
MARTINA LOPEZ
PERSONAL CON CONTRATO PREDOCTORAL
FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS
FACULTAD DE FILOLOGÍA
(+34) 91398-
Formación Académica
Doctora Internacional en Filología, UNED, 2024.
Máster Universitario en Formación del Profesorado, Especialidad en Lenguas Modernas: Italiano, UNED, 2019.
Licenciada en Arte y Humanidades, Universidad Ca’ Foscari de Venezia, 2003
Actividad Investigadora
Martina Lopez, Doctora Internacional en Filología por la UNED, es miembro activo de la Sociedad Española de Italianistas (SEI) y de la Asociación Universitaria de Estudios de las Mujeres (AUDEM). Como investigadora sigue una línea coherente y continua dentro de los Estudios lingüísticos y literarios italianos con un enfoque interdisciplinar, histórico, social y didáctico. Es coautora de cuatro monografías para Dykinson y UNED y ha publicado diversas contribuciones en revistas de impacto, como Estudios Románicos y Transfer, y en volúmenes (ensayos o capítulos) en editoriales de reconocido prestigio, como Comares, Dykinson, Universidad de Salamanca y UNED. Es miembro integrante del grupo de investigación “Escritoras y Escrituras” de la Universidad de Sevilla. Se destaca la colaboración en el proyecto I+D+I “Men for Woman”, un unicum en el panorama de la italianística internacional y con el Grupo de Investigación Internacional “Mujeres Artistas y Escritoras en la Querelle de Femmes”. Ha participado en la organización de numerosos congresos y cursos internacionales y ha coordinado el Congreso Internacional MAEQF2022.
Líneas de Investigación
Estudios Literarios y Culturales en Lengua Italiana. Comunicación, Lenguaje y Artes en Italia. Representaciones de Género en Literatura y Cultura Italianas. Lingüística Aplicada. Didáctica de las Lenguas Modernas: Italiano. Educación Lingüística y Literaria Italianas. Interlinüística y Traducción.
Docencia:
Asignaturas de Master:
- 23304216 - DIDÁCTICA DEL ITALIANO

Investigación
INVESTIGACIÓN
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
- Mujeres, Artistas y Escritoras en la Querelle des Femmes https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,71523720&_dad=portal&_schema=PORTAL&idContenido=2
- Escritoras y Escrituras
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
- MEN FOR WOMEN. Voces Masculinas en la Querella de las Mujeres https://menforwomen.es/es/mfw
-
Proyecto Internacional Social Network Interlingüistica L1/L2 para estudiantes de Grado
Colaboradora en el Proyecto de Innovación Docente: Proyecto Internacional Social Network Interlingüistica L1/L2 para estudiantes de Grado. (PID aprobado por la Comisión Evaluadora el día 26/07/2021 y publicado en el BICI nº5 del 08/11/2021) GRIDLE Nº de GID:GID2016-46
-
Análisis del impacto y transferencia del conocimiento de las publicaciones asociadas a las tesis doctorales
Miembro del Proyecto de Innovación Docente: Análisis del impacto y transferencia del conocimiento de las publicaciones asociadas a las tesis doctorales (PIB aprobado por la comisión evaluadora el día 26/07/2021 y publicado en el BICI nº5 08/11/2021).
Contrato Laboral Investigador, PI Predoctoral en Formación. Desde el días 1 de febrero 2021. Personal con contrato Predoctoral. Contrato FPI (Formación del Personal Investigador), UNED, 2021-2025.
Publicaciones
-
PUBLICACIONES
2024. Monografía o tratado científico.
Salvatore Bartolotta; Fausto Díaz Padilla; Milagro Martín Clavijo; Martina Lopez (2024). Lengua Italiana Interactiva II. Madrid: UNED Editorial. ISBN: 978-84-362-7425-7.
2024. Monografía o tratado científico.
Bartolotta, Salvatore; Lopez, Martina & Tormo-Ortiz, Mercedes (2024). Las rimas / Le rime de Diego Sandoval de Castro. Introducción, edición crítica bilingüe y traducción. Madrid: Dykinson. ISBN: 978-84-1170-960-6.
2024. Contribución en volumen (Capitulo o Ensayo)
Lopez, Martina. Il lessico italiano delle emozioni e dei sentimenti. Parole, locuzioni, etimologia: una proposta di apprendimento. En Manuel Heras García (Coord.), Italia y España: una pasión intelectual, pp. 581-594. Salamanca: Ediciones Universidad Salamanca. ISBN: 978-84-1311-960-1.
2024 Contribución en volumen (Capitulo o Ensayo)
Lopez, Martina. Contemplare il corpo ferito: la critica di Lea Vergine alla Body Art femminile e le connessioni autobiografiche. En Monica Farnetti & Nadia La Mantia (Eds.), Corpi terresti, corpi celesti. L’avventura del corpo nella letteratura e dintorni, pp. 343 – 357. Madrid: Dykinson. ISBN: 978-84-1070-358-2.
2024. Contribución en volumen (Capitulo o Ensayo).
Lopez, Martina. I romanzi di Giana Anguissola per l’insegnamento dell’italiano: la costruzione di una lingua e di una nuova identità. En Ana Maccanuco (Ed.) De los márgenes al aula. Aplicaciones didácticas con perspectiva de género, pp. 203 - 216. Madrid: Dykinson. ISBN: 978-84-1170-879-1.
2024 Contribución en volumen (Capitulo o Ensayo)
Lopez, Martina. Diego Sandoval di Castro. Un enfoque de las “Rime petrarchesche” como reflejo de intenciones filóginas. En prensa.
2024 Contribución en volumen (Capitulo o Ensayo).
Lopez, Martina. La glottodidattica dell’italiano a distanza: una proposta per conservare la componente emotiva dell’apprendimento. En prensa.
2024 Contribución en volumen (Capitulo o Ensayo).
Lopez, Martina. Attività sincrone e attività asincrone nella glottodidattica a distanza per l’apprendimento del lessico emotivo italiano. En prensa.
2024 Contribución en volumen (Capitulo o Ensayo).
Lopez, Martina. I ruoli di potere ricoperti dalle donne nella narrativa fantasy di Licia Troisi: Nihal della Terra del Vento delle Cronache de Mondo Emerso. En prensa.
2024 Contribución en volumen (Capitulo o Ensayo).
Lopez, Martina. Alta sensibilidad como desafío femenino. Problemáticas de las mujeres P.A.S. (Personas Altamente Sensibles) en la sociedad contemporánea. En prensa.
2023. Monografía o tratado científico.
Salvatore Bartolotta; Fausto Díaz Padilla; Milagro Martín Clavijo; Martina Lopez (2024). Lengua Italiana Interactiva I. Madrid: UNED Editorial. ISBN: 978-84-362-7424-0.
2023. Contribución en volumen (Capitulo o Ensayo).
Lopez, Martina. Paola Begotti e la comprensione delle dinamiche di apprendimento nella glottodidattica per adulti. En Caterina Duraccio (Ed.) Querellas de las mujeres: Pasado y presente, pp. 367 – 381. Madrid: Dykinson. ISBN: 978-84-1170-262-1.
2023. Contribución en volumen (Capitulo o Ensayo).
Lopez, Martina. Le donne moderne nei romanzi di Stefania Bertola. Sentimenti, aspettative, speranze e realtà: prove di contemporaneità femminile. En Salvatore Bartolotta; Mercedes Tormo-Ortiz (Eds.) Escritoras en la querelle des femmes, pp. 443 – 455. Madrid: UNED. ISBN: 978-84-362-7959-7.
2023. Contribución en volumen (Capitulo o Ensayo).
Lopez, Martina. Non mi posso permettere di essere modesta”: Lea Vergine e l’identità di donna intellettuale e di critica dell’arte contemporanea nell’autobiografia L’arte non è faccenda di persone perbene. En Sara Velázquez-García & Jorge Diego Sánchez (Eds.) Mujeres y autoescrituras. Recreaciones literarias en primera persona, pp. 11-22. Granada: Comares. ISBN: 978-84-1369-545-7.
2022. Artículo en revista.
Lopez, Martina. Diego Sandoval de Castro, un barlume intellettuale nell’oscura torre di Isabella Morra. En: Estudios Románicos, Vol. 31 (2022), pp. 79-92, Universidad de Murcia, ISSN electrónico: 1989-614X.
2022. Artículo en revista.
Bartolotta, Salvatore & Lopez, Martina. Prácticas comunes de la traducción y del pensamiento crítico artístico. Dos procesos en comparación con el análisis de "Il corpo come linguaggio" de Lea " Matthew Barney" de Massimiliano Gioni. En: Transfert. Revista electrónica sobre traducción e interculturalidad, Vol.17 (2022), pp. 92-110, Universitat de Barcelona, ISSN en línea: 1886-5542.
2022. Contribución en volumen (Capitulo o Ensayo).
Lopez, Martina. L’interculturalità come componente dell’apprendimento emotivo nel metodo umanistico-affettivo. En Salvatore Bartolotta; Mercedes Tormo Ortiz (Eds.) Social Network, interlingüistica y enseñanza de lenguas, pp. 165-180. Madrid: UNED. ISBN:978-84-362-7931-3.
2022. Contribución en volumen (Capitulo o Ensayo).
Lopez, Martina . La critica d’arte in mano alle donne. Due epoche a confronto: Carla Lonzi e Angela Vettese. In Pablo García Valdés; Raisa Gorgojo Iglesias; Enrique Mayor de la Iglesia (Cur.), Voces disidentes contra la misoginia. Nuevas perspectivas desde la sociología, la literatura y el arte, pp. 699-713. Madrid: Dykinson. ISBN: 978-84-1122-641-7.
2022. Contribución en volumen (Capitulo o Ensayo).
Lopez Martina. Il patriarcato tra le righe: i romanzi di formazione di Giana Anguissola e una proposta per la didattica dell’italiano come lingua straniera. En Sandra G. Rodríguez (Ed.) Resistencias literarias. Los lenguajes contra la violencia, pp. 297-310. Madrid: Editorial Dykinson s.l. ISBN: 978-84-1122-834-3.
2021. Monografía o tratado científico.
Bartolotta, Salvatore; Graci, Salvatrice; Lopez, Martina; Piras, Damiano. Fundamentos de Educación lingüística y literaria italianas. Madrid: Editorial UNED. ISBN: 978-84-362-7703-6.
2021. Contribución en volumen (Capitulo o Ensayo).
Lopez, Martina. Il patrimonio Disney: dalla censura all’eccellenza. En Estela González De Sande (Ed.) Interconexiones. Estudios comparativos de literatura, lengua y cultura italianas, pp. 271-278. Madrid: Editorial Dykinson s.l. ISBN: 978-84-1377-911-9.
2021. Contribución en volumen (Capitulo o Ensayo).
Lopez, Martina. Lea Vergine: lo sguardo coraggioso verso l’arte contemporanea. En Daniele Cerrato (Ed.): Escritoras y personajes femeninos en relación, pp. 765-777. Madrid: Editorial Dykinson, S.L. ISBN: 978-84-1377-744-3.
2021. Contribución en volumen (Capitulo o Ensayo).
Lopez, Martina. Componenti emotive dell’immigrazione in Gente conmigo di Syria Poletti, tra autobiografia e coralità. En Caterina Duraccio (Ed.): Escritoras y fronteras geosimbólicas, pp. 45-56. Madrid: Editorial Dykinson, S.L. ISBN: 978-84-1377-582-1.
2021. Contribución en volumen (Capitulo o Ensayo).
Lopez, Martina. La costruzione della femminilità fascista in Cose Piane di Maria Pezzé Pascolato. En Caterina Duraccio (Ed.): Pioneras. Las voces femeninas en la construcción cultural italiana y europea, pp. 204-219, Madrid: Editorial Dykinson. ISBN: 978-84-1377- 576-0.
2019. Contribución en volumen (Capitulo o Ensayo).
Lopez, Martina. Violetta la timida di Giana Anguissola: un’adolescente in lotta tra relazioni tradizionali e la ricerca di un nuovo ruolo femminile. En Salvatore Bartolotta & Mercedes Tormo Ortiz (Ed.): Escritoras italianas inéditas en la querella de las mujeres: traducciones en otros idiomas, perspectivas y balances, vol. I, pp. 111-122. Madrid: Editorial UNED. ISBN: 978-84-362-7583-4.
2004. Contribución en volumen (Capitulo o Ensayo).
Lopez, Martina. Pittura di pittura/painting. En Stefano Collicelli Cagol & Francesca Cancellier (Ed.): 50. Biennale Revisited, pp. 163-168. Venecia: Mazzanti Editori & Università Ca’ Foscari. ISBN: 88-88114-73-4.

Congresos, Seminarios y Cursos Internacionales
Congresos y Seminarios Internacionales – PonenciasXXI Congreso Internacional del Grupo de Investigación Escritoras y Escrituras “Cuerpos terrestres, cuerpos celestes. L’ avventura del cuerpo en la literatura (desde el siglo XIV)”, Sassari, 22-24 de mayo 2024.
Lopez, Martina, Contemplare il corpo ferito: la critica di Lea Vergine alla Body Art.
Congreso Internacional "Italia y España: una pasión intelectual. Homenaje al Profesor Vicente González", Universidad de Salamanca, 9-10 de mayo 2024.
Lopez, Martina, Il lessico italiano delle emozioni e dei sentimenti. Parole, locuzioni, etimologia: una proposta di apprendimento.
Congreso Internacional “JORNADAS INTERNACIONALES DE ESTUDIOS DE ESPAÑOL COMO L2. “Aprender de los errores para potenciar la eficacia comunicativa”, Università degli Studi Roma Tre, Roma, 3-4 de mayo 2024.
Lopez, Martina, La percezione dell'errore e la trasformazione del concetto di persona.
XVI Seminario Internacional de Formación Permanente en Estudios Italianos, Facultad de Filología - UNED - Madrid, 18-20 de abril 2024.
Lopez, Martina, Fundamentos de Cine, Música y Televisión.
Lopez, Martina, El Cine italiano en búsqueda de la verdad.
Congreso Internacional “Voces en el olvido: identidades femeninas y construcción psicosocial de lo femenino en la narrativa de la II Guerra Mundial”, Universidad de Salamanca 21, 22 y 23 de febrero de 2024.
Lopez, Martina, Giovanna Zangrandi: la libertà tra narrativa, montagna e memoria.
XIX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Italianistas (SEI) “Estudios italianos: interculturalidad, intertextualidad e interlingüista” Universidad Complutense, UNED y URJC, Madrid 14,15 y 16 de noviembre 2023.
Lopez, Martina, Diego Sandoval di Castro. Un enfoque de las “Rime petrarchesche” como reflejo de intenciones filóginas.
XIX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Italianistas (SEI) “Estudios italianos: interculturalidad, intertextualidad e interlingüista” Universidad Complutense, UNED y URJC, Madrid 14,15 y 16 de noviembre 2023.
Lopez, Martina, La glottodidattica dell’italiano a distanza: una proposta per conservare la componente emotiva dell’apprendimento.
II Congresso Dottorale dell’Associazione Phrasis, “Nuovi studi di fraseologia e paremiologia”, Università degli Studi di Roma Tre, Roma 27-28 ottobre 2023.
Lopez, Martina, Attività sincrone e attività asincrone nella glottodidattica a distanza per l’apprendimento del lessico emotivo italiano.
I Congreso Internacional Didáctica de las Escritoras “Del archivo al aula. Hacia una apertura del canon literario”. Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla, 26,27 y 28 de octubre 2023.
Lopez, Martina, I romanzi di Giana Anguissola per l’insegnamento dell’italiano: la costruzione di una lingua e di una nuova identità.
XX Congreso Internacional Grupo de Investigación Escritora y Escrituras “Humanismo en femenino: ética y escritura”, Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla, 4 y 5 de mayo 2023.
Lopez, Martina, Paola Begotti e la comprensione delle dinamiche di apprendimento nella glottodidattica per adulti.
XV Seminario Internacional de Formación Permanente en Estudios Italianos. Facultad de Filología - UNED - Madrid, 28-30 de marzo 2023.
Lopez, Martina, Comer y andar: la street food italiana.
Lopez, Martina, Commedia all’italiana: entre los cincuenta y los ochenta.
XIV Seminario Internacional de Investigación de Estudios Filológicos, Escuela Internacional de Doctorado Universidad Nacional de Educación a Distancia (EIDUNED), UNED, Madrid, 27-29 de marzo 2023.
Lopez, Martina, La literatura como material auténtico en la enseñanza de la lengua italiana: razones de una valida opción y algunas propuestas literarias.
Congreso Internacional “Mujer y poder en contextos hostiles”. Universidad de Salamanca, 23,24 y 25 de febrero de 2023.
Lopez, Martina, I ruoli di potere ricoperti dalle donne nella narrativa fantasy di Licia Troisi: Nihal della Terra del Vento delle Cronache de Mondo Emerso.
Congreso Internacional “Mujeres, Artistas y Escritoras en la Querelle des Femmes”. Madrid, UNED, 27, 28 e 29 de octubre 2022.
Lopez, Martina, Le donne moderne nei romanzi di Stefania Bertola. Sentimenti, aspettative, speranze e realtà: prove di contemporaneità femminile.
Seminario Internacional Social Network, Interlingüística y Enseñanza de Lenguas. UNED, 13-14 de octubre 2022.
Lopez, Martina, L'interculturalità come componente dell’ apprendimento emotivo nel metodo umanistico-affettivo.
XII Congreso Internacional de la Asociación de Estudios de las Mujeres “La misoginia en la literatura, la cultura, la sociedad y la Historia. Una mirada al pasado y retos para el futuro”. Universidad de Oviedo, 5, 6 y 7 de octubre de 2022.
Lopez, Martina, La critica d’arte in mano alle donne. Due epoche a confronto: Carla Lonzi e Angela Vettese.
XIX Congreso del Grupo de Investigación Escritoras y Escrituras “Molestias textuales. Escritoras contra la violencia”. Universidad de Sevilla, 19-20-21 de mayo 2022.
Lopez, Martina, Il patriarcato tra le righe: i romanzi di formazione di Giana Anguissola e una proposta per la didattica dell’italiano come lingua straniera.
V Congreso Internacional Mujeres, Cultura y Sociedad. “Retos de la agenda feminista en la sociedad actual”. Universidad de Almería, 27-29 de abril 2022.
Lopez, Martina, Alta sensibilidad como desafío femenino. Problemáticas de las mujeres P.A.S. (Personas Altamente Sensibles) en la sociedad contemporánea.
XIV Seminario Internacional de Formación Permanente en Estudios Italianos. Facultad de Filología - UNED - Madrid, 17-19 de febrero 2022.
Lopez, Martina, El cine italiano en búsqueda de la verdad: desde la posguerra hasta Nanni Moretti.
Lopez, Martina, La canción italiana de autor: desde el 68 al 2000.
XIII Seminario Internacional de Investigación de Estudios Filológicos, Escuela Internacional de Doctorado Universidad Nacional de Educación a Distancia (EIDUNED), UNED, Madrid, 16-18 de febrero 2022.
Lopez, Martina, Lenguaje y artes como dinámicas emocionales en ámbito didáctico en la educación a distancia.
XVIII Congreso Internacional De La Sociedad Española De Italianistas “ItaliaNO, ItaliaSI: Una cultura para el mundo”. Universidad de Sevilla, 25,26 e 27 de noviembre 2021.
Lopez, Martina, Il patrimonio Disney: dalla censura all’eccellenza.
Congreso Internacional “Autoescrituras de mujer”. Universidad de Salamanca, 11-12 de noviembre 2021.
Lopez, Martina, “Non mi posso permettere di essere modesta”: Lea Vergine e l’identità di donna intellettuale e di critica dell’arte contemporanea nell’autobiografia L’arte non è faccenda di persone perbene.
XVIII Congreso Internacional del Grupo de investigación Escritoras y Escrituras, Universidad de Sevilla, 20-22 de mayo de 2021.
Lopez, Martina, Componenti emotive dell’immigrazione in Gente conmigo di Syria Poletti, tra autobiografia e coralità.
XIII Seminario Internacional de Formación Permanente en Estudios Italianos. Facultad de Filología - UNED - Madrid, 25-27 de febrero 2021.
Lopez, Martina, Introducción a Cine, Música y Televisión en la Italia actual. Parte general.
II Jornada científica de la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED (XXI Semana de la Ciencia) 4 de noviembre de 2021, UNED, Madrid.
XVII Congreso Internacional del Grupo de investigación Escritoras y escrituras. Universidad de Sevilla, 4-6 de diciembre de 2020.
Lopez, Martina. Lea Vergine: lo sguardo coraggioso verso l’arte contemporanea.
XI Congreso Internacional de la Asociación Universitaria de Estudios de las Mujeres (AUDEM), Universidad de Sevilla, 30 de octubre de 2020.
Lopez, Martina. La costruzione della femminilità fascista in Cose piane, di Maria Pezzè Pascolato.
XVI Congreso Internacional del Grupo de investigación Escritoras y escrituras. Fondazione Leonardo Sciascia di Racalmuto (Agrigento), 28-30 de octubre de 2019.
Lopez, Martina. Violetta la timida: un’adolescente in lotta tra relazioni tradizionali e la ricerca di un nuovo ruolo femminile secondo Giana Anguissola.
Congresos Internacionales – Comité Científico y OrganizadorMiembro del Comité Científico del Congreso Internacional “¿La mujer que deberías ser? Preceptos y normas de comportamiento femeninos en la literatura, la cultura y la sociedad”. - Universidad de Córdoba, 22-24 de septiembre 2024.
Miembro del Comité Organizador de las “Jornadas internacionales de estudios de español como l2. Aprender de los errores para potenciar la eficacia comunicativa”. Università degli Studi RomaTre – UNED, Roma, 13-14 de mayo 2024.
Miembro del Comité Organizador del “XIX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Italianistas. Estudios Italianos: Interculturalidad, Intertextualidad e Interlingüística”. Universidad Complutense, UNED y URJC, Madrid, 14-16 de noviembre 2023.
Coordinadora del Congreso Internacional “Mujeres, Artistas y Escritoras en la Querelle des Femmes”. Facultad de Filología, UNED, Madrid, 27-29 de octubre 2022.
Miembro del Comité Organizador del Congreso Internacional “Mujeres, Artistas y Escritoras en la Querelle des Femmes”. Facultad de Filología , UNED, Madrid, 27-29 de octubre 2022.
Miembro del Comité Organizador del XVI Congreso Internacional del Grupo de investigación “Escritoras y escrituras”. "Escritoras italianas inéditas en la Querella de las Mujeres: traducciones en otros idiomas, perspectivas y balances”. Racalmuto, Agrigento, 28-30 de octubre 2019.
Seminarios Internacionales
Miembro del Comité Organizador del “XIV Seminario Internacional de Investigación de Estudios Filológicos” organizado por el Programa de Doctorado en Filología. Estudios Lingüísticos y Literarios, de la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED. Madrid, 27-29 de marzo 2023.
Miembro del Comité Organizador del Congreso “Social Network, Interlingüística y Enseñanza de Lenguas”. UNED, Madrid, 13-14 de octubre 2022.
Miembro del Comité Organizador del “XIII Seminario Internacional de Investigación de Estudios Filológicos” organizado por el Programa de Doctorado en Filología. Estudios Lingüísticos y Literarios, de la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED. Madrid, 16-18 de febrero 2022.
Miembro del Comité Organizador del “XII Seminario Internacional de Investigación de Estudios Filológicos” organizado por el Programa de Doctorado en Filología. Estudios Lingüísticos y Literarios, de la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED. Madrid, 24-26 de febrero 2021.
Miembro del Comité Organizador del “XI Seminario Internacional de Investigación de Estudios Filológicos” organizado por el Programa de Doctorado en Filología. Estudios Lingüísticos y Literarios, de la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED. Madrid, 19-21 de febrero 2020.
Miembro del Comité Organizador del “XVI Seminario Internacional de Formación Permanente en Estudios Italianos”, Facultad de Filología - UNED - Madrid, 18-20 de abril 2024.
Miembro del Comité Organizador del “XV Seminario Internacional de Formación Permanente en Estudios Italianos", Facultad de Filología - UNED - Madrid, 28-30 de marzo 2023.
Miembro del Comité Organizador del "XIV Seminario Internacional de Formación Permanente en Estudios Italianos", Facultad de Filología - UNED - Madrid, 17-19 de febrero 2022.
Miembro del Comité Organizador del “XIII Seminario Internacional de Formación Permanente en Estudios Italianos”. Facultad de Filología - UNED - Madrid, 25-27 de febrero 2021.
Miembro del Comité Organizador del “XII Seminario Internacional de Formación Permanente en Estudios Italianos”. Facultad de Filología - UNED - Madrid, 20-22 de febrero 2020.
Cursos de Verano InternacionalesMiembro del Comité Organizador y ponente del Curso de Verano (XVII) "Marcadas por el silencio: escritoras y artistas para una futura Historia", UNED - Madrid Sur, 24-26 de junio 2024.
Miembro del Comité Organizador del Curso de Verano y ponente (XVI) "Ocho palabras para cambiar el mundo: los Objetivos del Milenio", UNED - Madrid Sur, 26-28 de junio 2023.
Miembro del Comité Organizador del Curso de Verano y ponente (XV) "Paseo por los bosques narrativos: Palabras, Historias y Escrituras", UNED - Madrid Sur, 20-22 de junio 2022.
Miembro del Comité Organizador del Curso de Verano y ponente (XIV) "Cultura, solidaridad y diversidad en un mundo despiadado", UNED - Les Illes Balears, 28-30 de junio 2021.
Miembro del Comité Organizador del Curso de Verano y ponente (XIII) "Paseo por los bosques narrativos: Palabras, Historias y Escrituras", UNED - Centro Penitenciario Sevilla I, 21-23 de junio 2021.
Asignaturas de Grado:6401106 - Lengua moderna I. Lengua extranjera: Italiano
64012070 - Lengua moderna II. Lengua extranjera: Italiano
65034079 - Segunda Lengua II: Italiano
65033097 - Segunda Lengua I: Italiano
Experiencia en gestión y administración educativa, científica y tecnológicaAyudante de Coordinación de la materia de Italiano de las Pruebas de Acceso a la Universidad durante los cursos académicos 2020-21 al 2024-2025.