hebreo). 73 (2024), pp. 37-58.
    -"Judíos entre el realengo y el señorío nobiliario: un caso-estudio del área de la Ribera del Duero (siglo XV)". Espacio, Tiempo y Forma. Serie III. Historia Medieval. 37 (2024), pp. 189-210.
    -"Las tacanot de los megorasim (1494 y 1496): normativa familiar y de sucesión acordada por judíos de Castilla en Fez". Cadernos de Estudos Sefarditas. 24 (2023), pp. 11-29.
    -"De árbitros, jueces y sabios: Procedimientos judiciales en la aljama judía de Medina del Campo a la luz de dos disputas familiares (1486-1504)". Espacio, Tiempo y Forma. Serie III. Historia Medieval. 35 (2022), pp. 325-352.
    -"El legado familiar: Una aproximación a las tacanot hispánicas relativas al matrimonio y la devolución patrimonial (siglos XIII-XV)". Sefarad. 81(2) (2021), pp. 303-331.
    -"Vestigios de la costumbre local relativa al régimen matrimonial entre los judíos de Castilla (Salamanca, 1500)". Sefarad. 78(2) (2018), pp. 35-62.
    -"Pobreza y beneficencia en Salónica a través de los impresos efímeros: la sociedad Yeshu‛á veRahamim entre 1895 y 1916". Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Hebreo. 63 (2014), pp. 57-109. Con Paloma Díaz-Mas.

  • PUBLICACIONES EN LÍNEA Ir a Academia

  • PUBLICACIONES EN OTROS CASOS 92 entradas publicadas en la base de datos del Yerusha. European Jewish Archives Portal, https://www.yerusha-search.eu/viewer/index/

  • CONGRESOS

    -“Investigar sobre los judíos de Castilla en tierras de señorío (siglo XV)”. Congreso Internacional de la SEEM: Investigar y divulgar la Edad Media. XXXVI Asamblea General de la SEEM. Alicante, 9 noviembre 2023. Entidad organizadora: Sociedad Española de Estudios Medievales. Carácter: Internacional.
    -“Jewish Women and Medicine in Late Medieval Castile”. International Medieval Congress of Leeds. Leeds, 6 julio 2023. Entidad organizadora: University of Leeds. Carácter: Internacional.
    -“Retalls d’una historia entre protocols: la quetubà de Girona”. X International Medieval Meeting of Lleida. Lleida, 27 junio 2022. Entidad organizadora: Universitat de Lleida. Carácter: Internacional. Junto con Irene Llop-Jordana.
    -“Ab Intestato: Jewish Intra-Familial Lawsuits on Inheritance (Castile, late 15th c.)”. 11th Congress of the European Association of Jewish Studies. Cracovia, 19 julio 2018. Entidad organizadora: European Association for Jewish Studies. Carácter: Internacional.
    -“Widows’ Resilience: Dowry Claims by Castilian Jewish Women”. 17th World Congress of Jewish Studies. Jerusalén, 9 agosto 2017. Entidad organizadora: World Union of Jewish Studies. Carácter: Internacional.
    -“Mujer, propiedad y relaciones familiares entre los judíos de Castilla según las taqanot u ordenaciones de 1494 y 1496 de Fez: una visión retrospectiva”. V International Medieval Meeting of Lleida. Lleida, 25 julio 2015. Entidad organizadora: Universitat de Lleida. Carácter: Internacional.

  • JORNADAS, SEMINARIOS Y TALLERES

    -“Lo lícito y lo solícito: regulación interna y formas de aculturación de las comunidades judías en la Castilla bajomedieval”. Simposio. Aculturación y mantenimiento de la identidad de los mudéjares y los judíos en la Hispania medieval. Tokio, 26 octubre 2024. Entidad organizadora: Universidad de Tokio. Carácter: Internacional.
    -“Estrategias familiares y un contrato para gestionar la incertidumbre durante el matrimonio (Castilla, siglo XV)”. XXI Simposio de la Asociación Española de Estudios Hebreos y Judíos. Sevilla, 12 junio 2024. Entidad organizadora: Asociación Española de Estudios Hebreos y Judíos. Carácter: Nacional.
    -“Movilidad y formas de encuadramiento de los judíos en los señoríos castellanos”. Seminario. Encuadramiento de minorías religiosas en los reinos cristianos de la Edad Media peninsular. Talavera de la Reina, 25 abril 2024. Entidad organizadora: Dpto. H.ª Medieval y CC. TT. HH, UNED. Carácter: Nacional.
    -“The Sofer as a Rabí: An Approach to the Jewish Scribe in the Medieval Iberia”. Workshop. Religious Minorities and their Labour: Towards a New Paradigm. Londres, 12 enero 2024. Entidad organizadora: Queen’s Mary University. Carácter: Internacional.
    -“De rabinos, jueces y escribas: procedimientos judiciales en una aljama judía de Castilla (siglo XV)”. Conecta amb l'edat mitjana. Lleida, 16 noviembre 2021 (online). Entidad organizadora: Grup de Recerca Consolidat en Estudis Medievals "Espai, Poder i Cultura", Universitat de Lleida. Carácter: Nacional.
    -“La dote en el contexto hispano-judío (siglo XV): interés comunitario, estragos familiares y estrategias individuales”. XIX Seminari d’Estudis Doctorals. Institució Milà i Fontanals (IMF, CSIC). Barcelona, 2 marzo 2021 (online). Entidad organizadora: IMF, CSIC. Carácter: Nacional.
    -“Andar en pleito: R. Yosef Uziel de Medina del Campo y la devolución de un patrimonio familiar”. Seminario. Ecos de letrados, manos de escribas: judíos, musulmanes y la práctica de la ley en el contexto ibérico. Madrid, 16 abril 2019. Entidad organizadora: ILC, CSIC. Carácter: Internacional.
    -“Dot et transmission patrimoniale parmi les Juifs de Castille à la fin du Moyen Âge: femmes, famille, et loi”. Colloque. De génération en génération. Legs patrimoniaux et culturels dans les sociétés juives du passé. París, 28 mayo 2018. Entidad organizadora: Centre Alberto-Benveniste, École Pratique des Hautes Études, PSLy Centre Roland-Mousnier, UMR 8596, CNRS/Sorbonne Université. Carácter: Internacional.
    -“Looking Back at the “Time of the Jews”: A Judicial Interrogation among Neophytes concerning Jewish Local Customs on Devolution (Castile, 1500)”. Workshop. A Jewish Model of Devolution? The Inheritance in Medieval and Early Modern Jewish Mediterranean Societies. Madrid, 11 abril 2018. Entidad organizadora: ILC, CSIC. Carácter: Internacional.
    -“Ricezione, gestione e trasmissione dei beni parafernali delle donne ebree nella Castiglia del xv secolo”. Seminario. Donne e patrimoni fra medioevo ed età moderna: diritti, modalità di gestione, rapporti familiari. Génova, 11 julio 2017. Entidad organizadora: Università degli Studi di Genova. Carácter: Internacional.

  • DIVULGACIÓN CIENTÍFICA -“Mujeres judías y mundo urbano (Castilla, siglo XV)”. Semana de Estudios Sefardíes de Estella. Estella, 16 septiembre 2021. Entidad organizadora: Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Estella. Carácter: Nacional.
    -“¿Sea su boda un tiempo de gracia y alegría? Problemas prematrimoniales y conyugales entre judíos de Castilla en el s. XV”. Semana de Estudios Sefardíes de Estella. Estella, 23 septiembre 2016. Invitación. Entidad organizadora: Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Estella. Carácter: Nacional.

Otros

Otras Actividades

Cursos de extensión universitaria

-El trabajo de mudéjares y judíos en la Edad Media. Entidad organizadora: Centro Asociado de la UNED en Tudela. Tipo de entidad: Universidad. Horas impartidas: 12. Fecha de impartición: 6 noviembre 2024. Ponencia: “La polivalencia de los escribanos judíos”.
-II Jornadas ECREA. Redes locales para contribuir a la formación del profesorado y fomentar el autoconocimiento entre el alumnado de Secundaria. Organiza: Proyecto ECREA (UNED 50). 25 horas. Ponencia: “La diversidad como punto de partida y un horizonte marítimo por descubrir: Sorolla, Blasco Ibáñez y Benaiges”.
-III Curso ECREA. Inclusión y exclusión: abordajes en las aulas de Secundaria. Entidad organizadora: UNED. Tipo de entidad: Universidad. Perfil de destinatarios/as: Profesores de Educación Secundaria. Horas impartidas: 75. Fecha de impartición: 14 noviembre 2023. Ponencia: “Mujeres de minorías en la sociedad hispano-medieval”.
-I Jornadas ECREA. Redes locales para examinar la práctica docente y la situación del alumnado en los centros educativos. Organiza: Proyecto ECREA (UNED 50). 25 horas. San Juan (Argentina), 2 agosto 2023. Ponencia: “Ausencia, memoria y conflicto. Propuestas transversales para trabajar en las aulas de Educación Secundaria”.
-II Curso ECREA. La enseñanza de las Humanidades en el aula: miradas cruzadas. Entidad organizadora: UNED. Tipo de entidad: Universidad. Horas impartidas: 75. Santiago de Chile, 25 julio 2023. Ponencia: “Lugares de memoria: Un proyecto didáctico para trabajar la repercusión del conflicto en las aulas de Educación Secundaria”.

Cursos de verano

-Entre Dios y el Mundo: dentro y fuera de los muros. Cursos de Verano UNED. 35.ª edición. Organiza: Dpto. H.ª Medieval y CC. TT. HH. Ávila, 17-19 de julio de 2024. Ponencia: “Comunidad, caridad y sinagoga en Sefarad”.

Cursos de formación permanente

-La integración de la Historia de las Mujeres en la Educación Secundaria Obligatoria. Curso de postgrado en la categoría de Certificación de Formación de Profesorado. UNED. Miembro del equipo docente. Cursos 2021/22 y 2022/23.

Canal UNED

-Videoclase. El mundo judío medieval. Asignatura: H.ª Medieval, Grado de H.ª del Arte. https://canal.uned.es/video/6655b052a35b6216f524c9fc
-Programa de radio. Minorías religiosas y señores en la Edad Media peninsular. En colaboración con Clara Almagro Vidal. https://canal.uned.es/video/65af5f71429cb2118b6682be
-Programa de radio. Los puentes están para transitarlos: experiencias compartidas entre profesores, docentes y alumnos de España e Iberoamérica. En colaboración con Roberto J. González Zalacain. https://canal.uned.es/video/655c7b48371fa042573aed46