

TOMAS DOMINGO MORATALLA
COORD. PROGRAMA DOC. FILOSOFÍA
PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD
FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA
FACULTAD DE FILOSOFÍA
(+34) 91398-8245
Formación Académica
Título de LICENCIADO CON GRADO en Filosofía tras la realización de un examen de Grado con una calificación de SOBRESALIENTE con fecha 26 de Junio de 1989 en la Universidad P. Comillas (Madrid).
Formación postgrado:
Cursos de Doctorado (Suficiencia Investigadora).. Doble Programa de Filosofía (Cruzado): “Filosofía española” y “La cuestión de la verdad”.
Doctorado:
Título de DOCTOR en Filosofía con la tesis doctoral “Creatividad, ética y ontología: la fenomenología hermenéutica de P. Ricœur” en la Universidad P. Comillas con la máxima calificación. 15 de Marzo de 1996.
Puestos académicos desempeñados
Actividad docente no universitaria
• Profesor Profesor Agregado de Bachillerato (FUNCIONARIO) en la asignatura de Filosofía. Por Oposición. Nº 1 del tribunal de Oposición-Madrid. Julio 1990. Situación actual: excedencia voluntaria
Puesto actual. UNIVERSIDAD
• Profesor Contratado Doctor. Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política (II)/ Departamento de Filosofía y Sociedad. Facultad de Filosofía. Desde 20216-2018. Situación actual: excedencia voluntaria
• Profesor Titular de Universidad. (Antropología Filosófica). Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Filosofía.
Puestos docentes anteriores desempeñados
• UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS (MADRID)
- Profesor de Antropología Filosófica
• UNIVERSIDAD AUTÓNOMA (MADRID)
- Profesor de Introducción a la metafísica (2008-2009)
• UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
- Profesor Filosofía moral
• UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED)
- Profesor Tutor. (2008-2020)
- Antropología Filosófica. Facultad de Filosofía. 17/09/2018-16/06/2021.
Profesor colarador (programas de doctorado) en UNIVERSIDAD FEDERAL DE PIAUI (Teresinas, Brasil), UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA (Temuco, Chile).
Profesor invitado en las siguientes Universidades:
- UNIVERSIDAD FEDERAL DE PIAUI (Teresinas, Brasil)
- INSTITUTO FILOSÓFICO PEDRO FRANCISCO BONÓ (Instituto Tecnológico de Santo Domingo) (Santo Domingo , República Dominicana)
- UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO (Santiago de Chile, Chile)
- UNIVERSIDAD FEDERAL DE SANTA MARIA (Río Grande do Sul, Brasil)
- UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO (UAEMx) (Toluca, México)
- UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA (México DF, México)
- UNIVERSIDAD VERACRUZANA (Xalapa, México)
- UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO (Santiago de Chile, Chile)
- UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA (Medellín, Colombia)
- UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA (Temuco, Chile)
Experiencia en gestión educativa
Secretario Académico del DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA. Facultad de Filosofía. UNED.
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 70012022 - ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA I
- 70012134 - ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
- 70014133 - TRABAJO FIN DE GRADO (FILOSOFÍA)
- 70012045 - ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA II
Asignaturas de Master:
- 27040134 - ÉTICA Y ENTORNOS DIGITALES
- 30010119 - ANTROPOLOGÍA Y ÉTICA HERMENÉUTICAS

N.º de tramos reconocidos de evaluación docente
2Investigación
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
- Investigación en fenomenología El Grupo Investigación en Fenomenología tiene como finalidad canalizar la investigación en la filosofía fenomenológica en toda la amplitud del término, así como en los temas tópicos dentro de esta corriente filosófica: su método y función, desarrollos en el siglo XX y en la actualidad, autores, revisiones, etc. El grupo mantiene una estrecha relación con la SEFE (Sociedad Española de Fenomenología) con la que realiza congresos cada dos años y coedita la revista Investigaciones Fenomenológicas. + info
N.º de tramos reconocidos de actividad investigadora
4Publicaciones
- PUBLICACIONES EN LÍNEA Ir a Google Scholar

Otras Actividades
Cursos de veranoSólo se señalan cursos de verano organizados/dirigidos:
CURSO DE VERANO Universidad Complutense de Madrid (co-dirección)
• Coordinación del Curso de Verano, junto con el profesor D. César Nombela Cano, del curso de Verano de la Universidad Complutense “Tres ámbitos para la ética en el mundo contemporáneo: los medios de comunicación, la conservación de la naturaleza y los avances científicos” los días 7-12 de julio de 2003, con una duración de 40 horas.
CURSO DE VERANO (Jornada) Universidad Ramón-Llul
• Curso de Verano (Jornada de 8 horas) titulado “Bioética a través del cine”, impartido en La Universidad Ramón-Llul/Instituto Borja de Bioética el 9 de julio de 2015.
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO (Dirección)
• Co-dirección del curso “Bioética narrativa” en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (sede Valencia), Valencia del 5 al 7 de marzo de 2014.
CURSO DE VERANO UNED (Dirección)
• Dirección del Curso de Verano UNED “El futuro de Europa: Cultura, política y religión” (del 15 al 17 de julio de 2020), Pontevedra.
DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL (director y docente)
Bioética narrativa. Hermenéutica, deliberación y narración
POSTGRADO (equipo docente)
Gestión de las fuente de la Información e Innovación científica