

Formación Académica
María Luisa Sevillano García es Doctora en Ciencias de la Educación, Catedrática de Didáctica y Organización Escolar en la UNED. Sus líneas de investigación versan sobre Currículum, Medios de Comunicación, Tecnologías, Innovación Educativa y Educación a Distancia. Ha dirigido 51 Tesis Doctorales 76 Trabajos de investigación y participado en varios Proyectos de investigación competitivos y públcos. Sus Publicaciones y participación en Congresos contemplan los campos preferentes de su dedicación a la investigación y docencia. Ha desempeñado igualmente diversos cargos de gestión universitaria
Puestos académicos desempeñados
Catedrática de Didáctica y Organización Escolar en la UNED
Actividad Docente Desempeñada
En Enseñanzas Regladas
He atendido las disciplinas que me han correspondido con todas las obligaciones inherentes a la función y dedicación como:
- Diseño de Programas
- Preparación de medios
- Realización de las evaluaciones
- Convivencias y Conferencias en los Centros Asociados.
- Atención individualizada a los alumnos.
- Preparación y emisión de programas radiofónicos , televisivos videoconferencias, virtualización
Profesora-Tutora del Centro Asociado de Madrid en las siguientes Disciplinas desde 1986 y sigo
- Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación en la Diplomatura de Educación Social (2002-2010)
- Prórroga de Profesora Tutora 2011 de :
Didáctica general 01482019 y Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación 01502049
Doctorado
- Cursos en los Programas de Doctorado del Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales . UNED ( desde 1986 y sigo). .
- Profesora del programa Interdisciplinar de tercer Ciclo ( Doctorado ) Título : Derechos Constitucionales e Informática . UNED 2001-2002 / 2002-2003.
- Profesora invitada por la Universidad de Oviedo para impartir un curso de doctorado en la Facultad de Educación. Enero 1997.
- Profesora invitada por la Escuela Normal Superior de Michoacán (México) para la colaboración en el Programa de Doctorado “Formación de Formadores”. Octubre de 1997. 32 horas y Asesoramiento Agosto 1998.
- Profesora invitada por la Universidad de Xalapa (México) para la colaboración en el Programa de Doctorado de esta Universidad. Abril 1997. 20 horas.
- Profesora invitada para la colaboración en la creación del primer programa de doctorado en el Área de Currículum en Ciencias de la Educación de las Universidades de Colombia: Cauca, Cartagena, Caldas, Distrital Francisco José de Caldas, Tolima, Tecnológica de Pereira y Tecnológica y Pedagógica de Colombia. Octubre 1997. 30 horas.
- Profesora invitada para la colaboración en la consolidación del programa de Doctorado en el Área de Currículum en Ciencias de la Educación de las Universidades de Colombia: Cauca, Cartagena, Caldas, Distrital Francisco José de Caldas, Tolima, Tecnológica de Pereira y Tecnológica y Pedagógica de Colombia. Octubre 1998. 30 horas.
- Profesora invitada por la Universidad de Belém do Pará (Brasil) para el desarrollo de un curso interfederal e interuniversitario sobre la elaboración de medios audiovisuales. Diciembre de 1994 y Octubre de 1996. Doctorado
- Profesora invitada por la Universidad de Xalapa (México) para la colaboración en el Programa de Doctorado de esta Universidad. 1-5- de Agosto 2004. 30 horas.
Participación en postgrados ( Master, Experto, Especialista )
- Colaboradora de la Organización de Estados Iberoamericanos O.E.I. Docencia en la Maestría en Tecnología de la Educación 1988-1989. 400 horas . ( Yo impartí 35 horas )
- Profesora invitada a participar en la docencia en un master organizado por la Unión Europea en Sevilla. 1991
- Experto en Gerencia Servicios Sociales. UNED. 1992. ( Zaragoza )
- Profesora invitada para impartir un módulo de Tecnología educativa en
un Master interuniversitario “Formación de formadores de empresa”,
25 créditos, Valladolid, 1993 y 1995. - Postgrado “Enseñar con los medios de comunicación”. Universidad de Murcia. Marzo 1996
- Profesora invitada a un master en la Universidad de Granada.1997/1998 y 1998/1999.
- Profesora invitada por la University of New México (EE.UU). 9-19 junio 1997.
- Profesora en el curso de Postgrado de Educación Infantil. UNED- MEC 1997-
2000. - Profesora del Curso de Experto universitario en Recursos Didácticos para la Enseñanza de las Matemáticas en la ESO. UNED. Curso 2000-2002. 36 Créditos.
- Profesora del Master en la Universidad Internacional de la Rábida.
Diciembre 2001 - Curso de Especialista sobre Estrategias, Medios e Innovación en la
Enseñanza - Aprendizaje. UNED. Directora 1997-2002. Duración 600 horas - Experto en Innovación Educativa en la Enseñanza Universitaria .
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 2006- 2007. - Directora del Master Innovación Educativa y evaluación de programas Formativos .
Modalidad a Distancia. UNED 2008 y sigo - Directora del Master Innovación Educativa y evaluación de programas Formativos. Modalidad a Distancia. UNED 2008-2009 // 2009-2010 // 201- /2011,// 2011- 2012 // 2012-2013 // 2013-2014
- Profesora del Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria obligatoria ( Innovación Docente e Iniciación la Investigación Educativa. ) UNED: 2009-2010 // 2010- 2011 // 2011-2012 // 2012-2013 / 2013-2014 .
- Profesora del Master Universitario en Innovación e Investigación en Educación
( Enseñanza aprendizaje en contextos mediáticos e interculturales ) 2009- 2010 // 2010- 2011 // 2011-2012 // 2012-2013 / 2013-2014 . UNED - Profesora del Master Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación
en la Enseñanza y tratamiento de lenguas. ( Elaboración y edición de materiales
impresos y audiovisuales ) 2010-2011 / 2011-2012 / 2012-2013 / 2013-2014 UNED - Profesora en el Master oficial Orientación y evaluación socioeducativas ( Educación,
comunicación y tecnologías de la información ). Universidad de Cadiz 2009-2010 / 2010-2011 / 2011-2012 / 2012-2013 / 2013-2014 - Profesora en el Master de comunicación y educación audiovisual 2010-2011.
Universidad de Huelva.
Otros Cursos de postgrado
- Un curso en el Programa de Enseñanza Abierta a Distancia desde 1987 hasta 1990
- a) - Dos cursos en el Programa de Formación del Profesorado desde 1989-2008 .
b)- Un curso en el Programa de Formación del Profesorado 2005-2008
c) Un curso en el Programa de Formación del Profesorado desde 1989 y sigo - Estrategias para transformar internet, radio, televisión y periódicos en recursos formativos 2005-2008
- El animador y la animación . Diseño de proyectos y técnicas desde 2009 y sigo
- Programar en Primaria y Secundaria: Estrategias y procesos 2011 y sigo
Estancias en universidades extranjeras
- Profesora invitada a la Universidad Open University. Londres. 19-21 Junio 1992.
- Profesora invitada a la Universidad de Guelph. ( Ontario Canadá.) 26-29 Octubre 1992.
- Profesora invitada a la University Bar-Ilan (Israel). Junio 1994.
- Profesora invitada a la Universidad Gregoriana. Roma. Italia.
18-20 Marzo 1996. - Profesora invitada a la Universidad de Bamberg (Alemania). 10-24 de Junio 1998
- Profesora invitada a la Universidad de Innsbruck ( Austria )
28 de Febrero – 5 de Marzo 2003. - Profesora invitada a la Universidad de Erlangen- Nürmberg- Alemania
Julio 2005 - Profesora invitada a la Frei Universität Bozen Südtirol ( Italia ) mayo- junio 2012
Otras Colaboraciones
- Colaboradora de la Universidad de Richmond, (Virginia, USA) Docencia 100 horas. Department of Modern and Foreing Languages and Literatures. Agosto 1989.
- Profesora invitada por el Ministerio de Educación de Bolivia, Santa Cruz de la Sierra. Curso de Capacitación para Formadores de Educación a Distancia. 63 horas, 1990. En colaboración con el Instituto de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores.
- Profesora invitada del Rectorado de la Universidad de Belgrano (Buenos Aires, Argentina) para impartir un curso a profesores de la Universidad tendente a su especialización en la modalidad de Enseñanza Superior a Distancia. . Mayo de 1993. Duración 50 horas
- Experta invitada por las Comunidades Europeas para la Evaluación y el Perfeccionamiento del Sistema de Capacitación a Distancia para los funcionarios de la República Oriental del Uruguay. Noviembre 1994 y Noviembre-Diciembre 1995. (Elaboración de los informes correspondientes).
- 1Tramos de docencia no universitaria reconocido
- 6 Tramos de docencia universitaria reconocidos
Docencia

Investigación
Publicaciones
-
Programas y Puestos
Diseño Instructivo de Enseñanza individualizada en Ciencias Naturales en el Ciclo Superior de EGB. Subvencionado durante cuatro años por el Plan de Formación de Personal Investigador. Dos tomos. (B.O.E. 28-01-1981).Investigadora principal.
Asesora del Proyecto de investigación "Utilización de la prensa periódica impresa en la didáctica de las Ciencias Experimentales". Proyecto seleccionado y subvencionado por la Generalitat Valenciana 1990. Asesora
Informe sobre el Proyecto de Investigación e innovación educativa. El videotexto interactivo en la enseñanza a distancia. UNED. 1990. Dos tomos, pp. 100 y 419. Investigadora
Estudio sobre la programación radiofónica en la UNED. 1990-1991, p. 270. Directora.
Programas de Didácticas de las Ciencias para emitirse por el Satélite HISPASAT. CICYT. Ref. TYCE- 1073/93E. Mayo 1993 - Julio 1994. Investigadora
Cambios que se operan en el desarrollo de la inteligencia mediante la estimulación con la prensa. UNED 1992-1995, p. 292. Directora
Informe del Proyecto de Capacitación a Distancia en el Uruguay. 1994, pp. 190.
DirectoraPrograma multimedia interactivo de Unidades didácticas en Inglés. MEC. Septiembre
del 95 - Septiembre del 96. BOE. 11-9-1995. InvestigadoraDiseño curricular. Diseño de Unidades Didácticas. Los objetivos en el sistema
Multimedia. UNED. Mayo 1995- Junio 1996.InvestigadoraAnálisis de la televisión educativa “La aventura del saber”. UNED. Octubre 1993- Octubre 1996. Directora
El desarrollo profesional docente en el estado de las autonomías: Descripción y evaluación. BOE 7-3-96. Investigadora
Proyecto INTEGRA Nº 57.115 CP - 1 - 98 - 1 -IT - COMENIUS C 2.
Palabras Clave : Currículum. Integración. Lenguaje no Verbal. Profesores. Alumnos diferentes. Código UNESCO. 5801.07.
Director del Proyecto: Marcella de Donato.
Participantes: María Luisa Sevillano García, Flora Navarro Sánchez, Antonio Martín Fernández, E. Modal, José Manuel Martins, M. H. Serra., M. Silva, Ana María Ricci, Lucía Balzani, etc.
Fecha de inicio y finalización: Septiembre 1998 - Septiembre 1999. Investigadora
Subvencionado por las Comunidades Europeas.Interrelación de los centros educativos de Madrid-Capital con su entorno social
Palabras Clave: Currículum. Profesorado. Centros educativos. Experiencias
relevantes. Código UNESCO: 5802.02.
Director del proyecto: Quintina Martín – Moreno Cerrillo.
Participantes : María Luisa Sevillano García, María de Codés Martínez y otros.
Fuentes de financiación: CAM.
Fecha de inicio y finalización Marzo 1999 - Enero 2000. InvestigadoraFormación Práctica de Psicopedagogía y Educación Social.
Palabras Clave: Formación Práctica. Profesores. Psicopedagogía. Tutores. Alumnos
Enseñanza – Aprendizaje.
Código UNESCO: 5801.03.
Director del proyecto Antonio Medina.
Participantes: María Luisa Sevillano García, José Cuevas, Ramón Pérez ,
Isabel Cantón Mayo, Antonio Sipán, Concepción Domínguez.
Fuentes de financiación: UNED.
Fecha de inicio Junio 1998 - Noviembre 2000.Nuevas tecnologías en la formación práctica de los licenciados y profesores en
educación a distancia. Su incidencia en la mejora de la calidad.
Referencia: SEC 2001-0326 Director . Antonio Medina
Colaboradora científica: María Luisa Sevillano García
Duración 3 años. Aprobación Noviembre 2001. InvestigadoraEvaluación de programas culturales-formativos en la televisión pública: su
incidencia en los jóvenes ( 18-30 años ) de la Comunidad de Madrid
Número de referencia del Proyecto 06/0134/2001
Investigador responsable : María Luisa Sevillano García
Duración : 12 meses. Directora 2001Evaluación Inicial del desarrollo formativo en la Plataforma de WEBCT y
propuesta de un modelo didáctico integral para la impartición de cursos On-line.
Investigadores principales : Ramón Gonzalo Fernández y Félix Sepúlveda Barrios
Duración 12 meses. Investigadora 2002Programa de estudio y análisis destinado a la mejora de la calidad de la Enseñanza
Superior del Profesorado universitario ( B.O.E. 7-2-2003 )Utilización e incidencia de programas de televisión en los estudiantes de
Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad de Madrid.
Investigadora Responsable. Directora : María Luisa Sevillano García.
Duración 12 meses. 2003Diagnóstico y desarrollo de competencias en el uso de herramientas de comunicación
virtuales para la sociedad del conocimiento a lo largo de la vida.
Investigadora principal. Referencia : SEJ2004-06803
Plan de ejecución 13-12-2004-13-12-2007
Secretaría General de política científica y Técnica ( I+D )
Dotación concedida : 41.100 €Comunicación y Pedagogía. Grupo de investigación Internacional reconocido
por la Universidad Complutense de .Madrid. 2005. CP. 940153. Investigadora.Directora del Grupo de Investigación consolidado ( G109Edu3 ) 109
Estrategias metodológicas para la construcción de una Red a Distancia de
Tecnología Educativa . Consejo de Gobierno de la UNED . 24 de Abril 2007Red a Distancia de Tecnología Educativa ( RADTE ). Investigadora principal .
Plan de ejecución. Septiembre 2006-Septiembre 2007. Vicerrectorado de
Calidad e Innovación Docente . UNED. Dotación 1850 €Diseño, Desarrollo e Innovación del Currículum ( DDIC). Investigadora Principal.
Plan de ejecución . Septiembre 2006- Septiembre 2007 . Vicerrectorado de
Calidad e Innovación Docente . UNED. Dotación 1950 €Identificación y análisis de innovaciones propuestas por estudiantes de Pedagogía
(DDIC II) . Investigadora Principal. Plan de ejecución . Vicerrectorado de
Calidad e Innovación Docente . Octubre 2007- Octubre 2008. Dotación 1900 €Red a Distancia de Tecnología Educativa ( RADTE II ). Investigadora Principal.
Plan de ejecución . Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente .
Octubre 2007- Octubre 2008. Dotación 1900 €Desarrollo e Innovación del Currículum con WECT ( III )
Investigadora Principal. Plan de ejecución . Vicerrectorado de
Calidad e Innovación Docente . Octubre 2008- Octubre 2009. Dotación 2100 €Tecnologías aplicadas a la educación con WECT . ( III) Investigadora Principal.
Plan de ejecución . Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente .
Octubre 2008- Octubre 2009. Dotación 2.200 €Miembro del Equipo de investigación Internacional ( Códigos A/91172/07 España
y 141/2007 Brasil ) Docencia transdisciplinar : a complexidades de uma practica
a ser construida a partir de cenários e redes de aprendizagem integrasa
e ecoformadora de CNPQMiembro del equipo Investigador SEJ-2007-31158-E. Bases para el diseño
de los Planes de Estudio en el Espacio Europeo de Educación Superior ( EES ).
Una mirada Transdisciplinar y Ecoformadora . Subdirección de proyectos
de Investigación ( Convocatoria 2007 de Acciones complementarias. )RED Interdisciplinar. . Metodología Innovadora en Educación Social. Investigadora
Principal. Plan de ejecución . Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente .
Octubre 2009- Octubre 2010. Dotación 2.700 €El Método de proyectos con el apoyo de herramientas virtuales en Educación Social. Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente Plan de ejecución 1de octubre 2010 – 1 de octubre de 2011, Dotación 1950 Euros.
El trabajo cooperativo a través de herramientas virtuales en la signatura de Medios, Recursos Didácticos y Tecnología Educativa en Pedagogía. Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente . Plan de ejecución 1de octubre 2011 – 1 de octubre de 2012. Dotación .0 Euros
Diseño de un modelo 2.0 de coordinación de la actividad docente entre el Profesor de la Sede Central y el Tutor del Centro Asociado a través de aLF en la Asignatura de Medios, Recursos Didácticos y Tecnología Educativa. Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente Plan de ejecución 1de octubre 2012 – 1 de octubre de 2013. Dotación 0 Euros.
Aprendizaje ubicuo con dispositivos móviles : Elaboración y desarrollo de un mapa de competencias en Educación Superior .
Investigadora principal. Referencia : EDU 2010-17420
Subprograma EDUC. Plan de ejecución 2010-2013
Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional d( I+D+I )
Dotación concedida : 48.400€Investigadora en el Proyecto Red de Formación Universitaria Transdisciplinar
( REDFUT ) Convocatoria pública competitiva por PCI-AECID ( MICINN). Referencia B/924838/09Investigadora en el Proyecto Competitivo de Investigación e Innovación docente
Escenarios y redes de aprendizaje integrado para una enseñanza de calidad ( ERAIEC )
reconocido por AECI- MEC con referencia A/9172/07Directora del Grupo de investigación RADTE. ( Estrategias metodológicas para la construcción de una red a distancia de Tecnología Educativa ). Creación BICI n. 30 ANEXO 2 de 22-5-2006 Aprobación Consejo de Gobierno 7-3-2007. Reestructuración y aprobación en Consejo de Gobierno 7-3-2012. Referencia GI5
Creación de Rúbricas digitales colaborativas para la elaboración e APPs educativas mediante la herramienta múltiple. UNED. 2015-2016
-
Participación en Tribunales de Tesis Doctorales y Trabajos de Investigación
Presidenta del Tribunal del DEA 20 de Enero de 2010 . UNED
Presidenta del Tribunal del DEA Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación. Universidad Autónoma de Madrid . 3 de marzo de 2010 .
Tribunal de tesis doctoral
Vocal
12-3-2010
Universidad de AlicanteEl pensamiento docente de los profesores ayudantes en la Universidad de Alicante : cambio de paradigma en el contexto del EEES
Tribunal de tesis doctoral
Presidenta
26-4-2010
U. Autónoma de Barcelona
La mejora del liderazgo directivo a partir de la autorreflexión de las actuaciones directivas en una universidad mexicana en contexto de cambio. El caso del bachillerato politécnicoTribunal de tesis doctoral Vocal 11-6-2010 Salamanca
Identificación y valoración de variables vinculadas al uso de las TICs como estrategia de enseñanza aprendizaje en la Universidad Autónoma de Querétaro. México. Especial referencia la Blendend learning
Tribunal de tesis doctoral
Vocal
27-6-2010
Universidad de OviedoLa personas mayores en la sociedad de la información : acceso y uso de las tecnologías de la información y la comunicación en los centros sociales de personas mayores de Asturias.
Tribunal de tesis doctoral
Vocal
22-6-2010
UNEDDescripción de los elementos curriculares en la enseñanza bilingüe del inglés. Aproximación a la situación en la Comunidad.
Presidenta del Tribunal del DEA 1 y 2 de julio de 2010 . UNED
Tribunal de tesis doctoral
Presidenta
13-9-2010
Universidad de MálagaUtilización y valoración del ordenador e Internet como herramientas pedagógicas. Estudio centrado en padres y maestros de infantil y primaria de Antequera.
Tribunal de tesis doctoral
Presidenta
22-9-2010
UNEDLas tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la formación práctica de los futuros maestros de la UCLM en Toledo.
Presidenta del Tribunal del TEA 27 de septiembre de 2010 . Universidad Autónoma de Madrid.
Tribunal de tesis doctoral
Presidenta
2-10- 2010
UNEDPreparación de la PAU de inglés como lengua extranjera con el apoyo del aula virtual de Moodle.
Tribunal de tesis doctoral
Vocal
4-11- 2010
Universidad de AlicanteEl discurso de la igualdad de las académicas : Estudio de caso en la Universidad de Alicante.
Tribunal de DEA
Presidenta
19-1- 2011
UNED
Tribunal de tesis doctoral
Vocal
8-3- 2011
Universidad Complutense
Influencia de los anuncios televisivos en el consumo de alimentos publicitados dirigidos al público escolar del distrito de Huánuco
Tribunal de tesis doctoral
Vocal
26-4- 2011
Universidad de Sevilla
Redes de aprendizaje para la construcción cultural de Europa: Análisis del proyecto Andalucía en E-igualdadTribunal de tesis doctoral
Vocal
1-6- 2011
Universidad de Salamanca
Competencias claves de los estudiantes universitarios para el uso de las tecnologías de información y comunicaciónTribunal de tesis doctoral
Vocal
7-6- 2011
Universidad Complutense
La comunicación en los nuevos movimientos sociales de Argentina. El caso PiqueterosTribunal de tesis doctoral
Presidenta
29-6- 2011
Universidad de UNED
Propuesta de un modelo didáctico para la gestión el conocimiento y la promoción del aprendizajeTribunal de tesis doctoral
Vocal
1-7- 2011
Universidad de Salamanca
Estilos de aprendizaje e identificación de actitudes y variables vinculadas al uso de las TICs en los alumnos de enfermería de la Universidad de SalamancaTribunal de tesis doctoral
Vocal
1-7- 2011
Universidad de Valladolid
Análisis de las adaptaciones literarias de el Quijote. Dimensión didáctica y semióticaTribunal de DEA
Presidenta
15-7- 2011
Universidad UNEDTribunal de Tesis doctoral
Presidenta
12-9- 2011
Universidad UNED
Análisis de la práctica del profesorado universitarioTribunal de Tesis doctoral
Presidenta
23-9- 2011
Universidad de Extremadura
Análisis de redes formativas en la zona austral de Chile
Tribunal de tesis doctoral
Vocal
27-9- 2011
Universidad de
Valladolid
Diseño de intervención pedagógica contextualizada en el niño discapacitado de ambientes rurales de Chile.Tribunal de tesis doctoral
Vocal
17-10- 2011
Universidad de
Barcelona
Escenarios ecoformativos en la enseñanza universitaria. Estudio de caso
Tribunal de tesis doctoral
Vocal
20-11- 2011
Universidad de GranadaTribunal de tesis doctoral
Presidenta
24-1-2012
Universidad UNED
Desarrollo profesional del profesorado universitario de enfermeríaTribunal de tesis doctoral
Vocal
17-2- 2012
Universidad UNED
El profesor tutor de la UNED senior. Investigación evaluativaTribunal de tesis doctoral
Presidenta
12-4- 2012
Universidad de Sevilla
Estilos de aprendizaje. Instrumentos de caracterización y vinculación en el rendimiento académico. Estudio con alumnos de primer curso de la EUAT- ETSIE de la Universidad de SevillaTribunal de tesis doctoral
Suplente
25-5- 2012
Universidad de Vigo
Las representaciones sobre los estilos de enseñanza en la construcción del rol docenteTribunal de DEA
Presidenta
3-7- 2012
Universidad UNEDTribunal de tesis doctoral
Presidenta
25-7- 2012
Universidad de Alicante
The European school system in the eyes of its stakeholdersTribunal de tesis doctoral
Vocal
27-7- 2012 Herminia Yanira Carrillo Figueroa
Universidad de
Granada
Título El colegio de la Presentación . Un proyecto de construcción de Humanidad para Bucaramanga ( Colombia )
Tribunal de tesis doctoral
Vocal
10-9- 2012
Universidad de
Valladolid
Análisis del discurso del profesorado de educación General Básica sobre las innovaciones y prácticas pedagógicas en la reforma educativa chilena
Tribunal de tesis doctoral
Vocal
25-9- 2012
Universidad Complutense Madrid
Título. Formulación de políticas públicas de la comunicación en PanamáTribunal de DEA
Presidenta
11-12- 2012
UNEDTribunal de tesis doctoral
Vocal
21-12- 2012
Universidad de Málaga
Título. Análisis bibliométrico de María Montesori ( 1870- 1952 )en la actualidadTribunal de tesis doctoral
Presidenta
10-1- 2013
Universidad de Granada
Título. Estudio descriptivo de la didáctica y organización del español como lengua extranjera en la Escuela Superior de Educación de Portaalegre ( ESEP ) PortugalTribunal de tesis doctoral
Presidenta
15-1- 2013
Universidad de Alicante
Título. Las habilidades gimnásticas y acrobáticas : Causas y condicionantes de una aprendizaje en riesgoTribunal de tesis doctoral
Presidenta
8-2- 2013
Universidad de Extremadura
Título. Una e-Evaluación innovadora como factor de mejora de la enseñanza on-lineTribunal de tesis doctoral
Vocal
12-4- 2013
Universidad del País Vasco
Título. Indicadores de calidad educativa en Centros escolares del Distrito Metropolitano de Quito y propuesta de un modelo de calidad pertinente para el EcuadorTribunal de tesis doctoral
Presidenta
14 de mayo 2013
Universidad de Alacant
Título Estudio sobre el uso de Internet y sus aplicaciones en el alumnado de último años de carrera de la Universidad de Alicante.Tribunal de tesis doctoral
Presidenta
24 de mayo 2013
Universidad de Salamanca
Título. Análisis de contenidos de recursos digitales de orientación con software especializado en la minería de texto y dedatos.Tribunal de tesis doctoral
Vocal
30 de julio 2013
Universidad de La RiojaTribunal de tesis doctoral
Vocal
14 de noviembre 2013
Universidad de Alcalá de Henares
Análisis multivariante sobre la salud neurológica en el área sanitaria 3 de la Comunidad Autónoma de Madrid