fondo titulo

GEMA MENENDEZ GOMEZ

PROFESORA AYUDANTE DOCTORA

HISTORIA DEL ARTE

FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

gmenendez@geo.uned.es

(+34) 91398-8311

Formación Académica

Doctora en Prehistoria y Arqueología
Especialidad Egiptología
Universidad Autónoma de Madrid 2008

Licenciada en Historia
Universidad de Alcalá de Henares 2001

Puestos académicos desempeñados

Profesora asociada en la Universidad San Dámaso. Profesora de Lengua Egipcia. 2019-2023.

Profesora colaboradora en la UOC. Profesora de Historia Antigua y Mundo Clásico. 2022-2023.

Investigadora postdoctoral en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CCHS-CSIC). 2012-2013.

Postdoctoral Research Fellow en la Université de Liège (Bélgica). Área de Egiptología.

Investigadora en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CCHS-CSIC). 2007-2010.

Becaria FPU en Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2003-2007.

Actividad Investigadora

Página web: Theban Necropolis Research

Líneas de investigación:

  • Estudios sobre la actividad artística en Deir el-Medina durante el Reino Nuevo.
  • Producción y manufactura de estelas en Deir el-Medina. 
  • Arte y actividad artística en época ramésida
  • Arquitectura tebana: formas, funciones y simbolismo.
  • El arte mueble funerario en el antiguo Egipto: estudios y perspectivas.

Dirección de proyectos de investigación:

  • The involvement of Deir el-Medina's Craftmen in Private Tombs (early 19th Dynasty). Université de Liège (Bélgica). 2010-2012.
  • Deir el-Medina Stelae Research Project. Universidad Nacional de Educación a Distancia. UNED. Desde 2023-en curso.

Participación en proyectos de investigación:

  • Religiosidad popular en las fuentes escritas de Deir el-Medina (FFI2010-19259-C02-01). Ministerio de Ciencia e Innovación. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CCHS-CSIC. Dir.: Prof. Dr. José Manuel Galán. 2011-2013.
  • Mission Archéologique dans la Nécropole Thébaine Thèbes (Egypte). Universidad Libre de Bruselas - Universidad de Lieja - FRS-NRS. Dir. Prof. Dr. Laurent Bavay - Prof. Dr. Dimitri Laboury. 2010-2012.
  • Excavación, restauración y publicación de las tumbas de Djehuty y Hery (TT 11-12) en Dra Abu el- Naga. Luxor (Egipto). "Proyecto Djehuty". Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Dir.: Prof. Dr. José Manuel Galán. 2003-2013.
  • Estudio de las estelas y otros objetos con inscripción provenientes de Deir el-Medina y hoy en el Museo de El Cairo (BHA2001-0204-C02-01). Dirección General de Investigación. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Dir.: Prof. Dr. José Manuel Galán. 2001-2004.

Investigación

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

  • Memoria, Arte Antiguo y Tradición Grupo de investigación de la UNED dedicado al estudio del arte en la Antigüedad y su recepción Link

N.º de tramos reconocidos de actividad investigadora

1

Publicaciones

  • ARTÍCULOS MENÉNDEZ, G., "Champollion y su obra. El poder de la tenacidad y de una curiosidad incansable", en E. Pons Mellado e I. Olbés (eds.), “Conocí a un viajero de una tierra antigua…” Conferencias impartidas en el MAN con motivo del bicentenario del desciframiento de la Piedra de Rosetta (1822) y el centenario del descubrimiento de la tumba de Tutankhamón (1922), Museo Arqueológico Nacional, Madrid (en prensa).

    MENÉNDEZ, G., “A new approach to an artistic and ‘autobiographical’ reading of the feast of the ‘Sailing of Mut’ in the tomb of Khabekhnet (TT 2)”, en B. G. Davies (ed.), Dispatches from Deir el-Medina, Vol. II. Abercromby Press 2025 (en prensa).

    MENÉNDEZ, G., “’May Ptah favour you. Oh sculptor!’ An approach to the figure of the sculptor during the Eighteenth and early Nineteenth Dynasty”, en G. Menéndez, I. Vivas y B. G. Davies (eds.), Clever minds and expert hands. Egyptian art and artists in New Kingdom, Abercromby Press, 2025 (en prensa).

    MENÉNDEZ, G., “Pintoras, pioneras y egiptólogas. Mujeres epigrafistas antes de la II Guerra Mundial”, en A. Pérez Largacha y I. Vivas Sainz (eds.), Egiptomanía, coleccionismo y falsificaciones del siglo XVIII a nuestros días, Serie Shadum, Universidad de Sevilla, 2025, pp. 35-50.

    MENÉNDEZ, G., “La infancia y la muerte: simbolismo y significado de la presencia de niños en las escenas de rituales funerarios en Deir el-Medina”, en A. Martín Minguijón, K. M. Vilacoba Ramos y J. N. Saiz López, La familia en la Antigüedad. Estudios desde la interdisciplinariedad, Madrid, Editorial Dykinson, 2024, 679-699. ISBN (versión papel): 978-84-1070-106-9; ISBN (versión e-Book): 978-84-1122-382-9

    MENÉNDEZ, G., “Leaving the “Discomfort Zone”: The Correlation between Politics and New Artistic Practices at the Beginning of the 19th Dynasty”, Ancient Egyptian Art Studies: Art in Motion, a Social Tool of Power and Resistance, Arts 13 (3), 98 (2024), https://doi.org/10.3390/arts13030098

    MENÉNDEZ, G. y VIVAS SAINZ, I., “La tumba de Amenmose e Iuy en Dra Abu el-Naga (TT 19). Nuevo proyecto y una propuesta de estudio artístico”, Revista del Instituto de Historia Antigua Oriental, 24, 2023, 114-127. https://doi.org/10.34096/rihao.n24.13735

    MENÉNDEZ, G., "An analysis of the two families of painters employed on the gang during the early Nineteenth Dynasty and the possible identification of their artistic styles", en B. G. Davies (ed.), Dispatches from Deir el-Medina, Abercromby Press, 2023, pp. 135-175. (ISBN: 978 1 912246175).

    MENÉNDEZ, G., “Who painted Sennedjem?”, Papers of Ancient Egypt. Trabajos de Egiptología 9 (2018), pp. 145-160. Link.

    MENÉNDEZ, G., “’Con sus propios dedos’. Artistas en la necrópolis tebana a comienzos de la dinastía XIX”, ISIMU 18-19 (2015-2016), 191-199. Link.

    MENÉNDEZ, G., "Foreigners in Deir el-Medina during the 18th and 19th Dynasties", en P. Kousoulis, N. Lazaridis (eds.), Proceedings of the Tenth International Congress of Egyptologists. University of the Aegean. Rhodes 22-29 may 2008 (Orientalia Lovaniensia Analecta 241), Lovaina-París, 2015, pp. 791-804. (ISBN 9789042925502 / 9042925507). Link

    MENÉNDEZ, G., "A selection of wall fragments from Deir el-Medina’s tombs in Cairo Museum", en J. Toivari-Viitala, T. Vartiainen y S. Uvanto (eds.), Deir el-Medina Studies. Helsinki. June 24-26, 2009. Proceedings (The Finish Egyptological Society-Occasional Papers 2), Helsinki, 2014, pp. 136-143. (ISBN 9789519684291). Link.

    MENÉNDEZ, G., “Estudio y catalogación de las estelas de Deir el-Medina en el Museo de El Cairo”, en L. M.de Araújo, J. das Candeias Sales (eds.), Novos Trabalhos de Egiptologia Ibérica. IV Congreso Ibérico de Egiptología. Editorial Instituto Oriental e Centro de História de Faculdade de Letras da Universidade de Lisboa, Lisboa, 2012, pp. 713-724 (ISBN 9789898068118).

    MENÉNDEZ, G., “Figurines and statuettes from the area of TT 11-12 in Dra Abu el-Naga”, Studien zur Altägyptischen Kultur 40 (2011), pp. 301-314. Link.

    GALÁN, J. M. - MENÉNDEZ, G., “The funerary banquet of Hery (TT 12), robbed and restored”, Journal of Egyptian Archaeology 97 (2011), pp. 143-166. Link.

    MENÉNDEZ, G., “Documentación relativa al empleo de trabajadores extranjeros en la necrópolis tebana (D. XVIII)”, Gerión 28 (2010), pp. 7-26. Link.

    MENÉNDEZ, G., “El trabajo epigráfico de la tumba de Hery (TT 12)”, en M. a. Molinero Polo – C. Sevilla Cueva (eds.), Actas del III Congreso Ibérico de Egiptología. La Laguna, Trabajos de egiptología 5/2 (2009)pp. 109-122 (ISSN 16954750). Link.

    MENÉNDEZ, G., “Deir el-Medina Inscriptions in the Egyptian Museum in Cairo. A preliminary report”, Bulletin of the Egyptian Museum 6 (2009), pp. 27-45. Link.

    MENÉNDEZ, G., “Población extranjera en Deir el-Medina: documentos y problemas de identificación (D. XVIII-XIX)”, Aula Orientalis 27 (2009), pp. 153-170. Link.

    MENÉNDEZ, G., “Figured ostraca from Dra abu el-Naga (TT 11-12)”, Studien zur Altägyptischen Kultur  37 (2008), pp. 259-275. Link.

    MENÉNDEZ, G., “La procesión funeraria de la tumba de Hery (TT 12)”, Boletín de la Asociación Española de Egiptología 15 (2005), pp. 29-65. Link.

  • LIBROS MENÉNDEZ, G., El artista en el antiguo Egipto. Vida y carrera de los pintores de Ramsés II, Editorial Dilema, Madrid, 2019 (ISBN 9788498274691).

    GALÁN, J. M. - MENÉNDEZ, G., Catalogue General of the Egyptian Museum in Cairo. Deir el-Medina stelae and other inscribed objects (nos. 35001-35066), The Supreme council of Antiquities Press, El Cairo 2018 (ISBN 9789776420359).

     

    Participación en catálogos:

    MENÉNDEZ, G., Entrada de las piezas 36, 57 y 58 del catálogo F. Servajean, L. Bazin, H. Gaber (eds.), À l’oeuvre on connaît l’artisan… de Pharaon!. Un Siècle de Recherches Françaises à Deir el-Medina 1917-2017, Musée Égyptien du Caire 21 Décémbre 2017 – 5 Février 2018, Universidad de Montpellier, Silvana Editoriale 2017, pp. 176-177, pp. 308-311 (ISBN 9788836636488).