fondo titulo

AITOR DIAZ PAREDES

PERSONAL DOCENTE, INVESTIGADOR O TCO.

HISTORIA MODERNA

FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

adparedes@geo.uned.es

(+34) 91398-

Formación Académica

Graduado en Historia por la Universidad de Navarra (2013).
Máster Universitario en Formación del Profesorado por la Universidad de Navarra (2014).
Doctor por la Universidad de Navarra con la tesis "1707: La batalla de Almansa y el triunfo borbónico en España", la cual obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude (2022).

 

Puestos académicos desempeñados

Investigador postdoctoral (Juan de la Cierva) en el Departamento de Historia Moderna de la UNED (enero de 2024-actualidad).
Investigador postdoctoral (Margarita Salas) en el Departamento de Historia Moderna de la UNED (enero de 2023-diciembre de 2024).
Profesor colaborador en el Instituto Universitario Gutiérrez Mellado (enero de 2022-actualidad).
Investigador predoctoral (FPI) en el Departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía de la Universidad de Navarra (abril de 2017-marzo de 2022).

Actividad Investigadora

Su trayectoria investigadora se ha centrado en la documentación político-militar y diplomática de los  archivos nacionales españoles y franceses. Sus investigaciones se han centrado en la historia militar, económica y diplomática del reinado de Felipe V, con un enfoque particular en las relaciones hispanofrancesas durante los principales conflictos bélicos del periodo. Ha publicado una monografía (Almansa: 1707 y el triunfo borbónico en España, 2022) y más de una docena de artículos en revistas científicas de impacto, así como capítulos de libro, sobre la diplomacia a través de la fuerza analizando el uso de la victoria militar en la política internacional, la producción de armamento, la sanidad militar, la movilización de milicias y la gestión de prisioneros de guerra a comienzos del siglo XVIII.

Principales líneas de investigación:

• Las relaciones hispanofrancesas durante el reinado de Felipe V.
• “Diplomacy through strength”: el uso estratégico de la victoria militar en las negociaciones diplomáticas.
• La producción de armamento: reales fábricas, modelos de gestión, producción del sector.
• La dimensión social de la guerra: movilización de milicias, sanidad militar, prisioneros de guerra.

Investigación

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

  • Entre Austrias y Borbones. Cambio y continuidad. Departamento Historia Moderna. Facultad Geografía e Historia. UNED El Grupo despliega su investigación en dos líneas de trabajo: por un lado, la fijación de los materiales políticos, jurídicos, literarios y filosóficos que guiaron los procesos de formalización identitaria y de la cultura política hispana entre el XVII y el XVIII, en tiempos dichos de crisis de la conciencia europea; y por otro lado, se centra en el actual debate historiográfico sobre la configuración de poderes globales, al modo de los Imperios de España y Portugal, que se produjo durante la Edad Moderna. + info + info
  • Red Imperial - Contractor State Group We focus on the interactions between state and society to understand how power was built up and maintained at both an imperial and global level, and  how it influenced the unequal development of national and imperial economies. The study timeframe is the long eighteenth century; the main subject studied is the mobilisation of warfare resources. Red Imperial - Contractor State Group aims to enhance historical understanding of how society and its public and private agents in each particular state and empire rose to the challenge of raising warfare resources, the main function of any state’s political action in that era. The main approach is a comparative study against the backdrop of ongoing globalisation. Red Imperial – Contractor State Group aims to set up a permanent framework for reflection and historical comparison for a wide-ranging group of researchers. Special attention is paid to a comparison between the Spanish, British and French empires and the role played within the globalisation process.  

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

  • LA DEFENSA GLOBAL. LA MOVILIZACIÓN DE RECURSOS MILITARES EN LA CONSTRUCCIÓN IMPERIAL DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA, SS. XVII Y XVIII +info
  • La frontera global: Filipinas en la gran estrategia militar de la Monarquía Hispánica de la Edad Moderna +info
  • EJÉRCITO, CAMBIO DINÁSTICO Y REFORMA: GUERRA Y SOCIEDAD ENTRE LOS SIGLOS XVII Y XVIII +info
  • ¿Versos sueltos? aproximación a la dimensión de las mujeres en la diplomacia y en la guerra en la Edad Moderna +info

Publicaciones

  • PUBLICACIONES EN REVISTAS
    DÍAZ PAREDES, Aitor: “Las campañas del mariscal de Villars y la diplomacia a
    través de la fuerza previa a la paz de Rastatt (1714)”, Tiempos Modernos: Revista
    electrónica de Historia Moderna, 14(2), 2024, pp. 95-112.
    DÍAZ PAREDES, Aitor: “Las Reales Fábricas de Armas de Guipúzcoa entre la
    gestión directa y el sistema de asiento (1700-1765)”, Studia historica. Historia
    Moderna, 46(2), 2024, pp. 347-379.
    DÍAZ PAREDES, Aitor: “En torno a la expectativa y el triunfo militar: Brihuega y
    Villaviciosa en la Grand Stratégie diplomática francesa”, Obradoiro de Historia
    Moderna, 33, 2024.
    DÍAZ PAREDES, Aitor: “La Battaglia Decisiva come Evento Diplomatico: Almansa
    (1707) e Brihuega-Villaviciosa (1710) nella Strategia Diplomatica Francese”, Rivista
    dell'Istituto di Storia dell'Europa Mediterranea, 14(III), 2025.
    DÍAZ PAREDES, Aitor: “Má s allá  del paisanaje Guerra, oportunidad y nuevas é lites
    en el reinado de Felipe V”, en Juan Sánchez García de la Cruz (UAM) y Gabriel
    Téllez Calvín (UAM), Homines Novi. Advenedizos en la Monarquía de España
    (1659-1725), Madrid, Doce Calles Ediciones, 2023, pp. 177-201.
    DÍAZ PAREDES, Aitor: “La frontera navarroaragonesa en la Guerra de Sucesión
    Española (1705-1711)”, Chronica Nova, 49, 2023, pp. 205-229.
    DÍAZ PAREDES, Aitor: “A merced del otro: la experiencia del prisionero de guerra
    en el siglo del soldado (1625-1715)”, Gladius, 42, 2022, pp. 177-191.
    DÍAZ PAREDES, Aitor: “Las Reales Fábricas de Cantabria y la producción de
    armamento durante la Guerra de Sucesión Española I (1701-1710)”, en Iván
    Valdez-Bubnov (UNAM), Aitor Díaz Paredes (UNED) y Antonio José Rodríguez
    Hernández (UNED) (coord.), Armamento y globalización en el mundo hispano
    (siglos XVI-XIX), México, Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM, 2022, pp.
    207-239. ISBN: 978-607-30-6858-1. SPI (editoriales extranjeras): 20 (2022), ICEE
    128 (2022).
    DÍAZ PAREDES, Aitor: Crisis sanitaria en Murcia durante la Guerra de Sucesión
    (1707), Revista Universitaria de Historia Militar, 9(18), 2020, pp. 199-220.
    DÍAZ PAREDES, Aitor: El camino francés. Tránsito de tropas por Navarra durante la
    guerra de Sucesión española (1700-1715), Príncipe de Viana, 80(273), 2019, pp.
    349-63.
    DÍAZ PAREDES, Aitor: Fidelidad, fueros y negociación. Las Cortes de Sangüesa en
    la defensa de la Corona de Aragón (1705), Espacio, tiempo y forma. Serie IV,
    Historia moderna, 32, 2019, pp. 303-26.
    DÍAZ PAREDES, Aitor: Reciprocidad e incertidumbre: la experiencia del prisionero
    de guerra durante la Guerra de Sucesión Española (1700-1715), Cuadernos de
    Historia Moderna, 44(1), 2019, pp. 109-28.
    DÍAZ PAREDES, Aitor: Memoria de una batalla: Almansa en el imaginario colectivo
    del siglo XVIII, Nuevas perspectivas de investigación en Historia Moderna:
    Economía, sociedad, política y cultura en el mundo hispánico, Universitat Autònoma
    de Barcelona, 2018, pp. 571-80.