Formación Académica

2016: Doctor en Historia Antigua. Universidad de Murcia. Tesis doctoral: Las guerras dácicas de Trajano: antecedentes, desarrollo, geopolítica, estrategia y consecuencias.
2011: Máster Universitario en Arqueología aplicada. Universidad de Murcia.
2010: Licenciado en Historia. Universidad de Murcia.

Puestos académicos desempeñados

2025-: Profesor Ayudante Doctor en el Dpto. de Historia Antigua, UNED.

Actividad Investigadora

Mi campo de estudio es la historia político-militar y naval del Imperio romano. Actualmente, mis investigaciones se centran en las dinámicas geopolíticas, estratégicas y de conflicto en el mundo romano durante las dinastías Flavia y Ulpio-Elia.

Experiencia profesional

2024-: Director editorial externo en Desperta Ferro Ediciones.
2022-2024: Director editorial de la plantilla de Desperta Ferro Ediciones.

Docencia

No tiene docencia en el curso actual

Docencia

Investigación

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

  • GI94. RES PUBLICA ET RES SACRA El grupo está constituido por investigadores doctores en Historia Antigua y Arqueología especializados en el mundo romano y dedicados al estudio de la relación entre el poder político y el religioso, de sus caracteres, trascendencia y evolución a lo largo de la Historia de Roma. + info

Publicaciones

  • PUBLICACIONES EN LÍNEA Ir a Academia

    Ir a Dialnet

    Ir a Google Scholar

  • PUBLICACIONES EN REVISTAS SELECCIÓN

    2024: “Ascenso y caída del catafracto parto", Desperta Ferro. Especiales, 41: 58-61.
    2024: “La frontera occidental. El dilatado pulso con Roma”, Desperta Ferro Especiales, 41: 42-48.
    2023: “Jaque al rey Decébalo. La Primera Guerra Dácica de Trajano”, Desperta Ferro. Antigua y Medieval, 79: 26-33.
    2023: “Un formidable adversario. El Ejército dacio y las fuerzas aliadas”, Desperta Ferro. Antigua y Medieval, 79: 20-25.
    2022: “El sueño de Oriente. Cuando Trajano destruyó el Imperio parto”, Desperta Ferro. Ucronías, 1: 46-55.
    2022: “Concatenando desgracias. Del golpe de Otón a la batalla de Bedriaco”, Desperta Ferro. Antigua y Medieval, 72: 18-24.
    2020: “Migraciones, deportaciones, colonización y geopolítica durante las guerras dácicas de Trajano (101-106 d.C.)”, Revista de Estudios en Seguridad Internacional, 6 (2): 1-16.
    2019: “La segunda guerra dácica de Trajano (105-106 d.C.): cambio y continuidad en la geopolítica de la Europa danubiana”, Sautuola, 21: 155-173.
    2019: “Equites sagittarii. Los arqueros montados del Ejército romano”, Desperta Ferro Especiales, 21: 76-80.
    2018: “Las campañas en Mesia durante la primera guerra dácica de Trajano (101-102 d.C.): La última tentativa expansionista del Estado dacio”, Gladius, 38: 67-87.
    2018: “Como topos. El asedio de Dura-Europos”, Desperta Ferro. Especiales, 17: 26-30.
    2018: “La flota romana altoimperial. Un arma estratégica en tiempos de crisis”,  Desperta Ferro. Especiales, 17: 64-69.
    2018: “Arrastrados por ‘el diluvio’. Las migraciones de sármatas y alanos”, Desperta Ferro. Antigua y Medieval, 49: 62-64.
    2017: “Cuados, marcomanos y la confederación sueva en las guerras dácicas de Domiciano y Trajano”. Studia Historica. Historia Antigua, 35: 95-117.
    2017: “Jinetes de hierro. La caballería pesada del ejército romano en el siglo II d.C.”, Desperta Ferro. Especiales, 13: 40-45.
    2015: “La expansión del reino dacio bajo Burebista, s. I a.C.”, Espacio Tiempo y Forma. Serie II Historia Antigua, 27: 137-152.
    2014: “Cataphractii y clibanarii III. La caballería pesada del ejército romano-bizantino, de Justiniano a Alejo Comneno”, Aquila Legionis, 16: 75-123.
    2014: “Cataphractii y clibanarii. La caballería pesada del ejército romano, de Severo Alejandro a Justiniano”, Aquila Legionis, 15: 117-163.
    2011: “Contarii, cataphractii y clibanarii. La caballería pesada del ejército romano, de Vespasiano a Severo Alejandro”, Aquila Legionis, 14: 69-122.

  • PUBLICACIONES EN CONGRESOS SELECCIÓN

    2024: “Servir en Vindolanda. Milicia y familia en el limes britano en época de Trajano” en El soldado romano y la familia. UNED, 24 pp.
    2021: “Strategy and Naval Warfare in the Danube during Trajan Dacian Wars (101-106 AD)” en Traian and the Danubian Provinces. The political, economic and religious life in the Danubian Provinces. University of Zagreb, 8 pp.
    2020: “Berserkir, úlfhednar y otros guerreros extáticos germanos en el ejército romano altoimperial en la Columna Trajana” en La devoción del soldado romano. Cultos públicos y cultos privados. UNED, 22 pp.
    2020: “Expansionismo y geopolítica en las guerras dácicas de Trajano (101-106 d.C.): causas del conflicto a ambos lados del Danubio” en Imperialismo y ejércitos. Universidad de Granada, 18 pp.
    2019: “Strategy and Naval Warfare in the Danube Area during Domitian's and Trajan's Dacian Wars” en Approaches to Greek and Latin Language, Literature and History. Κατὰ σχολήν. Cambridge Scholars Publishing, 25 pp.
    2018: “Estrategia y guerra naval en el espacio danubiano durante las guerras dácicas de Trajano” en Divus Traianus. Travaux du Colloque International de Drobeta-Turnu Severin 16-17 Juin 2017. Editura Academiei Române, 12 pp.
    2018: “La infantería del ejército dacio en época de Decébalo: equipamiento, organización y tácticas” en Armamento y equipo para la guerra. Cátedra Extraordinaria Complutense de Historia Militar, 23 pp.
    2018: “Dacia Deserta: migraciones, deportaciones, despoblamiento y colonización durante las guerras dácicas de Trajano (101-106 d.C.)” en Los efectos de la guerra. Desplazamientos de población a lo largo de la Historia. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, UNED, 20 pp.
    2017: “Religión, ideología y poder en el Estado dacio: de Burebista a Decébalo (80 a. C.-106 d. C.)” en Ideología y religión en el mundo romano. Signifer Libros, 17 pp.
    2017: “Arabia Petraea, de reino cliente a provincia romana (63 a.C.-106 d.C.)” en Poder central y poder local: Dos realidades paralelas en la órbita política romana. Signifer Libros, 17 pp.
    2013: “La Ira de Dagda. Druidas y druidesas en la batalla: su medios para matar y ser abatidos en combate a través de las fuentes greco-latinas y la mitología celta” en Formas de morir y formas de matar en la Antigüedad romana. Signifer Libros, 10 pp.
    2012: Burebista y Decébalo, reyes de Dacia: el admirado enemigo percepción del Reino dacio y sus monarcas en el Mundo greco-romano, ss. I a.C.-II d.C.” en Historia, Identidad y Alteridad. Universidad de Salamanca, 20 pp.
    2012: “La llegada de los "centauros". Movimientos y migraciones de pueblos esteparios indoeuropeos en las proximidades del Imperio romano, siglos I-VI d.C.” en Ver Viajar y Hospedarse en el Mundo Romano. Signifer Libros, 13 pp.

  • PUBLICACIONES EN OTROS CASOS Libros
    2025: Trajano. El mejor emperador. Madrid: Desperta Ferro Ediciones, 736 pp.
    2025: ONUS! Triumviratus. Madrid: Draco Ideas, 102 pp.
    2022: ONUS! Traianus. Compendium. Madrid: Draco Ideas, 142 pp.
    2016: Bellum Dacicum: Geopolítica, estrategia y conflicto en el Danubio bajo
    Domiciano y Trajano (85-106 d.C.). Salamanca: Signifer Libros, 671 pp.

    Artículos online
    2020: “El emperador Trajano y la estrategia romana en las guerras dácicas: un
    análisis a nivel geopolítico, operacional y táctico”. Global Strategy Reports - War
    Studies. Grupo de Estudios en Seguridad Internacional (GESI) - Universidad de
    Granada. Disponible en:
    https://global-strategy.org/el-emperador-trajano-y-la-estrategia-romana-en-las-guerr
    as-dacicas-unanalisis-a-nivel-geopolitico-operacional-y-tactico/
    2020: “Los berserkir del emperador. Guerreros extáticos germanos en el Ejército
    romano”. Blog Desperta Ferro, Desperta Ferro Ediciones. Disponible en:
    https://www.despertaferro-ediciones.com/2020/los-berserkers-berserkir-guerrerosex
    taticos-germanos-ejercito-romano/
    2020: “Las guerras dácicas de Domiciano y Trajano (85-106 d.C.): la batalla por la
    hegemonía en la Europa danubiana”. Global Strategy Reports - War Studies. Grupo
    de Estudios en Seguridad Internacional (GESI) - Universidad de Granada.
    Disponible en:
    https://global-strategy.org/las-guerras-dacicas-de-domiciano-y-trajano-85-106-d-c-la
    -batalla-por-lahegemonia-en-la-europa-danubiana/

    Reseñas
    2025: “Bowman, Alan K., Vindolanda. Cartas desde la frontera romana. Madrid, La
    Oficina de Arte y Ediciones, 2025. 205 págs. ISBN: 978-84-124426-9-4”. Espacio
    Tiempo y Forma II Historia Antigua, 38: 241-246.
    2024: “Szabó, Csaba (2022). Roman Religion in the Danubian Provinces. Space
    Sacralisation and Religious Communication during the Principate (1st-3rd Century
    AD). Havertown: Oxbow. 312 pp., 55,00$ [ISBN 978-1-78925-783-0]”. Arys, 22:
    591-594.
    2020: “Sabino Perea Yébenes, El ejército romano en Egipto, Madrid, Dilema, 2020”.
    Gerión, 38: 380-381.
    2019: “Andrey Negin / Raffaele D’Amato, Roman Heavy Cavalry (1). Cataphractarii
    & Clibanarii 1st Century BC-5th Century AD, Osprey Publishing, Oxford, 2018”.
    Aquila Legionis, 21: 167-170.
    2019: “Erich B. Anderson, Cataphracts. Knights of the Ancient Eastern Empires,
    Pen & Sword Military, Barnsley, 2016”. Aquila Legionis, 21: 163-167.
    2017: “Aït Amara, O., Numides et Maures au combat. États et armées en Afrique du
    Nord jusquà l’époque de Juba Ier, Sandhi, Ortacesus, 2013”. Aquila Legionis, 20:
    143-146.
    2016: “Crisis en Roma y soluciones desde el poder. XIII coloquio de la AIER:
    Madrid, Universidad Complutense, 18-20 Noviembre 2015”. Bollettino di Studi Latini,
    46: 329-337.
    2016: “Oltean, Radu., Dacia. La Conquista romana. Volumen I. Sarmizegetusa,
    Desperta Ferro Ediciones, Madrid, 2015”. Aquila Legionis, 17-18: 137-139.
    2016: “Zerbini, Livio: Le guerre daciche. Bolonia: Società editrice il Mulino, 2015,
    150 pp. ISBN: 978-88-15-25466-5”. Studia Historica Historia Antigua, 33: 262-266.
    2014: “Remedios, Sergio / Prados, Fernando / Bermejo, Jesús. eds. Aníbal de
    Cartago. Historia y mito, Ediciones Polifemo, Madrid 2012”. Aquila Legionis, 16:
    160-163.
    2014: “Sabino Perea Yébenes, la idea del alma y el Más allá en los cultos orientales
    durante el Imperio romano, Madrid, Salamanca: Signifer Libros, 2012, 100 pp. ISBN
    978-84-938991-2-7”. Cadmo, 23: 246-249.
    2013: “Hanson, Victor Davis (ed.) (2012): El arte de la guerra en el mundo antiguo.
    De las guerras persas a la caída de Roma. Ed. Crítica, Barcelona, 348 págs.
    Traducción de Silvia Furió. ISBN: 978-84-9892-269-7”. Gladius, 23: 205-208.
    2011: “Ajá Sánchez, J. M. / Cisneros Cunchillos, M. / Ramírez Sádaba, J. M. coord.,
    Los cántabros en la Antigúedad. La Historia frente al Mito, Universidad de
    Cantabria, Santander 2008”. Aquila Legionis, 14: 51-57.
    2011: “Domingo Saura: Las estelas mágicas de "Horus sobre los cocodrilos".
    Formación, evolución y sentido de un tipo iconográfico”. Kubaba, 2: 90-93.
    2011: “Palao Vicente, Juan José ed., Militares y civiles en la Antigua Roma. Dos
    mundos diferentes, dos mundos unidos, Ediciones Universidad de Salamanca,
    Salamanca 2010”. Aquila Legionis, 14: 173-179.
    2009: “Anglim, Simon / Jestice Phyllis G. / Rice Rob, S. / Rusch, Scott, M./ Serrati,
    Kohn., Técnicas bélicas del Mundo Antiguo 3000 A.C.-500 D.C. Equipamiento,
    técnicas y tácticas de combate, Madrid, 2007”. Aquila Legionis, 12: 149-152.
    2009: “Jeannine Boëldieu-Trevet, Commander dand le Monde Grec au Ve Siècle
    avant Nótre Ere. Presses Universitaires de Franche-Comte, 2007”. Gerión, 27:
    154-157.
    2009: “Le Bohec, Yann., L'Armée Romaine dans la Tourmente. Une nouvelle
    aproche de la "crise du IIIe siècle", ed. Du Rocher, París, 2009”. Aquila Legionis, 12:
    164-167.
    2008: “Davies, Gwyn., Roman Siege Works. Stroud, Gloucestershire, Tempus
    Publishing Limited, 2006”. Aquila Legionis, 10: 127-133.

Otros

Otras Actividades

Cursos de verano

2025: Curso de verano UNED. ¡Todos a la cárcel!: Casos abiertos y cerrados de la historia penal de Roma (y alguno de Grecia). Entidad organizadora: Centro Asociado de la UNED en Alzira-Valencia. Tipo de entidad: Universidad. Horas impartidas: 2. Fecha de impartición: 25 julio 202. Ponencia: “¡Crimen y castigo en el Ejército”.
2024: Curso de verano UNED. Con faldas y a lo loco. Escándalos, pifias, extravagancias y otras situaciones disparatadas en la antigua Roma. Entidad organizadora: Centro Asociado de la UNED en Alzira-Valencia. Tipo de entidad: Universidad. Horas impartidas: 2. Fecha de impartición: 19 julio 2024. Ponencia: “¡Romano, la legión te necesita!”.
2023: Curso de verano UNED. Con la muerte en los talones: sucesos que conmocionaron la antigua Roma. Entidad organizadora: Centro Asociado de la UNED en Alzira-Valencia. Tipo de entidad: Universidad. Horas impartidas: 2. Fecha de impartición: 13 julio 2023. Ponencia: “Masacre en Teotoburgo”.
2022: Curso de verano UNED. La ciudad no es para mí: vivir, malvivir y sobrevivir en la Antigua Roma. Entidad organizadora: Centro Asociado de la UNED en Alzira-Valencia. Tipo de entidad: Universidad. Horas impartidas: 2. Fecha de impartición: 14 julio 2022. Ponencia: “Formar parte del ejército romano: alistándose en la legión”.
2021: Curso de verano UNED. Las mujeres que construyeron Roma - Siguiendo a las legiones. Las mujeres como elemento de estabilidad del ejército. Entidad organizadora: UNED. Tipo de entidad: Universidad. Horas impartidas: 2. Fecha de impartición: 22 septiembre 2021. Ponencia: “Siguiendo a las legiones. Las mujeres como elemento de estabilidad del ejército”.
2021: Curso de verano UNED. Imperivm. Recorriendo el Imperio romano. Entidad organizadora: Centro Asociado de la UNED en Alzira-Valencia. Tipo de entidad: Universidad. Horas impartidas: 2. Fecha de impartición: 22 julio 2021. Ponencia: “Britania, Vindolanda: la vida en un campamento de frontera”.
2020: Curso de verano UNED. Iter Facere. Viajes y viajeros en la Antigua Roma - Viajar con el ejército. Entidad organizadora: Centro Asociado de la UNED en Alzira-Valencia. Tipo de entidad: Universidad. Horas impartidas: 2. Fecha de impartición: 14 julio 2020. Ponencia: “Viajar con el ejército”.

Formación permanente

2022-: El Ejército romano altoimperial, siglos I-III d.C. Tipo de programa: Formación permanente. Tipo de curso: Postgrado. N.º de horas/créditos ECTS: 150 horas/6 créditos. Entidad de realización: UNED. Cursos académicos: 2022/23; 2023/24; 2024/25; 2025/26.

 

 

Otros

Divulgación científica
2025: Programa Decíamos Ayer. “Trajano: ¿El mejor emperador o el mayor mito de
Roma?”. 2 septiembre 2025. https://www.youtube.com/watch?v=gi4v2V4pKF0
2025: Podcast Global Strategy. “Gran estrategia de Roma (IV): transformaciones en
el siglo III”. Grupo de Estudios en Seguridad Internacional (GESI), Universidad de
Granada. 12 agosto 2025. https://www.youtube.com/watch?v=MvC3VH_5MHM
2025: Programa Bellumartis Historia Militar. “Águilas caídas. Las grandes
catástrofes militares de Roma”. 20 junio 2025. https://www.youtube.com/watch?
v=8NEKeN0ryJM&t=13s
2025: Programa Historiae. “Trajano, el mejor emperador de la antigua Roma”. 18
mayo 2025. https://www.youtube.com/watch?v=EHcdObaHMRI&t=3338s
2025: Programa Bellumartis Historia Militar. “Trajano. Germanicus, Dacicus,
Parthicus. El mejor emperador de Roma”. 1 mayo 2025.
https://www.youtube.com/watch?v=oUNUBOTFifo&t=1s
2025: Programa Bellumartis Historia Militar. “La guerra pártica de Trajano”. 20 enero
2025. https://www.youtube.com/watch?v=S4YWFcZArXY
2024: Podcast Global Strategy. “Gran estrategia de Roma (III): de Antonino Pio a
los Severos”. Grupo de Estudios en Seguridad Internacional (GESI), Universidad de
Granada. 23 diciembre 2024. https://www.youtube.com/watch?v=yU3y5Ihg_EY
2024: Programa Bellumartis Historia Militar. “Desafío al Imperio romano: las guerras
dácicas de Trajano”. 25 noviembre 2024. https://www.youtube.com/watch?
v=l68nWiRAutg
2024: Podcast Global Strategy. “Gran estrategia de Roma (II): de Augusto a
Adriano”. Grupo de Estudios en Seguridad Internacional (GESI), Universidad de
Granada. 19 agosto 2024. https://www.youtube.com/watch?v=jWvGYiayJ9s
2024: Programa Bellumartis Historia Militar. “Adriano en guerra: del muro en
Britania a la guerra de Bar Kokhba”. 23 julio 2024. https://www.youtube.com/watch?
v=rqhpMn-IjL8
2023: Podcast Global Strategy. “Gran estrategia de Roma (I): la República tardía”.
Grupo de Estudios en Seguridad Internacional (GESI), Universidad de Granada. 18
diciembre 2023. https://www.youtube.com/watch?v=2SwnagkH6QM
2023: Programa Bellumartis Historia Militar. “Trajano: militar y emperador. Las
campañas militares y la lucha por el poder”. 10 octubre 2023.
https://www.youtube.com/watch?v=GjMV25dRhfk
2023: Programa Bellumartis Historia Militar. “La Nueve: los españoles de la División
Lecrerc en la Segunda Guerra Mundial”. 27 junio 2023.
https://www.youtube.com/watch?v=9BDUZzhLrik
2022: Conferencia invitada. “Una guerra en relieve: Trajano conquista la Dacia”.
Ciclo de conferencias. Batallas de Roma: de Julio César al fin del Imperio.
Fundación Juan March. Madrid, 8 febrero 2022.
https://canal.march.es/es/coleccion/guerra-relieve-trajano-conquista-dacia-38933
2018: Programa de radio Canal UNED – Radio 3, RTVE. “El emperador Trajano y
los fundamentos de Europa”. En colaboración con Sabino Perea Yébenes.
https://canal.uned.es/video/5bd81eb8b1111f3f628b456d?
track_id=5bd81f3ab1111fc9628b4567