fondo titulo
INMACULADA CONCEPCIÓN PEDRAZA NAVARRO

INMACULADA CONCEPCIÓN PEDRAZA NAVARRO

PROFESORA AYUDANTE DOCTORA

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN I

FACULTAD DE EDUCACIÓN

icpedraza@edu.uned.es

(+34) 91398-

Formación Académica

Doctora en Educación por la Universidad de Sevilla (2021). Máster en Dirección, Evaluación y Calidad de las Instituciones de Formación (Universidad de Sevilla, 2014); Licenciada en Antropología Social y Cultural (Universidad de Sevilla, 2013); y Diplomada en Magisterio (Universidad de Huelva, 2011).

Puestos académicos desempeñados

Actualmente es Profesora Ayudante Doctora en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en el área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación (MIDE I).

Actividad Investigadora

Su actividad investigadora se centra en dos líneas principales: 1) intervención y evaluación educativa, y 2) prácticas y cultura inclusiva mediadas por TIC. 

Experiencia profesional

Ha dirigido el Máster Universitario en Procesos Educativos de Enseñanza y
Aprendizaje y coordinado el área de Calidad en la Facultad de Lenguas y Educación
(Universidad Nebrija, septiembre 2019-junio 2025)

Investigación

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

  • GIETE Grupo de Investigación, Evaluación y Tecnología Educativa + info

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

  • El diseño universal para el aprendizaje: aportaciones a las prácticas curriculares y a las culturas inclusiva y digital de los centros (Ref. PID2020-112530RB-I00) Proyecto I+D+i, del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2021, que tiene como objetivo generar conocimiento que permita el desarrollo de acciones estratégicas en la implementación e investigación del Diseño Universal para el Aprendizaje para la formación de los docentes en el desarrollo de prácticas inclusivas en las aulas y los centros. +info
  • La escritura digital del alumnado adolescente en Andalucía. La mensajería instantánea y sus implicaciones educativas. (Ref. US-1380916) Proyecto I+D+i FEDER Andalucía 2014-20 que se ocupa del análisis de la norma de escritura digital que usa el alumnado adolescente de educación secundaria obligatoria (14-16 años) en mensajes de texto enviados a través de aplicaciones de mensajería instantánea (tipo WhatsApp) y su relación con la adquisición de la competencia lingüística de estos hablantes.
  • Designing for personalization and inclusion with technologies (Ref. 2017-1-IT02-KA201-036605) Proyecto europeo Erasmus+ que desarrolla una metodología de planificación educativa innovadora y una aplicación digital para ayudar al profesorado a personalizar su programación docente, fomentando la inclusión. +info
  • Material Docente para la Formación Investigadora (Ref. 1.2.3B) Proyecto de innovación docente (Convocatoria 2017-18, Línea Redes de Colaboración para la Innovación Docente) orientado al desarrollo de material docente para la formación investigadora, con el fin de capacitar al alumnado universitario en los procesos de iniciación a la investigación científica.

Publicaciones

  • PUBLICACIONES EN LÍNEA Ir a Orcid

  • PUBLICACIONES EN REVISTAS Pedraza-Navarro, I. (2025). Los métodos educativos de Jean Itard en la atención a la diversidad: Una revisión sistemática de su influencia en la Educación Inclusiva y el DUA. Bordón. Revista de Pedagogía, 77(2), 59–75. https://doi.org/10.13042/Bordon.2025.108156

    Pedraza-Navarro, I., & Sánchez-Serrano, S. (2023). Análisis de las publicaciones presentes en WoS y Scopus. Posibilidades de búsqueda para evitar literatura fugitiva en las revisiones sistemáticas. RiiTE. Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa, (13), 41-61. https://doi.org/10.6018/riite.548361

    Sánchez-Serrano, S., Pedraza-Navarro, I., & Donoso-González, M. (2022). ¿Cómo hacer una revisión sistemática siguiendo el protocolo PRISMA? Usos y estrategias fundamentales para su aplicación en el ámbito educativo a través de un caso práctico. Bordón. Revista De Pedagogía, 74(3), 51–66. https://doi.org/10.13042/Bordon.2022.95090

    Donoso-González, M., Pedraza-Navarro, I., & Palferro-Fernández, L. (2022). Analysis of Entrepreneurial Education—Study of the Configuration of the Entrepreneurial Identity through the Acquisition of Crucial Transversal Competences for Future University Students. Education Sciences, 12(5), 310. https://doi.org/10.3390/educsci12050310

    González-Ramírez, T., & Pedraza-Navarro, I. (2017). Variables sociofamiliares asociadas al abandono de los estudios universitarios. Educatio Siglo XXI, 35(2), 365–388. https://doi.org/10.6018/j/298651

    González-Ramírez, T., & Pedraza-Navarro, I. (2016). The role of family in university drop out cases facing social and family related difficulties. Journal of Global Research in Education and Social Science, 8(3), 138–143.

     

  • PUBLICACIONES EN CONGRESOS García-Hernández, A., Pedraza-Navarro, I., & Martín-del Pozo, M. (2023). Interactuar, expresarse y comunicarse: las tecnologías en la educación inclusiva. En M. Area-Moreira (coord.), Libro de Actas de las XXX Jornadas Internacionales de Tecnología Educativa (pp. 597-599). Universidad de La Laguna (RIULL). 

    Casillas-Martín, S., Cabezas-González, M., García-Hernández, A., & Pedraza-Navarro, I. (2023). La formación docente: un elemento clave para implementar el Diseño Universal del Aprendizaje. En R. Roig-Vila, F. M. Sirignano & J. M. Antolí Martínez (eds.), 2nd Internacional Congress: Education and Knowledge (pp. 361). Octaedro. 

    García-Hernández, A., González-Ramírez, T., & Pedraza-Navarro, I. (2023). La interacción estudiante-estudiante como facilitador del engagement educativo. En A. García-Valcárcel, V. Gonçalves, J. A. Moreira, P. Gutiez Cuevas, M. Cabezas-González, S. Casillas-Martín & A. García-Hernández (eds.), IX Conferencia Ibérica de Innovación en Educación con TIC - ietic2023: Libro de resumen ieTIC2023 (pp. 47-48). Instituto Politécnico de Bragança.

    Pedraza-Navarro, I., González-Ramírez, T., & García-Hernández, A. (2023). El Diseño Universal para el Aprendizaje: un modelo facilitador de interacción. En A. García-Valcárcel, V. Gonçalves, J. A. Moreira, P. Gutiez Cuevas, M. Cabezas-González, S. Casillas-Martín & A. García-Hernández (eds.), IX Conferencia Ibérica de Innovación en Educación con TIC - ietic2023: Libro de resumen ieTIC2023 (pp. 39-40). Instituto Politécnico de Bragança. 

    Pedraza-Navarro, I., & García-Aparicio, V. (2022). Youtube como herramienta interdisciplinar para el cambio educativo. En R. Santamaría & I.  Ramírez de Arellano (eds.). Actas de las IV Jornadas Internacionales Nebrija de Transversalidad en la Docencia (pp. 49-50). Institutos Nebrija.

    Pedraza-Navarro, I., & González-Ramírez, T. (2021). Procesos de mediación asociados al abandono de los estudios universitarios. En L. Carro Sancristóbal, M. Carabias Herrero & V. Morcillo Casas (eds.), II Congreso Internacional de Orientación Universitaria. Buena orientación, buena elección (pp. 184-192). Grupo de Investigación “Cualificaciones Profesionales, Empleabilidad y Emprendimiento Social”. Departamento de Pedagogía. Universidad de Valladolid.

    Pedraza-Navarro, I., & González-Ramírez, T. (2021). Educational quality and dropout risk: a causal analysis of the university dropout phenomenon. En J. Domenech, P. Merello & E. de la Poza (eds.), HEAD’21 7TH International Conference on Higher Education Advances (pp. 881-888). Editorial Universitat Politècnica de València.

    González-Ramírez, T., López-Gracia, A., Pedraza-Navarro, I., & Hernández-Portero, G. (2019). Fortalezas y debilidades del diseño pedagógico a través de una aplicación inclusiva. En E. M. Fernández-Díaz, C. Rodríguez-Hoyos & A. Calvo Salvador (eds.), Activismo y Tecnología: hacia una universidad comprometida con la educación crítica y emancipadora. Libro de actas, XXVII Jornadas Internacionales de Tecnología Educativa (pp. 293-298). Red Universitaria de Tecnología Educativa (RUTE).

    González-Ramírez, T., & Pedraza-Navarro, I. (2019). Análisis de Regresión Logística para identificar variables que favorecen la Permanencia Universitaria. En F. J. Murillo & C. Martínez-Garrido (coords.), Actas XIX Congreso Internacional de Investigación Educativa. Investigación Comprometida para la transformación social. Volumen II. Metodología de Investigación Educativa (pp. 217-222). Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE).

    González-Ramírez, T., López-Gracia, A., Pedraza-Navarro, I., & García-Lázaro, I. (2018). Variables asociadas a la adquisición de competencias científicas mediante la creación de vídeos didácticos. En A. Alonso-Ferreiro & A. Gewerc (eds.). Conectando redes. La relación entre la investigación y la práctica educativa. Simposio REUNI+D y RILME (pp. 491-500). Grupo Stellae.

    González-Ramírez, T., & Pedraza-Navarro, I. (2017). Variables personales y de contexto que inciden en el abandono universitario. Un estudio a través del análisis de correspondencias simple (ACS). En IUCE (coord.), Actas XVIII Congreso Internacional de Investigación educativa. Interdisciplinariedad y transferencia (pp. 1129-1137). Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE). 

    González-Ramírez, T., Pedraza-Navarro, I., & Contreras-Rosado, J.A. (2016). El papel de la familia en el abandono universitario ante la presencia de problemáticas socio-familiares. En CIMIE (ed.), Libro de actas T11. Escuela, Familia y Comunidad.
     
    Contreras-Rosado, J.A., González-Ramírez, T., Pedraza-Navarro, I., & Villaciervos-Moreno, P. (2016). La visión del profesorado sobre los procesos de tutorización online ante la problemática del abandono universitario. En C. González Barbera & M. Castro Morera (coords.), Libro de Actas del XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de Pedagogía: Democracia y Educación en el siglo XXI. La obra de John Dewey 100 años después (pp. 642-643). Sociedad Española de Pedagogía.

  • PUBLICACIONES EN OTROS CASOS González-Ramírez, T., & Pedraza-Navarro, I. (2023). Escritura multimodal y construcción de la identidad en línea: Claves pedagógicas. En J. Pablos Pons & A. Gómez Camacho (Coords.), Escritura digital y educación: El m-learning (pp. 145-178). Octaedro.

    García-Hernández, A., González-Ramírez, T. & Pedraza-Navarro, I. (2023). Gamificación e interacción estudiante-estudiante: influencia en el engagement hacia el aprendizaje de las matemáticas. En S. Casillas Martín, A. García-Valcárcel Muñoz-Repiso, M. Cabezas González, & A. García Hernández (Coords.), Tendencias en la investigación educativa para la actualización del profesorado en su competencia digital (pp. 395-402). Dykinson.

    Pedraza-Navarro, I., González-Ramírez, T. & García-Hernández, A. (2023). Diseño universal para el aprendizaje como modelo facilitador de interacción. En S. Casillas Martín, A. García-Valcárcel Muñoz-Repiso, M. Cabezas González, & A. García-Hernández (Coords.), Tendencias en la investigación educativa para la actualización del profesorado en su competencia digital (pp. 560-576). Dykinson.

    Pedraza-Navarro, I., & García-Hernández, A. (2022). Facilitar la interacción física con la información y las herramientas educativas. En C. Alba Pastor (Coord.), Enseñar pensado en todos los estudiantes. El modelo de diseño universal para el aprendizaje (DUA) (pp. 211-234). SM. 

    Sánchez-Serrano, S., Pedraza-Navarro, I., & Beltrán-Velasco, A. (2022). ¿De qué hablo cuando hablo de innovación educativa? Una revisión sistemática. En S. Carrascal y N. Camuñas (Coords.), Docencia y Aprendizaje. Competencias, identidad y formación del profesorado (pp. 587-606). Tirant humanidades.

    González-Ramírez, T., López-Gracia, A., & Pedraza-Navarro, I. (2019). La identidad digital de los adolescentes: variables asociadas a los usos y riesgos de las TIC. En V. Gozálvez Pérez, P. Renés Arellano, & N. González-Fernández (Coords.), Niños, jóvenes y adolescentes: ellas, ellos y su móvil (pp. 103-120). Ediciones Egregius.

    González-Ramírez, T., Reyes-de Cózar, S., & Pedraza-Navarro, I. (2016). Variables motivacionales generadoras de engagement: claves para la innovación docente. En R. I. Herrada Valverde, M. T. Cutanda López, & A. Torres Soto (Coords.), Renovación pedagógica en Educación Superior (pp. 316-321). EDITUM.

    González-Ramírez, T., Pedraza-Navarro, I., & Reyes-de Cózar, S. (2016). Problemáticas socio-familiares que influyen en los estudiantes con riesgo de abandono universitario. En M. J. Bolarín Martínez, M. Porto Currás, & M. L. García Hernández (Coords.), Evaluación e identidad del alumnado en Educación Superior (pp. 100-105). EDITUM.