
CRISTOBAL TORRES FERNANDEZ
PROFESOR AYUDANTE DOCTOR
TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA SOCIAL
FACULTAD DE EDUCACIÓN
(+34) 91398-
Formación Académica
Titulaciones de Tercer Ciclo / Doctorado:
- Doctorado en Educación. Universidad de Sevilla. (Mención Internacional por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Argentina) (2017). Tesis dirigido por la Dra. Guadalupe Trigueros Gordillo y el Dr. Juan Luis Rubio Mayoral.
Titulaciones de Diplomatura, Licenciatura y Grado:
- Diplomado en Magisterio de Lenguas Extranjeras (Inglés). Universidad de Extremadura (2008).
- Licenciado en Pedagogía. Universidad de Sevilla (2010).
- Grado en Educación Primaria. Universidad de Sevilla (2014).
- Grado en Educación Infantil. Universidad Europea de Madrid (2016).
Titulaciones de Máster oficial:
- Máster en Dirección, Evaluación y Calidad de las Instituciones de Formación. Universidad de Sevilla (2011).
- Máster en Formación del Profesorado de Secundaria (Especialidad: Orientación Educativa). Universidad Internacional de Valencia (2012).
- Máster en Enseñanza Bilingüe. Universidad Pablo de Olavide (2013).
- Máster en Inglés para la Cualificación Profesional. Universidad de Córdoba (2013).
- Máster en Profesorado de ESO, Bachillerato, FP y EOI (Especialidad: Inglés). Universidad Internacional de Valencia (2014).
- Máster en Tecnología Educativa: E-learning y Gestión del Conocimiento. Universitat Rovira i Virgili (2014).
- Máster en Comunicación Política e Institucional. Universidad de Sevilla (2014).
- Máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. Universidad de Jaén (2015).
- Máster en Educación Digital. Universidad de Extremadura (2015).
- Máster en Estudios Lingüísticos, Literarios y Culturales. Universidad de Sevilla (2015).
- Máster en Psicopedagogía. Universidad de Sevilla (2020).
- Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. Universidad Pablo de Olavide (2021).
Máster en Acoso Escolar y Mediación. Universidad Internacional de Valencia (2021).
Puestos académicos desempeñados
- Miembro del Comité de Ética para la Investigación con Seres Humanos (CEISH). Universidad Internacional de Valencia (VIU). (2020-2023).
- Director e Investigador Principal del Grupo de Investigación EducAcción. Universidad Internacional de Valencia (VIU). (2020-2023).
- Responsable de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Internacional de Valencia (VIU). (2022-2023).
- Coordinador Técnico del Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales. Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). (2023-2025).
- Tutor de estudiantes Erasmus. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla (2024-2025).
Actividad Investigadora
Líneas de investigación:
- Educación Ambiental, participación comunitaria e incidencia política.
- Tecnologías de la Información y la Comunicación.
- Formación del profesorado.
- Metodologías activas de enseñanza-aprendizaje.
- Políticas públicas de educación.
Experiencia profesional
- Concejal del Excmo. Ayuntamiento de Villafranca de los Barros (Badajoz) (2015-2019).
- Profesional Autónomo en el ámbito de la docencia universitaria (2018-2019).
- Profesional Autónomo en el ámbito de la educación intercultural (2021-2022).
- Profesional Autónomo en el ámbito de la investigación educativa (2023-2025).
Experiencia en gestión educativa
- Coordinador de Trabajo Fin de Máster del Máster en Profesorado de Secundaria. Universidad Loyola Andalucía. (2017-2018).
- Coordinador de Trabajo Fin de Máster del Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales. Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). (2023-2025).
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 63013104 - EDUCACIÓN AMBIENTAL (EDUCACIÓN SOCIAL)
- 6301401- - TRABAJO FIN DE GRADO (EDUC. SOCIAL)
- 61013100 - EDUCACIÓN AMBIENTAL (CC. AMBIENTALES)
Asignaturas de Master:
- 23304038 - SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN

Investigación
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
- Grupo de Investigación Educación de Personas Adultas y Desarrollo (Universidad de Sevilla) El grupo se centra en el estudio y la intervención educativa desde una perspectiva crítica y transformadora, abordando líneas como la eco-ciudadanía, el ecofeminismo, la participación democrática y la cooperación internacional. Sus investigaciones integran enfoques de educación ambiental, formación para el empleo, educación permanente y el diseño de materiales didácticos, así como el análisis de contextos sociohistóricos contemporáneos. El grupo apuesta por metodologías como la investigación biográfico-narrativa y la investigación acción participativa, con especial atención a la mediación intercultural, el trabajo grupal y las propuestas de educación alternativa orientadas al desarrollo social y personal de jóvenes y personas adultas. + info
- Grupo de Investigación EducAcción (Universidad Internacional de Valencia) El grupo centra su labor en tres ejes fundamentales: la educación para la transformación socioeducativa, la formación del profesorado y el análisis de las políticas educativas y la organización escolar. Está formado por un equipo interdisciplinar de docentes e investigadores comprometidos con una práctica investigadora colaborativa, inclusiva y orientada a la transformación social. EducAcción participa activamente en proyectos sobre competencias digitales, redes sociales y cooperación internacional, especialmente con instituciones de Latinoamérica.
- Grupo de Investigación TEEL: Tecnología Educativa y Experiencias Lúdicas (Universidad Internacional de La Rioja) TEEL es un grupo de investigación emergente integrado por docentes e investigadores del área de las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la educación con un objetivo de investigación común: Promover la investigación, innovación educativa, divulgación y formación en torno al uso Educativo de las Tecnologías Digitales y las Experiencias Ludificadas. +info
PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE
-
Formación en Competencias Digitales para la Inclusión Social y Educativa
- Lugar de realización: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Perú)
- Fechas: 01/03/2023 – 01/06/2024
- Duración: 15 meses
-
El Desarrollo Sostenible en juego: el reto de enseñar y la aventura de aprender
- Lugar de realización: Universidad de Sevilla
- Fechas: 01/09/2021 – 31/07/2022
- Duración: 11 meses
-
Grupo Innovad@: investigando sobre la atención a la diversidad en la universidad
- Lugar de realización: Universidad de Huelva
- Fechas: 01/09/2021 – 31/07/2022
- Duración: 11 meses
-
Metodologías y recursos para el desarrollo del flipped learning
- Título del proyecto: Metodologías y recursos para el desarrollo del flipped learning
- Lugar de realización: Universidad Loyola Andalucía
- Fechas: 01/09/2017 – 30/07/2018
- Duración: 11 meses
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
- Formación en Competencias Digitales para la Inclusión Social y Educativa Proyecto de Innovación
-
Modelos y metodologías colaborativas para la formación doctoral en contextos presenciales y virtuales
- Lugar de realización: Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (Cujae), La Habana, Cuba
- Fechas: 01/09/2020 – 26/07/2023
- Duración: 2 años y 11 meses
-
Macro diagnóstico de competencias ciudadanas digitales y recursos psicopedagógicos para mitigar el impacto ambiental desde la primera infancia en aulas rurales
- Lugar de realización: Universidad Tecnológica del Perú, Piura, Perú
- Fechas: 01/04/2022 – 30/03/2023
- Duración: 1 año
-
Proyecto “CapaciTIC”: Diseño de un Programa de Formación y Capacitación en Competencias Digitales
- Lugar de realización: Fundación de la Comunidad Valenciana Universidad Internacional de Valencia, Valencia, España
- Fechas: 10/05/2021 – 10/11/2022
- Duración: 1 año y 6 meses
-
Desarrollo de competencias digitales en docentes de Educación Básica Regular para la enseñanza aprendizaje en contextos rurales en tiempos de Pandemia
- Lugar de realización: Universidad Tecnológica del Perú, Piura, Perú
- Fechas: 01/04/2021 – 30/03/2022
- Duración: 1 año
-
La integración de las TIC en la capacitación y superación desde la relación Universidad – Empresa
- Lugar de realización: Escuela Ramal del Sector del Transporte (Preger), La Habana, Cuba
- Fechas: 03/09/2019 – 24/03/2022
- Duración: 2 años y 7 meses
-
“LIBERA”: La Perfeccionamiento del sistema de capacitación en el ámbito empresarial a partir de la ciencia, la tecnología y la innovaciónen la disminución de las brechas educativas, económicas y sociales. Una apuesta en el marco del respeto a la diversidad
- Lugar de realización: Escuela Ramal del Sector del Transporte (Preger), La Habana, Cuba
- Fechas: 03/01/2019 – 20/02/2022
- Duración: 3 años y 1 mes
-
“LIBERA”: La investigación en la disminución de las brechas educativas, económicas y sociales. Una apuesta en el marco del respeto a la diversidad
- Lugar de realización: Corporación Universitaria Iberoamericana, Bogotá, Colombia
- Fechas: 01/01/2022 – 31/12/2022
- Duración: 1 año
Publicaciones
-
PUBLICACIONES EN REVISTAS
- Fernández Miranda, M., Román Acosta, D., Jurado Rosas, A. A., Limón Domínguez, D., & Torres Fernández, C. (2024). Artificial Intelligence in Latin American Universities: Emerging Challenges. Computación y Sistemas, 28(2), 435–450.
- Torres Fernández, C., Padrón Álvarez, A., & Vega Prieto, R. (2023). ¿Cómo lograr la motivación y la participación en la formación de ingenieros online? Alternativas metodológicas. Luz, 23, 1–12.
- Padrón Álvarez, A., Torres Fernández, C., Ponce Vega, E. A., Moscoso Caro, C. K., & Alva Castillo, B. del C. (2023). Las competencias digitales en la educación superior: preparando a los estudiantes para un mundo digitalizado. Referencia pedagógica, 11(1), 314–329.
- Padrón Álvarez, A., García Domínguez, R., Torres Fernández, C., & Zúñiga Cueva, J. H. (2023). La superación online desde la ciencia y la innovación: experiencia en una escuela ramal. Revista Estrategia y Gestión Universitaria, 11(1), 193–205.
- Castro, A. A., Padrón Álvarez, A., Torres Fernández, C., Zúñiga Cueva, J. H., & Tupacyupanqui Jaen, D. S. (2023). Modelo de superación profesional: propuesta y validación. Referencia pedagógica, 11(1), 215–230.
- Ponce Vega, E. A., Moscoso Caro, C. K., Padrón Álvarez, A., Torres Fernández, C., & Alva Castillo, B. del C. (2023). Creativity and innovation, essential skills for hybrid and online training for university students in education sciences. CEUR Workshop Proceedings, 3693, 168–175.
- Herrera Rodríguez, M., Gutiérrez Ortiz, M. E., & Torres Fernández, C. (2022). Impacto de la publicidad tradicional y digital en la resiliencia de las mipymes del sur de Tamaulipas durante COVID-19. CienciaUAT, 17(1), 73–88.
-
PUBLICACIONES EN CONGRESOS
- Padrón Álvarez, A., Sarabaza Hernández, N., Rodríguez Castilla, L., & Torres Fernández, C. (2022). La formación online del ingeniero civil. Resultados con alumnos ayudantes. V Congreso de Educación y Extensión Universitaria. Universidad Tecnológica de La Habana "José Antonio Echeverría", La Habana, Cuba.
- Torres Fernández, C. (2022). Los retos de la formación tecnopedagógica en la sociedad actual. V Congreso de Educación y Extensión Universitaria. Universidad Tecnológica de La Habana "José Antonio Echeverría", La Habana, Cuba.
- Torres Fernández, C., & Padrón Álvarez, A. (2022). El fortalecimiento de los alumnos ayudantes en la formación online del ingeniero desde la aplicación del modelo TPACK. III Seminario Internacional Educación y TAC: competencia digital, brecha digital de género y virtualidad en la formación inicial del profesorado. Universidad de Alicante, Alicante, España.
- Torres Fernández, C., & Jerez Rivero, W. (2022). Una propuesta educativa para trabajar el ODS4 a través de la serie Heartstopper. I Congreso Internacional de Docencia y Práctica desde las Relaciones Internacionales en el marco de la Agenda 2030. Red IRI, Santa Cruz, Bolivia.
- Torres Fernández, C. (2022). Nuevos horizontes de aprendizaje desde la pedagogía. Seminario Internacional Abriendo la caja de herramientas educativas hacia nuevos horizontes de aprendizaje desde la tecnopedagogía. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Heroica Puebla de Zaragoza, México.
- Torres Fernández, C. (2022). Percepciones sociales ante las políticas públicas de diversidad sexual: retos de la educación en el siglo XXI. II Congreso Internacional LGTBI de Andalucía. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Málaga, España.
- Torres Fernández, C. (2022). Research Trends in Education: where we are going and what challenges we have. INW22 Conference - Intercultural Week. Escola Superior de Educaçao – Instituto Politécnico do Porto, Oporto, Portugal.
- Torres Fernández, C., & Jerez Rivero, W. (2022). Retos socio-jurídicos para la protección de las personas en situaciones de vulnerabilidad en Cuba. Congreso Internacional de Victimología: nuevos retos para Europa. Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Murcia (CEEUM), Murcia (online), España.
- Torres Fernández, C. (2021). Una propuesta de capacitación tecnopedagógica del alumnado universitario de la Universidad de Granma (Cuba). III Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Áreas del Conocimiento. Universidad de Almería, Almería (online), España.
- Proenza Pupo, J. R., Enríquez Lozano, C., & Torres Fernández, C. (2021). SEPILSC: herramienta digital en lengua de señas colombianas, para la elaboración de proyectos de investigación. IV Congreso Internacional de Ciencias de la Educación. Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo, Ecuador.
- Torres Fernández, C. (2021). Las TEP como herramientas para el fomento de la participación y la inclusión educativa. I Congreso Internacional de Universidades Inclusivas (CIUIS). Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla, Sevilla (virtual), España.
- Torres Fernández, C. (2021). Miembro de Comité Científico. I Congreso Internacional de Universidades Inclusivas (CIUIS). Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla, Sevilla (virtual), España.
- Torres Fernández, C. (2021). Miembro de Comité Organizador. I Congreso Internacional de Universidades Inclusivas (CIUIS). Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla, Sevilla (virtual), España.
- Torres Fernández, C. (2021). Proyecto de Innovación: “Educación a través de la participación ciudadana desde la adolescencia”. I Congreso Internacional de Universidades Inclusivas (CIUIS). Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla, Sevilla (virtual), España.
- Torres Fernández, C., & Jerez Rivero, W. (2021). Perspectivas y realidades sobre los derechos de la mujer en la legislación española y la cubana en el siglo XXI. II Congreso Internacional de Diversidad Sexual y Género en la Educación, la Filología y las Artes. Asociación Humanitas Sevilla, Sevilla (online), España.
- Torres Fernández, C., & Jerez Rivero, W. (2021). El acceso a la justicia de los grupos vulnerables. Una visión comparativa de las legislaciones española y cubana en el marco del ODS 16. I Congreso Internacional de Derecho de la Unión Europea: La Unión Europea ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Universidad de La Laguna, San Cristóbal de La Laguna, Canarias, España.
- Torres Fernández, C., Iglesias Redondo, M. R., & Puig Guisado, J. (2020). Diseño de una acción formativa para el asociacionismo juvenil en tiempos de COVID-19. IV Seminario Internacional de Investigación en Juventud. Consejo de la Juventud de Extremadura, Badajoz, España.
- Torres Fernández, C., & Cheddadi, Z. (2020). Políticas públicas juveniles en tiempos de COVID-19. IV Seminario Internacional de Investigación en Juventud. Consejo de la Juventud de Extremadura, Badajoz, España.
- Torres Fernández, C. (2020). El Proyecto JóvenEx como herramienta de formación y capacitación de la juventud extremeña. III Jornadas sobre Estudios de Juventud: ¿Hacia una segunda crisis en la juventud? Socialidades juveniles en tiempos de pandemia. Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, España.
- Álvarez Díaz, K., Márquez Díaz, J. R., & Torres Fernández, C. (2020). De las TIC a las TAC. Diseño, aplicación y evaluación de un blog educativo en el Grado en Educación Infantil. XXIII Congreso Internacional EDUTEC 2020. EDUTEC, Málaga (online), Andalucía, España.
- Márquez Díaz, J. R., Torres Fernández, C., & Álvarez Díaz, K. (2020). La integración de las TIC en la docencia universitaria desde la perspectiva de un grupo de docentes. XXIII Congreso Internacional EDUTEC 2020. EDUTEC, Málaga (online), Andalucía, España.
- Torres Fernández, C., Márquez Díaz, J. R., & Álvarez Díaz, K. (2020). Percepciones del alumnado de Educación Infantil de la Universidad de Huelva sobre el e-portafolio como herramienta de aprendizaje alternativa a los exámenes tradicionales. XXIII Congreso Internacional EDUTEC 2020. EDUTEC, Málaga (online), Andalucía, España.
- Márquez Díaz, J. R., Torres Fernández, C., & Domínguez Martín, R. (2020). Las TIC en Educación Superior. Las voces de un grupo de docentes. 4th International Virtual Conference on Educational Research and Innovation (CIVINEDU 2020). REDINE, Madrid (online), Comunidad de Madrid, España.
- Domínguez Martín, R., Torres Fernández, C., & Márquez Díaz, J. R. (2020). Pensamiento crítico a través de redes sociales: recursos para profesionales de la educación. 4th International Virtual Conference on Educational Research and Innovation (CIVINEDU 2020). REDINE, Madrid (online), Comunidad de Madrid, España.
- Torres Fernández, C. (2020). La inclusión social a través del deporte en el Proyecto Disciplins. V Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa (Innovagogia 2020). Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, Andalucía, España.
- Torres Fernández, C., Iglesias Redondo, M. R., & Puig Guisado, J. (2018). El Proyecto de Juventud ActívaT: educación no formal y creación artística y literaria. II Seminario Internacional de Investigación en Juventud. Universidad de Extremadura, Badajoz, Extremadura, España.
- Torres Fernández, C., Iglesias Redondo, M. R., & Puig Guisado, J. (2018). La participación de la juventud a través del Plan de (In)Formación Juvenil. II Seminario Internacional de Investigación en Juventud. Universidad de Extremadura, Badajoz, Extremadura, España.
- Trigueros Gordillo, M. G., & Torres Fernández, C. (2017). La enseñanza de Política y Legislación en la universidad española. IV Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales. Universidad de Salamanca, Salamanca, Castilla y León, España.
- Trigueros Gordillo, M. G., Torres Fernández, C., & Grana Gil, I. (2016). Fuentes primarias y centros de documentación en Francia para el estudio del control de la educación y la infancia en tiempos de guerra. XXII Jornades d’Història de l’Educació. Educar en temps de guerra. Universitat de València, Valencia, Comunidad Valenciana, España.
- Trigueros Gordillo, M. G., Torres Fernández, C., & García Cheikh-Lahlou, E. A. (2015). Figuras identitarias en la memoria escolar: el caso de la configuración de la identidad andaluza en la escuela. Simposio Internacional La Memoria Escolar. Universidad de Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.
- Torres Fernández, C. (2015). Miembro de Comité Organizador. Simposio Internacional La Memoria Escolar. Nuevas tendencias en la investigación histórico-educativa: perspectivas heurísticas y cuestiones metodológicas. Universidad de Sevilla, Sevilla, España.
- Rubio Mayoral, J. L., & Torres Fernández, C. (2015). La investigación en Política y Legislación Educativa en España. I Encuentro Latinoamericano de Profesores de Política Educativa. Universidade de Guarulhos, São Paulo, Brasil.
- Trigueros Gordillo, M. G., & Torres Fernández, C. (2014). El patrimonio histórico educativo como factor de identidad y de progreso social en las políticas públicas de la Comunidad Autónoma de Andalucía. VI Jornadas Científicas de la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico Educativo. Universidad Complutense de Madrid, Madrid, Comunidad de Madrid, España.
- Trigueros Gordillo, M. G., & Torres Fernández, C. (2014). Broadcasting and transmission of the image of Spanish childhood in periods of war through photography. ISCHE 36: Education, War and Peace. Institute of Education, Londres, Reino Unido.
- Torres Fernández, C. (2014). Eliminando las barreras espacio-temporales de la educación: ventajas e inconvenientes del e-learning. II Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa (Innovagogia 2014). Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, Andalucía, España.
- Torres Fernández, C. (2014). La democratización del acceso a la educación: los MOOC como alternativa de aprendizaje. II Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa (Innovagogia 2014). Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, Andalucía, España.
- Torres Fernández, C. (2012). La educación del futuro: el e-learning. Una experiencia práctica en una institución de educación superior. I Congreso Virtual Mundial de e-learning. Buenos Aires, Argentina.
- Torres Fernández, C. (2011). La educación online como nuevo modelo de formación y aprendizaje. Jornadas sobre redes educativas: la educación en la sociedad del conocimiento. Universidad de Sevilla, Sevilla, Andalucía, España.
- Conde Jiménez, J., Martín Gutiérrez, Á., & Torres Fernández, C. (2011). Adquisición de competencias docentes a través de estudio de casos. II Congreso Internacional de Competencias Básicas: el docente, competencias profesionales. Universidad de Castilla-La Mancha, Ciudad Real, Castilla-La Mancha, España.
- Torres Fernández, C. (2011). El docente universitario: navegando a través de un mar de competencias. II Congreso Internacional de Competencias Básicas: el docente, competencias profesionales. Universidad de Castilla-La Mancha, Ciudad Real, Castilla-La Mancha, España.
- Conde Jiménez, J., Martín Gutiérrez, Á., & Torres Fernández, C. (2011). Competencias del docente universitario como doctor [Póster]. II Congreso Internacional de Competencias Básicas: el docente, competencias profesionales. Universidad de Castilla-La Mancha, Ciudad Real, Castilla-La Mancha, España.
-
PUBLICACIONES EN OTROS CASOS
CAPÍTULOS DE LIBRO
- Rodríguez Ramírez, J., Padrón Álvarez, A., Rodríguez Castilla, L., & Torres Fernández, C. (2025). Badges in Moodle: Positive experiences in e-learning in post-Covid-19 times. En M. García Vidal, J. R. Márquez Díaz, V. Villegas José, & M. Puig Cabrera (Coords.), Educational Innovation: Tools and Practices for Effective Learning (pp. 6–19). Dykinson.
- Torres Fernández, C., & Jerez Rivero, W. (2025). Políticas públicas e inclusión del colectivo LGTBIQ+: Nuevos retos de las políticas educativas. En B. Sánchez Torrejón, C. Rivera Mera, C. Torres Fernández, & A. Zayas García (Coords.), Libro de Actas del III Congreso Internacional de Diversidad Sexual y Género en la Educación, la Filología y las Artes y del I Congreso Internacional de Diversidad Sexual y Género en la Psicología (p. 15). Dykinson.
- Jerez Rivero, W., & Torres Fernández, C. (2025). Los derechos de las personas LGTBIQ+ en España y Cuba a debate: ¿Avance o retroceso? En B. Sánchez Torrejón, C. Rivera Mera, C. Torres Fernández, & A. Zayas García (Coords.), Libro de Actas del III Congreso Internacional de Diversidad Sexual y Género en la Educación, la Filología y las Artes y del I Congreso Internacional de Diversidad Sexual y Género en la Psicología (p. 31). Dykinson.
- Torres Fernández, C. (2025). Digitateen Project. Study about digital competencies of 4th-Year ESO and 1st-Year Baccalaureate Students at IES "Velázquez" (Seville) and IES "V Centenario" (Seville). En M. Puig Cabrera, H. R. Torrez, M. G. Ñeco Reyna, & J. Puig Guisado (Coords.), Transforming Education: Innovation for the 21st Century (pp. 6–21). Dykinson.
- Padrón Álvarez, A., & Torres Fernández, C. (2024). Experiencia de capacitación en competencias digitales del profesorado de la Universidad San Agustín de Arequipa en Perú. En M. C. Llorente Cejudo, R. Barragán Sánchez, N. Pérez Rodríguez, & L. Martín Párraga (Coords.), Enseñanza e innovación educativa en el ámbito universitario (pp. 1409–1421). Dykinson.
- Torres Fernández, C., Padrón Álvarez, A., Domínguez Martín, R., & Jerez Rivero, W. (2024). El Diplomado en Formación del Profesorado y Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC). En C. Torres Fernández, A. Padrón Álvarez, R. Domínguez Martín, & W. Jerez Rivero (Coords.), Formación del profesorado y tecnologías del aprendizaje y el conocimiento: Propuestas didácticas mediadas por la tecnología educativa (pp. 4–17). Dykinson.
- Márquez Díaz, J. R., Carrasco Macías, M. J., & Torres Fernández, C. (2023). Los órganos de coordinación del profesorado: Funciones y competencias. En E. Moreno Sánchez & J. R. Márquez Díaz (Coords.), Comprender las organizaciones educativas: Alas y cadenas (pp. 115–134). Editorial Síntesis.
- Torres Fernández, C., & Alves Quadros-Flores, P. (2023). Study on the digital teaching competences of students in the Master's in Education programs at the Escola Superior de Educação do Politécnico do Porto. En C. Torres Fernández, P. Alves Quadros-Flores, J. Puig Guisado, & J. M. de la Serna Tuya (Coords.), New Trends and Research on Digital Education, Technopedagogy and Curriculum (pp. 7–26). Dykinson.
- Torres Fernández, C., & Jerez Rivero, W. (2022). Estudio comparativo sobre las actitudes y creencias hacia el colectivo LGTBIQ+ del alumnado universitario de Sevilla y La Habana. En A. Zayas García, C. Torres Fernández, & B. Sánchez Torrejón (Coords.), Atención a la diversidad sexo-genérica en el contexto educativo: Una nueva mirada hacia un enfoque inclusivo (pp. 37–54). Aranzadi.
- Torres Fernández, C., & Jerez Rivero, W. (2022). Acceso a la justicia y personas en condición de vulnerabilidad: Claves procedimentales desde la implementación de las Reglas de Brasilia. En C. Torres Fernández, W. Jerez Rivero, J. M. de la Serna Tuya, & M. García Vidal (Coords.), Avances y prospectiva en la protección jurídico-social de las personas en situación de vulnerabilidad (pp. 14–37). Dykinson.
- Torres Fernández, C., Jerez Rivero, W., & Hernández Álvarez, Y. (2022). Las clínicas jurídicas en Cuba: Un espacio prudente para la protección de los más vulnerables. En C. Torres Fernández, W. Jerez Rivero, J. M. de la Serna Tuya, & M. García Vidal (Coords.), Avances y prospectiva en la protección jurídico-social de las personas en situación de vulnerabilidad (pp. 47–62). Dykinson.
- Márquez Díaz, J. R., Granero Andújar, A., & Torres Fernández, C. (2022). Aprendizaje colaborativo. En B. Mora Jaureguialde, M. Á. Triviño García, A. Pardo Rojas, & J. A. Ruiz Rodríguez (Coords.), Buenas prácticas de metodologías activas en el aula: Una revisión crítica (pp. 107–116). Dykinson.
- Torres Fernández, C., & Jerez Rivero, W. (2022). La asistencia jurídica gratuita en Cuba: Nuevos derroteros legales y prácticos. En C. Torres Fernández, W. Jerez Rivero, & J. M. de la Serna Tuya (Coords.), Claves y retos de una justicia del siglo XXI: Derechos, garantías y procedimientos (pp. 9–31). Dykinson.
- Torres Fernández, C., & Jerez Rivero, W. (2022). El ODS 16 y su impacto en una justicia 4.0 de calidad: Funcionalidad, retos y actualidad normativa desde la alfabetización digital en Cuba. En C. Torres Fernández, W. Jerez Rivero, J. M. de la Serna Tuya, & H. Gordillo Bogotá (Coords.), Derecho, legislación y políticas públicas en el marco de los ODS (pp. 18–40). Dykinson.
- Torres Fernández, C., & Jerez Rivero, W. (2022). Estudio comparativo entre España y Cuba sobre el acceso a la justicia de grupos vulnerables en el marco del ODS 16. En S. E. Franco Escobar, M. A. Calzadilla Medina, & R. Martinón Quintero (Dirs.), El derecho de la Unión Europea ante los objetivos de desarrollo sostenible (pp. 801–828). Dykinson.
- Zamudio Garnica, L. Y., Rubiano Acosta, M. L., Avendaño Delgado, H. L., & Torres Fernández, C. (2022). Transformación educativa: cualificación docente desde las tecnologías emergentes. En E. E. Aveleyra & M. Proyetti Martino (Coords.), Escenarios y recursos para la enseñanza con tecnología: desafíos y retos (pp. 237–249). Dykinson.
- Limón Domínguez, D., Torres Fernández, C., Jerez Rivero, W., & Reina Parrado, M. (2022). Propuesta de intervención en el aula sobre el ODS 5: una necesidad fundamentada en el análisis comparado de un ecofeminismo desde la ruralidad. En D. Limón Domínguez, C. Torres Fernández, R. Domínguez Martín, & J. R. Márquez Díaz (Coords.), Experiencias innovadoras en el marco de las políticas públicas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (pp. 17–30). Octaedro.
- Torres Fernández, C., & Jerez Rivero, W. (2022). Estudio sobre el bienestar mental del colectivo estudiantil del Grado en Pedagogía de la Universidad de Sevilla en tiempos de post-pandemia. En T. Alzás García & O. Tostado Calvo (Coords.), Juventud y bienestar (pp. 61–76). Dykinson.
- Torres Fernández, C., & Jerez Rivero, W. (2022). El acceso a la justicia de los grupos vulnerables: Una visión comparativa de las legislaciones española y cubana en el marco del ODS 16. En M. A. Calzadilla Medina & R. Martinón Quintero (Dirs.), La Unión Europea ante los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 (pp. 135–137). Dykinson.
- Torres Fernández, C., & Jerez Rivero, W. (2022). Proyecto de innovación: “Educación a través de la participación ciudadana desde la adolescencia”. En C. Torres Fernández, W. Jerez Rivero, J. L. Arrasco Alegre, & M. Puig Cabrera (Coords.), Políticas públicas y ODS: Intervenciones prácticas para la transformación social (pp. 12–28). Dykinson.
- Torres Fernández, C. (2021). Una propuesta de capacitación tecnopedagógica del alumnado universitario de la Universidad de Granma. En M. C. Pérez Fuentes, M. M. Molero Jurado, Á. Martos Martínez, A. B. Barragán Martín, M. M. Simón Márquez, & J. J. Gázquez Linares (Coords.), Actas del III Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: Cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las áreas del conocimiento. 15–20 de noviembre de 2021 (Vol. 1, p. 240). Universidad de Almería.
- Zamudio Garnica, L. Y., Rubiano Acosta, M. L., Avendaño, H., & Torres Fernández, C. (2021). Experiencia de transformación educativa desde la cualificación docente por medio de la realidad aumentada y realidad virtual en el marco de la educación inclusiva. En E. E. Aveleyra, M. Proyetti Martino, F. Bonelli Otero, D. Mazzoni, G. Musso, J. Perri, & R. A. Veiga (Coords.), Convergencia entre educación y tecnología: hacia un nuevo paradigma: XXIV Congreso Internacional EDUTEC (pp. 445–449). EDUTEC.
- Limón Rodríguez, D., Torres Fernández, C., Conde Jiménez, J., & Jerez Rivero, W. (2021). The competences of the expert in social inclusion through sports. En D. Limón Rodríguez & C. Torres Fernández (Coords.), Deporte e inclusión social: Herramientas para el trabajo con grupos humanos (pp. 23–40). Aranzadi.
- Miotti, M., Blanc, F., Torres Fernández, C., & Jerez Rivero, W. (2021). "Planoterra": A project "down to Earth". En D. Limón Rodríguez & C. Torres Fernández (Coords.), Deporte e inclusión social: Herramientas para el trabajo con grupos humanos (pp. 77–92). Aranzadi.
- Torres Fernández, C., & Jerez Rivero, W. (2021). Perspectivas y realidades sobre los derechos de las personas transexuales en la legislación cubana y la española. En C. Torres Fernández, E. Peña Calzado, R. Pérez Díaz, & F. Romera Hiniesta (Coords.), Estudios de diversidad sexual y género desde la perspectiva de los derechos humanos (pp. 8–23). Dykinson.
- Torres Fernández, C., Jerez Rivero, W., Pérez Duquesne, L., & Ferreiro Parra, C. (2021). Glosas introductorias sobre la transexualidad en Cuba: El caso de Celine. En C. Torres Fernández, E. Peña Calzado, R. Pérez Díaz, & F. Romera Hiniesta (Coords.), Estudios de diversidad sexual y género desde la perspectiva de los derechos humanos (pp. 44–57). Dykinson.
- Torres Fernández, C., Jerez Rivero, W., López Espinosa, E. E., & Redondo, F. J. (2021). Una experiencia de capacitación tecnopedagógica del alumnado de la Universidad de Granma (Cuba). En C. Torres Fernández, R. Domínguez Martín, V. M. Pérez Martínez, & S. Tallón Rosales (Coords.), Experiencias docentes e investigadoras innovadoras en contextos universitarios iberoamericanos (pp. 8–22). Dykinson.
- Lavandera Ponce, S., Pella Fernández, G., & Torres Fernández, C. (2021). Experiencias reales e interdisciplinarias como base de la formación de los nuevos profesionales de la ingeniería y la tecnología. En Á. Martos Martínez, A. B. Barragán Martín, M. M. Molero Jurado, M. C. Pérez Fuentes, M. M. Simón Márquez, & J. J. Gázquez Linares (Coords.), Innovación docente e investigación en ciencias, ingeniería y arquitectura: Nuevos enfoques en la metodología docente (pp. 157–167). Dykinson.
- Torres Fernández, C., Mora Jaureguialde, B., Lavandera Ponce, S., & Pella Fernández, G. (2021). Una propuesta de capacitación tecnopedagógica del alumnado universitario de la Universidad de Granma (Cuba). En A. B. Barragán Martín, M. M. Molero Jurado, Á. Martos Martínez, M. M. Simón Márquez, J. J. Gázquez Linares, & M. C. Pérez Fuentes (Coords.), Innovación docente e investigación en educación: Nuevos enfoques en la metodología docente (pp. 665–675). Dykinson.
- Mora Jaureguialde, B., Hermosín Mojeda, M., Triviño García, M. Á., & Torres Fernández, C. (2021). La metodología AICLE en los grados de educación de la Universidad de Huelva. En A. B. Barragán Martín, M. M. Molero Jurado, Á. Martos Martínez, M. M. Simón Márquez, J. J. Gázquez Linares, & M. C. Pérez Fuentes (Coords.), Innovación docente e investigación en educación: Nuevos enfoques en la metodología docente (pp. 957–967). Dykinson.
- Limón Domínguez, D., Torres Fernández, C., & Cruz Ortiz, R. (2021). Una propuesta práctica sobre el uso de los diarios de aprendizaje en un contexto universitario. En C. Torres Fernández & D. Limón Domínguez (Coords.), Innovación docente en nuevas alfabetizaciones: contextos de aprendizaje digital (pp. 15–28). Octaedro.
- Torres Fernández, C., Limón Domínguez, D., & Luján Expósito, M. (2021). Uso de los portafolios digitales en los procesos de enseñanza-aprendizaje del alumnado de Grado en Educación Infantil. En C. Torres Fernández & D. Limón Domínguez (Coords.), Innovación docente en nuevas alfabetizaciones: contextos de aprendizaje digital (pp. 29–41). Octaedro.
- Torres Fernández, C., López Espinosa, E., Tallón Rosales, S., & Jerez Rivero, W. (2021). El uso de Mentimeter como herramienta telemática de evaluación de los aprendizajes en el contexto universitario. En C. Torres Fernández, B. M. Estrella García, M. Fernández Miranda, & H. L. Avendaño Delgado (Coords.), La evaluación de las enseñanzas en los contextos digitales: nuevas perspectivas y enfoques evaluativos (pp. 10–23). Dykinson.
- Avendaño Delgado, H. L., Torres Fernández, C., Zamudio Garnica, L. Y., & Rubiano Acosta, M. L. (2021). Propuesta de evaluación de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) desde el modelo “ADDIE”. En C. Torres Fernández, B. M. Estrella García, M. Fernández Miranda, & H. L. Avendaño Delgado (Coords.), La evaluación de las enseñanzas en los contextos digitales: nuevas perspectivas y enfoques evaluativos (pp. 58–68). Dykinson.
- Torres Fernández, C., & Jerez Rivero, W. (2021). Perspectivas y realidades sobre los derechos de la mujer en la legislación española y la cubana en el siglo XXI. En C. Torres Fernández, J. Puig Guisado, G. Molano Caro, & Á. I. Aguilar Cuesta (Coords.), Libro de Actas del II Congreso Internacional de Diversidad Sexual y Género en la Educación, la Filología y las Artes (pp. 52–53). Dykinson.
- Limón Domínguez, D., Conde Jiménez, J., De la Calle Cabrera, A. M., Gómez Rey, P., Reyes de Cózar, S., & Torres Fernández, C. (2020). DISCIPLINS. El deporte como herramienta para lograr la inclusión social. En E. López Meneses, D. Cobos Sanchiz, L. Molina García, A. Jaén Martínez, & A. H. Martín Padilla (Coords.), Claves para la innovación pedagógica ante los nuevos retos: respuestas en la vanguardia de la práctica educativa (pp. 3974–3980). Dykinson.
- Márquez Díaz, J. R., Torres Fernández, C., & Domínguez Martín, R. (2020). Las TIC en Educación Superior. Las voces de un grupo de docentes. En Conference proceedings CIVINEDU 2020: 4th International Virtual Conference on Educational Research and Innovation (pp. 38–39).
- Domínguez Martín, R., Torres Fernández, C., & Márquez Díaz, J. R. (2020). Pensamiento crítico a través de redes sociales: recursos para profesionales de la educación. En Conference proceedings CIVINEDU 2020: 4th International Virtual Conference on Educational Research and Innovation (pp. 629–630).
- Álvarez Díaz, K., Márquez Díaz, J. R., & Torres Fernández, C. (2020). De las TIC a las TAC: diseño, aplicación y evaluación de un blog educativo en el grado en Educación Infantil. En E. Colomo Magaña, E. Sánchez Rivas, J. Ruiz Palmero, & J. Sánchez Rodríguez (Coords.), La tecnología como eje del cambio metodológico (pp. 438–441). Dykinson.
- Márquez Díaz, J. R., Torres Fernández, C., & Álvarez Díaz, K. (2020). La integración de las TIC en la docencia universitaria desde la perspectiva de un grupo de docentes. En E. Colomo Magaña, E. Sánchez Rivas, J. Ruiz Palmero, & J. Sánchez Rodríguez (Coords.), La tecnología como eje del cambio metodológico (pp. 1023–1027). Dykinson.
- Torres Fernández, C., Márquez Díaz, J. R., & Álvarez Díaz, K. (2020). Percepciones del alumnado de educación infantil de la Universidad de Huelva sobre el e-portafolio como herramienta de aprendizaje alternativa a los exámenes tradicionales. En E. Colomo Magaña, E. Sánchez Rivas, J. Ruiz Palmero, & J. Sánchez Rodríguez (Coords.), La tecnología como eje del cambio metodológico (pp. 1041–1044). Dykinson.
- Díaz Noguera, M. D., Hervás-Gómez, C., Torres Fernández, C., & Morales Pérez, G. (2019). Las tecnologías de la información y comunicación: vías de accesibilidad y desarrollo sostenible. En D. Limón Domínguez (Dir.), Ecociudadanía: retos de la educación ambiental ante los objetivos de desarrollo sostenible (pp. 171–187). Octaedro.
- Limón Rodríguez, D., Valderrama-Hernández, R., Torres Fernández, C., & Pabón-Figueras, M. (2019). Desafíos de la Educación Ambiental a través del aprendizaje ubicuo. En C. Hervás-Gómez, E. Vázquez Cano, J. M. Fernández Batanero, & E. López Meneses (Coords.), Innovación e investigación sobre el aprendizaje ubicuo y móvil en la educación superior (pp. 149–162). Octaedro.
- Torres Fernández, C. (2017). Capítulo 29. El liderazgo transaccional y el transformacional en las organizaciones formales y no formales: dos estudios de caso. En M. El Homrani, I. Ávalos Ruiz, & D. E. Báez Zarabanda (Coords.), Respuestas e intervenciones educativas en una sociedad diversa (pp. 266–274). Dykinson.
- Trigueros Gordillo, G., Torres Fernández, C., & Grana Gil, I. (2016). Fuentes primarias y centros de documentación en Francia para el estudio del control de la educación y la infancia en tiempos de guerra. En Educar en temps de guerra: XXII Jornades Internacionals d'Història de l'Educació, València, 9, 10, 11 de novembre de 2016 (pp. 597–607). Universitat de València.
- Torres Fernández, C. (2015). Fernández de Castro y Castro, Rafael (1856–1920). En R. M. Serrera Contreras (Coord.), Universidad de Sevilla: Personalidades (p. 213). Universidad de Sevilla.
- Torres Fernández, C. (2015). García Barbancho, Alfonso (1919–1988). En R. M. Serrera Contreras (Coord.), Universidad de Sevilla: Personalidades (pp. 237–238). Universidad de Sevilla.
- Torres Fernández, C. (2015). Pardo de Figueroa y la Serna, Mariano (1812–1918). En R. M. Serrera Contreras (Coord.), Universidad de Sevilla: Personalidades (p. 466). Universidad de Sevilla.
- Torres Fernández, C. (2014). Eliminando las barreras espacio-temporales de la educación: ventajas e inconvenientes del e-learning. En D. Cobos Sanchiz, E. López Meneses, A. Jaén Martínez, A. H. Martín Padilla, & L. Molina García (Dirs.), II Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa: INNOVAGOGÍA 2014 (pp. 1219–1228). Asociación INNOVAGOGÍA.
- Torres Fernández, C. (2014). La democratización del acceso a la educación: los MOOC como alternativa al aprendizaje. En D. Cobos Sanchiz, E. López Meneses, A. Jaén Martínez, A. H. Martín Padilla, & L. Molina García (Dirs.), II Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa: INNOVAGOGÍA 2014 (pp. 1229–1236). Asociación INNOVAGOGÍA.
- Conde Jiménez, J., Martín-Gutiérrez, Á., & Torres Fernández, C. (2013). Adquisición de competencias docentes a través de estudio de casos. En E. Nieto López, A. I. Callejas Albiñana, & Ó. Jerez García (Coords.), Las competencias básicas: competencias profesionales del docente (pp. 535–544). Universidad de Castilla-La Mancha.
- Torres Fernández, C. (2013). El docente universitario: navegando a través de un mar de competencias. En E. Nieto López, A. I. Callejas Albiñana, & Ó. Jerez García (Coords.), Las competencias básicas: competencias profesionales del docente (pp. 735–741). Universidad de Castilla-La Mancha.
- Torres Fernández, C. (2012). La educación online como nuevo modelo de formación y aprendizaje. En J. A. Morales Lozano & J. M. Barroso Osuna (Eds.), Redes educativas: La educación en la sociedad del conocimiento (pp. 1–13). Asociación Universitaria de Educación y Tecnología.
LIBROS EDITADOS Y PUBLICADOS- García Vidal, M., Márquez Díaz, J. R., Villegas José, V., Puig Cabrera, M., & Torres Fernández, C. (Dirs.). (2025). Educational innovation: Tools and practices for effective learning. Dykinson.
- Puig Cabrera, M., Torrez, H. R., Ñeco Reyna, M. G., Puig Guisado, J., & Torres Fernández, C. (Dirs.). (2025). Transforming education: Innovation for the 21st century. Dykinson.
- Sánchez Torrejón, B., Torres Fernández, C., Morales Sánchez, L., & Ritacco Real, P. (Coords.). (2025). Logros y desafíos en la inclusión de la diversidad sexogenérica y afectiva. Dykinson.
- Sánchez Torrejón, B., Rivera Mera, C., Torres Fernández, C., & Zayas García, A. (Coords.). (2025). Libro de actas del III Congreso Internacional de Diversidad Sexual y Género en la Educación, la Filología y las Artes y del I Congreso Internacional de Diversidad Sexual y Género en la Psicología. Dykinson.
- Torres Fernández, C., Fernández Miranda, M., de la Peña Martínez, R., & Ñeco Reyna, M. G. (Coords.). (2024). Educación al frente: Transformación social en la era de la Agenda 2030. Dykinson.
- Torres Fernández, C., Padrón Álvarez, A., Domínguez Martín, R., & Jerez Rivero, W. (Coords.). (2024). Formación del profesorado y tecnologías del aprendizaje y el conocimiento: Propuestas didácticas mediadas por la tecnología educativa. Dykinson.
- García Vidal, M., Sánchez Torrejón, B., Elvira-Zorzo, M. N., & Torres Fernández, C. (Dirs.). (2024). Empoderando el futuro: Educación y desarrollo en la Agenda 2030. Dykinson.
- Torres Fernández, C., Alves Quadros-Flores, P., Puig Guisado, J., & de la Serna Tuya, J. M. (Coords.). (2023). New trends and research on digital education, technopedagogy and curriculum. Dykinson.
- Torres Fernández, C., Limón Domínguez, D., Jerez Rivero, W., & Fernández Miranda, M. (Coords.). (2023). II Congreso Internacional sobre Investigación y Praxis docente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (CIIP-ODS): Libro de actas. Dykinson.
- Torres Fernández, C., Sánchez Torrejón, B., & Mora Jaureguialde, B. (2023). La diversidad afectivo-sexual en el marco de los ODS: Retos y desafíos de la Agenda 2030. Aranzadi.
- Padrón Álvarez, A., Bedregal-Alpaca, N., Rodríguez Ramírez, N. J., & Torres Fernández, C. (2022). Diseño de secuencias didácticas para el fortalecimiento de la creatividad y el compromiso en la formación online. Dykinson.
- Torres Fernández, C., Jerez Rivero, W., de la Serna Tuya, J. M., & García Vidal, M. (Coords.). (2022). Avances y prospectiva en la protección jurídico-social de las personas en situación de vulnerabilidad. Dykinson.
- Torres Fernández, C., Jerez Rivero, W., & de la Serna Tuya, J. M. (Coords.). (2022). Claves y retos de una justicia del siglo XXI: Derechos, garantías y procedimientos. Dykinson.
- Torres Fernández, C., Jerez Rivero, W., de la Serna Tuya, J. M., & Gordillo Bogotá, H. (Coords.). (2022). Derecho, legislación y políticas públicas en el marco de los ODS. Dykinson.
- Torres Fernández, C., Jerez Rivero, W., Arrasco Alegre, J. L., & Puig Cabrera, M. (Coords.). (2022). Políticas públicas y ODS: Intervenciones prácticas para la transformación social. Dykinson.
- Zayas García, A., Torres Fernández, C., & Sánchez Torrejón, B. (Coords.). (2022). Atención a la diversidad sexo-genérica en el contexto educativo: Una nueva mirada hacia un enfoque inclusivo. Thomson Reuters Aranzadi.
- Pérez Postigo, G. S., Torres Fernández, C., Turpo Gebera, O. W., Aguaded Gómez, J. I., & Alvarado Ávalos, G. (Coords.). (2022). Investigación, desarrollo tecnológico e innovación en la educación universitaria. Octaedro.
- Limón Domínguez, D., Torres Fernández, C., Domínguez Martín, R., & Márquez Díaz, J. R. (Coords.). (2022). Experiencias innovadoras en el marco de las políticas públicas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Octaedro.
- Torres Fernández, C., Domínguez Martín, R., Pérez Martínez, V. M., & Tallón Rosales, S. (Coords.). (2021). Experiencias docentes e investigadoras innovadoras en contextos universitarios iberoamericanos. Dykinson.
- Limón Rodríguez, D., & Torres Fernández, C. (Coords.). (2021). Deporte e inclusión social: Herramientas para el trabajo con grupos humanos. Thomson Reuters Aranzadi.
- Torres Fernández, C., Puig Guisado, J., Cruz Ortiz, R., & Reyes de las Casas, S. (Coords.). (2021). Palabras entre la igualdad y la diversidad: Replanteamientos sobre sexualidad y género en el ámbito de la Filología y la Didáctica. Dykinson.
- Torres Fernández, C., Peña Calzado, E., Pérez Díaz, R., & Romera Hiniesta, F. (Coords.). (2021). Estudios de diversidad sexual y género desde la perspectiva de los derechos humanos. Dykinson.
- Torres Fernández, C., Puig Guisado, J., Molano Caro, G., & Aguilar Cuesta, Á. I. (Coords.). (2021). Diversidad sexual y género a través de la educación y las artes. Dykinson.
- Puig Guisado, J., Torres Fernández, C., & Iglesias Redondo, M. R. (Coords.). (2021). Análisis y propuestas educativas sobre género y diversidad sexual: Sociedades y escrituras en continuas transformaciones. Dykinson.
- Torres Fernández, C., Puig Guisado, J., Molano Caro, G., & Aguilar Cuesta, Á. I. (Coords.). (2021). Libro de actas del II Congreso Internacional de Diversidad Sexual y Género en la Educación, la Filología y las Artes. Dykinson.
- Torres Fernández, C., Estrella García, B. M., Fernández Miranda, M., & Avendaño Delgado, H. L. (Coords.). (2021). La evaluación de las enseñanzas en los contextos digitales: Nuevas perspectivas y enfoques evaluativos. Dykinson.
- Torres Fernández, C., & Limón Domínguez, D. (Coords.). (2021). Innovación docente en nuevas alfabetizaciones: Contextos de aprendizaje digital. Octaedro.

Otras Actividades
Formación permanente- Profesor del curso “Los ODS: Asignatura pendiente en la sociedad” (Universidad de Huelva) (28/10/2024). Curso de 20 horas dirigido a estudiantes universitarios de titulaciones de Educación, centrado en sensibilizar y educar sobre la Agenda 2030 y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Coordinador del curso “Digitools: formación en herramientas tecnológicas y competencias digitales” (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla) (12/08/2024). Curso de 50 horas dirigido a profesorado universitario de Latinoamérica, orientado a capacitar en el uso de herramientas digitales y el desarrollo de competencias tecnológicas en contextos educativos actuales.
- Coordinador del curso “Ambientes de aprendizaje mediados por la tecnología educativa” (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla) (05/07/2024). Curso de 8 horas dirigido a profesorado universitario de Latinoamérica, con el objetivo de diseñar, implementar y evaluar entornos educativos enriquecidos por tecnología.
- Coordinador del curso “Enseñanza de español en los campamentos de refugiados saharauis” (Universidad de Sevilla) (18/03/2024). Curso de 12 horas dirigido a estudiantes participantes en programas de cooperación al desarrollo, centrado en metodologías para la enseñanza del español como lengua extranjera en contextos de refugio.
- Coordinador del “Diplomado en Formación del Profesorado y Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC)” (Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú) (01/05/2023). Diplomado de 256 horas dirigido a docentes universitarios, centrado en la integración de tecnologías educativas, culminando en el diseño de una propuesta didáctica aplicada.
- Coordinador del curso “Innovación & Gestión del Aprendizaje: Con soporte tecnopedagógico” (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla) (30/05/2022). Curso de 20 horas dirigido a profesorado universitario de Latinoamérica, enfocado en el diseño de entornos de aprendizaje innovadores mediante herramientas tecnopedagógicas.
- Director de la actividad “Divulga-WOMEN 2025: Explorando el Futuro con Mujeres en la Ciencia” (Red Iberoamericana de Investigación Educativa) (11/02/2025 – 28/02/2025).
- Director de la actividad “I Jornadas Internacionales de Difusión y Divulgación del Conocimiento de Educación Ambiental (2024)” (Red Iberoamericana de Investigación Educativa) (16/11/2024 – 17/11/2024).
- Director de la actividad “II Café con investigadoras/es” (Red Iberoamericana de Investigación Educativa) (12/11/2024 – 13/11/2024).
- Director del III Congreso Internacional de Diversidad Sexual y Género en la Educación, la Filología y las Artes (Universidad de Cádiz, Asociación Humanitas Sevilla y Red Iberoamericana de Investigación Educativa) (29/11/2023 – 02/12/2023).
- Coordinador de la actividad “I Café con investigadoras/es” (Red Iberoamericana de Investigación Educativa) (23/11/2023 – 24/11/2023).
- Director del II Congreso Internacional sobre Investigación y Praxis Docente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (CIIP-ODS) (Universidad de Sevilla y Asociación Humanitas Sevilla) (21/03/2023 – 24/03/2023).
- Miembro del Comité Científico de las VIII Jornadas de Innovación Docente (Universidad de Sevilla) (09/11/2022 – 10/11/2022).
- Director del I Congreso Internacional sobre Investigación y Praxis Docente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (CIIP-ODS) (Universidad de Sevilla) (22/11/2021 – 25/11/2021).
- Director de las Jornadas Internacionales de Difusión de la Investigación en Tecnología Educativa (Universidad de Sevilla) (30/09/2021 – 01/10/2021).
- Miembro del Comité Científico del Congreso Internacional de Universidades Inclusivas (Universidad de Sevilla) (20/09/2021 – 22/09/2021).
- Miembro del Comité Organizador del Congreso Internacional de Universidades Inclusivas (Universidad de Sevilla) (20/09/2021 – 22/09/2021).
- Director del II Congreso Internacional de Diversidad Sexual y Género en la Educación, la Filología y las Artes (Asociación Humanitas Sevilla) (26/05/2021 – 29/05/2021).
- Director del I Congreso Internacional de Diversidad Sexual y Género en la Educación, la Filología y las Artes (Universidad de Sevilla y Asociación Humanitas Sevilla) (13/02/2019 – 15/02/2019).
- Coordinador del ciclo de reuniones “Académicos de la Memoria Escolar” (Universidad de Sevilla) (22/09/2015 – 23/09/2015).
- Coordinador del Seminario Internacional sobre Perspectivas de Investigación y Docencia en Historia de la Educación (Universidad de Sevilla) (22/09/2015 – 23/09/2015).
- Coordinador del Ciclo de Conferencias “Políticas educativas de futuro: ¿hacia dónde vamos?” (Universidad de Sevilla) (12/05/2014 – 22/05/2014).
- Coordinador del volumen especial Health Promotion in the Educational World: An Integrative Vision in Times of Pandemic (International Journal of Environmental Research and Public Health, ISSN 1660-4601) (01/01/2021 – 31/12/2021).
Otros
- Mención de Excelencia Docente (Docentia) (29/01/2025). Universidad Pablo de Olavide.
- Mención de Excelencia Docente (Docentia) (04/10/2021). Universidad Internacional de La Rioja.
- Presidente de Asociación Paideia Villafranca de los Barros (asociación juvenil). (2014-2018).
- Técnico de Formación en Asociación Paideia Villafranca de los Barros (asociación juvenil). (2018-2022).
- Secretario de Asociación Humanitas Sevilla (asociación educativa y cultural). (2018-2024).
- Presidente de Asociación Humanitas Sevilla (asociación educativa y cultural). (2024-actualidad).
- Presidente de Red IBeroamericana de Investigación Educativa (RIBIE). (2022-actualidad).