fondo titulo

SARA REDONDO DUARTE

PROFESORA AYUDANTE DOCTORA

DIDÁCTICA,ORGANIZACIÓN ESCOLAR Y DIDÁCTICAS ESPECIALES

FACULTAD DE EDUCACIÓN

sara.redondo@edu.uned.es

(+34) 91398-913989036

Formación Académica

Licenciada en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid y Doctora en Educación por la Universidad Europea de Madrid. Ha realizado un Máster en Tecnología Educativa: e-learning y Gestión del Conocimiento por la Universitat de Illes Balears y la Universitat Rovira i Virgili, y un Máster Universitario en Dirección de Empresas por la Universidad Europea de Madrid.

Actividad Investigadora

Acreditada a Profesora Titular de Universidad por ANECA, con dos sexenios de investigación reconocidos por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI). Ha participado en más de una veintena de proyectos y contratos de investigación educativa financiados por entidades como el Centro de Investigación y Documentación Educativa, el Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa (Ministerio de Educación y Ciencia), y la Comisión Europea, en el marco de la Unidad Española de la Red Eurydice. Ha sido investigadora principal del contrato de investigación con la empresa Indra: “Mejora de la transferencia del conocimiento al puesto de trabajo a través de un modelo de social learning”, financiado con 30.000 euros. Ha sido co-directora de dos tesis doctorales.

Líneas de Investigación:

  • Desarrollo profesional docente y aprendizaje a lo largo de toda la vida
  • Uso didáctico de las tecnologías para la mejora del aprendizaje
  • Desarrollo y evaluación de competencias en educación superior
  • Gestión y evaluación de programas educativos

Experiencia profesional

Gran parte de su trayectoria profesional ha estado dedicada a la formación y desarrollo del profesorado, así como a la gestión de proyectos de innovación educativa. Ha trabajado como consultora en la Fundación para la Formación Continua (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales) y en la Entidad Pública Empresarial Red.es (Ministerio de Industria, Turismo y Comercio), en el proyecto Internet en el Aula. Ha desempeñado puestos de gestión universitaria en la Universidad Europea como directora del Centro de Excelencia en Innovación Educativa, Adjunta al Vicerrector de Profesorado e Investigación para el Área de innovación educativa y desarrollo docente, y Directora de la Unidad de Experiencia del Estudiante, liderando equipos de más de 25 personas en diferentes ciudades. Ha obtenido reconocimientos por buenas prácticas en dirección y gestión universitaria por parte de la Universitat Politècnica de Catalunya (2021), el Club de Excelencia en Gestión (2019) y la Universidad Europea (Premios de Calidad 2013 y 2015). Ha sido galardonada en los International e-learning Awards en las ediciones de 2018, 2019 y 2022.

Docencia

Asignaturas de Grado:

Asignaturas de Máster:

Docencia

Investigación

Publicaciones

  • PUBLICACIONES EN REVISTAS

    Jiménez-García, E., Ruiz-Lázaro, J., Martínez-Requejo, S., & Redondo-Duarte, S. (2025). Inteligencia Artificial y chatbots para una educación superior sostenible: una revisión sistemática. RIED-Revista Iberoamericana De Educación a Distancia28(2). https://doi.org/10.5944/ried.28.2.43240

    Ruiz-Lázaro, J., Redondo-Duarte, S., Jiménez-García, E., Martínez-Requejo, S., & Galán-Íñigo, A. (2025). Análisis de las guías de uso de inteligencia artificial en educación superior: comparación entre las universidades españolas. Bordón. Revista De Pedagogía77(1), 121–153. https://doi.org/10.13042/Bordon.2025.110638

    Pattier, D., & Redondo-Duarte, S. (2025). La vida online, la inteligencia artificial y su lectura pedagógica. Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 6(1), 28–45. https://doi.org/10.24310/mar.6.1.2025.20784

    Martínez Vargas, A. E., & Redondo Duarte, S. (2024). La inquietud ante la observación en el aula en el docente de lenguas extranjeras. Bordón. Revista De Pedagogía, 76(3), 79–97. https://doi.org/10.13042/Bordon.2024.10188

    Gómez, G. S., López, O. G., Vega, I. D., Duarte, S. R., & Ponce, S. L. (2022). The Impact of Gender and Academic Degrees on the Performance of Transversal Competencies in Higher Education Students. International Journal of Higher Education, 11 (3), 148-148. https://doi.org/10.5430/IJHE.V11N3P148

    Jiménez García, E.; Redondo Duarte, S., Rodríguez Martín, J., & Ruiz Rosillo, M.A. (2020). Plan Institucional de Evaluación de Aprendizajes en la Universidad Europea de Madrid. Formación universitaria, 13(6), 119-128.  https://doi.org/10.4067/S0718-50062020000600119

    Mariscal Vivas, G., Jiménez García, E., Vivas Urías, M. D., Redondo Duarte, S., & Moreno Pérez, S. (2020). Virtual reality simulation-based learning. Education in the Knowledge Society: EKS, 21, 1-15. https://doi.org/10.14201/EKS.23004

    Villalba de Benito, M. T., Castilla Cebrián, G., & Redondo Duarte, S. (2018). Factors with Influence on the Adoption of the Flipped Classroom Model in Technical and Vocational Education. Journal of Information Technology Education: Research, 17(1), 441-469. https://doi.org/10.28945/4121 

    Santiago Gómez, G., Redondo Duarte, S., & García López, Ó. (2018). Evaluation of Academic Competencies Through Standardized Instruments: A Comparison of CompeUEM, LPA-Q, and ESCI-U. Higher Learning Research Communications, 8(1), 51-64. https://doi.org/10.18870/HLRC.V8I1.395  

    Redondo Duarte, S., Sánchez Mena, A.; Navarro Asencio, E., Gutiérrez Vega, S. (2017). Design of a pedagogical model to promote knowledge generation in virtual communities. International Journal of Learning Technology (12)1, 3-25. https://doi.org/10.1504/IJLT.2017.083998 

    Redondo Duarte, S.; Navarro Asencio, E.; Gutiérrez Vega, S. y Iglesias Ortega, I.I. (2017). Mejora del aprendizaje en las organizaciones a través de comunidades virtuales. Revista Complutense de Educación, 28 (1), 35-52. https://doi.org/10.5209/REV_RCED.2017.V28.N1.48973  

    Redondo, S., Learreta, B., Ruiz, M.A., Alperstedt, C., & Hazé, E. (2015). Best practices for competency development and assessment in Higher Education. International Journal of Pedagogies and Learning, 10(3), 246-259. https://doi.org/10.1080/22040552.2015.1135501  

    García, O., Redondo, S., Santiago, G., López, F., Cruz, A. (2015). Competence-based profile of undergraduate students in Madrid’s universities differences in terms of gender and age. Higher Learning Research Communications, 2 (5), 57-66.  https://doi.org/10.18870/HLRC.V5I2.225  

    Pérez, J.L., Fernández, P., y Redondo, S. (2013). Análisis de la satisfacción de los estudiantes con la metodología de estudio virtual en el máster universitario en dirección y gestión de enfermería. Tesela, Revista de la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería, 13. 

    Redondo, S., Villalba, A.M., Merino, A. (2013). Learning Sports Management with e-learning tools. International Journal of Emerging technologies in e-learning (i-JET), 4 (8), 33-39.  https://doi.org/10.3991/IJET.V8I4.2505  

    Redondo, S., y Navarro, E. (2007). Sistematización de un Proyecto de Educación en Valores. Revista Complutense de Educación, 18 (2), 163-180. https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED0707220163A 

    Redondo, S., y Navarro, E. (2007). Estudio sobre el Rendimiento en Matemáticas en España a partir de los Datos del Informe PISA 2003. Un modelo jerárquico de dos niveles. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 5 (3),118-136. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2354547.pdf  

    Fernández Blázquez, M.A., Redondo Duarte, S. (2005). Eurydice, la Red de Estudios sobre Educación de la Unión Europea. Idea La Mancha. Revista de Educación de Castilla- La Mancha, 2, 304-307. 

     

  • PUBLICACIONES EN LÍNEA Ir a Orcid

    Ir a Scholar Google

    Ir a Scopus

    Ir a ResearchGate

    Ir a Dialnet