Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED

FRANCISCO ROMERO MARTIN
PERSONAL CON CONTRATO PREDOCTORAL
FILOSOFÍA
FACULTAD DE FILOSOFÍA
(+34) 91398-
Formación Académica
Grado en Filosofía por la Universidad de Sevilla.
Máster Universitario en Filosofía Práctica y Teórica (Especialidad de Historia de la Filosofía y Pensamiento Contemporáneo) por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
IV Curso de Psicopatología y Clínica Psicoanalítica - Organizado por "La Otra Psiquiatría", IBSAL (Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca), el Servicio de Salud Mental de Mortalaz-Vicálvaro del Hospital Universitario Gregorio Marañón (Madrid) y el Servicio de Psiquiatría y Psicología Clínica del Hospital Universitario Río Hortega (Valladolid).
II Curso Superior Internacional: Psicopatología, Clínica y Terapéutica - Organizado por "La Otra Psiquiatría, la Universidad de Belgrano y Proyecto Suma (Argentina). [En Curso].
Diplôme Universitaire de Phonétique Appliquée à la Langue Française (DUPALF) por la Sorbonne Nouvelle de París (Nivel B2+ de Francés)
Puestos académicos desempeñados
Contratado Predoctoral (FPU) en la Facultad de Filosofía de la UNED desde 2022.
Actividad Investigadora
Líneas de Investigación: Filosofía Contemporánea, Filosofía Antigua, Ontología, Fenomenología Existenciaria, Hermenéutica, Psicoanálisis, Filosofía y Psicopatología.
Co-Coordinador del Seminario de Investigación "OrFi y Patología"
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 70904016 - CORRIENTES ACTUALES DE LA FILOSOFÍA II
- 70011011 - HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA I

Investigación
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
- Grupo de Investigación "Filosofía Aplicada: Sujeto, Sufrimiento, Sociedad" (Código PAIDI: HUM-018) Grupo de Investigación de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Sevilla. IP: Prof. Dr. José Ordóñez García. Líneas de investigación: Orientación Filosófica (OrFi), Psicoanálisis y Filosofía, Fenomenología Existenciaria, Ontología Fenomenológica, Democracia y Participación Política. + info
- Archivo Heidegger de Sevilla (Delegación del M. Heidegger Archiv de Meßkirch) - Centro de Estudios Heideggerianos Directores: Dr. Alfred Denker y Dr. José Ordóñez García. Líneas de investigación: Psicoanálisis y Filosofía, Orientación Filosófica (OrFi), Izquierda Heideggeriana: Anarcoexistencialismo, Fenomenología, Hermenéutica y Ontología Existenciaria. + info
- Cátedra Internacional HERCRITIA - UNED + info
Publicaciones
-
APORTACIONES EN CONGRESOS Y SEMINARIOS
- “El Ser-para-la-muerte. ¿Por qué el Dasein es el único ente que muere?”, en Seminario Internacional “Inquietud-Muerte-Cuidado. Heidegger Hoy”. Archivo Heidegger de Sevilla - Facultad Filosofía de la Universidad de Sevilla (2018). Ponencia.
- “La Orientación Filosófica (OrFi)”, en Congreso Internacional “Los rostros de la facticidad hoy: Existencia, Barbarie, Resiliencia”. Salón de Actos de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Sevilla (2021). Comité Organizador y Ponencia.
- “Que coman pasteles…”, en Congreso Internacional “Pensar Nuestro Tiempo: Modernidad/Postmodernidad (Homenaje a Gianni Vattimo y Hans-Georg Gadamer)”. Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad de Castilla la Mancha [Campus de Cuenca] (2022). Coordinación y Ponencia.
- “Sesión VI: Parágrafos 70 y 71 de Ser y Tiempo”, en Seminario de Investigación “Heidegger en sus textos”. Archivo Heidegger de Sevilla - Facultad de Filosofía de la Universidad de Sevilla (2022). Ponencia.
- “Mundo y Salud Mental-Afectiva. Crítica heideggeriana al mundo actual", en Simposio Internacional “Miradas Heideggerianas desde la Contemporaneidad”. Aula de Grados de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Sevilla (2022). Codirección, Cartelería y Ponencia.
- “Heidegger y Aristóteles: desplazando la exclusión. Una ontología instituida en la diferencia”, en Congreso Internacional “Heidegger, Vattimo y Alrededores. Nuevas Perspectivas de la Hermenéutica Crítica”. Escuelas Pías [UNED] y Sala “Sáez Torrecilla” [Facultad de Económicas de la UNED] (2022). Codirección, Cartelería y Ponencia.
- “De la Crítica de la Razón Pura a Ser y Tiempo. La influencia del proyecto filosófico de Kant en Martin Heidegger”, en International Congress "Martin Heideggers Thinking 1919-1929". The European Centre for Heidegger Studies [ECHS] (2023). Ponencia.
- "Nihilismo, Agenesia y Patologías de Civilización", en X Congreso de la Sociedad Académica de Filosofía "Democracia, Emancipación y Sufrimiento Social. Propuestas filosóficas para un futuro incierto". Facultad de Filosofía de la Universidad de Granada (2023). Comunicación.
-
PUBLICACIONES
Artículos de revistas:
- “Aristóteles y su análisis hermenéutico-crítico de las cuatro causas. Su Ontología Modal: el Ser no es un género”, pp. 211-227. En: Humanities Review. Revista Internacional de Humanidades, Vol. 10 – Número Especial: “Grecia Antigua. Aniversario de 2500 años de legado griego”, 2021. ISSN: 2695-9623.
- “De la Crítica de la Razón Pura a Ser y Tiempo. La influencia del proyecto filosófico de Kant en Martin Heidegger”, pp. 155-165. En: Studia Heideggeriana, Vol. XII, 2023. ISSN: 2250-8740.
- “El nihilismo como agente patógeno fúngico. Una reflexión sobre los síntomas de la sociedad estacionaria de Sáez Rueda”, pp. 123-143. En: Stoa. Revista del Instituto de Filosofía, Vol. 14, Nº 28, 2023. ISSN: 2007-1868.
- “Las voces del nihilismo. La era de las patologías de civilización y la subjetividad agenésica". En: Anales del Seminario de Historia de la Filosofía. ISSN: 1988-2564. [Aceptado].
Capítulos en Libros:
- “Las dolencias del alma: otras consecuencias del neoliberalismo. Hermenéutica y Fenomenología Existencial: nuestra resistencia al neoliberalismo”, pp. 330-348. En: Por una Postmodernidad Alternativa: Desplazando al Neoliberalismo. Ed. UNED, 2022. ISBN: 978-84-362-7864-4.
- “Nihilismo y Salud Mental-Afectiva. Reflexiones desde el litoral de la fenomenología hermenéutica existenciaria”. En: Afectividad y Disidencias de la Facticidad. Ed. Dykinson, 2023. ISBN: 978-84-1122-942-5.
Libros:
- “Síntesis de una Ontología de la Diferencia. Otro modo de comprender la Metafísica de Aristóteles”, pp. 231-277. En: Lecciones Actuales de Ontología Griega, Arcaica y Clásica. Ed. Dykinson, 2022. ISBN: 978-84-1122-597-7.

Otras Actividades
Cursos de verano- “Heidegger: comprender la vida sin exclusión ni rechazo. Una ontología fundada en la igualdad de la diferencia", en V Summer School "Heidegger: Desafíos de la Facticidad y la Existencia". Archivo Heidegger de Sevilla - Facultad de Filosofía de la Universidad de Sevilla. (2022). Cartelería y Ponencia.