fondo titulo

AGATA JOANNA BAK

SECRETARIO/A ADJ. FACULTAD DE FILOSOFÍA

PROFESORA AYUDANTE DOCTORA

FILOSOFÍA

FACULTAD DE FILOSOFÍA

agatabak@fsof.uned.es

(+34) 91398-

Formación Académica

Licenciada en Filosofía - Universidad de Granada - 2010
Máster en Filosofía Teórica y Práctica - Universidad Nacional de Educación a Distancia - 2012
Doctora en Filosofía (mención internacional, premio del doctorado) - Universidad Nacional de Educación a Distancia - 2020

Actividad Investigadora

Lineas de Investigación: 
Humanidades médicas desde perspectiva fenomenológico-hermenéutica.
2024 - 2025 IP del proyecto "La comprensión del Pathos: perspectivas críticas. Retos contemporáneos del sufrimiento psíquico" - Convocatoria Investigadores Tempranos UNED-Santander 2024
Participa en la Rede de pesquisa em fenomenologia naturalizada, hermenêutica e teorias da enfermidade

Participa en distintos proyectos académicos y liderados por pacientes en este ámbito. 

Fenomenología. Ha participado en distintos proyectos de investigación financiados por el ministerio. 

Experiencia profesional

Profesora Ayudante Doctora desde 2023 en Departamento de Filosofía, UNED
Profesora-Investigadora de Tiempo Completo en UAEMex, México 2021-2023
Investigadora en Federación Española de Enfermedades Metabólicas Hereditarias 2017
Personal Universitario en Formación 2013-2017, UNED

Investigación

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

  • Grupo de Investigación en Fenomenología (UNED) El Grupo de Investigación en Fenomenología tiene como finalidad canalizar la investigación en la filosofía fenomenológica en toda la amplitud del término, así como en los temas tópicos dentro esta filosofía: temas referidos a la naturaleza y función de la filosofía, constitución de la vida humana y de la sociedad, crisis de la cultura y crisis de las ciencias, fenomenología del cuerpo y la relación mente-cuerpo,  persona e identidad… Especial atención merece en este grupo de investigación el estudio de los autores vinculados a la Escuela de Madrid, inspirados todos ellos por Ortega y Gasset. La relación de las Ciencias Humanas con la filosofía es otra de las líneas principales de investigación, dentro de la cual la psicología ocupará un lugar especial, abriéndose a través de ella la cuestión de las neurociencias y  su relación con la filosofía.
  • Rede de pesquisa em fenomenologia naturalizada, hermenêutica e teorias da enfermidade A rede é composta por pesquisadores de diferentes países cujo objetivo principal é examinar a contribuição da fenomenologia naturalizada, da hermenêutica e das abordagens ampliadas, enativas, corporificadas, imersas e afetivas da cognição (cognição 4EA) na área da filosofia do ciências da saúde e da enfermidade. https://healththeories.wixsite.com/home

Proyectos de Investigación

  • La comprensión del Pathos: perspectivas críticas. Retos contemporáneos del sufrimiento psíquico IP del proyecto de investigación de la Convocatoria Investigadores Tempranos UNED-Santander 2024 Actividades:  Congreso - Curso UNED-CEDEM-UGR celebrado de 14 al 18 de octubre en Granada.  Grabación de las jornadas: https://canal.uned.es/series/67365b0415f080f6250cad43     
  • ACODOPLA (2024-2028) Análisis de la continuidad dolor-placer. Abordaje interdisciplinar entre la filosofía antigua, la fenomenología y las ciencias de la salud.  Formo parte del equipo de investigación. IP: Bernat Torres Morales El proyecto ACODOPLA tiene su motivación en el creciente interés de la ciencia médica y de la salud por el estudio del dolor crónico en sus diversas vertientes y, con ello, en la necesidad de enfocar las problemáticas vinculadas con la salud desde una perspectiva holística e interdisciplinaria.

Publicaciones