
JORGE DE HOYOS PUENTE
COOR. MICROTÍTULOS FACULTAD GEOGRAFÍA E HISTORIA
PROFESOR CONTRATADO DOCTOR
HISTORIA CONTEMPORÁNEA
FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
(+34) 91398-9443
Formación Académica
Licenciado en Historia (2005) por al Universidad de Cantabria
Doctor en Historia Contemporánea (2010) con la tesis“Estado y nación en las culturas políticas del exilio republicano en México 1939-1978” defendida en la Universidad de Cantabria el 15 de noviembre de 2010. Calificación: Sobresaliente Cum Laude.
Ha sido Visiting Scholar en la Universidad de Columbia en Nueva York (2012) e investigador visitante en el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México (2013) gracias al programa de estancias de movilidad posdoctoral en el extranjero incluidas dentro del Programa Nacional de Movilidad de Recursos Humanos de investigación, en el Marco del Nacional de Investigación Científica y, Desarrollo e Innovación 2008-2011.
Investigador Juan de la Cierva en el Departamento de Historia Contemporánea de la UNED, (2014-2017), contrato obtenido en la convocatoria de 2012, resuelta en octubre de 2013.
Investigador posdoctoral de la UNED en los cursos 2017 y 2018, adscrito al Centro de Estudios de Migraciones y Exilios y al Departamento de Historia Contemporánea.
En 2019 obtuvo el certificado I3 emitido por la Agencia Estatal de Investigación.
Actividad Investigadora y de Transferencia
Sus investigaciones se han centrado en el estudio de las culturas políticas del exilio republicano en su conjunto, con especial atención a las experiencias vividas en América Latina y de la evolución historiográfica del campo de estudio. Además, ha trabajado aspectos de la historia de las relaciones internacionales entre España y México en el siglo XX.
Es autor de dos libros, La utopía del regreso (México, El Colegio de México, 2012) y Viva la inteligencia (Madrid, Biblioteca Nueva, 2016), editor de dos libros, así como autor de más de cincuenta contribuciones en revistas indexadas y libros colectivos. Ha sido ponente invitado encuentros científicos internacionales en Argentina, Chile, Estados Unidos, España, Francia, México, Portugal, Rusia y Uruguay, así como profesor invitado en las Universidades de Aguascalientes (México), La Plata (Argentina) y en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú (Federación Rusa). En la actualidad, está trabajando en la elaboración de una biografía sobre Félix Gordón Ordás, diputado, ministro, embajador y presidente del gobierno en el exilio.
En 2019 fue Coordinador Académico de la Comisión Interministerial para la Conmemoración del 80 aniversario del exilio republicano, organismo creado por el Gobierno de España.
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 67014336 - TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA
- 67014052 - HISTORIA DE AMÉRICA CONTEMPORÁNEA
- 67014282 - TRABAJO FIN DE GRADO (Gª E Hª)
Asignaturas de Master:
- 27020060 - DEBATES HISTORIOGRÁFICOS ACTUALES

N.º de tramos reconocidos de evaluación docente
1Investigación
N.º de tramos reconocidos de actividad investigadora
2Publicaciones
-
PUBLICACIONES
Libros de autoría única:
- Jorge de Hoyos Puente: La utopía del regreso: proyectos de Estado y sueños de nación en el exilio republicano en México, 1939-1978, México DF, El Colegio de México, 2012. ISBN: 978-607-462-404-5.
- Jorge de Hoyos Puente: La utopía del regreso: proyectos de Estado y sueños de nación en el exilio republicano en México, 1939-1978, Santander, Universidad de Cantabria, 2012. (Coedición con El Colegio de México) ISBN: 978-84-8102-646-7
- Jorge de Hoyos Puente, ¡Viva la Inteligencia! El legado de la cultura institucionista en el exilio republicano, Madrid, Biblioteca Nueva-CEME, 2016. ISBN: 978-84-16647-63-7
Libros como editor:
- Ángeles Barrio, Jorge de Hoyos y Rebeca Saavedra (eds.), Nuevos horizontes del pasado: culturas políticas, identidades y formas de representación, Santander, Publican, 2011. ISBN: 978-84-8102-607-8
- Jorge de Hoyos Puente (Ed). Eulalio Ferrer, recuerdos e historias. Santander, Publican, 2016. ISBN: 978-84-81027839
Artículos y reseñas en revistas indexadas de autoría única:
- Jorge de Hoyos Puente, “Historia e historiografía del exilio republicano en 2009”, en Laberintos, Revista de estudios sobre los exilios culturales españoles, nº 10-11, 2008-2009 pp. 591-597. ISSN: 1696-7410.
- Jorge de Hoyos Puente, “Tomás Pérez Vejo, España en el debate público mexicano, 1836-1867. Aportaciones para la historia de una nación”. Arbor, volumen CLXXXV, Nº 738, 2009, pp. 885-886. ISSN 0210-1963.
- Jorge de Hoyos Puente, “Días del destierro; las conmemoraciones y aniversarios del exilio republicano en México”, Alcores, Nº 7, 2009, págs. 261-289. ISSN: 1886-8770.
- Jorge de Hoyos Puente, “Las Españas del exilio, una mirada a las culturas políticas refugiadas en México, 1939-1950” en Estudios Migratorios Latinoamericanos, nº 69, julio-diciembre 2010, pp. 235-262 ISSN: 0326-7458.
- Jorge de Hoyos Puente, “Pensando en Iberia, los debates en torno a la unificación hispano-portuguesa en el exilio republicano en México, en Les cahiers de Framespa, Revista en línea. Nº 5, 2010. ISSN: 1760-4761.
- Jorge de Hoyos Puente, “Reseña: Antolín Sánchez Cuervo y Fernando Hermida de Blas (Coords.), Pensamiento exiliado español, El legado filosófico del 39 y su dimensión latinoamericana”, en Tzintzun. Revista de Estudios Históricos, nº 54, julio-diciembre 2011, pp. 193-198. ISSN: 0188-9222.
- Jorge de Hoyos Puente, “La guerra civil en los imaginarios del exilio republicano en México 1939-1960”, en Amnis, revue de civilisation contemporaine Europes/Ameriqués, 2/2011mis en ligne le 27 octobre 2011, consulté le 03 janvier 2012. URL : https://amnis.revues.org/1499. ISSN: 1764-7193.
- Jorge de Hoyos Puente, “Últimas aportaciones a los estudios de los exilios republicanos españoles contemporáneos” en Revista Ayer nº 85, 2012, pp. 229-242. ISSN: 1134-2277.
- Jorge de Hoyos Puente, “La formación de la identidad del refugiado: los republicanos españoles en México, discursos, prácticas y horizontes de futuro”, en Laberintos. Revista de estudios sobre los exilios culturales españoles, nº 14, 2012, pp. 49-68. ISSN: 1696-7410.
- Jorge de Hoyos Puente, “Las mujeres exiliadas en la configuración de la identidad cultural y política de los refugiados españoles en México” Revista Ubi Sunt?, nº 27, 2012. pp. 28-40. ISSN: 1139-4250.
- Jorge de Hoyos Puente, “Pensando en el regreso. Las organizaciones políticas del exilio republicano en México frente al ocaso del franquismo y la Transición española”, Historia Social, nº 74, 2012, pp. 85-101. ISSN: 0214-2570.
- Jorge de Hoyos Puente, Discrepancias entre patriotas, ideas de Estado en los imaginarios políticos del exilio republicano en México, en Migraciones y exilios. Cuadernos de AEMIC, nº 13, 2012, pp. 11-32. ISSN: 1577-3256.
- Jorge de Hoyos Puente, Josep Sánchez Cervelló, La Segunda República en el exilio (1939-1977), Barcelona, Planeta, 2011, 575 págs. Reseña Historia y Política, nº 29, enero-junio 2013, pp. 347-351. ISSN: 1575-0361.
- Jorge de Hoyos Puente, “México y las instituciones republicanas en el exilio: del apoyo del cardenismo a la instrumentación política del PRI, 1939-1977” en Revista de Indias, 2014, vol LXXIV, núm. 260, pp. 275-306. ISSN: 0034-8341.
- Jorge de Hoyos Puente, “Las limitaciones de la Transición española. El imposible retorno de los republicanos de ARDE, los casos de Victoria Kent y Francisco Giral”, en Historia del Presente, 23, 2014/1, pp. 43-53. ISSN: 1579-8135
- Jorge de Hoyos Puente, “Las historiografías de la Guerra Civil española en México y Centroamérica” en Stvdia Historica, Historia Contemporánea, 32, 2014, pp. 427-434. ISSN: 0213-2087.
- Jorge de Hoyos Puente, “El legado de Giner de los Ríos y la cultura institucionista en el exilio republicano” en Transatlántica de Educación, Nº 14-15, 2015, pp. 55-76. ISSN 1870-6428.
- Jorge de Hoyos Puente, “La evolución del negrinismo en el exilio republicano en México”, en Historia y Política, Nº 36, julio-diciembre 2016, pp. 313-337. ISSN: 1575-0361.
- Jorge de Hoyos Puente, “La génesis del Frente Popular en España (1934-1936)” en Cuadernos Iberoamericanos MGIMO, 4(14) 2016, pp. 77-82. ISSN: 2409-3416.
- Jorge de Hoyos Puente, “Aportaciones políticas de la cultura institucionista” en Abaco. Revista de cultura y ciencias sociales, Nº 90, 2016, pp. 37-44.
- Jorge de Hoyos Puente, “Aurelia Valero Pie (ed. y coord.) Los empeños de una casa. Actores y redes en los inicios de El Colegio de México, México El Colegio de México, 2015” Reseña en Historia Mexicana, Nº 264, abril-junio 2017, pp. 2206-2210.
- Jorge de Hoyos Puente, “La historiografía sobre refugiados y exiliados políticos en el siglo XX: el caso del exilio republicano español de 1939” en Ayer, nº 106, 2017(2), pp. 293-305. ISSN 1134-2277
- Jorge de Hoyos Puente: “Los estudios del exilio republicano de 1939 a revisión: una mirada personal” en Dictatorships & Democracies. Journal of History and Culture. 5, 2017, pp. 285 - 312. ISSN 2564-8829
- Jorge de Hoyos Puente: “Defensa de la historia comparada para la reinterpretación de los exilios políticos del Cono Sur” en Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria, vol. 5, nº 9, marzo 2018, pp. 126-127. ISSN: 2362-2075.
- Jorge de Hoyos Puente: “El exilio republicano español de 1939 y sus contribuciones al desarrollo de México” en Cuadernos Iberoamericanos MGIMO, 6(19) 2018, pp. 19-24. ISSN: 2409-3416.
- Jorge de Hoyos Puente: “Return projects in the Spanish Republican exile’s political cultures” en Culture & History Digital Journal, 7(1), 2018, pp. 1-7, ISSN: 2253-797X.
- Jorge de Hoyos Puente: “Guadalupe Adámez Castro: “Gritos de papel. Las cartas de súplica del exilio español (1936-1945)” Reseña en Hispania. Revista española de Historia, 78, 2018, pp. 878-882, ISSN: 0018-2141.
- Jorge de Hoyos Puente: “Un embajador en Guerra: Gordón Ordás en México” en Revista Universitaria de Historia Militar, 7, nº 13, 2018, pp. 336-356, ISSN: 2254-6111.
- Jorge de Hoyos Puente: “El exilio republicano español de 1939 y sus contribuciones al desarrollo de México” en Cuadernos Iberoamericanos, (MGIMO), 19, 2018, pp. 19-24, ISSN: 2409-3416.
- Jorge de Hoyos Puente: “Los difíciles años cuarenta para el exilio republicano de 1939» en Historia y Memoria de la Educación, 9, 2019, pp. 25-59, ISSN: 2444-0043.
- Jorge de Hoyos Puente: “El exilio republicano. Empezar desde cero” en La Aventura de la historia, nº 246, 2019, pp. 62-67, ISSN: 1579-427X.
- Jorge de Hoyos Puente: “Significados históricos del 80 aniversario del exilio republicano” en Transatlántica de Educación, 22, 2019, pp. 55-63, ISSN: 2448-4989.
- Jorge de Hoyos Puente: “Las siembras del exilio republicano en América Latina” en Letra Internacional, 130-131, 2020, pp. 267-269, ISSN: 0213-4721.
- Jorge de Hoyos Puente: Nicolas Berjoan, Eduardo Higueras Castañeda y Sergio Sánchez Collantes (eds.), El republicanismo en el espacio ibérico contemporáneo. Recorridos y perspectivas, Madrid, Casa de Velázquez, 2021, Reseña en Vínculos de Historia, 12, 2023, pp. 5245-526, ISSN: 2254-6901.
Capítulos de libros:
- Jorge de Hoyos Puente, “La construcción del imaginario colectivo del exilio republicano en México: los mitos fundacionales”, en Encarna Nicolás y Carmen González (eds.), Ayeres en discusión. Temas claves de Historia contemporánea hoy. Murcia, Universidad de Murcia, 2008. (CD), pp. 1-20. ISBN: 978-84-8371-772-1.
- Jorge de Hoyos Puente, “España añorada, España imaginada, España perdida: Estado y nación en los imaginarios del exilio republicano en México, 1939-1960” en, XII Jornadas Interescuelas. Departamentos de Historia. San Carlos de Bariloche, Conicet, 2009. pp. 1-19. (CD). ISBN: 978-987-604-153-9.
- Jorge de Hoyos Puente, “Del exilio liberal al exilio de masas, Alfonso Reyes en España (1914-1924)” en Cano Andaluz, Aurora, Suárez Cortina, Manuel, Trejo Estrada, Evelia, (eds.): Cultura liberal, México y España 1860-1930, Santander-México DF, PubliCan, UNAM, 2010, pp. 395-413. ISBN: 978-84-8102-576-7.
- Jorge de Hoyos Puente, “Lenguajes e identidades desterradas: las culturas políticas del exilio republicano en México, Estado y nación”, en Fuentes Navarro, María Candelaria, Contreras Becerra, Javier y López Chaves, Pablo (eds.) II Encuentro de Jóvenes investigadores en Historia Contemporánea, Granada, Universidad de Granada, 2010, pp. 1-12. (CD) ISBN: 978-84-338-5094-2
- Jorge de Hoyos Puente, “1939, las bases de la fractura política del exilio republicano en México” en Agustín Sánchez Andrés y Juan Carlos Pereira Castañares, (eds.) España y México, doscientos años de relaciones, 1810-2010”, Morelia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones Históricas, 2010, pp. 409-429. ISSN: 978-607-424-199-0.
- Alicia Alted Vigil y Jorge de Hoyos Puente, “De las emigraciones políticas liberales del siglo XIX a los exilios de masas del siglo XX. España y América Latina en perspectiva comparada”, en Ángeles Barrio, Jorge de Hoyos y Rebeca Saavedra (eds.) Nuevos horizontes del pasado: culturas políticas, identidades y formas de representación, Santander, Publican, 2011, pp. 117-127. ISSN: 978-84-8102-607-8.
- Jorge de Hoyos Puente: “Rumbo a México en tiempo de incertidumbres. 1939 en las culturas políticas de la izquierda española” en Abdón Mateos y Agustín Sánchez Andrés (eds.) Ruptura y transición. España y México, 1939, Madrid, Ed. Eneida, 2011, pp. 117-136. ISBN 978-84-92491-85-8.
- Jorge de Hoyos Puente, “Patriotas en el exilio: Estado y nación en el pensamiento político en torno a la revista Las Españas y la Agrupación Europeísta de México” en Manuel Aznar Soler y José Ramón López García, coords. El exilio republicano de 1939 y la segunda generación, Sevilla, Renacimiento, 2011, pp. 950-957. ISSN: 978-84-8472-666-1
- Jorge de Hoyos Puente, “Catolicismo, laicismo y nación de las Españas en México: gachupines frente a refugiados” en Manuel Suárez Cortina, Evelia Trejo Estrada y Aurora Cano Andaluz (eds.) Cuestión religiosa, México y España en la época liberal, México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Ediciones de la Universidad de Cantabria, 2012, pp. 393-428. ISBN: 978-607-02-3679-2.
- Jorge de Hoyos Puente, “El catalanismo político exiliado. El legado republicano a través de Pere Bosch Gimpera en tierras de Moctezuma” en Ramon Arnabat i Antoni Gavaldá (eds.) Projectes Nacionals, identitats i relacions Catalunya-Espanya, Homenatge al doctor Pere Anguera (II) Barcelona, editorial afers, 2012, pp. 413-425. ISSN: 978-84-92542-69-7
- Jorge de Hoyos Puente, “Diplomacia y relaciones bilaterales en tiempos de oscuridad: México y España en la época del exilio republicano 1939-1978” en Manuel Suárez Cortina (ed.) México y España. Historia y memoria de dos siglos 1810-2010, Madrid, Editorial Síntesis, 2013, págs. 227-252. ISBN: 978-84-995881-6-2.
- Jorge de Hoyos Puente, “Capítulo 17: El pensamiento político del exilio” en Manuel Menéndez Alzamora y Antonio Robles (Eds). Pensamiento político español contemporáneo, Madrid, Ed. Trotta, 2013, pp. 599-626. ISBN 978-84-9879-439-7.
- Jorge de Hoyos Puente, “La identidad institucionista en el exilio republicano, un acercamiento a través de Joaquín Xirau y Fernando de los Ríos” en Mª Teresa Ortega y Miguel Ángel del Arco (eds.) Claves del mundo contemporáneo. Debate e investigación. Actas del XI Congreso de la Asociación de Historia Conte mporánea, Granada, Asociación de Historia Contemporánea, Editorial Comares, 2013. (CD) ISBN 978-84-9045-089-5.
- Jorge de Hoyos Puente, “La vida efímera de la Universidad Internacional de Santander” en José García-Velasco (ed.) Redes internacionales de la cultura española, 1914-1939, Madrid, Residencia de Estudiantes, 2014, pp. 359-365. ISBN, 978-84-939988-3-7.
- Jorge de Hoyos Puente, “La cultura institucionista en el exilio republicano, continuidades y fracturas”, en Vicent Bellver Loizaga, Francesco D’Amaro, Isabel Molina Puertos, Jorge Ramos Tolosa (coord.), "Otras voces, otros ámbitos": los sujetos y su entorno. Nuevas perspectivas de la historia sociocultural, Valencia, Universidad de Valencia, Asociación de Historia Contemporánea, 2015, pp. 70-73. ISBN, 978-84-606-5875-7.
- Nicolás Sesma Landrín y Jorge de Hoyos Puente, “Los procesos de transición democrática a debate” en Juan Carlos Colomer Rubio, Javier Esteve Martí y Mélanie Ibáñez Domingo (coord.) Ayer y hoy. Debates, historiografía y didáctica de la historia. Valencia, Universidad de Valencia, Asociación de Historia Contemporánea, 2015, pp. 147-150.ISBN, 978-84-606-5874-0.
- Jorge de Hoyos Puente, “El negrinismo en el exilio, ¿una cultura política o algo más? en Pilar Folgera, Juan Carlos Pereira (eds.) Pensar con la Historia desde el siglo XXI, Madrid, UAM, 2015, pp. 2029-2047. ISBN, 978-84-8344-458-0
- Jorge de Hoyos Puente, “Eulalio Ferrer y la experiencia del exilio” en Jorge de Hoyos Puente (Ed) Eulalio Ferrer, recuerdos e historias. Santander, Publican, 2016, pp. 39-52. ISBN: 978-84-8102-783-9.
- Jorge de Hoyos Puente, “Los compañeros de viaje: montañeses exiliados en México” en Jorge de Hoyos Puente (Ed.) Eulalio Ferrer, recuerdos e historias. Santander, Publican, 2016, pp. 53-70. ISBN: 978-84-8102-783-9.
- Jorge de Hoyos Puente, “Los federalismos de las culturas políticas españolas exiliadas” en Manuel Suárez Cortina (ed.), Federalismos. Europa del sur y América Latina en perspectiva histórica, Granada, Comares, 2016, 323-344. ISBN: 978-84-9045-467-1.
- Jorge de Hoyos Puente, “La Embajada de Gordón Ordás en México” en Carlos Sola (ed.) Los diplomáticos mexicanos y la Segunda República española, México, Cátedra del Exilio-Fondo de Cultura Económica, 2016, pp. 227-247.ISBN: 978-84-375-0756-9.
- Jorge de Hoyos Puente, “La Segunda República: el aprendizaje de la democracia” en José María López Sánchez e Idoia Murga, Política Cultural de la Segunda República Española, Madrid, Fundación Pablo Iglesias, 2016, pp. 19-41. ISBN: 978-84-95886-75-0.
- Jorge de Hoyos Puente, “Las historiografías de la Guerra Civil en México y Centroamérica” en Ángel Viñas y Juan Andrés Blanco (dirs.) La Guerra Civil española, una visión bibliográfica, Madrid, Marcial Pons, 2017, pp. 538-545. ISBN: 978-84-16662-07-4. (Ebook)
- Jorge de Hoyos Puente, “La cultura institucionista en el exilio: la quiebra de un proyecto liberal” en Antolín Sánchez Cuervo (coord.) Liberalismo y socialismo. Cultura y pensamiento político del exilio español de 1939, Madrid, Biblioteca de Historia del CSIC, 2017, pp. 77-98. ISBN: 978-84-00-10221-0.
- Jorge de Hoyos Puente, “1942” en Mari Paz Balibrea (coord.): Líneas de fuga. Hacia otra historiografía cultural del exilio republicano español, Madrid, Siglo XXI, 2017, pp. 246-251. ISBN: 978-84-323-1856-6.
- Jorge de Hoyos Puente “1946” en Mari Paz Balibrea (coord.): Líneas de fuga. Hacia otra historiografía cultural del exilio republicano español, Madrid, Siglo XXI, 2017, pp. 252-257. ISBN: 978-84-323-1856-6.
- Jorge de Hoyos Puente “1968” en Mari Paz Balibrea (coord.): Líneas de fuga. Hacia otra historiografía cultural del exilio republicano español, Madrid, Siglo XXI, 2017, pp. 282-286. ISBN: 978-84-323-1856-6.
- Jorge de Hoyos Puente: “El exilio republicano en la Historia de los exilios políticos en España” en Mari Paz Balibrea (coord.): Líneas de fuga. Hacia otra historiografía cultural del exilio republicano español, Madrid, Siglo XXI, 2017, pp. 314-319. ISBN: 978-84-323-1856-6.
- Jorge de Hoyos Puente: “Reconstrucción del imaginario nacional en lo político. Patriotismos en el exilio republicano” en Mari Paz Balibrea (coord.): Líneas de fuga. Hacia otra historiografía cultural del exilio republicano español, Madrid, Siglo XXI, 2017, pp. 326-331. ISBN: 978-84-323-1856-6.
- Jorge de Hoyos Puente: “Redes oficiales y colectivas: instituciones del exilio” en Mari Paz Balibrea (coord.): Líneas de fuga. Hacia otra historiografía cultural del exilio republicano español, Madrid, Siglo XXI, 2017, pp. 339-343. ISBN: 978-84-323-1856-6.
- Jorge de Hoyos Puente: “El iberismo en el exilio republicano” en Mari Paz Balibrea (coord.): Líneas de fuga. Hacia otra historiografía cultural del exilio republicano español, Madrid, Siglo XXI, 2017, pp. 351-357. ISBN: 978-84-323-1856-6.
- Jorge de Hoyos Puente: “Azaña” en Mari Paz Balibrea (coord.): Líneas de fuga. Hacia otra historiografía cultural del exilio republicano español, Madrid, Siglo XXI, 2017, pp. 446-448. ISBN: 978-84-323-1856-6.
- Jorge de Hoyos Puente: “Montañeses socialistas en el exilio: la participación política de los refugiados santanderinos en México” en José Ramón Saiz Viadero (ed.): El exilio republicano en Cantabria. 70 años después, Santander, Tantin, 2017, pp. 67-73. ISBN: 978-84-947158-5-3.
- Jorge de Hoyos Puente: “Félix Gordón Ordás (1885-1973): la persistencia republicana en el exilio” en Eduardo Higueras, Rubén Pérez Trujillano y Julián Vadillo (coords.) Activistas, militantes y propagandistas. Biografías en los márgenes de la cultura republicana (1868-1978), Sevilla, Ed. Athenaica, 2018, pp. 360-380. ISBN: 9788417325022.
- Jorge de Hoyos Puente: “Simpatías y antipatías de los exiliados republicanos en México. Discursos políticos y prácticas sociales”, en Elena Díaz Silva, Aribert Reimann, Randal Sheppard (eds.): Horizontes del exilio: nuevas aproximaciones a la experiencia de los exilios entre Europa y América Latina durante el siglo XX, Madrid, Iberoamericana-Vervuert, 2018, pp. 145-168. ISBN: 9788484894803.
- Jorge de Hoyos Puente: “Los efectos de las experiencias exiliares en los discursos anarquistas españoles en torno al Estado y la nación: de Rafael Barrett a Fidel Miró (1900-1977)” en Fidel Gómez Ochoa y Manuel Suárez Cortina (eds.) Hacer naciones. Europa del Sur y América Latina en el siglo XIX, Santander, Ediciones Universidad de Cantabria, 2019, pp. 223-247. ISBN: 9788481028942.
- Jorge de Hoyos Puente: “Los retornos del exilio y sus encrucijadas: acercamientos desde las culturas políticas, los imaginarios sociales y las rupturas generacionales”, en Aránzazu Sarría Buil (ed.): Retornos del exilio republicano español. Dilemas, experiencias y legados, Madrid, Ministerio de Justicia, 2019, pp. 35-56. ISBN: 9788477874997.
- Jorge de Hoyos Puente: “México”, en Manuel Aznar Soler e Idoia Murga (eds.) 1939, Exilio republicano español. Catálogo de exposición. Madrid, Ministerio de Justicia, 2019, pp. 657-661. ISBN. 9788477875017.
- Tomás Pérez Vejo y Jorge de Hoyos Puente: “Identidad nacional entre los españoles en México (1880-1977)” en Marcela García Sebastiani y Xosé M. Núñez Seixas (eds.) Hacer patria lejos de casa. Nacionalismo español, migración y exilio en Europa y América (1870-2010), Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2020, pp. 73-97. ISBN: 9788413400099.
- Jorge de Hoyos Puente: “Armando Cortesao en Londres y la Comunidad Ibérica de naciones: el federalismo en los exilios ibéricos” en Heloisa Paulo et. al. (coord.) Migraçoes e exílios no mundo contemporâneo, Coimbra, Universidad de Coimbra, 2020, pp. 63-86. ISBN: 9789892617893.
- Jorge de Hoyos Puente: “La “mexicanización” de los exiliados republicanos del 39: los retos, las dificultades y los límites” en Marcela Croce (ed.) El exilio español y sus consecuencias latinoamericanas, Buenos Aires, Teseo Press, Universidad de Buenos Aires, 2021, pp. 183-210. ISBN: 9789878699141.
- Jorge de Hoyos Puente: “Las tres etapas del exilio mexicano de Eulalio Ferrer Rodríguez” en Luis Alberto Salcines y Fernando Vierna (eds.) Eulalio Ferrer y su tiempo: guerra civil y exilio republicano en Cantabria, Santander, Parlamento de Cantabria, 2021, pp. 91-106. ISBN: 9788487910135.
- Jorge de Hoyos Puente: “El significado histórico del Boletín al servicio de la emigración española” en Fernando Serrano Migallón (coord.) Boletín al servicio de la emigración española. Edición facsimilar, México, Universidad Nacional Autónoma de México, COLMEX, 2021, pp. 21-26. ISBN: 9786079848996.
- Jorge de Hoyos Puente: “La Segunda República reinterpretada desde el exilio: del “paraíso perdido” a la revisión crítica” en Leandro Álvarez Rey (coord.) La Segunda República española, 90 años después (1931-2021) Balances y perspectivas, vol. II, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2023, pp. 547-567. ISBN: 9788425919916.
